J. Imbroda. Construcción del ataque. Reparto de responsabilidades. Estoy convencido de que el 80% de los puntos de un partido se meten fuera de los sistemas y sin embargo seguimos empleando mucho tiempo en ellos. A mí me gusta hacerlo al revés - trabajar los conceptos, la técnica individual y la táctica individual. Los sistemas se crean en función de los jugadores de que se dispone. Los movimientos de ataque de los clinics ayudan a los entrenadores, pero no son aplicables a nuestros equipos. Vamos intentar atacar con un 80% de conceptos y tan sólo con un 20% de movimientos. Planteamos un par de sistemas que denominaremos "4" y "5"
Cuando el movimiento no funcionaba, no sabíamos que hacer. Creo que el sistema es sólo una excusa para jugar. Lo más importante es dominar la técnica individual: - Uso del dribling. - Uso del pase. - Uso del tiro. - Jugar sin balón. - Crear espacios - en la NBA ya están delimitados porque existe la defensa ilegal. NORMAS que propongo para los jugadores exteriores e interiores. Tratamos de dar argumentos a los jugadores. Ponemos énfasis en la creación de espacio: * Balón al poste bajo: el jugador exterior que mete el balón puede cortar, moverse pero seguir abierto o bloquear. * Exterior sin balón: cortar o reemplazar. * Si el poste bajo no recibe puede subir al poste alto. Si el balón está en el poste bajo, el poste alto corta al poste bajo contrario. Posible bloqueo entre postes. * Prioridades del poste alto: - 1º Jugar con el poste bajo. - 2º Jugar para él mismo. - 3º Sacar el balón al lado contrario y después ir al poste bajo o bloquear directo. * Con el balón en el poste alto no debe haber ningún jugador exterior en el centro - para así crear espacio. A partir de ahora jugamos "4" ó "5" y si no encontramos una canasta sencilla acabamos el ataque con estas normas.