Cuadernos de Material Eléctrico número 63 - mayo/junio de 2022

Page 72

R E P OR T AJ E

IoT y energía: la digitalización, clave para un sector eléctrico más sostenible El Internet de las Cosas pide protagonismo en el sector eléctrico La digitalización aporta solución a la necesidad de monitorizar, optimizar y controlar el gasto energético, y controlar a la vez el estado de edificios e instalaciones. Estefanía Benavente, Business Developer Electrical Product en Siemens España, detalla los retos crecientes en este ámbito y explica algunas de las soluciones más avanzadas que este fabricante ofrece al mercado, permitiendo la gestión eficiente y el aprovechamiento de los datos.

N

uestra sociedad encara el mayor reto energético de la historia. La electricidad es clave para el desarrollo de cualquier actividad económica. Sin embargo, por diferentes motivos, el coste de la energía es cada vez más elevado. Uno de estos factores es el aumento de la demanda motivado, entre otros, por el incremento del uso de vehículos eléctricos o los numerosos aparatos conectados con los que nos hemos acostumbrado a vivir. En el otro lado, se hallan también nuevos modelos de autoconsumo por parte de los usuarios, ya sea mediante placas solares u otro tipo de renovables y formas de aprovisionamiento de energía. Estos escenarios son terreno abonado para la irrupción de nuevos actores, sobre todo los empujados por la aplicación de nuevas tecnologías. Además, gestionar los recursos energéticos de manera fiable y eficien-

te, o reducir los costes de mantenimiento en una instalación, es cada vez más importante. De hecho, actualmente, la legislación española ya obliga a implementar sistemas de gestión energéticos con el objetivo de optimizar su uso. Como consecuencia, el Internet de las Cosas (Internet of Things, o IoT) pide protagonismo en el sector eléctrico. El usuario, cada vez más, siente la necesidad de monitorizar, optimizar y controlar el gasto energético, controlando a su vez el estado de múltiples edificios e instalaciones, a través de la digitalización y el IoT, para, finalmente, crear un mundo más sostenible, más conectado e inteligente. Cómo conseguimos los datos Para hacer llegar los datos a los niveles de gestión, el primer paso es obtenerlos a pie de campo, de tal manera que los equipos, aparentemente, “más pequeños” juegan un papel fundamental en esta tarea. En este

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 70


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Material Eléctrico número 63 - mayo/junio de 2022 by Digital C de Comunicación - Issuu