Revista de
Oncología Médica Servicio de Oncología Clínica | Instituto Nacional del Cáncer
Consejo editorial
Contenido
Dra. Cecilia Castillo Dr. Mauricio Cuello Dra. Lucía Delgado Dr. Gabriel Krygier Dr. Álvaro Luongo Dr. Luis Ubillos Dr. Mario Varangot
2 EDITORIAL
Nueva etapa, nuevo comienzo
3 Cáncer de Páncreas
Dra. Noelia Silveyra, Dr. Sebastián Ximénez
7 Vitaminas y cáncer
Publicación Oficial:
Dra. María Noel Massia, Dra. Ana Laura Revello, Dr. Gabriel Krygier
Cátedra de Oncología Clínica Instituto Nacional del Cáncer (INCA)
11 Sarcomas intracardíacos
Apoya:
A propósito de tres casos
Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer (CHLCC)
Dra. Sonia Acuña, Dr. Wally Mushtaq
Dirección General: 15 Hipersensibilidad al carboplatino en pacientes
Dra. Lucía Delgado, Dr. Álvaro Luongo
tratadas por cáncer de ovario
Redactor Responsable: Dr. Diego Touya Secretaria de Redacción: Mercedes Achard (CHLCC)
©
22 Injuria pulmonar aguda secundaria a oxaliplatino.
Cátedra de Oncología Clínica • Instituto Nacional del Cáncer Diciembre 2015. Montevideo, Uruguay.
Dra. Veronica Terzieff
Reporte de dos casos
Publicación de distribución gratuita, sin valor comercial, entre Oncólogos y médicos relacionados a la Oncología.
Larroca M., Millán P., Silveyra N., Leyes F., Pedetti P., Ubillos L.
DEPARTAMENTO DE ONCOLOGÍA Hospital de Clínicas «Dr. Manuel Quintela» Avenida Italia s/n. Montevideo, 11.600. Uruguay. Telefax: (598) 2487 2075 Correo electrónico: onco_cli@hc.edu.uy Sitio web: www.oncologiamedica.hc.edu.uy
26 Reformulación del trabajo médico en Oncología Médica
Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay
INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER Juanicó 3265 Montevideo - Uruguay (+58) 2486 0098 direccion.inca@asse.com.uy
29 Translational Research in Oncology (TRIO) en Uruguay
Edición: dedos.uy@gmail.com Impresión: Iconoprint | Fanelcor SA. Impreso en Montevideo, Uruguay [Printed in Montevideo, Uruguay] Depósito Legal: 344.572/15 ISSN 1688–6623
Dr. Pablo Millán, Dr. Rodrigo Fresco
33 Normas de publicación
La medicina es una ciencia en permanente cambio. Los autores han revisado todo el contenido de sus presentaciones y han procurado brindar una visión actualizada en la misma. No obstante, los conceptos vertidos en cada artículo son responsabilidad directa de los colaboradores que han participado en su elaboración. Es responsabilidad del médico tratante la adecuación de las decisiones diagnósticas y terapéuticas a la realidad de cada paciente. Los editores, los autores y los colaboradores deslindan toda responsabilidad por daños inflingidos a terceros a causa decisiones adoptadas en base a interpretaciones de esta publicación. Siempre se agradece la difusión del contenido de esta revista y se permite su reproducción parcial únicamente cuando lo autoricen por escrito los autores, no sea con fines de lucro o comerciales y se envíe copia de lo publicado a la Dirección editorial.
1