El informador 295

Page 1

C

omo ha quedado registrado en los acontecimientos Ciudadhidalguences; recientemente, se festejó a los representantes de medios de comunicación, por el llamado Día de la Libertad de Expresión (SIC); resulta

que cada año los “tundeteclas” y uno que otro colado, se reúnen para celebrar, festejar, degustar, intercambiar impresiones y finalmente darle gusto al gusto, mediante un ágape y la obligada adoración al Dios Baco; para ello, sin mediar comunicación ¡gulp! Se organiza el asunto; por supuesto que como en anteriores ocasiones, se recurre a representantes populares y uno que otro impopular, a unirse a la

Continua en la pagina 2

Nacho López a la tercera reunión de trabajo del plan estratégico de enlace y atención para el desarrollo de las regiones de Michoacán

Conato de violencia entre maestros al impedir el acceso al lugar en donde se llevaba a cabo el pago a docentes

4a Jornada de Ingenieria en sistemas Computacionales Ciudadanos molestos con actitudes de los antorchistas que se plantaron a las afueras del SAPA en Ciudad Hidalgo, algunas personas afectadas de manera directa, reclamaron airadas el cierre de las calles, aunque finalmente debieron buscar otros lugares por donde continuar para llegar a si destino

Jeovana Alcántar, Diputada Local dio la bienvenida a las acciones de cuidado y protección de la biosfera de la Mariposa Monarca

Rubén Padilla realizó gira por tenencias y entregó despensas del Programa “Si Alimenta”


celebració n, casi siempre se definen tareas y se o rg a n i z a d e t a l manera que se demuestra entre compañeros la unión y la camaradería, olvidándose por algunos momentos de que en el fondo, somos duros competidores por la nota (nótese la separación que hacen dos palabras). En esta ocasión y debido a los tiempos tan particulares que vivimos, pues se saltaron reglas de oro y como se pudo, se llevó a cabo, algunos compañeros se dieron a la tarea de solicitar apoyo por vez primera a representantes de Ciudad Hidalgo, concretamente a Regidores… y ahí es donde “la puerca tuerce el rabo”; menuda sorpresa nos llevamos el día del festejo cuando nos enteramos que un grupo de regidores cooperó con algo simbólico, bueno mucho muy simbólico, la verdad con una grosera y grotesca

Directorio Moisés Ramírez Director General Lenin Moíses R. López Jefe de Circulación Colaboradores Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Registro en Trámite

2

Opinión

Julio 02 del 2016

aportación, que por pena ajena me guardo; es cierto hubo confusiones que no demeritan esa actitud tan fuera de tono y de lugar, ni modo nos equivocamos al calificar de antemano el uso cerebral y de sentido común de los que confundieron un apoyo con un recordatorio familiar, muy mal disimulado por cierto. El otro lado de la moneda se lo lleva el viejo lobo de mar en la polaca, Gerardo Trejo Rodríguez, quien conocedor y profano de estos menesteres, más aun sensible políticamente hablando, tuvo la generosidad de hacer acto de presencia al festejo para entregar personalmente unos obsequios, y tan colmillo retorcido tiene el hombre, que se negó a quedarse a la reunión, para que los festejados arremetiéramos duro y sabroso contra quien fuera; por otra parte, la regidora del PRD, Rosy Hurtado Marín, también se lució con sus amigos de la prensa, demostrando calidad y calidez humana, más aun sensibilidad y

acompañamiento a pesar de su corta edad física que no política, ¡chulada de mujer, diría este tundeteclas, de manera coloquial! Pues bien en reunión de medios, se llegó al acuerdo unánime de regresar la “coperacha” a quienes, nos hicieron “el violín”, desde l u e g o c o n u n agradecimiento desde el fondo del corazón y con un común “aquí no pasó nada” nosotros a lo nuestro y ustedes a lo suyo, muchas gracias, que el cielo les premie con creces su apoyo, por aquí nos vemos. Una última en el no muy bien Continua en la pagina 11

Una colorada (vale más que cien descoloridas) ¿Quién fue primero? Por: Lilia Cisneros Luján 27 de junio 2016 Cuando los disensos llegan al extremo de una herida supurada, el único antídoto tan bueno como la penicilinaes detenerse, iniciar el autoexamen y dejar de “tallar” la costra. A más de 5 décadas en C o l o m b i a , l a s FA R C , finalmente asumen que la violencia no les lleva al triunfo que vislumbraron y para fortuna de las víctimas pasadas, presentes y las que pudieran existir en el futuro, también las instancias de gobierno estuvieron dispuestas a segur una ruta sin más daños para las partes. Los medios engallados con la nota que cimbra los ánimos, nos recetan diariamente una dosis importante de informaciones bélicas; sin e m b a rg o , a p e s a r d e l o percibido, estamos muy lejanos de llegar a los mas de 100 millones de muertos del siglo XX[1] en el plantea. La Universidad de Uppsala –Suecia- reporta buenas noticias como resultado de sus investigaciones acerca de conflictos en general, pues los enfrentamientos armados de gran intensidad que en 1990 eran 32, se han reducido a 17 en la década pasada y si bien estamos muy lejos del ideal de ausencia total de guerras –externas o internas- la gran mayoría de las existentes, pueden resolverse como en México decimos “tomando el toro por los cuernos” ¿A quién le interesa seguir publicitando el número de muertes y desaparecidos en el gobierno de Felipe Calderón? ¿Cómo es que las campañas mediáticas han borrado de nuestra conciencia la exigencia del imperio de luchar contra los narcotraficantes, como requisito para considerarnos un país digno del crédito financiero, político y social? La dinámica de este tipo de guerra interna –ya no civil en el significado original sino de criminales contra las instancias del orden- no se asocia con la victoria cuando una de las partes es derrotada, sino que mide el impacto en función del número de víctimas en un determinado tiempo –p.e. más de 1000 fallecidos, lesionados o desplazados anualmente- el impacto en el territorio país –destrucción de bosques, envenenamiento de agua, destrucción de viviendas etc.y describe como conflicto

armado a todo enfrentamiento protagonizado por grupos regulares o irregulares con la consecuente inseguridad alimentaria, impacto en la salud de la población: herida, violentada, incluso sexualmente y por tanto con fuertes afectaciones de los servicios básico con la consecuente impacto en el tejido social. ¿Le parece que esto es el guión de lo que nos está presentando la CNTE? ¿Cómo es que se agudizó justo en Oaxaca, la contienda en contra del gobierno después del triunfo del joven Murat? Están conscientes las instancias de gobierno ¿que este tipo de “guerras” tiene en su núcleo una lucha por el poder público? ¿Quién está detrás de este tipo de “guerrilla” y cual es el fundamento político, económico o ideológico que quienes se empeñan ya no solo en descalificar sino en enfrentar a los sistemas constituidos? ¿Con que se piensa sustituir el sistema político mexicano una vez que el grado de erosión ya no permita su reestructuración? Sin haberse declarado guerra alguna, grupos de civiles, empiezan por exigir espacios de participación política -casi siempre enmascarando un interés do dominio y control en buena medida para actividades ilícitas[2]- y de este anhelo surgen conflictos que muchas veces duran varias décadas[3]. ¿Ha servido el nuevo orden internacional para evitar la conflictividad global? ¿En que va a terminar la irritación de los líderes europeos, por la decisión de los británicos de no seguirles dando dinero para una seguridad muy dubitable? ¿Sacará beneficios la “pérfida Albión” de sus éxitos históricos? Lo deseable sería evitar una escalda que termine en conflictos armados internacionales y para eso la voluntad soberana del pueblo debe ser capitalizada por un buen gobierno, que evite la represión otorgando solución a las demandas planteadas en ese referéndum, es decir, más empleo, más seguridad, más autosuficiencia como resultado del fortalecimiento del

mercado interno. Tratar de minimizar los efectos de una decisión legítima con fantasías como si el culpable fue “el señor Putin por su enfermiza mente” o el imperio tratando de seguir siendo dueño de la vida de cada uno de los ciudadanos del siglo XXI, es entrar en esa etapa de confusión donde finalmente resulta difícil dilucidar que fue primero –más allá de la gallina o el huevo- el mal gobierno o el exigente pueblo. Mientras no entremos con madurez inteligencia, tolerancia, los escenarios de tensión en el mundo pueden no solo aumentar sino profundizarse, y en el estado actual de tecnología y uso de armas, el resultado sería la total extinción no solo de la raza humana sino del planeta mismo. Empecemos pues a negociar, no en el sentido de ver cuanto le toca a cada uno de los ladrones de un botín nacional o internacional, sino en el camino de transitar hacia la verdad y de lleno arribar a una etapa de paz y prosperidad. [1] 16 millones en la primera guerra y 36 en la segunda, a los que hay que agregar el período de guerra fría que implicó exportar la muerte a los países del sur, a la periferia, y a otros continentes donde las grandes potencias dirimían sus luchas de intereses a través de terceros países (Angola, Mozambique, Afganistán, Irak, Armenia, Etiopía etc.). [2] Tráfico ilegal de materias primas, productos minerales o animales; extorsión para uso de espacios para el comercioambulantes- construcción de inmuebles -la mas de las veces violando el uso de suelo- y en el extremo de la aberración traficando personas 3] Resulta una locura el asumir que ahora que se ha instrumentado la paz global, los conflictos contemporáneos, no se rigen por normas o convención alguna, de ahí que parecen validarse las mutilaciones de civiles, violaciones masivas de mujeres, ejecución de prisioneros, saqueo de aldeas, utilización de minas antipersonales, es decir un auténtico terror deshumanizado

5 Pesos El Ejemplar


3

Julio 02 del 2016

Michoacán y la zona oriente, pioneros en la generación de energía limpia: Jeovana Alcántar | Morelia, Mich. La diputada local por el Distrito de Hidalgo, Jeovana Mariela Alcántar Baca celebró que Michoacán sea uno de los estados referentes en g e n e r a c i ó n d e e n e rg í a limpia, esto tras referir que el estado es de las pocas entidades que ofrece al 100 por ciento este tipo de energía según la Comisión Federal de Electricidad de la División Centro. Michoacán, dijo a nivel nacional se distingue por ser un estado que produce al 100 por ciento energía limpia, la cual se basa en la utilización del agua y geotermia por la ventaja que ofrece la localidad de los Azufres, ubicada en el municipio de Hidalgo. La legisladora dio la bienvenida a otros proyectos que son amigables con el medio ambiente y destacó el trabajo en el municipio de Zitácuaro, donde se desarrolla biogás y electricidad a partir de la biomasa de nopal, cuyo trabajo es resultado de años de investigación, selección y análisis.

La diputada por el distrito de Hidalgo, destacó que es urgente desde el Congreso Local que se generen los instrumentos para la generación de energías renovables con potencial energético, por ello dijo se deben establecer los mecanismos legales para dar cumplimiento a las metas contempladas dentro de la Ley de Cambio Climático que establece que para el 2024 se debe aumentar este tipo de energía a un 35 por ciento. A la par, dijo a través de la distribución del presupuesto, tarea que compete al Congreso Local se puede analizar el destinar recursos

para la generación de energía geotérmica, solar, eólica y la hidroeléctrica, que son alternativas amigables con el medio ambiente. Recordó que recientemente fue inaugurada la Central Geo-termo-eléctrica Los Azufres III Fase I, lo que evitará la emisión a la atmósfera de más de 177 mil toneladas de bióxido de carbono al año, lo que equivale a que 155 mil vehículos dejen de c o n t a m i n a r, d e a h í l a importancia de mantener a Michoacán como pionero en la materia.

Jeovana Alcántar

Periodo extraordinario se queda corto: Tony Martínez. Ciudad de México, 29 de junio de 2016.- El diputado Norberto Antonio Martínez Soto manifestó que el segundo periodo extraordinario de sesiones que convoca la Cámara de Diputados, queda corto y no resuelve los temas de justicia que el país necesita.

Luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aprobó un nuevo periodo extraordinario el día 5 de julio para el Senado y 6 de julio para la Cámara de Diputados, pero solo para discutir las observaciones realizadas por Peña Nieto con

Tony Martínez

el veto del Artículo 32, incisos B y C de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, también conocida como “3de3”. El diputado federal Tony Martínez, comentó que desde la discusión inicial señalaron las incongruencias de este articulo 32 que obligaba a empresarios, personas físicas, becarios y beneficiarios de programas sociales a presentar declaración de intereses y patrimonial en caso de recibir recursos públicos. “Estas anomalías se hubieran podido resolver desde el Congreso, y así, con integralidad se hubiera resuelto el hartazgo que tienen los ciudadanos del no combate a la corrupción”. Manifestó que es preocupante y lamentable que Peña Nieto no haya decidido observar también el artículo 29 de esta Ley “3de3”, para obligar la

Acciones de combate a tala clandestina deben acompañarse de saneamiento de bosques: Jeovana IM Noticias | Morelia, Mich. La diputada por el distrito de Hidalgo, Jeovana Alcántar que debe efectuarse por la Baca dio la bienvenida a las C o m i s i ó n N a c i o n a l a c c i o n e s d e c u i d a d o y Forestal, mismo que será protección de la biosfera de a c o m p a ñ a d o p o r l a s la mariposa monarca, y pidió d e p e n d e n c i a s d e l a a las autoridades en materia administración pública forestal a nivel federal y e s t a t a l , e n d o n d e l a e s t a t a l a c o m p a ñ a r l a instrucción del gobernador estrategia emprendida por el es cuidar y proteger los gobernador del Estado, recursos naturales. Silvano Aureoles Conejo con Alcántar Baca recordó que acciones conjuntas en el e n l o s ú l t i m o s a ñ o s combate de plagas en esta Michoacán ha perdido 60 zona. mil metros cúbicos de La legisladora precisó que de b o s q u e , d e b i d o a l a acuerdo a los datos del presencia de plagas como ins ectos diagnóstico fitosanitario l o s forestal del estado, elaborado descortezadores, roya y los por la Secretaría de Medio m u é r d a g o s e n l o s A m b i e n t e y R e c u r s o s municipios. N a t u r a l e s , C o m i s i ó n Los más afectados son N a c i o n a l F o r e s t a l y municipios con mayor C o m i s i ó n F o r e s t a l d e l incidencia de insectos Estado, revelan la presencia descortezadores fueron Ario de plagas como los insectos d e R o s a l e s , M a d e r o , descortezadores, roya y los S a l v a d o r E s c a l a n t e , Tancítaro y Tacámbaro, muérdagos. Dichas plagas expuso son U r u a p a n , T o c u m b o , resultado del debilitamiento P e r i b á n , M o r e l i a , L o s que han sufrido las zonas Reyes, Cotija, Zitácuaro, boscosas en el estado, esto Pátzcuaro y Ocampo donde tras mencionar que tan sólo se encuentra la mariposa e n l a z o n a d e monarca. a m o r t i g u a m i e n t o d e l a Asimismo, refirió que entre M a r i p o s a M o n a r c a s e el 2014 y 2015, Michoacán observa la presencia del ocupó el segundo lugar a nivel nacional en volumen gusano descortezador. Si bien la legisladora a f e c t a d o p o r p l a g a s r e c o n o c i ó q u e s e h a forestales y el primer lugar efectuado un diagnostico e en número de notificaciones i d e n t i fi c a d o l a s z o n a s de saneamiento. prioritarias, consideró fundamental sanear las regiones afectadas, trabajo

Acciones de combate a tala clandestina máxima publicidad de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses de los servidores públicos. Esta decisión se quede corta y lastima la vida parlamentaria del país, ya que si se hubieran tomado en cuenta las voces de la sociedad, los más de 600 mil

ciudadanos que firmaron la iniciativa, si el debate en el Congreso hubiera sido una discusión real, se hubiera actuado en congruencia, a favor de la justicia y con la finalidad de acabar con ese cáncer llamado: corrupción, concluyó Tony Martínez.


4

Julio 02 del 2016

Asiste Nacho López Sánchez a la tercera reunión de trabajo del plan estratégico de enlace y atención para el desarrollo de las regiones de Michoacán El Presidente Municipal de Irimbo asiste a la Tercera Reunión de Trabajo del Plan Estratégico de Enlace y Atención para el Desarrollo de las Regiones de Michoacán, dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social (Hábitat Bugambilias) en Ciudad Hidalgo, en punto de las 11:00 horas, iniciando con palabras de bienvenida el C. Rubén Padilla Soto, Presidente Municipal de Hidalgo. El Ing. Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, Director Local de Conagua, dio a conocer los objetivos de la reunión e hizo la instalación de la sesión. El Ing. Leobardo Gaytan Guzmán, Delegado del INEGI, presentó el Sistema de Información para el Seguimiento de las acciones en la Región IV Oriente. Asistieron Presidentes de los municipios de Tlalpuhaua, Zitácuaro, Áporo, Hidalgo, Juárez, Epitacio Huerta, Maravatío, Jungapeo, así como el Diputado Federal, Tony Martínez Soto, el

Secretario de Gobierno el Lic. Adrián López Solís y demás personalidades políticas. Destacando la participación del Presidente Municipal de Irimbo, el Ing. Nacho López Sáenz, donde menciono al Secretario de Gobierno, Lic. Adrián López Solís la necesidad de una obra de impacto como la ampliación de la carretera de Ciudad Hidalgo-Irimbo a 4 carriles, beneficiando así a los conductores que circulan en dicha carretera teniendo una mejor vialidad, al Ing. Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, Director Local de Conagua hizo la gestión de la

perforación de dos pozos de agua, ya que se quiere lograr abastecer de este recurso natural a la población, ya que es una necesidad e indispensable para la ciudadanía. Dicha reunión la dirige la Delegación de la Secretaria de Gobernación de Michoacán, las cuales se realizan con el propósito de dar atención a las problemáticas y demandas de las autoridades municipales y fortalecer las acciones gubernamentales, mediante un trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno.

El día 27 de junio del año en curso se llevó a cabo la clausura de la Escuela de Educación Inicial de la Tenencia de Tzintzingareo que está a cargo de la maestra María Amparo Ruiz Moreno, en la cual invitaron como madrina de honor de la generación 2015-.2016 fue la Ing. Yadira Ramírez González, Presidenta del DIF Municipal, quien fue acompañada por la Directora del DIF, Psicóloga María de Jesús Hernández Hernández, la Lic. Herminia Correa A l c á n t a r, R e g i d o r a d e Educación, Cultura y Planeación Municipal quien estuvo en representación del Ing. Nacho López Sáenz, Presidente Municipal, Francisco Garduño Rubio, Director de la Casa de la Cultura, Eduardo Coria Gutiérrez Secretario Particular, también estuvo presente la Psicoterapeuta Claudia Silvana Valdespino

Mora, Supervisora del módulo 001 del Programa de Educación Inicial. Dicho evento dio inicio a las 14:00 horas con el lábaro patrio a cargo de alumnas de la Telesecundaria “Melchor Ocampo” 19. Se hizo la entrega de diplomas a las mamas y constancias a los niños que egresaron y que comenzaran una nueva etapa en el preescolar y presentación de los niños que egresaron. Una madre de familia dio el testimonio de la experiencia que ha tenido estos años en el Programa de Educación Inicial y que le ha servido adquirir conocimientos para comprender más a sus hijos y hacer con eso una formación más integral para ellos. Por último se presentaron bailables tradicionales como la danza de los viejitos, una interpretación de un grupo de niños que cantaron y un bailable hawaiano.

Nacho López Sánchez asiste a la tercera reunión de trabajo del plan estratégico de enlace y atención para el desarrollo de las regiones

Irimbo pone a disposición de la ciudadanía la unidad básica de rehabilitación El DIF Municipal de Irimbo a cargo de la Presidenta Ing. Yadira Ramírez González en vinculación con la Unidad Básica de Rehabilitación a cargo de la Directora Luz Elena Sandoval Bello, prestan servicios de promoción de la salud, prevención de la discapacidad y rehabilitación, ayudando a las personas con discapacidad a desarrollarse para obtener su integración social y desempeñar sus actividades de la vida diaria de forma más sencilla. Éste es respaldado por la necesidad de atención en materia de rehabilitación prevaleciente en el país, así como al derecho de todo mexicano a acceder a los servicios de salud. Las

Presidenta del dif madrina de la escuela de educación inicial de tzintzingareo

unidades básicas son el eje desde donde se realizan las acciones del programa de rehabilitación comunitaria en las localidades. Algunos de sus servicios son consultas médicas de rehabilitación donde se efectúa la valoración médica por el especialista en Rehabilitación para que, en caso de ser necesario, sean derivados al área terapéutica que corresponda, como comunicación humana, terapia física, psicología o se envíe con otro médico especialista para un mejor manejo; otro seria terapia física y rehabilitación donde se aplican métodos y técnicas basadas en masaje terapéutico, estimulación múltiple temprana, para la completa recuperación física después de una lesión

o como prevención de alguna y salud bucal. La Ing. Yadira Ramírez González, Presidenta del DIF Municipal, menciono que gestionara ante diferentes dependencias apoyo de aparatos funcionales como sillas de rueda, aparatos auditivos, lentes, entre otros, con esto se le da seguimiento a las peticiones ciudadanas, además invita a la población del Municipio de Irimbo que requiera de algún servicio, a que visiten la Unidad Básica de Rehabilitación, en un horario de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. de lunes a viernes, en el domicilio Prolongación Francisco I. Madero 83, Colonia Las Rosas, Irimbo, Michoacán.

Presidenta del dif madrina de la escuela de educación inicial de tzintzingareo

Irimbo Mich.

$ 5.00 el ejemplar


5

Julio 02 del 2016

1er lugar en el XXIII evento nacional estudiantil de ciencias básicas 2016 *Este equipo de jóvenes dejaron atrás a Tecnológicos como el Tec de Morelia, de Toluca y Lázaro Cárdenas. El pasado 9 de junio del 2016 se realizó el XXIII Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas 2016, Fase Local “Frente a Pizarrón” en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, el cual se desarrolló de la siguiente manera: El concurso está conformado por dos áreas del conocimiento que son ciencias básicas y ciencias económico ad min is tr ativ as , tamb ién consta de 3 etapas, local, regional y nacional; la etapa local se desarrolla en 2 fases, la primera llamada fase en línea donde los jóvenes del ITSCH presentan un examen frente a la computadora, el cual lo c o n t r o l a e l Te c n o l ó g i c o Nacional de México, que tiene límite de tiempo de 3 horas, de este proceso se obtienen los 5 mejores promedios para Ciencias Básicas y los tres mejores promedios de Económico Administrativas, de donde se conforman los equipos que, en la segunda fase de la etapa local conocida como fase frente a pizarrón, los jóvenes realizan un examen con problemas llamados: “integradores”, los cuales involucran las materias de Física, Química y Matemáticas para el área de Ciencias Básicas; Economía, Contabilidad y Administración

para el área de Ciencias Económico Administrativas; y son evaluados mediante una rúbrica que envía 10 minutos antes el Tecnológico Nacional de México y es supervisado por jurados internos y externos a la institución. El día 14 de junio del 2016 fueron publicados los resultados. En el área de ciencias básicas se logró el pase a la etapa regional en Cuautla Morelos y lo más destacado es que pasamos como primer lugar de la zona V en la cual están 33 Tecnológicos entre federales y descentralizados. Ilustración 1.- Lista de Resultados. Posiciones de los Ganadores del pase a la etapa Regional. Los jóvenes que conforman el equipo que nos representará en la siguiente etapa son: ALANÍS A L A N Í S J O S É GUADALUPE, ING. MECATRÓNICA; MAGAÑA GONZÁLEZ ÁNGEL M O I S É S , I N G . MECATRÓNICA; ÁVILA RAMÍREZ JAZMÍN, ING. BIOQUÍMICA; GARCÍA MERLOS ALEXIS, ING. INDUSTRIAL; RODRÍGUEZ O S VA L D O , I N G . INDUSTRIAL. Una vez más el Tecnológico de Ciudad hidalgo se posiciona como uno de los mejores, demostrando así, el nivel de aprovechamiento de sus estudiantes y las capacidades de sus docentes e investigadores, sin duda, la mejor opción para estudiar.

4a. Jornada de Ing. en Sistemas Computacionales Se realizó la 4a. Jornada de Ingeniería en Sistemas Computacionales, del 11 al 13 de Mayo de 2016 en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo. La apertura de esta Jornada la realizó la Ing. Ma. del Carmen García Romero, Directora General del ITSCH. En este evento se tuvo la participación de la maestra Claudia Nayely Ramírez del ITSCH. Dentro de las actividades contempladas se efectuaron los siguientes concursos y eventos: dos concursos de programación para alumnos del ITSCH, un concurso de lógica de programación para alumnos de nivel medio s u p e r i o r, c o n c u r s o d e videojuegos, eventos deportivos. Los concursos y eventos deportivos tuvieron una gran participación entusiasta y lograron la aceptación de los alumnos. Las conferencias que se tuvieron fueron: “Estimación de software” por el Mtro. Edgar Cossio de la Universidad Enrique Díaz de León de la ciudad de Guadalajara, Jal.; “Tendencias de diseño web” por el LGD. Manuel Martínez Correa de la Universidad la Salle de la ciudad de Morelia, Mich.; “Diseño y Modelado 3D” por el Ing. Arturo Martínez L. diseñador i n d e p e n d i e n t e ; ““Aplicaciones móviles” por

el ISC. Roque Sandoval Serrato de la empresa Iainteractive de la ciudad Morelia, Mich.; “Impresión en 3D” por el ISC. Michael Alvarez de la empresa Icorp de la ciudad Querétaro, Qro.; e “Internet de todo” por el Ing. Gabriel Jiménez O. de la empresa CISCO de la ciudad de México. Los talleres impartidos fueron: “Celulares” por el C. Ivan Yael García, alumno de Sistemas del ITSCH; “Mantenimiento de Cómputo” impartido por el C. Jorge Armando Rocha y el C. Luis Eduardo Carmona, alumnos de Sistemas y de TICS del ITSCH respectivamente; “AJAX” por el ISC. J. Iraic Alcantar Alcantar, Jefe de División de Ing. en Sistemas Computacionales del ITSCH; “Illustrator” por el ISC. Erik Augusto Ramírez Vargas, Docente de Ing. en Sistemas Computacionales del ITSCH; “Video Juegos 2D” por el C. Uriel Cambrón Hernández, alumno de la carrera de Ing. en

Sistemas Computacionales del ITSCH; “PHP Bàsico” por el C. Juan Antonio Barrera, egresado de la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales del ITSCH; “Aplicaciones Móviles” por el ISC. Roque Sandoval Serrato de la empresa Iainteractive de la ciudad de Morelia, Mich.; “Psicología del Color Web 2” por el LGD. Manuel Martínez Correa de la Universidad la Salle y “Modelado 3D” por el Ing. Arturo Martínez L. diseñador independiente. El cierre de este evento lo efectuó la Ing. Ma. del Carmen García Romero, Directora General del ITSCH. El éxito de esto Jornada Académica se logró gracias a la gran coordinación de la misma, que estuvo cargo del jefe de División de la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales apoyado por todos los docentes de la academia y algunos alumnos de la misma carrera.

4a. Jornada de Ing. en Sistemas Computacionales

Modifica SEE estrategias de pago a maestros, por violencia de la CNTE. MORELIA, Mich., 29 junio 2016.– Por violencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cerrarán módulos en las ciudades de Uruapan, Maravatío Lázaro Cárdenas, Huetamo, Zitácuaro, Ciudad. Hidalgo. Así lo detalló la secretaria de Educación en Michoacán, Silvia María Concepción Figueroa Zamudio, al ser entrevistada esta mañana en un noticiero de carácter estatal. La funcionaria reconoció la incidencia de violencia de parte de miembros simpatizantes y pertenecientes a la CNTE, en módulos de las ciudades arriba mencionadas, que incluso robaron tarjetas y cheques en Uruapan, pero aclaró: “la documentación ya fue recuperada y se encuentra en el Banco para su análisis y modificación”. Agregó que la Secretaría de

Educación (SEE), por instrucciones del Ejecutivo estatal, estará implementando un nuevo plan de pagos, para “darle la vuelta a la Coordinadora”, y que así los más de 50 mil maestros que no han podido cobrar lo puedan hacer. Precisó que la SEE, pondrá todos los recursos a su alcance para poder pagar las quincenas que se adeudan a los mentores, solo por ésta ocasión en módulos alternos a la secretaría y a los mecanismos implementados en la bancarización. En este contexto Figueroa Zamudio adelantó que se mantendrán abiertos 26 de los 56 módulos que originalmente se abrieron y que por instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles, así permanecerán hasta que cobre el último profesor que así lo decida. “porque no podemos obligar a nadie a que cobre si no lo quiere hacer” puntualiza.

Precisó que se tiene contemplado que estos módulos se queden abiertos, jueves y también el viernes, pero que la próxima semana, si hay maestros que requieran cobrar y aun no lo hayan hecho por algún motivo, se abrirán los necesarios solo el próximo lunes. Finalmente dijo que hasta el martes por la noche habrían cobrado solo 10 mil trabajadores de los 67 mil que mantiene la secretaría en nómina, por lo que reiteró se implementarán nuevos métodos y se aperturarán nuevos módulos ya más selectos y menos publicitados para que los maestros puedan acudir sin temor de ser agredidos por personal de la CNTE. Cabe mencionar que ya existen propuestas de módulos exprés, para cierto número de maestros que estén dados de alta en la página de la SEE y a los demás se les pagará vía bancaria con depósitos a cuenta.


6

Julio 02 del 2016

Rubén Padilla realizó gira por tenencias y entregó despensas del Programa “Si Alimenta” Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 27 de junio de 2016.-En intensa gira de trabajo, el edil Rubén Padilla Soto, acompañado de Regidores del Ayuntamiento visitó 8 de las 11 tenencias que conforman al municipio de Hidalgo, con el fin de entregar mil 248despensas a los adultos mayores del Programa “Si Alimenta” así como informar a la ciudadanía de las obras y acciones que se realizan en las tenencias y tener un acercamiento con los habitantes de cada una de las demarcaciones visitadas, para conocer sus inquietudes y necesidades. El edil municipal, Rubén Padilla Soto, visitó las Tenencias de San Bartolo Cuitareo, El Chaparro, Agostitlán, José Ma. Morelos, Pucuato, Puente de Tierra, San Antonio Villalongin y El Caracol, para entregar dicho apoyo, destacó que el gobierno Municipal junto con los ciudadanos habrá de seguir escribiendo una nueva historia, en función de que vaya mejorando el nivel de vida de todos y cada uno de los habitantes de nuestro municipio, comentó que hoy más que nunca se requiere de la participación ciudadana, para lo que se tenga que emprender en cada una de las tenencias en beneficio de los que ahí habitan; indicó que con la contribución de la gente se podrán hacer grandes cosas, más obras, pero que dicha contribución no afecte su patrimonio En cuanto a la entrega de despensas del Programa Sí Alimenta”que lleva a cabo el Gobierno Estatal a través de la Secretaria de Política Social

(SEPSOL) y la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, destacó que es un programa que debe llegar de manera puntual a los adultos mayores que dieron parte de su vida en cada una de sus trincheras y ahora nos corresponde dijo, apoyarles para que vivan de una manera digna y lo más importante que tengan una buena alimentación. Con el acompañamiento de los Regidores y la titular de la dirección de Desarrollo Social, Ana Karina López Espino, el edil municipal entregó mil 248 despensas, distribuidas en las tenencias visitadas de acuerdo al padrón ya establecido, apoyo correspondiente a los meses de enero y febrero. Cabe hacer mención que en esta misma semana, en representación del alcalde, fue el Secretario del Ayuntamiento, Jorge David Cedeño Molina, quien entregó 540 despensas a Adultos Mayores de la cabecera municipal; restando

solamente la entrega a beneficiarios de San Matías, San Pedro y Huajúmbaro que próximamente se llevará a cabo dichas acciones. Padilla Soto, comentó que en esta gira donde fue acompañado por los Regidores y funcionarios municipales, tuvo la finalidad de tener un acercamiento con la ciudadanía quienes dieron a conocer sus necesidades y recibieron información sobre las obras y acciones que se vienen realizando o están por realizarse, para que sean ellos, los supervisores y las cosas se hagan bien. Finalmente, los Adultos Mayores beneficiados, agradecieron infinitamente al edil municipal, el apoyo alimentario que recibieron, siendo de gran importancia para su supervivencia, ya que la mayoría de ellos por diversas circunstancias ya no pueden trabajar y requieren de este apoyo.

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 24 de junio de 2016.- El Gobierno Municipal de Hidalgo que encabeza Rubén Padilla Soto a través de la Dirección de Obras Públicas, inició los trabajos de Construcción de una Aula en la Escuela Primaria José Ma. Morelos y Pavón, de la Tenencia de San Matías el Grande, que tendrá una inversión de 350 mil pesos, beneficiando a maestros y alumnos de dicha institución educativa. Con esta obra se atiende una necesidad que presenta dicha institución, que a través de los alumnos, maestros y padres de familia, fue solicitada al gobierno Municipal que ha mostrado su interés en el fortalecimiento de la infraestructura educativa. La modalidad de ejecución de esta obra es por contrato, con un período de ejecución del 20 de junio al 22 de agosto del año en curso, con recurso del fondo III 2016 y presenta un avance físico del 5 por ciento. Con los recursos aprobados, se realizan la construcción de un aula en la Primaria José Ma. Morelos y Pavón con medidas de 75 metros cuadrados, con las especificaciones que marca la Secretaría de Educación Pública. A la fecha se han realizado los

trabajos del trazo del terreno, así como la nivelación del mismo, excavación de cepas e inicio de colocación de plantillas para posteriormente realizar la colocación del concreto de 5 centímetros de espesor. Para que en el transcurso de lo que resta del período de ejecución se realicen los trabajos de zapatas, corridas de concreto armado con acero del número 3, muros de enrase a base de tabicón de concreto, cadenas de desplante, firmes de concreto, muros de tabique rojo recocido, castillos de concreto armado con 4 varillas de 3/8 y estribos de ¼ y trabes de concreto. Entre otros trabajos, también se aplicará la losa de concreto F ´ C = 2 5 0 kilogramos/centímetro cuadrado armado con acero del número 3, aplanado en muros acabado fino, pintura en muro y plafones, piso de loseta de cerámica de 33X33 centímetros. También los trabajos constan la instalación eléctrica (alimentación eléctrica, contactos, apagadores y l u m i n a r i a s ) y e l impermeabilizante en loza, para que al término de la misma, sea ocupada por los alumnos y maestros beneficiados.

Programa “Si Alimenta”

PGR realizó recepción de denuncias y querellas en el municipio de Hidalgo Además de brindar orientación a la población. En Palacio Municipal. Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 27 de junio de 2016.- Carlos Edgar González Pérez, Sindico M u n i c i p a l , e n representación del Presidente Municipal de Hidalgo, Rubén Padilla Soto, recibió a personal de la Procuraduría General de la República y Agente del Ministerio Público de la Federación, quienes estuvieron atendiendo a la ciudadanía en los patios de la Presidencia Municipal, en

El Ayuntamiento de Hidalgo construye aula en la primaria José Ma. Morelos y Pavón, de la Tenencia de San Matías

todo lo referente a la recepción de denuncias, querellas y orientación a la población. El evento se llevó el lunes, donde se instaló una mesa receptora de atención a la ciudadanía, quienes se acercaron al personal de dicha dependencia a exponer alguna denuncia, querellas o alguna orientación de algún problema legal. La Lic. Lizeth Rojas Luviano, Agente del

Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República, manifestó que el motivo de la visita al municipio de Hidalgo, por parte de personal de la Procuraduría General de la República, es de atender a la ciudadanía, darle orientación ciudadana a las personas que así lo requieran en cuanto a materia penal federal o local, así como la recepción de cualquier queja o

Construyen aula en la Escuela José Ma. Morelos y Pavón, de la Tenencia de San Matías denuncia, que en caso de que General de la República, no sea de su competencia, como es conocido, se acaba remitirla a las instancias de implementar el Sistema correspondientes. Penal Acusatorio el 29 de Agregó que estas acciones abril de este año y pide que están dentro del Programa de t e n g a n c o n fi a n z a y Ministerio Público Itinerante credibilidad en el sistema, que inició precisamente en el que se acerque y denuncien, Municipio de Hidalgo, pero y para cualquier orientación se estará visitando todos los acudan a la ciudad de municipios de la Región Zitácuaro, Michoacán, en la O r i e n t e d e l E s t a d o d e Sede de la Procuraduría Michoacán, informó que General de la República, próximamente estarán en donde se atiende de manera Jungapeo, Irimbo y Áporo. permanente. Pidió a la ciudadanía que se acerque a la Procuraduría


7

Julio 02 del 2016

10 Cosas de este mundo que no tienen explicación terrestre La historia de nuestro planeta está llena de misterios sorprendentes, y no alcanzaría la vida para resolverlos todos, pero tú puedes echarle un vistazo a través de la cerradura de la puerta tras la que se esconde este mundo de secretos. 1. Ave gigante Moa El Moa era un tipo de ave gigante no voladora que vivía en Nueva Zelanda y se extinguieron en el siglo XIV (según una de las teorias) a manos de los aborigenes maori. Lo extraño es que en una de las expediciones realizadas recientemente se halló una pata de moa sorprendentemente bien conservada. 2. La fortaleza ceremonial de Sacsayhuamán Esta fortaleza ceremonial sorprende por su mampostería impecable sin una gota de cemento (o similar). Algunas de las piedras están tan bien encajadas que entre ellas no pasaría ni una hoja de papel. 3. Puerta del Sol, Bolivia La Puerta del sol se encuentra en Tiwanaku, una antigua y misteriosa ciudad. Algunos cientificos creen que fue el centro de un vasto imperio durante el primer milenio de nuestra era. Aún hoy se desconoce el significado de los dibujos que están plasmados en ella, pero se presume que tienen valor astrológico y astronómico. 4. La gruta de Longyou — China Se cree que las cuevas tienen una antigüedad de unos 2000 años, y son una de las mayores estructuras excavadas por el hombre. No obstante, representan también un auténtico misterio que trae de cabeza a los investigadores desde entonces. Arqueólogos, ingenieros, arquitectos y geólogos de todo el mundo han intentado averiguar cómo, por quién y por qué fueron construidas, hasta ahora sin éxito. 5. El obelisco, Egipto El obelisco empezó a ser tallado directamente en la roca pero al poco tiempo empezaron a aparecer grietas sobre su superficie, y por eso lo dejaron allí. Su gran tamaño sorprende a todos los visitantes. 6. La ciudad sumergida de. Yonaguni, Japón Este lugar fue descubierta accidentalmente por el instructor de buceo Khachiro

Arataki. Esta ciudad bajo el agua refuta con su existencia varias teorías científicas. La roca en la que fue tallada se hundió aproximadamente hace 10.000 años, es decir, mucho antes de la construcción de las pirámides de Egipto. De acuerdo a las teorías formuladas antes del descubrimiento de Yonaguni en aquella época las personas vivían en cuevas y su alimentación era aún muy primitiva, nada similar a la construcción de una ciudad en piedra. 7. Mohenjo-Daro (La ciudad de los muertos), Pakistán La muerte de esta ciudad ha sido un misterio para los arqueólogos durante varias décadas. En 1992 el arqueólogo indio R. Banardzhi encontró estas ruinas antiguas en la rivera del río Indo. Preguntas como la causa de su destrucción y el destino de sus habitantes siguen siendo un misterio para los estudiosos. 8. Antigua ciudad de L'Anse aux Meadows, Canadá Este asentamiento fue fundado por los vikingos hace aproximadamente 1000 años, su existencia significa que ese pueblo llegó a América del Norte mucho antes del nacimiento de Cristóbal Colón.

9. Los túneles de la Edad de Piedra El descubrimiento de una vasta red de túneles subterráneos (que se extendió por toda Europa desde Escocia a Turquía) dice que la gente que vivió durante la Edad de Piedra pasaba sus días, no sólo cazando y recolectando; aún así, el verdadero propósito de los túneles sigue siendo un completo misterio. Algunos investigadores creen que su tarea consistía en proteger a las personas de los depredadores, mientras que otros dicen que se trata de un sistema subterraneo que las personas utilizaban para moverse grandes distancias protegidos de la intemperie y de la guerra. 10. Bolas de piedra gigantes de Costa Rica Fueron descubiertas por primera vez en los años 30 del siglo XX por obreros que talaban junglas para dar paso a una plantación de bananas. Las leyendas locales dicen que oculto dentro de las piedras hay oro. Cierto número de estas esferas fueron divididas y algunas se hicieron explotar pero en su interior no se encontró nada.

5 tips para que tus finanzas en pareja sean exitosas El dinero puede ser uno de los problemas más fuertes en una relación, así que toma nota Cinthya Sánchez Compartir con una persona tu vida y espacio no sólo se trata de experiencias, alegrías, momentos, éxitos, metas, etc., cuando decides estar con una persona debes pensar en todo lo que conlleva, como su familia, amigos, trabajo, e n f e r m e d a d e s , contratiempos y por supuesto el dinero. Aunque muchas veces no se habla de ello por no “verse mal” o porque no se piensa en ello como un problema; la realidad es que las finanzas en las parejas suelen ser uno de los conflictos más comunes, el cual desata peleas muy fuertes que

pueden llevar a la separación. Si estás en ese momento de comenzar a vivir con otra persona, te sugerimos que tengas en cuenta hablar lo más pronto posible sobre la cuestión monetaria, división de gastos y aportaciones que se harán con respecto a su nuevo hogar. Si no tienes idea de qué p u n t o s t r a t a r, a q u í t e dejamos algunos consejos que te podrían ayudar en esa importante conversación: 1. Enseñanzas familiares La manera en la que tu familia manejó las finanzas a lo largo de tu infancia y juventud son un factor importante en tu relación con el dinero y tus

Continua en la próxima edición

El Sol: 10 curiosidades para conocer más del “astro rey” En algún momento, el Sol se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca que podría tardar mil millones de años en enfriarse Estephanie Gutiérrez El Día internacional del Sol se celebra el 21 de junio, el mismo día que entra el solsticio de verano, con el fin de promocionar y apoyar las fuentes de energía renovables. El Sol contiene más del 99.8% de toda la materia del Sistema Solar. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. Junto con los asteroides, meteoroides, cometas y polvo forman el Sistema Solar. Es una bola esférica de plasma, con un movimiento interno que genera un campo magnético a través de un proceso de dinamo. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígeno, carbón, neón y hierro. Para que disfrutes del verano, del Sol y de las vacaciones, te mostramos este conteo que no puedes perderte este conteo. 1.- Cuánta masa tiene el Sol El Sol tiene el 99.85% de toda la masa del Sistema Solar. Si pusiéramos esto en números y más precisamente en kilogramos, sería 1.988.920.000.000.000.000.0 00.000.000.000 kilogramos. Es 330.000 veces mayor que la de la Tierra y 3498 veces mayor que la de Júpiter. 2.- No es tan enorme Es 330.000 veces más pesado que la Tierra y 3.498 veces mayor que Saturno. Pero esto no significa que se más grande que miles de estrellas colosales en el inmenso Universo. Podría verse insignificante comparado con

Antares o Betelgeuse. 3.- Viejos los cerros Se estima que su edad es de 4.6 billones de años. 4.- ¿Mucho calor? Sólo su superficie tiene unos 5500 °C, es casi que el mismo calor que se registra en el centro de la Tierra. 5.- El Sol se mueve El Sol no siempre está inmóvil. Orbita el centro de la Vía Láctea que se encuentra a unos 28 mil años luz del Sol y arrastra a todo el Sistema con él. 6.- Su rotación es diferencial Mientras la Tierra completa realiza su rotación en 24 hrs, el sol no lo hace de manera uniforme, por su composición muestra distinta rotación según qué parte del Sol se mida. En los polos tarda 34.4 días, pero en el ecuador tarda sólo 25.4 días. 7.- El Sol vale oro Seis de diez mil millonésimas partes del Sol están hechas de oro ¿lo creerías? 8.- Está formado de capas La primera es la fotosfera que tiene una temperatura de 5726 ºC, le sigue la zona de convección, en la que el calor se mueve desde el interior hacia la superficie. Después viene la zona radiactiva y en el centro el núcleo y su temperatura es de unos 15.600.729 ˚C. 9.- ¿Se está calentando? Cada 10 mil millones de años se vuelve un 10% más brillante, lo que podría significar un problema dentro de unos cientos de años, al grado de que solo las bacterias podrían sobrevivir en nuestro planeta. 10.- ¿Cercana a la Tierra? La estrella alrededor de la cual gira nuestro planeta y el resto d e l S i s t e m a S o l a r, s e encuentra a una distancia media de 149.600.000 km de la Tierra.

Sol


8

Julio 02 del 2016

Organizan reunión nacional de planeación y análisis contra el secuestro Redacción/Quadratín MORELIA, Mich., 23 de junio de 2016.-En presencia de las y los titulares de las unidades especializadas contra el combate al secuestro en el país, en Saltillo, Coahuila; Patricia Bugarín Gutiérrez, Coordinadora General Antisecuestro, inauguró la 19ª Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, la cual se realizará los días 23 y 24 de junio con la finalidad de desahogar una agenda exhaustiva para atender éste ilícito que es tan lacerante para la sociedad. De acuerdo a información de un comunicado, Oscar Eduardo Hernández Mandujano, Titular de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional en representación de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, manifestó, que el secuestro es un delito que afecta la paz y la tranquilidad social de las y los mexicanos. Este Grupo de Planeación, Análisis Estratégico contra el Secuestro ha trabajado continuamente para combatir dicho delito, entre muchos otros compromisos destacan tres acciones relevantes: Primero.- en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Va l o r e s , b u s c a m o s implementar el Sistema de Información de Atención a Requerimientos de Autoridades, mediante el cual es posible notificarla de los requerimientos que se tengan, a través de medios electrónicos. Segundo.refrendamos nuestro compromiso de contar con peritos psicólogos especializados, adscritos a todas las Unidades Especializadas contra el Secuestro. Tercero.- nos propusimos generar un grupo de trabajo para elaborar un documento con las mejores prácticas que conformen una Guía Nacional Homologada que haga las veces de manual interinstitucional en materia

de secuestro. Además, aseveró que, desde 2014, el Gobierno de Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, se dio a la tarea de diseñar e implementar una estrategia nacional contra este ilícito, que incluye la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, el fortalecimiento de capacidades institucionales y el eficaz intercambio de información entre instituciones. El intercambio de ideas y mejores prácticas a lo largo de este encuentro, servirá para consolidar los compromisos ya adquiridos y contribuirá a la generación de nuevas propuestas que coadyuven a combatir el delito de Secuestro. La Procuraduría General de la República, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, redoblan esfuerzos para prevenir, investigar y combatir las redes criminales en los ámbitos Federal, Estatal y Municipal; además, refrendar el compromiso con las acciones que promueve el Gobierno de la República contra este delito. El presídium estuvo conformado por Oscar Eduardo Hernández Mandujano, Titular de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional en representación de la Procuradora General de la República, Homero Ramos Gloria, Procurador General de Justicia del Estado de Coahuila, Patricia Bugarín Gutiérrez, Coordinadora General Antisecuestro, Alfonso García Salinas, Subprocurador de Control de Procesos de la Procuraduría del Estado de Coahuila, Oscar Nájera Davis, Representante del Tr i b u n a l S u p e r i o r d e Justicia, Gualberto Ramírez Gutierrez, Titular de la Unidad en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro y Coordinador del Grupo de Planeación y

Análisis Estratégico para el combate al Secuestro, Armando Gutiérrez González, Presidente del Consejo de Seguridad Pública, Fernando Adrián Olivas Jurado, Delegado Estatal en Coahuila de Procuraduría General de la República, Héctor Ávila

Alcocer, General Brigadier Diplomado del Estado Mayor de la Sexta Zona Militar, Lorenzo García y García, Encargado de la Coordinación Estatal de la Policía Federal e Iñigo Fernández Baptista Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de

Organizan reunión nacional de planeación y análisis contra el secuestro

Procuración de Justicia. La agenda del día se conformará por una serie de temas como: Red Nacional de Consejos Ciudadanos; Certificación de Analistas; Instrumentos para el Registro, Clasificación y Reporte de los Delitos; además, abordarán casos de tortura y defensa de Derechos Humanos. En esta reunión se contará con la participación de importantes ponentes de la Embajada Norteamericana, el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad; así como el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que permitirá un intercambio de experiencias para la atención focalizada de éste delito

Consumo per cápita anual de pescados y mariscos llega a 12 kilógramos Redacción/Quadratín MORELIA, Mich., 26 de junio de 2016.-El sector pesquero y acuícola de México registra un intenso dinamismo en términos de productividad sustentable, lo que ha propiciado la obtención de un millón 700 mil toneladas anuales, e incrementar el consumo anual per cápita de pescados y mariscos en 3.1 kilogramos de 2012 a 2015, anunció el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez. De acuerdo a información de un comunicado, puntualizó que las políticas públicas puestas en marcha por el Presidente Enrique Peña Nieto, una de ellas de fomento al consumo de productos marinos y acuícolas de producción nacional —principalmente en la población infantil— permitieron que en sólo tres años se alcanzó la meta sexenal de tener un consumo anual por persona de 12 kilos. “Este importante logro fue posible por el esfuerzo de los pescadores pero también por el impulso y respaldo del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, y ante este

escenario, reajustaremos la meta sexenal a 13 kilogramos de consumo per cápita”, anunció el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). Sostuvo que al inicio de la presente Administración Federal el consumo per cápita anual de pescados y mariscos estaba en 8.91 kilogramos y al cierre de 2015 la ingesta registró 12.01 kilos. El incremento en el consumo per cápita de productos marinos y acuícolas se sustenta en la producción promedio anual de 1.7 millones de toneladas de pescados y mariscos, en particular por las cantidades récord de especies acuícolas del país que tan sólo el año pasado tuvieron un registro histórico de 361 mil toneladas, así como por el mayor aprovechamiento de especies nacionales para el consumo humano directo y

un menor uso en el sector industrial. Para el Gobierno Federal es prioridad aumentar el consumo de pescados y mariscos en la dieta habitual de la población, que con su consumo ordinario, se beneficia con el mejoramiento de su salud, al tiempo que contribuye al desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola del país, señaló el comisionado. En el marco de la décima edición de la feria “Pescamar 2016”, la más importante de México, Mario Aguilar subrayó que el trabajo coordinado de las autoridades federales, estatales, el poder legislativo y todos los integrantes del sector posibilitó una política nacional de fomento al consumo de productos de la pesca, que han ganado un creciente espacio en el gusto de la población del país.

Pescados y mariscos


9

Julio 02 del 2016

Trabajan ayuntamiento y ciudadanía para transformar a Morelia Redacción/Quadratín MORELIA, Mich., 25 de junio de 2016.- El acercamiento y trato directo con la ciudadanía, es parte fundamental de las líneas de trabajo de la actual Administración Independiente, por ello y en atención a las políticas que impulsa el Alcalde, Alfonso M a r t í n e z A l c á z a r, e s t e sábado autoridades municipales realizaron un recorrido en la localidad de San Juanito Itzícuaro, lugar que la próxima semana será sede del programa Presidente en Tu Colonia. Según un comunicado, encabezados por el director de Planeación Participativa, Pedro Barrera Pérez, trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), Policía Michoacán Unidad Morelia y de Servicios

Públicos Municipales, visitaron diversos puntos para conocer de manera presencial la situación en la que viven los vecinos de esa zona. El encargado del orden, Cándido Amezcua, explicó que la necesidad más apremiante es la falta del servicio de agua potable, mayor seguridad policiaca, pavimentación e iluminación en algunos puntos. De manera particular, los vecinos presentes expusieron sus puntos de vista para mejorar la calidad de vida en esta zona ubicada al Poniente de Morelia y reconocieron el interés del actual Gobierno Municipal por acudir y dialogar con ellos. Pedro Barrera Pérez, señaló que además de escucharlos, el objetivo principal es dar respuesta puntual a sus inquietudes, ofreciendo todo e l r e s p a l d o d e l

Ayuntamiento para que en la medida de sus atribuciones y condiciones económicas, atienda cada una de las peticiones. Indicó que durante la emisión de Presidente en Tu Colonia, tendrán la oportunidad de presentar estas necesidades al Alcalde y Secretarios presentes, dando seguimiento a lo que ya fue planteado en este primer acercamiento. El director d e P l a n e a c i ó n Participativa, reconoció el interés del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar de trabajar con la ciudadanía, “salir de las oficinas y estar en el lugar de los hechos, para que la gente nos muestre sus problemas y encontremos una solución puntual que nos permita transformar juntos a Morelia”, finalizó.

Realiza Ayuntamiento de Morelia limpieza en colonia El Durazno Redacción/Quadratín MORELIA, Mich., 26 de junio de 2016.- Con la finalidad de mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de la ciudadanía, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la colonia El Durazno, donde se realizaron diversas acciones como corte de pasto, recolección de basura, barrido manual, poda de árboles, así como trabajos de alumbrado público. Señala un comunicado que el titular de esta dependencia, José Luis Gil Vázquez, especificó que el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, ha sido muy preciso en el sentido de trabajar muy fuerte en la atención de las necesidades que se presenten en las colonias. En ese mismo sentido, el

funcionario municipal hizo hincapié en la participación de la ciudadanía para que se integre e involucre con las Direcciones que pertenecen a la Secretaría de Servicios Públicos, de tal manera que juntos se logre que estas jornadas de limpieza se continúen realizando en el municipio bajo un calendario previamente establecido. José Luis Gil, men cio n ó q u e en es te Gobierno Independiente es importante el acercamiento a la población, para establecer una sinergia en la que juntos se mejore la calidad de vida de los morelianos. Es de señalar que en esta actividad participó personal de las Direcciones de Residuos Sólidos; Alumbrado Público e Imagen Urbana.

Abre Morelia oportunidades de intercambio con España Redacción/Quadratín MORELIA, Mich., 25 de Junio de 2016.- Con visión de posicionar a Morelia en el interés de los inversionistas europeos, la Secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor, Ireri Rivera García, tocó la puerta de la Embajada de España en México y fue atendida por el Consejero Económico y Comercial de esa oficina, Jorge Mariné Brandi con quien logró iniciar una coordinación de intercambio de información para lograr dicho objetivo. De acuerdo a un comunicado de prensa, acompañada por personal de esta Dependencia del Ayuntamiento, la encargada de la política económica de Morelia, hizo saber al funcionario de la embajada el interés que el Gobierno Independiente del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, tiene para trabajar con el Gobierno de España en la construcción de nuevos lazos comerciales y de inversión que permitan incrementar el mundo de empresas establecidas en la capital michoacana.

Adicional a la invitación directa hecha por el Gobierno Municipal de Morelia al embajador de España en México para que conozca a detalle y disfrute de la ciudad de la cantera rosa, Rivera García, resaltó el nombramiento que la UNESCO otorgo a Morelia como “Ciudad, Patrimonio de la Humanidad”, reconociendo así, no solamente su valor arquitectónico e histórico, sino el esfuerzo imperecedero a través del tiempo de mantener vivas las tradiciones de sus antepasados. Además, resaltó que Morelia es un gran lugar para vivir, debido a su equilibrio entre ser una ciudad turística-colonialcultural como un moderno centro habitacional que cuenta con los mejores servicios en su tipo para llevar una excelente calidad de vida; entre ellos podemos mencionar Campos de Golf; Salas de Cine; Centros Comerciales, Recreativos y de Consumo. Por su ubicación, puntualizó la

Secretaria de Desarrollo E c o n ó m i c o y Emprendedor, que Morelia ofrece la posibilidad de visitar en días de asueto una amplia variedad de lugares, destacando Pueblos Mágicos y Playa, y puso el ejemplo del municipio de Pátzcuaro a una distancia de 50 kilómetros de la capital michoacana, Quiroga a 42 kilómetros, Tzintzuntan a 63 kilómetros y las playas a tan solo 310 kilómetros de distancia. Rivera García, informó la oportunidad que tuvo de exponer en la Embajada de España en México, las ventajas logísticas con las que cuenta Morelia, sobre todo, que es un punto equidistante entre dos de los principales centros poblacionales del país (Ciudad de México a 304 km. y Guadalajara a 287 km.) y encontrarse en el Corazón del Diamante de México (Guadalajara, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad

Ayuntamiento de Morelia limpieza en colonia El Durazno de México), representando el 45 por ciento de la población nacional, siendo un gran centro de consumo potencial y por lo cual se convierte en un punto estratégico para concentrar y conectar toda la producción agrícola del Estado; además de realizar actividades productivas y de negocios. Además, resaltó que por su cercanía, es un punto estratégico para el envío de mercancías por tierra a Estados Unidos desde la Ciudad y el Puerto de Lázaro Cárdenas (321 km); ya que este es el puerto de mayor calado en el Pacífico Mexicano, mientras que la red ferroviaria de Kansas City Western (KCS) cuenta con un Patio de maniobras

en la ciudad, y ruta directa a las ciudades fronterizas de Matamoros y Nuevo Laredo en Tamaulipas. Finalmente, mencionó que a sólo 18 km de la ciudad se encuentra un aeropuerto internacional, por lo que Morelia es un destino ideal para las grandes empresas logísticas. La Secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor, informó que se logró acordar con el Consejero Comercial de la Embajada de España en México, enviar información detallada del municipio de Morelia, así como invitar a los Consejeros de la Unión Europea a la capital michoacana para realizar un recorrido de verificación de la oferta de inversión.

$ 5.00 el ejemplar


10

Julio 02 del 2016

aries

Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, lo que indica días de cambio y posibles dificultades relacionadas a tu vida familiar y personal. No debes descartar mudarte de casa. Es un momento que involucra emociones profundas. tauro Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, indicando cambios relacionados a negociaciones y acuerdos que pueden resultar en el cierre de un contrato que puede transformar tu vida positivamente. Procura ser racional. geminis Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, indicando cambios en tu vida material y financiera, que pueden resultar en mayor poder social. Es un buen momento para adquirir bienes muebles e inmuebles. Serán días de transformaciones. cancer Venus en tu signo comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, indicando días de mayor intensidad emocional y cambios interiores. Es un omento que involucra también la llegada de una gran suma de dinero que puede transformar tu vida. leo Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, indicando días de cambios emocionales y reflexión profunda. Sientes que algo o alguien tienen que salir de tu vida. Los días serán de mucho pensamiento y sentimientos profundos. virgo Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, indicando días en los que te involucras más en tus trabajos en equipo. Los compromisos sociales serán inevitables, pueden desgastarte y también resultar en cambios importantes. libra Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, indicando cambios importantes en proyectos que involucran crecimiento y más reconocimiento de tu carrera. Un proyecto grande pasará por muchos cambios. Venus en Cáncer comienza a recibir presión escorpion de Plutón en Capricornio, indicando cambios en tus planes y proyectos a mediano plazo. Un viaje internacional o un proyecto con extranjeros será clave para iniciar este proceso. sagitario Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, dejándote más cerrado y preocupado con tus finanzas. Un proyecto grande que involucra una gran suma de dinero puede comenzar negociaciones pronto. capricornio Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en tu signo, indicando días de intenso movimiento social e importantes negociaciones que involucran a una sociedad. Una relación importante se volverá más seria y profunda. acuario Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, indicando días de cambios importantes en tu rutina. Un nuevo proyecto o empleo puede ser tu prioridad en estos días. Cuida mucho tu salud. piscis Venus en Cáncer comienza a recibir presión de Plutón en Capricornio, indicando días llenos de emociones. Un noviazgo puede pasar por muchos cambios importantes y realizarás una introspección. Recibirás buenas noticias para tu corazón.

Esto son dos judios viejecitos que estan sentados en un banco en un parque, charlando mientras toman el sol, y va uno y le dice al otro: Pues hay que ver lo que es la vida, envie a mi hijo a Israel para que se volviese un mejor judio, y en vez de eso ha vuelto siendo cristiano. Anda que curioso! A mi me ha pasado igual. Por que sera? Ni idea... mira, vamos a preguntarle al rabino, que es un hombre de mundo. Asi que se van a la sinagoga y le preguntan al rabino, que contesta: Pues mira que es curioso, porque yo tambien mande a mi hijo a Israel, para que tuviese una experiencia religiosa, y en vez de afianzarse en su fe, lo que ha hecho es convertirse al cristianismo...no lo entiendo... vamos a rezarle al Señor para que nos responda. Total, que los tres se ponen a rezar fervorosamente y de repente se oye la voz de Dios: Que quereis, hijos mios? Veras, Señor, nos estabamos preguntando por que cuando mandamos a nuestros hijos a Israel se convierten al Cristianismo? ... Señor? Es curioso, yo tambien tenia un hijo que mande a Israel, y... Esto es una monjita que iba hacia Sevilla, y se le estropea el 4L. Se pone a hacer auto-stop y para un camión que tambien va a Sevilla y la lleva. Una vez dentro, la monjita empieza a mirar al camiónero y piensa: "Este camiónero no esta nada mal". Total, que empieza a lanzarle miradas provocadoras e insinuantes. El camiónero, que no tiene reparos a la hora de echar un kiki, se detiene en la cuneta y se ponen a la faena. Cuando terminan vuelven a la carretera. La monjita comenta entusiasmada: Cuando llegue a Sevilla y le diga a la madre superiora que he echado tres polvos con un camiónero se le va a poner una cara... El camiónero la mira extrañado y le dice: Pero, hermana, si solo hemos echado uno. Si, pero no me dira que de aquí a Sevilla no van a caer otros dos.

Modelos Famosas

60 5 Pesos El Ejemplar


11

Julio 02 del 2016 Viene de la Primera Pag.

organizado festejo, por falta de comunicación , un amigo de los medios y funcionario de primer nivel, no pudo cumplir con un ofrecimiento para el festejo, pero esto ya ha sido subsanado y pronto habremos de reunirnos para festejar aunque un poco tardío, pero con toda la buena intención de ambas partes, muchas gracias. Continuamos con lo local y le cuento amable lector, resulta que se llevó a cabo una maratónica sesión de cabildo en la antigua Taximaroa, sin denostar la chamba política, ahora sí “se la rifaron” los representantes sociales, si, no por la calidad , si por la cantidad de puntos que trataron, sin demeritar su trabajo, por fin tocó en suerte asistir a un ejercicio donde se notó el cansancio de los regidores, por cierto es digno de mencionar el proyecto que trae entre manos la Regidora del PRD a quien (nunca falta el prietito en el arroz) una “compañera” trató inútilmente de minimizar su proyecto social; en lo particular me parece que solo trató de opacar la participación de la abogada perredista y sin sustento legal válido, trató de ensuciar el proyecto

usted amable lector ¿le cree?, yo como dice un bolero, “lo dudo, lo dudo, lo dudo” solo basta recordar “La política es como la viruela, a quien no lo mata, lo deja picado” y si no, al tiempo, tome fecha, anote fecha. Otro pequeño gran “prietote” fue la actitud de la regidora por e l PA N y extesorera municipal Aurora Padilla, justo al inicio de la sesión de cabildo, se m o s t r ó “sumamente inquieta” por la salida un cuanto tardía del edil, quien se encontraba en un asunto importante, al interior de su despacho; pues bien, la f u n c i o n a r ia Fotografiando al fotógrafo “hiso panchos” amenazó con ceño fruncido, el rostro abandonar la sesión, y al adusto, la cara de pocos final debió ocupar su curul, amigos, no le hace nada bien sin decir esta boca es mía, a su incipiente carrera ¿le estará afectando el ¿política?, en lo personal me puesto? Por cierto este parece que es uno de los medio aún no sabe a ciencia muchos grandes yerros de cierta si ya fue liberada por José Luis Téllez Marín; no l a s a u t o r i d a d e s p u e s l a v e r d a d d e b o correspondientes, pues reconocer que en este caso la como es de todos sabido máxima “el pueblo no se Glosa (en ese entonces) equivoca” es válida, muy de algunos lla m a d o s “re presentantes populares”, por cierto esa regidora de nuevo c u ñ o , s a l i d a d e l P T, pareciera estar siempre enojada o molesta por algo, e l

Integrantes del movimiento antorchista provocan caos vehicular y molestias al exigir solución a diversos problemas derivados por la falta del vital liquido

social de Hurtado Marín, válida, lo bueno es que tardaba años en hacerlo, ¡puf! Lo que se tiene que ver Tellez Marín afirma que ya sobre todo por el manejo de no le seguirá en la polaca, recurso económico.

La Puya Polaca de la semana La pregunta que ya desde “endenantes” ronda en la mente de algunos aprendices de disque políticos… en la muy Antigua Taximaroa ¿Que se requiere y que se tiene para ser legislador o lo que es lo mismo confusión medio pintada de “yosipuedo” con una salpicadita de ¿Cuánto se sacara de dieta? Por enésima vez, “los antorchos” como denomina Juan Pueblo a esa organización, hicieron de las suyas, exigiendo trato preferencial al Sistema de Agua Potable de Ciudad Hidalgo, (SAPA), cerraron vialidades y en respuesta se llevaron una inmensa cantidad de recordatorios familiares y como siempre así lo consignan los registros fotográficos, ponen enfrente a mujeres como protección o escudo, bueno crearon un caos mientras el Director del SAPA brilló por su ausencia, por lo menos durante la permanencia de medios de comunicación, y la pregunta obligada ¿será el actual director la persona adecuada para manejar tan importante y sensible sistema?, cuestiono porque hace algunos meses cuando La Unión de Usuarios le armó tremendo mitote, cuando la cosa se puso color de hormiga debió decir públicamente que había apoyado económicamente a unos de los dirigentesinconformes, y debió hacerlo porque la presión ya era demasiada, luego entonces acaso es una forma de ser del funcionario? Pagar para minimizar o de verdad le llegó al corazón la necesidad del usuario, quien al final de todo resultó que tiene por lo menos una propiedad con un muy buen valor económico. Así las cosas en el SAPA, los Antorchistas unas horas después se retiran sin que se haga público si se llegó a un acuerdo final y cual fue este, porque si se les reduce lacuota, entonces todos los usuarios deberíamos contar

con la misma consideración, ya lo dijo quien lo dijo “o todos hijos, o todos entenados” en Ciudad Hidalgo no debe haber ciudadanos de primera y de segunda en eso del pago de los servicios, todos tenemos necesidades, Maestros Luego un día después tenemos el asunto de los maestros, también se apersonaron en el SAPA, porque ahí se habilitó para que los mentores que así lo quisieran, cobraran sus haberes, por supuesto que los mentores agrupados en La CNTE, también se apersonaron debido a los acuerdos tomados por sus dirigentes y aunque en un principio permitieron que sus compañeros recibieran su pago, posteriormente las cosas se caldearon hasta llegar a las manos, así que por momentos hubo gritos , jalones y empujones provocando tensión entre unos y otros, mientras dentro los funcionarios enviados se negaban a salir ante el temor de ser agredidos por los mentores que rodearon las oficinas del SAPA, cabe destacar la actuación de la subdirectora del Mando Único, quien en un retiro del director, debió asumir una actitud fuerte para calmar los ánimos y mediar para que los mentores se tranquilizaran y llegaran a un acuerdo, lástima por el bochornoso espectáculo que ofrecen quienes tienen en sus manos la formación de las generaciones actuales, algo está fallando y las consecuencias las pagamos todos pero de manera especial, nuestros hijos. Por esta ocasión es cuánto; sea usted muy feliz en compañía de los suyos, elevemos nuestras plegarias para que las cosas mejoren aunque sea un poco, es mucho muy deseable un respiro aunque sea; hasta que el Todopoderoso nos colme de bendiciones y bienaventuranza, nos leemos la próxima semana.


Policiaca

Julio 02 del 2016

Dan 17 años de prisión a mujer por trata de personas Redacción/Quadratín 30 de junio de 2016 LA PIEDAD, Mich., 30 de junio de 2016.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán obtuvo sentencia condenatoria de 17 años y tres meses de prisión en contra de una mujer responsable del delito de Trata de Personas en agravio de cuatro mujeres víctimas de explotación sexual, delito ocurrido el año pasado. De acuerdo a información de un comunicado, elementos que integran la Averiguación Previa, la ahora sentenciada identificada como Rosaura R. tenía un domicilio ubicado en esta ciudad, lugar en el que cuatro mujeres ejercían la prostitución. Durante el desarrollo de las investigaciones, se estableció que la ahora sentenciada percibía

12 Aseguran a persona con presunta posesión de metanfetamina Redacción/Quadratín

MORELIA, Mich., 30 de c o n l a s c a r a c t e r í s t i c a s junio de 2016.- En acción propias de la metanfetamina, operativa, personal de la así como un arma de fuego Procuraduría General de 38 super. En el transcurso de J u s t i c i a d e l E s t a d o d e las indagatorias se logró M i c h o a c á n l o g r ó l a establecer que el ahora detención de un hombre en detenido se dedicaba a al posesión de cinco compra–venta de kilogramos de una sustancia estupefacientes en esta g r a n u l o s a c o n l a s ciudad y varios municipio características propias de la colindantes. El imputado fue metanfetamina, un arma de p r e s e n t a d o a n t e l a fuego y un vehículo de lujo. Procuraduría General de la D e a c u e r d o c o n u n República misma que comunicado, labores de r e s o l v e r á s u s i t u a c i ó n inteligencia realizadas por jurídica por su relación en agentes de la Dirección de estos hechos, mientras que Investigación y Análisis agentes de la Procuraduría adscritos al Centro de General de Justicia del Operaciones Estratégicas E s t a d o d e M i c h o a c á n lograron detener a quien fue continúan con el desarrollo identificado como Marco de las indagatorias, toda vez Antonio S. de 24 años de que existen indicios que lo e d a d , o r i g i n a r i o d e l relacionan en actividades municipio de Tiquicheo, en delictivas. La Procuraduría l o s m o m e n t o s e n q u e General de Justicia del Dan 17 años de prisión a mujer por trata de personas transitaba en esta ciudad a E s t a d o m a n i fi e s t a s u bordo de un vehículo de la disposición de mantener marca BMW, color azul, con fi r m e s l a s a c c i o n e s placas de circulación del necesarias de investigación Redacción/Quadratín Estado. Durante la revisión y persecución de los delitos, URUAPAN, Mich., 29 de homicidio de una persona este hecho, el pasado día 26 a l i m p u t a d o l e f u e r o n así como la detención de las junio de 2016.- Trabajos de del sexo masculino ocurrido de junio de la presente asegurados cinco paquetes personas que infringen la investigación realizados por e n l a c o m u n i d a d d e l anualidad, alrededor de las de una sustancia granulosa ley. personal de la Procuraduría Cocucho, perteneciente al 12:00 horas, se realizaba General de Justicia del municipio de Charapan; hay una reunión comunitaria en E s t a d o d e M i c h o a c á n una persona detenida. De la plaza principal de la p e r m i t i e r o n e l acuerdo a información de un m e n c i o n a d a l o c a l i d a d e s c l a r e c i m i e n t o d e l comunicado, con relación a cuando en un momento determinado se registró una discusión. Al no coincidir, el imputado identificado como José A., sacó de entre sus ropas un arma de fuego, misma que accionó en contra de Salvador A., para Metanfetamina posteriormente darse a la cumplimentada este día. Justicia del Estado de fuga, mientras que el ahora Personal de la Dirección de Michoacán refrenda su occiso murió en el lugar. Investigación y Análisis compromiso de mantener Durante el desarrollo de las presentó al imputado ante el acciones firmes que generen investigaciones se logró ó r g a n o j u r i s d i c c i o n a l condiciones de seguridad y establecer la identidad de correspondiente, mismo que bienestar para las y los José, quien fue detenido r e s o l v e r á s u s i t u a c i ó n michoacanos. con base a una orden de jurídica. Con estas acciones aprehensión obsequiada Atrapan a presunto homicida la Procuraduría General de por un Juez de Control y diariamente una determinada cantidad de dinero de parte de las víctimas, hechos que fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán. Derivado de lo anterior, se solicitó orden de cateo la cual fue cumplimentada por agentes policiales quienes lograron detener a la inculpada y

rescataron a las víctimas para que recibieran atención médica y psicológica. Sobre estos hechos, se ejerció acción penal en contra Rosaura R. quien fue presentada ante el Juez de la causa, mismo que resolvió sentenciar a 17 años y tres meses de prisión y al pago de 140 mil 200 pesos por concepto de reparación del daño.

Cae presunto homicida

Visite Pizzería Italiana en La Plaza del Antojo de Ciudad Hidalgo Servicio a Domicilio Teléfono 15 4 86 24 disfrute la gran variedad de combinaciones con: “El Auténtico Sabor Italiano”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.