El informador no 277 final

Page 1

Pag. 2 No a la ordeña de gasolina: Tony Martínez

Pag.3 El desarrollo tan extraordinario del cultivo de la fresa en el municipio, genera las posibilidades para crear empresas dedicadas a la producción y comercialización de este cultivo : José Luis Abad

Pag. 2 Pag.3 Visitaron la laguna de Campo Hermoso el Ing. José Luis Abad Bautista presidente del municipio, en compañía del síndico el Lic. Lennin Alexander Álvarez García, un grupo de regidores y personal de obras públicas

Pag.12

Diputada y suplente electas del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Nueva Alianza Jeovana Mariela Alcántar Baca y Mayra Vanesa Mejía Granados.

Ricas comidas Patrimonio Cultural de la Humanidad

$ 5.00 el ejemplar


2

Diciembre 12 de 2015

10 platillos del mundo que son Patrimonio Cultural de la Humanidad A México la Unesco le reconoció la cocina tradicional, cultura comunitaria ancestral y viva a través de productos como el maíz, el chile o los frijoles... Así como hay lugares o ciudades, objetos y construcciones que se nombran Patrimonio Cultural de la Humanidad, también hay platillos específicos o comidas regionales con las que la Unesco hace lo propio. Como cada año desde 2008, la Unesco elabora una lista de tradiciones procedentes de diferentes partes del mundo que conforman el patrimonio intangible de la humanidad. Y en esa selección incluye los procesos de producción de alimentos típicos. Por ejemplo, a México la o r g a n i z a c i ó n perteneciente a la ONU, le reconoció “la cocina tradicional, cultura comunitaria ancestral y viva”, con alimentos básicos como el maíz, los frijoles y el chile; métodos de cultivo únicos como la milpa y la chinampa y técnicas de elaboración culinaria, como la nixtamalización, así lo menciona el portal de la BBC. Es por ello que en esta ocasión, hicimos un recuento de aquellos platos que son considerados sagrados y deliciosos de algunas regiones ¡Mira la galería que tenemos para ti! 1.- Comida michoacana Los platos tradicionales mexicanos están en la lista debido a que son un "modelo cultural integral" que incluye aspectos como la agricultura tradicional, prácticas rituales y costumbres comunitarias ancestrales, según destacó la Unesco en 2010. 2 . - L a c o m i d a guatemalteca Entre los ingredientes está el pepián, el bobón y los plátanos de mole que nacieron en las cofradías en la segunda mitad del siglo XVI, que

permitieron la fusión de la cultura maya y la española. La comida de Guatemala se distingue por seguir siempre recetas originales. 3.- Kimchi El plato nacional coreano es una preparación de vegetales cocidos, principalmente col, sazonados con especies y mariscos fermentados. La versión de Corea del Sur ya había sido reconocida como patrimonio intangible, pero el del norte tiene menos chile y es más blanco. 4.- Pan de jengibre La tradición croata se remonta a la Edad Media cuando las galletas eran horneadas en los monasterios y en las casas de los artesanos. La receta básica es harina, bicarbonato de sodio, azúcar y especies, lo que da el toque especial es la destreza de cada panadero para las decoraciones religiosas. 5.- Washoku japonés La comida japonesa fue incluida en la lista en 2014 debido a que se reconoce el espíritu esencial de respeto hacia la naturaleza lo que está relacionado con el uso sostenible de los recursos. La cocina se basa en arroz, pescado, vegetales y plantas. 6.- Café de Turquía Es la combinación de las técnicas de macerado y reposo junto con la cultura comunitaria. La bebida es elaborada en jarras de cobre sobre un hornillo, densa, con espuma y muy dulce. La ceremonia tradicional es entorno a una mesa, lo que hace única la experiencia.

7.- Lavash de Armenia Es un pan integral, delgado y ovalado cocina armenia. La mezcla de harina de trigo se amasa y con ella se hacen bollos, que se enrollan en capas delgadas y luego se estiran. Finalmente, se golpean contra las paredes de un horno de barro cónico. En el proceso son las mujeres quienes participan. 8.- Dieta mediterránea Se incluye los países apoyo de Grecia, Chipre, Croacia, España, Italia, Portugal y Marruecos. La opción es saludable debido a que apuesta por la longevidad y los expertos, el aceite de oliva, los quesos caseros y los pescados frescos. La base de esta cultura es comer juntos. 9.- Lentisco de Chios Es una mata que cultivada en la isla griega de Chíos, proporciona una resina translúcida que se vuelve rígida y quebradiza cuando se seca al sol. Es comestible como goma de mascar o en dulces, helados, salsas y conservas de textura gelatinosa. También hace parte de un tradicional licor de lugar. 10.- Comida gastronómica de Francia En 2010, la Unesco resaltó el elemento de cohesión alrededor de la mesa francesa en una ocasión especial como un cumpleaños o un aniversario. La repas gastronomique contempla la cuidadosa selección de recetas, el maridaje de platos con vinos y la decoración de la mesa.

Patrimonio Cultural de la Humanidad

No a la ordeña de gasolina: Tony Martínez En la discusión y aprobación de la ley para sancionar con penas más severas la extracción de hidrocarburos, el diputado federal Tony Martínez fijó su posicionamiento. “La creación de una ley penal especial para delitos cometidos en el sector de hidrocarburos no está de más; el impacto social que estos crímenes han tenido en nuestro país le da empuje a este nuevo marco especial. Los extracción se ha convertido en un foco rojo donde se están creando suculentos botines para el crimen organizado y se genera un alto daño al medio a m b i e n t e p o r contaminación de tierra y agua”. En este dictamen, el legislador perredista, propuso que en ninguno de

los casos se podrá considerar terrorismo o sabotaje el ejercicio del derecho a la manifestación pacífica, expresión de ideas y libertad de reunión en instalaciones de hidrocarburos. Tony Martínez concluyó: “Estoy a favor de las sanciones por la extracción ilegal de hidrocarburos, pero también estoy a favor de los derechos de expresión de las y los ciudadanos. Las manifestaciones pacíficas siempre serán la manera de ejercer nuestros derechos como ciudadanos informados y dispuestos a dialogar por un cambio; no debe considerarse como terrorismo o sabotaje el ejercicio de derecho de expresión. ”

Aprobamos el nacimiento de la nueva Ciudad de México: diputados federales del PRD “Hoy nace la entidad federativa número 32, hoy nace la soberanía de la Ciudad de México. La reforma política del Distrito Federal significa una lucha ganada para el PRD, no solo de esta ciudad”, declaró el Coordinador de las y los diputados federales de Michoacán por el Grupo Parlamentario del PRD, Tony Martínez. El día miércoles en la Cámara de Diputados se aprobó la reforma política del Distrito Federal, la que convierte a los capitalinos en ciudadanos de primera. Esto significa que en lo particular, al convertirse en la trigésima segunda entidad federativa gana una constitución, se convertirá la asamblea legislativa en un congreso estatal y las delegaciones evolucionan a alcaldías. Mientras que en lo general, se reformará la estructura política y organizacional para dotar de mayores atribuciones en temas presupuestales y participaciones federativas. El diputado Tony Martínez,

comentó: “la inclusión de la Ciudad de México como parte integral de la Federación y como Entidad F e d e r a t i v a l e o t o rg a r á autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa.” La nueva entidad, la Ciudad de México, adoptará para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático y laico; y como órgano constituyente, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se conformará por 100 diputados. Por último, el legislador del PRD concluyó con lo siguiente: “Esto es un logro de la izquierda a nivel nacional que ha sido motivo de lucha durante los últimos 20 años. Bien decían nuestros antepasados, que donde viéramos un águila parada devorando una serpiente, se fundaría una nación. Pasamos de la histórica y gran Tenochtitlán, al nacimiento una Ciudad de México innovadora, vanguardista y progresista”.


3

Diciembre 12 de 2015

El Turismo Naturaleza en Campo Hermoso El Ing. José Luis Abad Bautista presidente del municipio, en compañía del síndico el Lic. Lennin Alexander Álvarez García, un grupo de regidores y personal de obras públicas visitaron la laguna de Campo Hermoso, la finalidad de esta visita fue conocer las condiciones en las que se encuentra lo que una vez fueron asadores y puntos de reunión para las familias que acudían a la laguna. El Ing. José Luis Abad señala que el turismo de naturaleza es una actividad que genera riqueza, mantiene el equilibrio ambiental, el cuidado de los recursos naturales y eleva la calidad d e v i d a d e l a s

Turismo de naturaleza en Campo Hermoso comunidades, es por eso infraestructura este lista, que se reconstruirán las se crearan en conjunto con palapas, se pondrá techo a l o s h a b i t a n t e s d e l a las que hace falta, se l o c a l i d a d , r u t a s y instalaran mesas, bancas y actividades ecoturísticas para atraer a los visitantes. asadores de concreto. En la laguna se presentan El turismo favorece la las condiciones ideales captación de recursos para mostrarlo y que sea directamente para las u n i m p o r t a n t e s i t i o familias y contribuye a la turístico del municipio, creación de nuevas fuentes u n a v e z q u e l a de empleo.

Se hace cada vez más importante el cultivo de fresa en la región El desarrollo tan extraordinario del cultivo de la fresa en el municipio, genera las posibilidades para crear empresas dedicadas a la producción y comercialización de este cultivo, de forma procesada y sin procesar. La fruticultura y horticultura intensiva es cada vez más importante en la región, esto se debe gracias a las condiciones naturales idóneas que predominan en el municipio, es por ello que el Ing. José Luis Abad en apoyo a los agricultores facilitó los medios para que un grupo se trasladara a la ciudad de Zamora, con el fin de que conocieran la gestión técnica, económica y sanitaria, que les permita una inserción sostenible de sus productos en los mercados. Por otra parte el mandatario en compañía de personal de SAGARPA y SEDRU, recorrieron las instalaciones de la planta procesadora en localidad de

Pomoquita, reiterando la total disposición de apoyar a las empresas locales generadoras de empleo. De esta forma el gobierno municipal contribuye a que los productores eleven su calidad de vida e incrementen su nivel de ing.reso, fortaleciendo su participación en los mercados, a través del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales e impulsando su participación creciente y autogestora. El actual edil municipal, propone la implementación de un programa de capacitación agroecológica dirigido a los

productores de la zona, con el propósito de contribuir con su formación, generando conocimientos que contribuyan al fortalecimiento de una conciencia de uso racional de los recursos naturales para el desarrollo de una agricultura. Además como ya se mencionó antes, se busca poner en funcionamiento la planta procesadora de fresa de la tenencia de Tungareo, beneficiando a miles de personas directa e indirectamente al generar fuentes de empleo y así impulsando toda la economía de Maravatío

Se hace cada vez más importante el cultivo de fresa en la región

Policía es asesinado en un intento a asalto en un banco Esta mañana un agente de la policía del Estado de México perdió la vida durante el intento de asalto a una sucursal de Bancomer ubicada en Periférico Norte, en el municipio de Naucalpan. Dos sujetos irrumpieron en la sucursal bancaria situada en la calle Joselillo, fraccionamiento El Parque, a la altura del ex Toreo de Cuatro Caminos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas

cuando dos hombres armados rompieron los vidrios de la sucursal. El agente fue identificado como Alan Arroyo, de 35 años, quien recibió seis impactos de bala. Los atacantes se dieron a la fuga a bordo de una camioneta y aunque se implementó un operativo conjunto entre agentes municipales, estatales y del Distrito Federal, no se logró dar con su paradero..

Asesinan a policía Niña avisa por Whatsapp que su mamá se está suicidando El domingo a las 6:30 horas, Omar Alonso Garza Ibarra recibió un mensaje de voz en el WhatsApp que fue enviado desde el teléfono de su esposa, de quien estaba separado hace varios meses. Al escucharlo, de inmediato reconoció la voz de su hija, de apenas 4 años de edad. “Mamá tiene una cuerda en el cuello…”, era el mensaje de audio que había dejado la niña. Al escuchar esto, Garza Ibarra fue de inmediato a la casa de su esposa, ubicada en la Colonia Churubusco, brincó una barda y en el patio descubrió sin vida a la mujer. La víctima, Magaly Lizeth Córdoba Dávila, de 32 años de edad, estaba colgada con una cuerda al tronco de un árbol. Dos días antes, según relató Garza Ibarra a los

policías que acudieron al lugar, su esposa había descubierto por medio de Facebook que él estaba llevando una relación con una joven. El hombre comentó a los uniformados que por diversos problemas, él y su esposa se había separado desde el pasado mes de agosto. Según Garza Ibarra, su esposa lo cuestionó sobre esa relación, pero luego de dialogar acordaron regresar a vivir juntos. Él se retiró y el sábado estuvo tratando de comunicarse telefónicamente con Magaly Lizeth, sin conseguirlo. Fue a buscarla a su casa, pero nunca le abrieron y decidió retirarse. La versión que dio Garza Ibarra es investigada por los elementos de la Policía Ministerial, para confirmar o descartar el suicidio.

$ 5.00 el ejemplar


4

Diciembre 12 de 2015

Ecos de un reconocimiento incontables gestiones de muy merecido Don Roberto para allegar

Un pequeño grupo de amigos de Don Roberto M o l i n a L o z a , organizaron el merecido homenaje que se llevó a cabo con la asistencia de connotados personajes, el proyecto nace entre los más cercanos allegados a Molina Loza, entre estos Sergio López Melchor, Martín Marín González,

Juan Morales y por supuesto Cenobio Contreras, entre otros; la develación de un busto se llevó a cabo en el ITSCH, justo en el paso obligado por la mayoría de alumnos de esta noble institución, el lugar resulta de lo más apropiado dadas las

a estas tierras del oriente michoacano, varias instituciones educativas; esto es quizá lo más conocido de Molina Loza, existen otras acciones de carácter social y humano que se guardan en el recuerdo histórico personal del festejado y de quienes recibimos en su momento el apoyo incondicional del gestor número uno de esta región. Al evento social llevado a cabo en Los Manantiales, hicieron su arribo, quizá los más cercanos amigos y compañeros de Don Roberto, ahí se

escucharon una buena cantidad de vivencias, de ocurrencias, de aventuras políticas del festejado; por supuesto falta muchas cosas que agregar, por ello Don Roberto anuncia la edición próxima de un libro que der ser escrito con el peculiar estilo de Molina Loza, se antoja desde ya mucho muy interesante; finalmente una mención especial, muy especial para Gabriel Aguilar, cantautor reconocido y creador del Himno del ITSCH “La Flecha en el Aire” quien durante el evento oficial de la develación del busto y

durante el evento social, hizo las delicias del reducido grupo de amigos de Don Roberto Molina, quien aguantó hasta el final, disfrutando del festejo, mientras otros con menor edad pero con mayor debilidad se retiraron a hacer los honores a Morfeo. A Don Roberto como muestra de gratitud y respeto; unas palabras que encierran todo lo que en su momento no le hemos externado…… ¡Muchas gracias, que el To d o p o d e r o s o l o bendiga hoy, mañana y siempre!


Los Profesionistas y Técnicos de Ciudad Hidalgo, Michoacán, expresamos nuestro mayor reconocimiento, sincero y público a:

Suplemento

Reconocen labor social de Roberto Molina Loza Roberto Molina Loza El Hombre, el Político, el Ser Humano Se distingue por su espíritu participativo y altruista. De manera relevante, ha promovido la instalación de veintidós instituciones educativas en varios municipios, como el Conalep, el Icatmi, el Cendi, el Centro de Atención Múltiple (CAM). Su participación fue fundamental en la creación del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, el CECYTEM y el campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. De reconocida capacidad empresarial, sostuvo una intensa actividad a lo largo de varias décadas, encabezando organizaciones productivas y de servicio social. Presidió la Unión de Pequeños Industriales de Hidalgo y el Patronato de Bomberos; integró la directiva de los Permisionarios Forestales del Oriente y el Patronato Pro- Construcción del Conalep; encabezó el comité de apoyo a damnificados (1985) y la integración del Patronato para la Construcción de la Ciudad de los Niños. Como patrocinador de la charrería por dos

Solicitando la intervención del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para beneficiar a la

lustros, contribuyó a las obras de construcción del Lienzo Charro y encabezó la Asociación Local, que logró reconocimiento a nivel nacional. Perfil político. Militante de un solo partido. Sostiene una relación franca y cordial con todas las corrientes ideológicas. Como funcionario de elección popular, sienta un precedente ejemplar para los gobernantes: se mantiene ajeno a privilegios o concesiones y no trafica con el poder en beneficio propio. No percibe salario como munícipe y con sus asignaciones constituye un fondo de becas y realiza obras a su costa. Dotado de un natural liderazgo, conserva una amplia capacidad de convocatoria sustentada en una personalidad carismática. Ser hombre informado, sensible, hiperactivo, emprendedor y conocedor de la idiosincrasia popular, le ha servido para encabezar acciones con objeto de organizar, conciliar y obtener logros en innumerables eventos políticos y sociales. Siendo Presidente Municipal en gira con Su autenticidad le ha ganado el aprecio de Luis Donaldo Colosio quienes lo conocen bien en los distintos niveles jerárquicos de la política. Su trayectoria y obra. 1987 – 1989 presidente municipal de Hidalgo, Michoacán. Es promovido por la sociedad civil como candidato a presidente municipal, iniciativa popular respaldada por el Partido Revolucionario Institucional. Gana la elección con transparencia y votación sin precedente. Diseña un nuevo estilo de gobernar, convocando a la sociedad a ser parte de su gobierno. Con un numeroso grupo de Diputado al Congreso local en la LXV

Pasa a la Pag. 2

Don Roberto Molina Loza El que alguna vez fue Presidente de este Municipio, el mismo que también fue Diputado al Congreso de Michoacán, el que una y otra vez ha gestionado, luchado y ha hecho hasta lo imposible por traer para su tierra una y otra institución educativa, para la atención de la niñez y la juventud y para la atención de los niños con limitaciones físicas, para conseguir obras de infraestructura de comunicaciones, incluso a nivel Distrital como atestiguan los habitantes de Tzitzio y otras comunidades, el mismo que hizo en la práctica suya la frase de Don Quijote de la Mancha: “los perros ladran Sancho, señal que caminamos” Don Roberto no tiene ya un cargo político, ni lo ha necesitado para continuar incansablemente entregándonos su generosidad y seguramente ningún obstáculo le detendrá ¡Gracias Roberto! como muchos a ti nos dirigimos, las generaciones de niños y jóvenes deben saber por qué hoy disfrutan de educación Secundaria, Preparatoria y Superior a nivel local, sin desplazamientos que difícilmente hubieran podido pagar en la foranía para cursar sus estudios. Los vecinos de las comunidades han de enterarse también por qué se han acercado los otrora largos tiempos de traslado a sus lugares de residencia con el ahorro correspondiente, Don Roberto en ocasiones fue el gestor directo y en otras se sumó activamente aprovechando sus buenas relaciones conseguidas con su característico carisma e insistencia Los Profesionistas y Técnicos de Ciudad Hidalgo le expresamos a Don Roberto Molina Loza nuestro reconocimiento y perenne agradecimiento por su destacado y continuado esfuerzo rogándole compartirlo con lo que le corresponda a su querida familia. Ciudad Hidalgo, Mich. 12 de Diciembre de 2015.

Profesionistas y Técnicos de Ciudad Hidalgo, Mich. T.A Odilón Martínez A. C.P. Gildardo González A. Dr. J. Luis García R. Tesorero Presidente Secretario

Visita del Ingeniero Carlos Rojas Gutiérrez al Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo


2 Reconocen labor.......

Diciembre 11 de 2015

Viene de la primera Pag. ciudadanos integra comités y patronatos, que aportan su trabajo y recursos en la construcción de obras y acciones de beneficio colectivo. Instituye una novedosa figura de participación ciudadana: crea el “Consejo Consultivo de la Ciudad”, organismo que participa en las decisiones fundamentales del municipio. Suple las carencias económicas del ayuntamiento con aportaciones personales: renueva los pisos deteriorados del edificio municipal, construye una escuela en su comunidad natal; inicia con sus medios la construcción del “Corredor Turístico”, dona un vehículo para edificar la escuela para niños con discapacidad, aporta 78 millones de pesos al comité de participación ciudadana, dona el terreno del actual rastro municipal, entre otras. Con un escaso presupuesto, inicia la transformación de la fisonomía urbana y equipamiento rural, se anticipa a los esquemas “peso por peso” y las obras se multiplican. En este trienio se construye la Escuela de Artes y Oficios del DIF y las instalaciones de “la Feria”, el Boulevard Morelos, el nuevo panteón, plazas cívicas en las tenencias, el edifico de la tenencia de San Antonio Villalongín; se asfaltan caminos vecinales, se concluye el Centro Comercial, se adquieren los terrenos para el Parque Infantil y la alameda “Del Migrante”, se multiplican los espacios deportivos, tele-secundarias, pavimentaciones, clínicas rurales; se introduce la telefonía rural; se inicia el rescate del Sistema de Agua Potable Drenaje y Alcantarillado y se le da un impulso sin precedente a las actividades culturales. Desarrolla una amplia capacidad de gestión y obtiene en donación del Departamento del Distrito Federal, un parque vehicular de 12 unidades de aseo, obras y seguridad pública y un lote de diversos equipos y tubería. 1990-1992 diputado local por el X Distrito Obtiene la mayor votación de los 18 distritos del Estado. Durante su campaña asume compromisos que cumple como diputado; visita permanentemente los municipios, gestionándoles un sinnúmero de obras. Destaca el caso de Indaparapeo, donde promueve una obra para cada una de sus comunidades. 19993- 1998 Consejero Político Estatal. Durante éste periodo, sin cargo de representación, realiza una labor constante y tenaz a favor de proyectos sociales; continúa apoyando las gestiones de los Ayuntamientos y las demandas ciudadanas. Se reconoce su participación en la construcción de la Ciudad de los Niños, del “Par Vial” de Querétaro y en la autorización de la carretera Tzitzio-El Limón, obra de alto impacto regional.

1998-2001. Diputado Local por el Distrito 06. Preside el Comité de Moisés Ramírez Financiamiento y en Director General coordinación con el Lenin Moíses R. López Presidente del Comité Jefe de Circulación Directivo Estatal, Lic. Fernando Orihuela, Colaboradores encabezan la construcción Illich Ramírez López del edificio sede del PRI. Doc. Perla Cervantes P r e s i d e l a c o m i s i ó n legislativa de turismo y Guadalupe Posadas # 18 promueve iniciativas que Fraccionamiento impulsan esta actividad, Aurora, como la creación del Ciudad Hidalgo, gravamen al hospedaje, Michoacán. opción viable para la C. P. 61139 promoción y el desarrollo Tel. 01 (786) 15 4 94 61 del turismo. Registro en Trámite De 2002 a la fecha, sin cargo

Directorio

público alguno, ha continuado su labor altruista y de gestión y ante la gravedad del problema de Insuficiencia Renal en la región oriente de Michoacán, se avocó a gestionar con el apoyo de investigadores de la UNAM, el estudio para determinar las causas que lo originan y ante el gobernador del estado y el

presidente de la república, la construcción de una unidad de hemodiálisis en la cabecera municipal, para aliviar en parte, la pesada carga económica que representa para las familias de los enfermos la atención de este mal. Actualmente ha centrado su interés en conseguir la continuidad de la carretera que comunicará a San

Antonio Villalongín con el Devanador, acercando la tierra caliente, por una vía corta, con el centro y norte del país; y en plantear la necesidad de un albergue para las familias de los enfermos que concurren de distintos municipios a recibir atención médica en el Hospital Regional de Ciudad Hidalgo.


3

Diciembre 11 de 2015

Guardia de Honor en el Hemiciclo a Juárez

Roberto Molina Loza, en el Congreso Local, XLVIII

Iniciativa para la creación del Fideicomiso de Promoción Turística En la gira del Presidente Ernesto Zedillo por el Oriente del Estado

30 mujeres con Roberto Molina

Gestionando con el Secretario de Obras Públicas, Ingeniero Fernando Tavera, carreteras para Tzitzio Este municipio Michoacano considerado el de más alta marginación, mereció especial atención de Roberto Molina Loza en la gestión de obras y servicios de beneficio colectivo y proyectos productivos para la generación de fuentes de empleo

Gestión Legislativa


4

Diciembre 11 de 2015

Relación Cordial y respetuosa con los Gobernadores de Michoacán

Ingeniero Luis Martínez Villicaña

Lic. Ausencio Chávez Hernández

Eduardo Villaseñor Peña

Lic. Víctor Manuel Tinoco Rubí

Lic. Servando Chávez Hernández

Antropólogo Lázaro Cárdenas Batel


5

Diciembre 11 de 2015

Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

Lic. Melquiades Morales

Ing. Mariano Carreón Girón

Dr. Genovevo Figueroa Zamudio

En comunión de ideas con los diputados Cenobio Contreras y Gilberto Coria, promovió Reformas a Ley Orgánica Municipal para asegurar la participación de la sociedad a través de consejos ciudadanos que aporten su capacidad y experiencia para garantizar gobiernos del pueblo y para el pueblo y para hacer realidad la democracia participativa como lo mandata nuestra constitución.

Biól. Cenobio Contreras Esquivel


6

Diciembre 11 de 2015

Reforestación Urbana

El actual Museo fue sede para inicial los proyectos de ITSCH y el CECyTEM, edificio conseguido en comodato por Roberto Molina Loza

Boulevard Avenida Morelos

Construcción del Rastro Municipal Plaza cívica en San Antonio Villalongín

Inicia de la construcción de las instalaciones de la feria “Quizá una de las aportaciones más importantes de Roberto Molina a nuestro estado es la demostración irrefutable de que es posible gobernar, con Nodo distancia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en transparencia, con inclusión, con eficiencia y Ciudad Hidalgo buenos resultados”


7

Diciembre 11 de 2015

Enterado de que el retrato al óleo del Benemérito de las Américas, Lic. Benito Juárez García, valiosa obra pictórica e histórica, realizada por el connotado retratista de Porfirio Díaz, José Escudero y Espronceda, había sido retirado del salón del cabildo para ser confinado al desván del edificio de la presidencia, se dio a la tarea de rescatarlo y mandarlo restaurar con el afamado maestro Incapié, de la ciudad de Morelia, obra de la que ha mandado hacer alrededor de 60 réplicas, para obsequiarlas a personajes afines al pensamiento liberal del ilustre personaje. Cuyos destacados recipendarios han retribuido el gesto con generosidad que se ha traducido en obras para

Afrontando retos en la vida

Ante la Secretaria de Turismo propone iniciativas para impulsar esa actividad

Acompañando al Secretario de Agricultura

Gestionando el Instituto Tecnológico Superior de

Iniciando el Corredor Turístico

Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo


8

Diciembre 11 de 2015

había hecho el ofrecimiento de siete campus, entre ellos el de Ciudad Hidalgo, pero que él era respetuoso de la autonomía de la Universidad y a quien le correspondía la Sin duda el Campus de la Universidad Michoacana de junto a la Cruz Roja, que es decisión, era al Consejo Universitario. En eso, Ciudad Hidalgo, es una obra que trascenderá por muchas donde actualmente está la intervinieron el presidente municipal, José Luis Ávila y el décadas para beneficio de las futuras generaciones; Don Universidad Michoacana, en diputado Sergio Solís, mal se verían si no respaldaran, Roberto, cuéntenos como llegó ésta, que es de las la modalidad de educación a insistiéndole que él podía tomar la decisión, a lo que instituciones de educación superior más importantes en esta distancia, la que se hizo contestó el gobernador: efectivamente yo ofrecí siete entonces con el apoyo del campus, es más hace poquito me fueron a ver a Zitácuaro, región oriente de nuestro estado. Roberto Molina: El logro de traer algunas instituciones de g o b e r n a d o r L á z a r o una comisión de ciudad hidalgo (se acordó) y recalcó lo que educación a Ciudad Hidalgo y a la región, ha sido labor de Cárdenas, a quien por cierto acababa de decir, que él era muy respetuoso de la autonomía muchas gentes y cada una de estas instituciones, tiene su le pedimos que viniera a universitaria. Entonces me llevé a los dos migrantes (lideres), a Ávila, a inaugurarlo y aceptó. propia historia. Sergio Solís, a Tony que era presidente municipal de Irimbo Posteriormente, siendo En 1997, siendo diputado Sergio López Melchor, fue a ver y a Raúl ríos que era diputado federal. De allí le habló Raúl gobernador Leonel Godoy, al señor Rector, Salvador Galván Infante, y lo trajo aquí a Ríos a Silvano que es actualmente nuestro Gobernador. Ciudad Hidalgo, con la intención de que nos apoyara para en su primera gira al oriente, Silvano subió a la planta alta donde estábamos, les pedí vino a Zitácuaro. Había traer una extensión de la Universidad. En una foto que apoyo para hacer causa conservo, aparece el Rector, común, cada cual desde su Raúl Pérez, Mundo responsabilidad, ya que no Tinajero, el Arq. Marín, era tarea fácil, por estar en la Jaime Romero, el Diputado, lista de posibles sedes: el maestro Zamudio y Lázaro Cárdenas, que era la Roberto Molina. Le t i e r r a del entonces ofrecimos en donación las Gobernador, La Piedad, instalaciones de la Ciudad siendo su presidente de los Niños, que municipal amigo personal de consideramos demasiado Felipe calderón y porque en grandes para el fin original y Zitácuaro ya hasta terreno ya casi estaban terminadas, tenían y a Ciudad Hidalgo lo para que se instalara allí la mencionaba la prensa en el extensión de la Universidad. último lugar de una lista de El Rector nos dijo, que el posibles sedes; era un 28 de mayor problema era sostener junio. económicamente una nueva Y entonces pasó, que institución y propuso que llegamos aquí y Medardo empezáramos con un “nodo a González comenzó a recabar distancia”, donde se firmas y el “Chicuas” ya impartirían carreras llevaba más de mil firmas y profesionales con la misma yo estuve yendo mucho a ver validez que en la propia Campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a la rectora, así como a UMSNH en Morelia. visita del Rector Doctor Medardo Serna González muchos consejeros; me Por esas fechas, el diputado acompañó Sergio López, el Sergio López Melchor habló ofrecido durante su campaña Profesor Barragán, Medas, una vez uno, una vez otro. con el Presidente de la República, para pedirle que se p r o m o v e r l a agilizara un proyecto de más de 50 millones de dólares en descentralización de la Hubo entonces un momento en que sale la noticia que el campus había sido autorizado para Zitácuaro y ay voy a ver los azufres, por los empleos que podría traer a la región y el U M S N H , c o n l a a la rectora y le dije: “ya nos dimos cuenta que el campus presidente lo mandó con el ingeniero Carlos Rojas, c o n s t r u c c i ó n d e s i e t e secretario de SEDESOL que venía en la comitiva, para que c a m p u s y a l l í n o s l e fue autorizado para Zitácuaro, y yo le pediría que nos tomen en cuenta para el próximo año y me dijo vete a ver al le comentara el asunto. pegamos; iba Sergio López, Maestro Napoleón”. El Ingeniero nos dió una entrevista en sus oficinas de la iba “Medas”, iba David Ciudad de México y tratado el tema de la geotérmica, le González y le presentamos Al Maestro Napoleón (ex-rector) lo comisionó el Maestro pedimos una preparatoria pública para la cual nos ofreció un escrito en el que le Jaime Hernández para los trabajos de la descentralización. su apoyo, siempre y cuando el Gobernador estuviera de s o l i c i t á b a m o s q u e s e Me dijo el Maestro Napoleón: “no es cierto Don Roberto, acuerdo en el esquema peso a peso. Veníamos por la instalara en Ciudad Hidalgo apenas estamos haciendo el documento para presentarlo al autopista y yo me quedé en Maravatío para que el diputado uno de esos campus. Nos Consejo Universitario, es más, ustedes tienen mano, a se fuera directo a Casa de Gobierno y consiguió esa misma contestó que estaría bien y ustedes se les toma en cuenta que regalaron una bodega para tarde la anuencia del Gobernador, que era entonces el q u e s e r í a b u e n o s e el nodo y le han echado muchas ganas”. (Él se dio cuenta de todos los consejeros a quienes habíamos ido a ver para Licenciado Víctor Tinoco. impartiera la carrera de pedirles el apoyo). Y entonces me dijeron: “vaya y consiga Vino el Ingeniero Carlos Rojas en varias ocasiones a tecnología de la madera, lo 10 hectáreas para el campus”. Michoacán y en la primera, en Pátzcuaro, fuimos una que nos pareció una opinión Le pedí a Sergio López que hablara con el Arquitecto comisión y le tratamos lo de la preparatoria en presencia favorable a la petición. Arellano (quien años antes había ofrecido donar 17 del Gobernador y los dos aceptaron aportar su parte. Poco después, nos dimos hectáreas para el tecnológico) y le contestó que ya no podía, Originalmente pedíamos un colegio de bachilleres y por c u e n t a q u e e l S e ñ o r porque lo iba a dar de garantía para un crédito; entonces me diversas circunstancias terminó por ser el CECYTEM que Gobernador iba a Chicago y fui a ver a Sabino, quien me dijo que sí las donaba pero en la hoy tenemos. En su segunda visita, el diputado le pidió n o s a d e l a n t a m o s c o n ubicación en que hoy se encuentra el campus. apoyo para concretar lo de la Universidad, pero él opinó que “medas” dos días antes, Días después vino la rectora a ver los terrenos, uno que sería mejor un tecnológico y explicó las razones. Pasaron p a r a e n c o n t r a r n o s c o n ofreció la Presidencia Municipal, que estaba muy feo y el de tres años en que seguimos haciendo gestiones y no a l g u n o s p a i s a n o s y l e Sabino y le preguntó la rectora al Presidente. “bueno, ¿y quitamos el dedo del renglón; en otra visita del ingeniero presenté al líder un escrito este terreno hay que comprarlo? le contestó, si hay que Carlos rojas , el 14 de junio del 2000, lo fuimos a esperar a que hizo Sergio López Áporo y nos venimos a Ciudad Hidalgo. Ante nuestra Melchor, donde le pedían los comprarlo, mejor allá con Sabino que lo está regalando y lo insistencia para traer el tecnológico y la petición que le hizo m i g r a n t e s d e C i u d a d que van ustedes a invertir aquí, pues lo inviertes allá”. Ya Medardo González en la televisión, el ingeniero Carlos Hidalgo, que se instalara un cuando la Rectora vino a ver los terrenos ya estaba rojas se comprometió a ayudarnos, lo que hizo público en campus en nuestra tierra y le autorizado el campus y eso fue en enero del 2009; doce una cena que se le ofreció en el Hotel Ojo de Agua, ante más dije “quítale, ponle o quítale años después de que iniciamos las gestiones. de cien gentes. A los pocos días, el Ingeniero nos consiguió todo, nomás que diga que Entonces el presidente municipal empezó a formar un una cita con el Secretario de Educación, Miguel Limón quieren el campus”, pero patronato para la Universidad y por recomendación de Rojas, a quien le pedimos el tecnológico.…....... Pero eso Manuel correa lo leyó sin Medas, metió al licenciado “Chuchín”, quien toma posesión como presidente del patronato el 19 de febrero de es otra larga historia. quitarle ni una coma. 2009. Volviendo al tema del “nodo a distancia”, nos dedicamos a Después de escuchar la conseguir un lugar para instalarlo y conseguimos en petición, el Gobernador Esa es la historia del Campus de la Universidad, pasaron 12 donación, el terreno y la nave de lo que era la “cooperativa contestó que efectivamente años para lograr lo que para muchos era un sueño.

Campus de la Universidad Michoacana en Ciudad Entrevista de consumo agropecuario”,


Diciembre 12 de 2015

9


10

Diciembre 12 de 2015

10 olores que tu perro odia Ta l v e z t ú d i s f r u t e s esencial de la cáscara de favor, no le des picante a tu algunos de estos aromas, los cítricos (que no es el perro, pues lo va a pasar pero para tu perro es un mismo que el olor de los muy mal. suplicio tener que olerlos gajos de las frutas cítricas) 4. Alcohol Si crees que los olores que y, de hecho, estos aceites B e b e r a l c o h o l p u e d e tú piensas que huelen bien son muy empleados en los hacerle muchísimo daño a son los mismos que tu repelentes para que tu tu perro, pero también el perro adora, estás muy perro no se suba a los alcohol que se utiliza para muebles o para que no se curaciones o el alcohol en equivocado. De hecho, hay muchos coma las plantas. gel que se utiliza como a r o m a s q u e n o s o t r o s 7. Productos de limpieza antibacterial puede ser consideramos deliciosos o Sí, sabemos que adoras sumamente molesto para q u e a s o c i a m o s que tu casa huela delicioso tu perro. Así que si quieres automáticamente con la y que quede rechinando de limpiarle las patas o limpieza y nuestros perros limpia. Pero tu perro no lo a l g u n a o t r a z o n a , t e no podrían odiarlos más. adora tanto. En general, recomendamos no usar Aunque cada perro es los limpiadores son muy este tipo de productos, d i f e r e n t e y l a s fuertes y debido a que la pues no solamente puedes preferencias de cada uno nariz de tu perro es muy irritar su piel, sino también pueden varia, aquí te s e n s i b l e , p u e d e n harás que se irrite su nariz. presentamos una lista de molestarle mucho. Trata 3. Barniz de uñas algunos olores que los de limpiar cuando no esté Al igual que sucede con perros usualmente no cerca, no apliques los otros olores, muchos limpiadores directamente perros no toleran los soportan: a los lugares en los que él barnices de uñas (de 10. Bola de naftalina duerme o come, ventila el h e c h o , h a y a l g u n a s Aunque cada vez son área y recuerda guardarlos personas que también los menos comunes, las bolas detestan), pues contienen de naftalina contra las fuera de su alcance. muchísimos químicos que polillas tienen un olor muy 6. Perfumes c a r a c t e r í s t i c o y La mayoría de las personas son sumamente irritantes seguramente las oliste disfrutan de ponerse un para sus narices. alguna vez en casa de tus poco de perfume como 2. Cloro abuelos o en tiendas de parte de su rutina diario de Aunque muchas personas antigüedades. Los perros arreglo. Si por tu perro asocian este olor con la odian su olor, pero algunos fuera, él tiraría todas tus limpieza, para los perros llegan a ser curiosos y botellas de perfumes o las es un aroma demasiado pueden probarlas, lo cual enterraría en el jardín. Para fuerte e incluso puede es muy tóxico para ellos (y él es un aroma demasiado irritar sus membranas también para los humanos, fuerte y que, además, tiene mucosas y esófago, así que el defecto de tapar tu t r a t a d e u s a r l o por cierto). delicioso olor natural a limitadamente y procura 9. Vinagre humano que él ama tanto. que no lo huela de forma Los perros tienen un olfato directa. m u y 1. Cigarro sensible y el Muchos vinagre es perros no muy fuerte toleran el para ellos. olor del Aunque no cigarro y, la les hace verdad, es daño, debes q u e n o evitar que tu podrían ser perro lo más sabios, h u e l a pues no sólo directament se trata de e. Sin Olores que odian los perros que sea embargo, el molesto sino vinagre es que es muy malo para su un excelente auxiliar para 5. Chile ayudar a mantener la L o s c h i l e s t i e n e n u n salud. De acuerdo con los limpieza de tu casa y evitar c o m p u e s t o l l a m a d o datos de la organización c a p s a i c i n a q u e e s inglesa Buckinghamshire que huela "a perro". justamente el que hace que S m o k e F r e e S u p p o r t 8. Cítricos pique y para los perros es Service, un perro cuyo Este es uno de esos aromas una de las cosas más dueño fuma tiene el doble que la mayoría de los horrorosas que existen, de probabilidades de humanos adoran, pues se pues les causa muchísima desarrollar cáncer de asocia con limpieza y molestia en la nariz e pulmón y de nariz. Así frescura. Bueno, pues para incluso puede irritar sus que, por el bien de los dos, tu perro no es así. Para vías respiratorias, ojos y evítalo. nada. Casi todos los perros garganta. Así que, por odian los olores del aceite

La NASA recomienda: 5 plantas para purificar tu casa Además de aportar vida, alegría y colorido a tu hogar, pueden ser excelentes para mejorar la calidad del aire, según la Agencia Espacial… Ya s a b í a m o s q u e l a s plantas dentro de casa eran muy buenas para mantener la armonía y la calidad del aire que respiramos, sin embargo, hace algunos años, la NASA realizó un estudio para determinar cuáles eran las ideales para cumplir esa función. Según información de BBC, los contaminantes más comunes y que las plantas se encargan de filtrar son benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído, según el estudio. Por eso, en entrevista con el mismo medio, Bill Wolverton, director de la organización ambiental Wolverton Enviro mental Services y autor principal de aquel estudio, resumió dicho estudio en las 5 mejores plantas para limpiar el aire de la casa, y en De10.mx las hemos retomado y te las p r e s e n t a m o s a continuación… ¡Toma nota! 1. Potus (Epipremnum aureum) Se trata de una de las más sencillas de conseguir gracias a la popularidad que tiene, pues es muy resistente y no requiere de grandes cuidados; además, se adapta fácilmente a temperaturas de entre 17º y 30ºC, por lo que es muy sencillo que la veas dentro de oficinas. Según la NASA, esta planta es eficaz para absorber formaldehído,

xileno y benceno. 2. Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.) Esta planta crece en temperaturas superiores a los 18ºC y puede sobrevivir con poca luz. Son plantas longevas capaces de absorber los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA. 3. Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa) Es originaria de Asia y puede llegar a crecer hasta 3 metros de altura. Según información de la NASA, se encarga de eliminar del aire el formaldehído, xileno y amoníaco. 4. Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata) Esta planta es muy usada en la decoración de interiores, pues tiene la ventaja de sobrevivir en c o n d i c i o n e s desfavorables. El informe dice que es muy buena para eliminar el benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído. 5. Árbol del caucho (Ficus robusta) En pocos años puede crecer muy rápido, por lo que es una planta que necesita espacio. Es eficaz p a r a e l i m i n a r formaldehído del aire, además es muy resistente a las enfermedades; y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente.

La NASA recomienda: 5 plantas para purificar tu casa


11

Diciembre 12 de 2015

aries

Modelos Famosas

El surgimiento de trastornos graves dentro de un grupo en el que participas, quizás en lo profesional, podría motivar cambios leves en tus objetivos, Aries. A la larga, tal vez resulte en un desarrollo positivo, aunque las circunstancias que produjeron el cambio sean un tanto desconcertantes. Tómalo como una oportunidad para perseguir sueños y anhelos que ni te atrevías a considerar antes. Organiza todo con cuidado y ¡adelante! tauro El cambio, aun cuando es para bien, a veces puede dar un poco de miedo, Tauro. Puedes dudar un poco cuando decidas tomar un nuevo trabajo o mejorar tu casa. Sin embargo, te están dando una gran oportunidad. Si no lo aprovechas, lo más seguro es que te arrepentirás durante el resto de tu vida. Lo que sucede es para mejor, por lo tanto extiende tus brazos y agarra la sortija. geminis Hoy quizás te sientas preocupada por tu situación actual. Si trabajas, quizás estés pensando en cambiar de empleo o profesión o, hasta hayas pensado en hacer las maletas y mudarte. Todas pueden ser buenas ideas, Géminis, pero hoy no es el día para tomar ninguna decisión definitiva, ni siquiera para considerar las opciones. Tu mente no está en condiciones de ser objetiva. Espera unos días y luego vuelve a analizarlo. Podrías cambiar de opinión. cancer Elegir la salida más fácil no será una opción tentadora hoy, Cáncer. Esto no significa que habitualmente adoptes esa filosofía, de ninguna manera, pero podría decirse que todo el mundo se siente atraído de vez en cuando. No es tu caso, sin embargo, porque los aspectos planetarios te confieren la fortaleza para seguir todos los pasos necesarios, por más extensos que sean. Si alguien intenta convencerte de lo contrario, manténte firme. leo

La clave para ti es minimizar tu drama diario lo más posible, Leo. Quizás no te des cuenta de hasta qué punto te desestabiliza la forma en que exageras cada aspecto de tu vida. Trata de no prestar tanta atención a cosas que de verdad no son tan importantes. Pequeños celos y chismes sobre la vida de los demás son particularmente irrelevantes en tu mundo.

virgo

Cuanto más puedas aplicar en tu vida los consejos que das a otros, mejor será para ti, Virgo. Nadie irá tras una líder que no cumple con sus propios principios. Si has de ofrecer tu guía a otros, asegúrate de que no sólo deseas cumplir con estas reglas sino que también estás dispuesta a aceptar las opiniones de los demás con respecto a la efectividad de las mismas. libra

Ten cuidado de chismorrear demasiado con tus amigos y colegas, Libra. Es divertido reír e intercambiar historias, pero recuerda que, cada vez que la historia se repite, la verdad se va modificando y empequeñeciendo. Si chismorreas demasiado, tus amigos comenzarán a preguntarse qué dices de ellos cuando no están presentes. Finalmente, no es un comportamiento sano para tus relaciones. Piénsalo. escorpion Hoy es un día estupendo para ti, Escorpio, en el cual apreciarán mucho tu punto de vista dinámico y optimista. Esto impulsará tu ego a un nivel que no has sentido por tiempo. Utiliza esta oportunidad para prender las luces del escenario de tu vida. Deja que tu corazón le sonría al mundo. Tienes el increíble don de la risa, debes sentirte libre para compartirla abiertamente con la gente que te rodea. sagitario Generalmente tiendes a ser bastante ingeniosa, Sagitario, pero hoy sentirás que la fuente de la innovación se ha secado. No importa cuanto lo intentes, probablemente no logres ninguna idea nueva. La causa puede ser que tu biorritmo esté bajo, y por consiguiente tu mente trabaje a ritmos más lentos que lo usual. Hoy debes concentrarte en tareas rutinarias. Mañana, tu ingenio volverá a su rumbo. capricornio Tu mente lógica tratará de encontrarle un sentido racional a las extrañas ideas metafísicas, Capricornio, que entran y salen de tu cabeza. Algunas se referirán a las conclusiones extraídas de libros que has leído, pero otras serán mensajes del más allá. Escribe cualquier tipo de premoniciones que se te ocurran. No sonarán lógicas, pero serán importantes para tu vida. Por la noche: Habla acerca de estas ideas con tu pareja. acuario ¿Has estado deseando hablar con tu pareja sobre algo importante? Bien, pues dar el primer paso depende de ti. De hecho, es lo que tu pareja espera que hagas. Aprovecha tu día hoy para decirle a tu pareja exactamente lo que esperas de él y para compartir con él algunas de tus inquietudes. Eres alguien lo suficientemente afortunada como para saber lo que quieres, pero no siempre te resulta fácil decírselos a los demás. Sé fuerte.

60 Hoy se te presentará un conflicto entre tus obligaciones y tus deseos, Piscis. Seguramente te sentirás que no puedes controlar la situación, así que estarás más irritable e irascible que de costumbre. Intenta pensar con claridad y encuentra una solución para este acertijo, y luego toma cartas en el asunto. Evita la tentación de pelearte con los demás. Por la noche: ¡Sal a bailar! ¡Libérate de esa energía frustrante! piscis

5.00 EL EJEMPLAR


12

Diciembre 12 de 2015

Amordazado y con dos balazos en la cara encuentran a hombre en Jaconá A primeras horas del día de hoy, se registró un reporte de que una persona del sexo masculino se encontraba tirada sobre la entrada del lugar conocido como Los Cerritos de la colonia Morelos a una Distancia de 200 metros aproximadamente. La noticia fue recibida en la base de Jaconá por lo cual se procedió a comprobar los hechos. Al llegar al lugar encontraron el cuerpo de un hombre sin vida boca arriba y amordazado con un paliacate color blanco y con al parecer dos

impactos de proyectil de arma de fuego en el rostro. La víctima vestía una playera color verde y pantalón de mezclilla tenis color azul varios tatuajes en ambos brazos.

Por lo que ya fue informado el Ministerio Público para que inicie la averiguación previa y con el levantamiento del cadáver. Fuente: Redacción

Amordazado y con dos balazos en la cara

Entrega IEM constancias de mayoría a diputadas y ayuntamiento electos Morelia, Michoacán.Tras concluir el cómputo d e l a e l e c c i ó n extraordinaria del pasado 6 de diciembre, el Instituto Electoral de Michoacán hizo entrega de la constancia de mayoría a los candidatos que resultaron electos en el municipio de Sahuayo y en el Distrito de Hidalgo. El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán conoció que en la elección extraordinaria para elegir ayuntamiento en Sahuayo participaron 26 mil 709 ciudadanos con lo que el porcentaje de participación ciudadana llegó al 52.66%. En el caso del Distrito de Hidalgo, votaron 37 mil 706 ciudadanos, equivalente al 27.32% de participación ciudadana. El Consejo Municipal de Sahuayo revisó los contenidos de las actas correspondientes a 84 casillas y realizó el recuento de votos en 8 centros de votación más, por lo que, en total, se contabilizaron los sufragios de las 92 casillas instaladas el día de la jornada. En Hidalgo, el Consejo Distrital dio cuenta de los

contenidos de 221 actas correspondientes a igual número de casillas y realizó recuento de votos en otras 30 con lo que se contabilizaron los sufragios de los 251 centros de votación instalados. Conforme a lo que marca el artículo 207 del Código Electoral del Estado de Michoacán, este miércoles iniciaron, tanto el comité municipal de Sahuayo como el comité distrital de Hidalgo, los cómputos oficiales para obtener los resultados de las e l e c c i o n e s

extraordinarias. La planilla para ayuntamiento que resultó electa fue la que registraron el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Nueva Alianza, encabezada por Rodrigo Sánchez Zepeda; mientras que, en el Distrito de Hidalgo, resultaron ganadoras las candidatas del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Nueva Alianza Jeovana Mariela Alcantar Baca y Mayra Vanesa Mejía Granados.

Mata para conseguir dinero para trasplante de su hijo. La razón: ya se le estaban practicando estudios médicos y podría resultar a fi r m a t i v a l a compatibilidad con su hijo Roberto Guadalupe, quien p a d e c e d e u n a insuficiencia renal, y por lo tanto, se creía posible que en un futuro no lejano le donara uno de los riñones. Los detenidos fueron identificados como Eva Yadira Guardado Cortez, de 32 años de edad, la esposa de la víctima; Audel Cruz Pérez de 61 años; y el taxista Roberto Pinedo Ortiz, de 45 años de edad. Fue el pasado 23 de noviembre cuando la Fiscalía de Nayarit informó que derivado de una exhaustiva investigación por parte de elementos de la Policía Nayarit División Investigación, se logró capturar a tres personas relacionadas en el homicidio de Ramsés Peña Barrios, de 46 años, quien era profesor de primaria, y el cual fue asesinado a balazos en calles de la colonia “Antonio Echevarría”, de la ciudad de Tepic. El día de los hechos la victima viajaba en compañía de su esposa Eva Yadira, a bordo de un vehículo marca Ford,

cuando de pronto unos sujetos los interceptaron y comenzaron a disparar en contra de Peña Barrios, dándole muerte en el lugar. D u r a n t e l a s investigaciones se determinó que la esposa, acordó con Pinedo Ortiz –a quien conocía ya que en algunas ocasiones la había transportado en su taxi–, entregarle la cantidad de 100 mil pesos a cambio de darle muerte a su esposo, mismo que a su vez, se puso en contacto con Audel Cruz y otro sujeto más que aún es buscado por las autoridades, para llevar a cabo el crimen. En una declaración m i n i s t e r i a l , posteriormente ratificada en un Juzgado Penal, Pinedo Ortiz indicó que el dinero lo utilizaría para apoyar a su hijo de 20 años, que enfrenta una insuficiencia renal. Por lo pronto, el auto de formal prisión ya les fue dictado por el delito de homicidio calificado a los tres detenidos. Pero las versiones de Pinedo Ortiz y E v a Ya d i r a s o n diferentes: ella insiste que fue amenazada por el taxista y por miedo no lo denunció, y él, por su parte, refiere que la esposa del maestro era quien urgía a cometer el homicidio.

Mata para conseguir dinero para trasplante de su hijo.

5 Pesos El Ejemplar En el Distrito de Hidalgo, votaron 37 mil 706 ciudadanos, equivalente al 27.32% de participación ciudadana.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.