Revista CCVM 146

Page 1

CLUB DEVILLACAMPO DE MADRID

HOCKEY Doblete femenino
Pág. 24-27
Pág.
900 90 77 90 Teléfono de emergencias sanitarias Pág. 66 Nº 146 JUNIO AÑO 2017
LUIS CUETO Nuevo presidente del Club
5

6-23

107 CSI 5* Madrid

34-42 Club InclusivoSporTEduca

24-27 Hockey: doblete femenino

44-45 Memorias del Club Cuando vino Rod Laver

46-47 Escuelas Deportivas Campamentos de Verano

48-49 Salud

54-60 En Construcción

REVISTA DEL CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID Nº 146

Club de Campo Villa de Madrid Carretera de Castilla, Km. 2

28004 Madrid

Tel.: 91 550 20 10

CONSEJO EDITORIAL

Joaquín Ballesteros

Borja Cubillo Santamaría

Antonio Montalvo WEB www.ccvm.es

EDITA

Club de Campo Villa de Madrid, S.A REDACTOR JEFE

Rafa García rafael.garcia@ccvm.es

72-75 En Red

La revista del Club de Campo Villa de Madrid no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

Cualquier cambio o anomalía en sus datos para la recepción de la revista deben comunicarlo directamente a las o cinas del Club.

ADJUNTA AL REDACTOR JEFE

María Díaz

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Primer Paso C/ Moraleja de Enmedio, 16 Móstoles (28938 Madrid) Telf.: 916 457 262 DEPÓSITO LEGAL: M-44512-1985

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 3
SUMARIO

Días memorables

Han pasado ya muchos días llenos de otras actividades y buenos momentos, pero en la memoria de muchos de nosotros, y en particular en la mía, quedan las imágenes de ese n de semana mágico de nales de mayo, lleno de emoción y deporte, que para el caso es lo mismo, en el que vivimos la 107 edición del Concurso Internacional de Saltos, como parte del Longines Global Champions Tour. El Club acogió a más de 200 caballos y 120 jinetes y amazonas entre los que se contaron los 30 mejores del ranking mundial. Y por si los anteriores no fueran sucientes atractivos, un total de 20 jinetes y amazonas de nuestro Club tomaron parte en los diferentes trofeos que se disputaron en ese n de semana de ensueño; entre ellos el olímpico Eduardo Álvarez Aznar, tercero el pasado año en el Gran Premio de Madrid y vencedor en esta misma temporada, montando a Rokfeller de Pleville Bois Margot, en el Gran Premio de la Copa del Mundo Longines FEI de Zúrich.

La competición fue vista por televisión, en la mayoría de los casos en directo, en más de cien países en todo el mundo, con los correspondientes réditos positivos para el Club y para la ciudad de

Madrid en términos de imagen y prestigio internacional.

Pero sobre cualquier cifra, por importante que sea, en la retina y en los corazones de cada uno de los amantes del deporte han quedado registrados para siempre las imágenes espléndidas de un Club deslumbrante en su presentación a todos los que no nos conocían y nos visitaron, así como una emoción profunda al apreciar el valor, el esfuerzo y también la plástica de unos binomios capaces de alcanzar performances rozando el sutil límite entre lo posible y los sueños.

Nos emociona el deporte, su práctica y su contemplación, porque nos recuerda que todos somos capaces de soñar algo mejor y luchar por alcanzarlo y de esta forma hacer retroceder los límites de lo que ayer nos parecía imposible y mañana será una realidad sobre la que no detenernos, para seguir siempre creciendo.

Joaquín Ballesteros Gerente

4 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 EDITORIAL

Luis Cueto, presidente del Club de Campo Villa de Madrid

En el Consejo de Administración celebrado el lunes 12 de junio en el Ayuntamiento de Madrid, Luis Cueto (coordinador general de la Alcaldía) fue nombrado presidente del Club de Campo Villa de Madrid en sustitución de Celia Mayer (delegada del Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento). Además, Carmen Rojas (coordinadora de Cultura, Deportes y Turismo del Ayuntamiento) se incorpora como consejera en lugar de José Haro.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 5
FOTOS: OXER SPORT

Excelente CSI 5✰ Madrid Excelente CSI 5✰ Madrid

CSI MADRID
Villa
Madrid | 7
Club de Campo
de

CSI MADRID

Con lleno en las gradas de la Pista Verde tanto el sábado como el domingo, el Club de Campo albergó del 19 al 21 de mayo el 107 CSI 5* Madrid. Con la participación de 120 jinetes y amazonas, entre ellos los 30 mejores del mundo, por 5º año consecutivo se integró en el Longines Global Champions Tour, la “Fórmula 1” de la hípica. 20 representantes del Club tomaron parte en alguna de las 14 pruebas del programa de competición, en las que saltaron más de 200 caballos.

El estadounidense Kent Farrington montando a Gazelle ganó la prueba estrella, el Gran Premio de Madrid, en el desempate. Le acompañaron en el podio el alemán Marcus Ehning (Pret A Tout), segundo clasi cado, y el holandés Maikel van der Vleuten (VDL Groep Verdi TN N.O.P.), tercero.

La Infanta Elena entregó el premio al vencedor en la segunda prueba más importante, la Copa de S.M. El Rey–Trofeo Volvo, en la que se impuso el is-

raelí Daniel Bluman a lomos de Bacara d’Archonfosse. Los españoles Manuel Fernández Saro con Coreall y el jinete del Club Eduardo Álvarez Aznar (tercero el pasado año en el Gran Premio) con Uqualin du Saulcy fueron capaces de alcanzar el desempate.

Además, durante el concurso los visitantes pudieron disfrutar de conciertos en la zona de los food-trucks y del Village Comercial con stands de moda, complementos, alimentación… que este año contó con una zona de “Horse Shoe Market”, unas carpas de moderno diseño, con una amplia variedad de puestos a modo de pop up o mercadillo. Los más pequeños tuvieron su primer contacto con el mundo del caballo en el Poni Park.

El CSI 5* Madrid fue emitido por televisión en más de 100 países. En España pudo verse el Gran Premio en directo en Eurosport y tanto el Gran Premio como la Copa de S.M. El Rey-Trofeo Volvo en Teledeporte.

8 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Salida a la pista en la entrega de premios del Trofeo Coca-Cola Binomio en plena acción saltando el obstáculo del Ayuntamiento de Madrid Maikel van der Vleuten con VDL Groep Verdi TN N.O.P. Daniel Bluman con Bacara d’Archonfosse saluda a los espectadores tras ganar la Copa de S.M. El Rey-Trofeo Volvo

El CSI 5✰ en cifras

• 14 pruebas que forman parte de cinco CSI 5* y nueve CSI 1*

• Más de 120 jinetes y amazonas con los 30 mejores del ranking mundial

• Más de 200 caballos

• Dotación económica de 890.000 € en premios

• Más de 6.000 espectadores en la Pista Verde el sábado 20 de mayo

• 300 personas en la organización entre operarios, organizadores, o cina de competición, catering, equipo sanitario y de seguridad…

• 600 habitaciones de hotel ocupadas en Madrid vinculadas a la competición

• 40 toneladas de pacas de viruta y paja necesarias para confeccionar los lechos de los 200 caballos

• 10 toneladas de pienso y heno consumidas por los caballos

• 150 barras utilizadas para más de 20 obstáculos diferentes

• Televisión en más de 100 países

• Audiencia total mediática: más de 193 millones de espectadores entre TV, prensa e internet

• Valor económico de más de 9 millones de €

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 9 CSI MADRID

I E R N E S 1 9 D E M A Y O

Todos los ganadores en

Trofeo Inaugural CSI 1*

10 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 CSI MADRID
V
Fase I (1,15m), Gustavo Mirabal (VEN) con G and C Lucy Fase II (1,25m), Alexandra Crown (USA) con Basic

el 107 CSI 5✰ Madrid

Trofeo Iberdrola 5* 1,45m

Trofeo Coca-Cola CSI 1* 1,40m

Trofeo CaixaBank-Global Champions League 5* 1,50-1,55m

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 11 CSI MADRID
Bassem Mohammed (QAT) con Argelith Squid Ignace Philips (BEL) con Jidona v. Dingenshof Henrik von Eckermann (SWE) con Chacanno

Trofeo CCVM 1*

Todos los ganadores en

Trofeo Mahou 1* 1,40m

A Y O

12 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 CSI MADRID
S Á B
A D O 2 0 D E M
Ignace Philips (BEL) con Dream di San Patrignano Fase I (1,15m), María Elorz (ESP) con Jilana van’T Zand Fase II (1,25m), Alexandra Crown (USA) con Basic

el 107 CSI 5✰ Madrid

Trofeo Massimo Dutti-Global Champions League 5* 1,55m

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 13 CSI MADRID
Kent Farrington (USA) con Gazelle David Will (GER) con Mic Mac du Tillard Cannes Stars en la Global Champions League por equipos LGCT Gran Premio de Madrid 5* 1,60m
CSI MADRID
CSI MADRID

O M I N G O 2 1 D E M A Y O

Todos los ganadores en

Trofeo

16 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 CSI MADRID
D
Fase I (1,15m), María Bela (ESP) con Everything Fase II (1,25m), Alexandra Crown (USA) con Charley King’s College 1*

el 107 CSI 5✰ Madrid

Trofeo Caser Seguros 1* 1,40m

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 17 CSI MADRID
Ben Maher (GBR) con Winning Good

D O M I N G O 2 1 D E M A Y O

Copa de S.M. El Rey-Trofeo Volvo 5* 1,50-1,55m

Formación de autoridades para la entrega de trofeos

18 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 CSI MADRID C M Y CM MY CY CMY K
Daniel Bluman (ISR) con Baccara d’Archonfosse La Infanta Elena entrega la Copa a Daniel Bluman

NUEVO VOLVO v90 cross country

Un auténtico todoterreno, ahora más versátil y elegante. Su control de descenso de pendientes, su sofisticada tracción a las cuatro ruedas y su mayor distancia al suelo, lo convierten en el mejor aliado para desafiar cualquier tipo de superficie.

Descubre la última tecnología en seguridad con su sistema Intellisafe, y su innovador Sensus Connect; un sofisticado sistema de conectividad que te mantendrá informado y conectado en todo momento a través de su impresionante pantalla táctil de 9 pulgadas.

Made by Sweden

Descúbrelo en volvocars.es

tecvolucion.es
Volvo V90 Cross Country de 140 kw (190 CV) a 235 kw (320 CV). Consumo (l/100 km) de 5,1 a 7,7. Emisiones CO2 (g/km) de 134 a 176.

20 jinetes y amazonas del Club de Campo

Un total de 20 jinetes y amazonas del Club de Campo Villa de Madrid participaron en la 107ª edición del CSI Madrid. El único representante en los CSI 5* fue el olímpico Eduardo Álvarez Aznar, tercero el pasado año en el Gran Premio de la capital. El resto compitió en alguna de las 9 pruebas de CSI 1*.

Los mejores resultados fueron conseguidos por María Bela, montando a Everything, que venció en el Trofeo King’s College de 1,15 metros; Uri Rosenzweig (segundo con Elton Flandria Horse en el Trofeo King’s College de 1,25 metros y segundo con Upper en el Trofeo Caser Seguros de 1,40 metros) y la tercera posición de Jacobo Ussía, a lomos de G and C Connie, en el Trofeo King’s College.

DEPORTISTA

Eduardo Álvarez Aznar

María Bela

Luis Cabanas

José Díaz

Íñigo Fernández

Inés Figueroa

María Gil

Álvaro Gil

Alfonso Gredilla

Carmen Jiménez

Ricardo Jurado

Íñigo López de la Osa Escribano

Íñigo López de la Osa Franco

Luis Martínez de Irujo

Santiago Núñez

Leticia Riva

Uri Rosenzweig

Sara Salom

Jacobo Ussía

Alfonso Vázquez

CABALLOS

Roddin la Gaffeliere y Rokfeller de Pleville Bois Margot

Everything

Cashmir y Zelly

Award Winning y Don Diego du Ronchy

Luter de Villafranca y Scotland Yard

Bamba

Jaleo

Ulyss van Pottelberg

Rasta d’Auge

Barnaby

Mar de Ontigola

Den Ham Blue R y Sultan de Beaufour

Harley

Ineta del Maset

Recesvinto

Picotajo

Upper y Elton Flandria Horse

Clear Concert

G and C Connie

Amelia

20 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 CSI MADRID

“Es un privilegio poder competir en la Pista Verde del Club”

¿Qué supone ganar un trofeo como éste en un n de semana tan importante para la hípica?

Te encuentras muy satisfecha. Te encuentras muy bien. Te anima a seguir trabajando más.

Incluso es más especial todavía siendo abonada del Club.

El Club de Campo es una maravilla. Poder competir en el Club es un lujo. Es un privilegio.

¿Qué tal se compite en nuestra Pista Verde?

Tiene su dificultad pero una vez que le coges el tranquillo es muy divertido. Te diviertes mucho compitiendo.

¿Ha notado el apoyo del público y la familia?

Sí, muchísimo. Estaba todo el mundo apoyando. Es muy especial.

¿Cuántas horas entrena cada día en el Club?

Estoy todo el día en el Club de Campo. Llego a las 9:30, me voy a casa a comer y luego por la tarde vuelvo. Montar a caballo es muy sacri cado pero me encanta. Se me hace muy agradable. Siempre estás en contacto con el caballo y es una maravilla.

¿Tiene su propio caballo en el Club?

Sí, tengo una yegua nueva. Estoy muy contenta con ella. Antes tenía otro caballo que se llamaba Picasso que también era muy ganador. Me ayudan muchísimo en la competición.

¿Qué objetivos tiene para el resto del año y para 2018?

Quiero correr el Campeonato de Madrid de Veteranos y la Madrid Horse Week. Para el año que viene me gustaría ir subiendo de categoría con mi yegua nueva.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 21 CSI MADRID
María

Doblete 3 años

y cuerpo técnico del Club

El Club de Campo femenino de hockey conquistó el doblete (Liga y Copa de la Reina) tres años después en una excelente temporada que a punto estuvo de ser histórica con el subcampeonato del Eurohockey Trophy, segunda competición europea de clubes, disputado en Múnich.

El Club de Campo alzó su 20º título de Liga en Terrassa al vencer 1-0 al Júnior con un solitario gol de

Alicia Magaz en la nal y su 14ª Copa de la Reina en Sant Cugat del Vallés tras imponerse también al Júnior en la nal por 2-1 con una decisiva diana de Belén Iglesias.

En el Eurohockey Trophy, el Club de Campo solo cayó en la nal frente al an trión Münchner, que ganó 1-0 con un tanto de penalti stroke. Fue su segunda derrota de la temporada. En este torneo,

24 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Jugadoras

años después

las jugadoras entrenadas por Edu Aguilar sumaron 3 victorias contra el Pegasus (Irlanda), el Ritm Grodno (Bielorrusia) y el Grove Menzieshill (Escocia).

Además de la Liga y la Copa de la Reina, el Club de Campo femenino también logró el Campeonato de España de Hockey Sala en nuestro Pa-

bellón Multiusos. Asimismo, hay que destacar el subcampeonato liguero del lial del Club en 1ª División Femenina.

El equipo masculino de División de Honor del Club perdió en semi nales de la Final Four de Terrassa ante el Egara por 3-2 por segundo año consecutivo.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 25
FOTOS: IGNACIO MONSALVE

Final Four de la Liga de División de Honor

• Plantilla del Club de Campo campeón de Liga

Mari Ángeles Ruiz, Paula Arrazola, Rocío Gutiérrez, Ana Marquínez, Bea Pérez, María López, Amparo Gil, Alejandra Torres-Quevedo, Rochy Sánchez, Carmen Cano, Belén Iglesias, Alicia Magaz, Marta Zorita, Bea Figar, Mónica Figar, Sara Barrios, Lucía López-Alonso y Ana Pueche.

• Resultados

– Femenino

Semi nales

Club de Campo 4 - Real Sociedad 0

Final

Club de Campo 1 – Júnior 0

– Masculino

Semi nales

Club de Campo 2 - Egara 3

Bea Pérez recibe el trofeo de MVP de la nal de manos de Jennifer Pareja

26 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Jugadoras y staff técnico en el podio
Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 27 HOCKEY
Alegría desbordada nada más acabar la nal Rocío Gutiérrez levanta el título liguero rodeada por sus compañeras

Ignacio González, campeón de España Sénior Individual

Ignacio González recoge la copa de vencedor

Nuestro abonado y delegado de Golf, Ignacio González, se proclamó campeón de España Individual Masculino en categoría sénior el domingo 21 de mayo en Puigcerdá, en el Real Club de Golf de Cerdanya.

Más de 60 jugadores se dieron cita en el club catalán donde nuestro jugador rmó un gran

campeonato. Salió en la tercera ronda ya líder, y es en ésta donde sentenció el campeonato, cerrando con la mejor de sus vueltas, un total de 71 golpes, par del campo, que le garantizaba la primera plaza, pese a los esfuerzos de Rafael Moreno, que nalmente terminaba segundo, a cinco golpes de nuestro campeón. Compartieron plaza en tercera posición Álvaro Llanza y nuestro abonado Alejandro Lafarga, con un total de 222 golpes.

• Clasi cación Final

Ignacio González

216 (72–73-71)

Rafael Moreno

221 (76–71–74)

Álvaro Llanza

222 (76–75–71)

Alejandro Lafarga

222 (71–77–74)

María de Orueta, campeona de España Sénior y de Mayores de 30

La jugadora del Club de Campo María de Orueta se ha proclamado por tercer año consecutivo campeona de España individual sénior en el Real Club de Golf La Coruña y dos semanas más tarde vencedora en el Campeonato de España de Mayores de 30 celebrado en el Real Club de Golf de Sotogrande en Cádiz.

María de Orueta está realizando un gran año, ya que a estos dos éxitos se suma su segunda posición en el Internacional de Francia Sénior Femenino y ser la mejor española en el Internacional de España

Individual Sénior.

• Clasi cación

Final del Campeonato de España

Sénior Individual Femenino

María de Orueta

240 (80 – 80 -80)

Sonia Wünsch 244 (85 – 80 – 79)

Lourdes Barbeito

246 (78 – 85 – 83)

Marta González

246 (77 – 86 – 83)

• Clasi cación

Final del Campeonato de España Femenino de Mayores de 30 años

María de Orueta

233 (78 – 78 - 77)

Soledad Fernández de Araoz

242 (81 – 80 – 81)

Amparo Viñas

246 (77 – 86 – 83)

28 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 NOTICIAS DEPORTIVAS

Campeonato Absoluto de Caballeros

Del 13 al 15 de mayo se celebró una nueva edición del Campeonato Absoluto de Caballeros de golf del Club de Campo Villa de Madrid.

Más de un centenar de participantes pudieron disfrutar del recorrido diseñado por Javier Arana en unas jornadas en las que también el buen tiempo quiso estar presente.

momento la clasi cación, y conocer de primera mano los horarios de salida de cada jornada.

Jaime Cascante y nuestro delegado de Golf Ignacio González concluyeron empatados en segunda posición a 3 golpes del vencedor Vega de Seoane tras las tres jornadas de competición.

Los jugadores pudieron contar otro año más con el sistema de live scoring, para seguir en todo

• Clasi cación Final

Santiago Vega, 224 (78 – 72 – 74)

Jaime Cascante, 227 (73 – 77 – 77)

Ignacio González, 227 (75 -74 – 78)

El Club de Campo, campeón del

Torneo 6 Naciones de Veteranos

El equipo masculino de veteranos del Club de Campo ganó el XLVI Torneo 6 Naciones de Hockey que se celebró en Londres del 26 al 28 de mayo. El Club consiguió el título con 5 victorias en otros tantos partidos, 22 goles a favor y tan solo uno en contra.

Las claves del triunfo estuvieron en una defensa con férreos marcajes, una media con gran condición física y una delantera muy e caz. Fruto del buen rendimiento mostrado fue que Tono Iglesias se convirtió en máximo goleador del torneo y Gonzalo Monsalve acabó como portero menos goleado.

La edición de 2018 se celebrará en las instalaciones del Club de Campo Villa de Madrid.

• Equipo del Club de Campo

Portero: Gonzalo Monsalve.

Defensas:

Alfonso Moreno, Enrique González de Castejón, José Samaranch, Ignacio Monsalve, Javier Castellanos, Alfonso Palau, Borja Lacalle, Antonio Rubio y Santiago Cabanas.

Medios:

José Castellanos, Juan Castellanos, Enrique Maza, Jack Forst, Álvaro Macaraque, Íñigo Sabater y Santiago Torras.

Delanteros:

Carlos Monsalve, José Antonio Iglesias, Jabo Castellanos, Jaime Zumalacárregui y Álvaro Salcedo.

Jefe de Equipo: Alfonso Alcalá-Galiano.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 29 NOTICIAS DEPORTIVAS
Ignacio González entrega el trofeo de vencedor a Santiago Vega de Seoane Ignacio Monsalve alza el trofeo de campeón

Bronce por equipos en el Campeonato de España Juvenil 0*/1*

El Club de Campo Villa de Madrid se colgó la medalla de bronce por equipos el 16 de abril en el Campeonato de España Juvenil 0*/1* de Hípica que se celebró en el Centro Ecuestre de Castilla y León en Segovia. El conjunto formado por Jacobo Ussía

(montando a G and C Connie), Claudia Arango (Raggamuf n), María Gil (Jaleo) y Carmen GarcíaTorres (Undigo Vannetais) tan sólo fue superado por los combinados de la Federación Andaluza, medalla de oro, y de la Federación Vasca, plata.

• Campeonato de España Juvenil por Equipos 0*/1*

Federación Hípica de Andalucía Verde 8 pts.

Federación Hípica Vasca 8 pts.

Club de Campo 9 pts.

4. Federación Hípica de Andalucía Azul 16 pts.

5. Federación Hípica Balear 20 pts.

Club de Triatlón CCVM

Desde mayo, el Club de Triatlón del CCVM ya está dado de alta en su correspondiente federación, por lo que si está interesado ya podemos tramitar su licencia federativa con nosotros.

El proceso que llevamos a cabo es el siguiente:

• El precio de la licencia federativa anual por medio de un club, en este caso el nuestro, es 75€.

• Este pago debe hacerse en la recepción de piscina, junto con la entrega de la cha rellena (que tienen allí preparada) con los datos personales necesarios.

• Una vez realizado el pago, el departamento de Deportes tramitará la licencia con la federación, perteneciendo al Club de Campo. Cada lunes por la mañana gestionará las licencias de los pagos efectuados durante la semana anterior.

• A partir de este momento, ya puede inscribirse en las diferentes pruebas como federado/a del CCVM.

Además,en el caso de que haya tramitado la licencia como deportista independiente y quiera cambiarla al Club de Campo, tendrá que personarse en la O cina de la Dirección de Deportes para rmar una cha y así tramitar el cambio.

Le recordamos que el horario es de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:30 y viernes de 10:00 a 14:30 horas.

30 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 NOTICIAS DEPORTIVAS
Carmen García-Torres, María Gil, Claudia Arango y Jacobo Ussía en el podio El equipo del Club en el Triatlón de Castellón 2016

Éxito del Campeonato Cadete de Madrid

Del 31 de marzo al 9 de abril se disputó en nuestro Club el Campeonato de Tenis Cadete de Madrid, con récord de inscritos (174 jugadores en total).

Marta González y Miguel Briega son los nuevos campeones cadetes de Madrid al imponerse en las nales a Ivana Loncar y Álvaro Huete, respecti-

vamente, consiguiendo de esta manera la clasicación directa al Campeonato de España.

En el cuadro de dobles femenino las campeonas fueron Alba Retortillo y Claudia Redondo. Los campeones de dobles masculino fueron Lucas Landaluce y David Mulas.

Doblete en el Campeonato de España de Veteranas

El Club de Campo Villa de Madrid logró los títulos nacionales de tenis por equipos de veteranas +50 y +60 en los Campeonatos de España que se disputaron del 1 al 7 de mayo en Palma de Mallorca.

El equipo de veteranas +50 conquistó su cuarta corona en los últimos cinco años.

En la eliminatoria de nitiva, el Club de Campo se enfrentó al RCT Barcelona, nalista en 2016 y cabeza de serie número 2 del cuadro. En el primer partido, la nº 1 del Club, Begoña Eraña, derrotó a Magda Gual por 6-3 y 6-1; Beatriz Pellón, como nº 2, ganó a Nuria Alasia por 6-2 y 6-1, y Ana Almansa, como nº 3, venció a Patricia Armet por un doble 6-1.

Por otro lado, el equipo de veteranas +60 disputó la nal con el mismo equipo que lo hacían las de +50, el RCT Barcelona, vigente campeón de España.

En la nal, el primer punto de la eliminatoria lo conseguía Mónica Álvarez de Mon, superando a Betina Ter por 6-2 y 6-0. A continuación, Sol Semprún ganó a Dorotea Reja por un doble 6-3. El tercer y de nitivo punto fue conseguido por Carmen Chillida, nº 1 del equipo, que después de un partido de 2 horas y media se impuso a Rosa Mª Togores por 1-6, 6-2 y 10-5 en el supertiebreak.

Jugadoras Equipo Veteranas +50: Ana Almansa; Mónica Álvarez de Mon; Carmen Chillida; Begoña Eraña; Beatriz Pellón

Jugadoras Equipo Veteranas +60: Mónica Álvarez de Mon; Elena Cámara; Carmen Chillida; Emilia López Luzzatti; Sol Semprún

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 31
Ivana Loncar y Marta González en la entrega de premios Álvaro Huete y Miguel Briega recogen sus premios Campeonas de España +50: Begoña Eraña, Mónica Álvarez de Mon, Ana Almansa, Carmen Chillida y Beatriz Pellón Campeonas de España +60: Mónica Álvarez de Mon, Sol Semprún, Elena Cámara, Emilia López Luzzatti y Carmen Chillida

Padres e hijos disfrutan en el Peugeot Tennis Tour

El sábado 22 de abril se celebró en el Club de Campo Villa de Madrid la segunda prueba del circuito Peugeot Tennis Tour tras la ya disputada en la Ciudad de la Raqueta.

Con más de una treintena de participantes, padres e hijos de cuatro categorías diferentes, de benjamín a cadete, compitieron bajo la modalidad de super tie-breaks.

Participantes en la competición

• Categoría benjamín

Campeones: José Alonso e Íñigo Alonso

Subcampeones: Ruth Chinarro y Ana Gavela

• Categoría alevín

Campeones: Javier Perales y Pedro Perales

Subcampeones: Rafael Hernández y Gabriel Hernández

• Categoría infantil

Campeones:

Asís Alonso y Clara Alonso

Subcampeones: Daniel Loureda y Sofía Loureda

• Categoría cadete

Campeones: Fernando Muñoz y Fernando Muñoz

Subcampeones: José San Román y José San Román

Primera prueba del Circuito de Veteranos

El Club de Campo Villa de Madrid acogió la primera prueba del circuito de veteranos de pádel con récord de participación de 135 parejas masculinas y femeninas en las categorías +35, +45 y +55 años.

En +35 jugaron 60 parejas divididas en 2 categorías:

En 1ª categoría Gutiérrez y De Las Heras se impusieron a Gómez y Unciti por un doble 7-6.

En 2ª categoría Martín y Lozano se hicieron con el triunfo después de un durísimo partido.

En +45 jugaron 38 parejas divididas en 2 categorías masculinas y 1 femenina.

En 1ª categoría se impusieron Ángel Torres y Carlos Castro.

En 2ª categoría Gonzalo Gutiérrez y José A. Sánchez. Las campeona femeninas fueron Nuria Gil y Bárbara Alcántara.

En +55 Tomás Álvaro y Manuel Segura.

32 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 NOTICIAS DEPORTIVAS
Gutiérrez y De las Heras, campeones de 1ª categoría +35 años

Campeonato de España Absoluto y Abierto de Madrid. Copa Volvo

Un año más, el Club de Campo acogió en sus instalaciones del Campo de Prácticas 1 la fase nal del Campeonato de España Absoluto y una semana más tarde el Abierto de Polo de Madrid-Copa Volvo.

Final del Campeonato de España Absoluto

El último domingo de mayo se disputó el Campeonato de España Absoluto. El primer encuentro enfrentó a los equipos de Cibao la Palma contra Cornicabal-Mondragón, que se jugaban el tercer y cuarto puestos, y los últimos vencieron por 9 a 7. En la nal se vieron las caras el equipo de Puerta de Hierro contra la Irenita, siendo los primeros los que se alzaron con el título.

Por cuarto año consecutivo, el viernes 2 y el domingo 4 de junio se celebró el Abierto de Polo de Madrid-Copa Volvo.

Con un tiempo que al principio amenazó tormenta, pero que nalmente acompañó la cita, y una temperatura perfecta, un centenar de familias se acercaron a disfrutar de este singular evento en el Club.

En la jornada del domingo se disputaron el trofeo femenino Sunny Hale, donde el equipo de Candelaria Queens derrotó al Socketines por tres tantos a uno, y como colofón, la Copa Volvo entre el equipo de Konecta y el Armonía Polo, que nalmente se hizo con el prestigioso trofeo tras vencer 6-8.

Trofeo femenino Sunny Hale: Candelaria Queens 3 - Socketines 1

Final Copa Volvo: Konecta 6 - Armonía Polo 8

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 33 NOTICIAS DEPORTIVAS
El Konecta y el Armonía Polo en plena acción en la nal del Abierto de Madrid-Copa Volvo El equipo de Armonía Polo en la entrega de premios del Abierto de Madrid-Copa Volvo

Cantera de jardinería en el Club

Desde el pasado 3 de marzo, 15 alumnos forman parte del taller de empleo y formación en jardinería y mantenimiento de instalaciones deportivas al aire libre que se imparte en el Club de Campo. Son personas desempleadas con diversidad intelectual a quienes se les está dando una oportunidad de integración y que a lo mejor algún día se incorporan a la plantilla de trabajadores del Club.

“Tenemos mucha suerte con este grupo de alumnos que tienen muchas ganas de aprender y trabajar”, cuenta Elia García, ingeniera agrónomo y una de las dos monitoras del taller junto con Isabel Martín, técnica especialista en Jardinería. Las dos pasan todas las mañanas de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas con los 15 alumnos entre 21 y 35 años. El taller tiene una duración de 9 meses y concluirá en diciembre.

Además del temario especí co sobre jardinería que se imparte en el antiguo bar de hockey, cada mañana los alumnos hacen prácticas en distintas áreas del Club y después de esas prácticas hay una puesta en común y una prueba de conocimientos adquiridos. “En todo este tiempo ha sido fundamental la coordinación con el personal de Jardinería, que les han acogido como uno más del equipo, y acometer necesidades del Club”, añade Isabel.

“Estoy muy satisfecho por poder coordinar este programa que tanto profesional como personalmente está resultando una experiencia muy enriquecedora”, re exiona Sergio Leal, técnico de Talleres de Formación y Empleo Municipales de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.

Una de las dos alumnas es Gema Martín, para quien el Club de Campo es “el paraíso”. Gema sueña con poder seguir vinculada al Club cuando termine el taller. El área de las piscinas de verano es lo que más le ha gustado de lo que ha conocido.

CLUB INCLUSIVO 34 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Plantación en la Pista Verde Foto de familia con alumnos, monitores y responsables del Club y de la Agencia para el Empleo
CLUB INCLUSIVO Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 35
Rastrillado de bunker
INCLUSIVO 36 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
CLUB
Las monitoras Isabel Martín y Elia García Cambio de hoyo en green

Acondicionamiento

“Ojalá pueda seguir en el Club, sería el trabajo de mis sueños”, desvela su compañero Pedro Martín. “Me encanta el contacto con la naturaleza. Estoy

aprendiendo mucho de árboles, especies… Todo es precioso. La relación entre los compañeros y con los trabajadores del Club es estupenda”.

Instalación de riego en la zona de patinaje

Entre los alumnos se encuentra Frank Christophe, que procede de Camerún. Lleva 4 años en España y conoció el taller a través de los trabajadores sociales de Ayuda al Refugiado. Frank tenía conocimientos previos de jardinería trabajando en el campo en su país y sobre todo está adquiriendo “conocimientos técnicos” en el Club. “Madrid es una ciudad sin muchas zonas verdes y esto es una maravilla, un privilegio. Lo que más me ha gustado es el campo de golf, nunca había visto uno en mi vida y es impresionante. Ojalá siga aquí cuando acabe el taller”.

CLUB INCLUSIVO Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 37
del área de piscinas de verano

Manuela Carmena visita el Club de Campo

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, visitó el Club de Campo Villa de Madrid el pasado 7 de abril. La edil del consistorio recorrió el taller de empleo y formación en jardinería y mantenimiento de instalaciones deportivas al aire libre, dirigido a personas desempleadas con diversidad intelectual.

Asimismo, Manuela Carmena tuvo un encuentro con el gerente y directores del Club de Campo para conocer todos los proyectos y actuaciones que se están desarrollando en nuestro Club.

Carmena, que se reunió con los alumnos del taller, estuvo acompañada en la visita por Marta Higueras, primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, y Belén García, gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid.

El taller de empleo y formación en jardinería y cuidado de zonas verdes deportivas en el Club forma parte de un convenio de colaboración entre el Club de Campo y la Agencia para el Empleo de Madrid, que entró en vigor el pasado mes de noviembre.

El taller tiene una duración de nueve meses y aúna formación y cuali cación de las personas desempleadas con prácticas laborales que son remuneradas con el salario mínimo profesional a través de un programa de becas-salario de la Agencia para el Empleo municipal. El Club de Campo aporta su cuali cado equipo de profesionales dedicado a la jardinería para colaborar con los profesores del curso, personal especialista de la Agencia para el Empleo, en la labor docente.

CLUB INCLUSIVO 38 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Marta Higueras, Manuela Carmena, Marta García y Joaquín Ballesteros con los alumnos Animada charla con la alcaldesa Visita de Manuela Carmena al taller

Centros Escolares que nos visitaron en la temporada 2016-2017

En el marco del programa SporTEduca y continuando con el proyecto iniciado en la temporada 2015-2016, un total de 37 centros escolares han pasado por el Club desde el pasado 25 de octubre hasta el 30 de mayo. Han sido 45 sesiones que han permitido a muchos niños y niñas disfrutar de nuestros deportes y de un entorno espectacular.

El programa permite la práctica de golf, hípica y hockey sobre hierba a los alumnos madrileños que no realizan estos deportes de forma habi-

tual. Esta actividad se basa en el uso de alguna de nuestras instalaciones, cuando éstas no tienen ningún tipo de utilización, en horarios de muy baja a uencia al Club por parte de los abonados y con la subvención que recibe el Club por parte del Ayuntamiento de Madrid para sufragar el coste de los técnicos.

De este modo, el Club de Campo Villa de Madrid cumple una labor social sin que esto suponga ningún coste para el mismo.

CLUB INCLUSIVO Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 39
Primeras nociones de hockey Primeros pasos en el mundo de la hípica Niños y niñas aprenden a jugar al golf

SPOR EDUCA CCVM

El compromiso social del Club

En el marco del programa SporTEduca, línea de desarrollo estratégico creada en 2016 y que tiene como eje la Educación a través del deporte, se encuadran todas aquellas actividades de carácter inclusivo y social con un claro n orientado al compromiso que el Club tiene en este ámbito y sobre el que se siente como un elemento más de colaboración.

Desde hace ya varios años se vienen desarrollando en el Club de forma regular diferentes actividades inclusivas así como otros eventos con nes sociales y solidarios de los que queremos que nuestros abonados sean conscientes, conocedores y, en cualquier caso, partícipes.

Acuerdos con diferentes entidades

Son actualmente tres las secciones deportivas

que realizan actividades de forma regular con diferentes organizaciones.

En la sección hípica, a través de la Escuela y en colaboración con la Cruz Roja, asisten a clases de hipoterapia niños de diferentes colegios y Fundaciones.

La hipoterapia es un entrenamiento especial físico que se puede usar como alternativa terapéutica, en la que se aprovecha el movimiento multidimensional del caballo para el tratamiento de diferentes tipos de afecciones en aquellos pacientes con disfunciones de movimiento. El paciente, en función de las indicaciones del terapeuta, adopta diferentes posturas en el caballo en diferentes sesiones.

Relación de colegios y fundaciones que realizan sesiones de hipoterapia en el Club:

CLUB INCLUSIVO 40 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
SPOR EDUCA CCVM SPOR
con variaciones delgadas y audaces. Color Corporativo: Azul 281 pantone Verde 3415 pantone
Pádel de ASPADO
EDUCA CCVM

Fundación o Colegio

Fundación Gil Gayarre

Mirasierra

Fundación Magdalena

Ángel de la Guarda

Otra de las secciones históricas y con mayor peso en el Club de Campo como es el hockey también participa en este tipo de actividades. Special Hockey es una disciplina deportiva de hockey hierba para personas con discapacidad.

Este proyecto llega por primera vez al Club gracias al apoyo de Loterías y Apuestas del Estado hace ya más de dos años. Los jóvenes que comenzaron pertenecen a la Fundación Götze, una organización sin nes lucrativos con el objetivo de la atención integral de las personas con discapacidad intelectual. Poco a poco se fueron sumando las Fundaciones Gil Gayarre y Nuevo Horizonte.

Se trata de un programa diseñado para jóvenes con discapacidad intelectual en el que se utiliza el hockey como instrumento de integración para poder así normalizar las relaciones sociales de este grupo con su entorno cotidiano.

La práctica deportiva Special Hockey guarda la esencia del hockey hierba con pequeñas adaptaciones, en los casos en que éstas sean necesarias, garantizando así los principios de normalización e integración social. Ésta es una práctica deportiva accesible a todos aquéllos que deseen realizarla.

Día/ Hora

Martes a las 12:00 horas

Miércoles y viernes a las 11:00 horas

Viernes a las 12:00 horas

Miércoles a las 12:30 horas

En la sección de pádel, desde hace tres años se mantiene una estrecha colaboración con la Organización de ASPADO – Asociación de Pádel para todos.

La asociación trabaja desde 2004 por la integración social de las personas con discapacidad a través de la práctica del deporte del pádel. Divide su metodología de enseñanza según tres categorías: aquéllos que tienen mayor di cultad por su tipo de discapacidad; en segundo lugar, los que han tenido alguna experiencia en deportes de raqueta pero tienen un tipo de discapacidad que le permite cierta continuidad en el juego, y por último esos jugadores que, a pesar de su discapacidad, tienen habilidades para jugar al pádel con el reglamento o cial, sin ningún tipo de modi cación.

Esta entidad no lucrativa imparte clases en el Club para los abonados los sábados por la mañana a tres grupos infantiles y uno de adultos, y entre semana a la Fundación Götze.

Además de la colaboración de cada una de estas secciones deportivas con las diferentes organizaciones, se desarrollan en el Club otras tantas actividades con nes bené cos y sociales en las que se colabora con diferentes organizaciones.

CLUB INCLUSIVO Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 41
Uno de los bene ciarios del programa de hípica Programa de hipoterapia de hípica

Compromiso social en el golf

El compromiso social del Club, en el marco de SporTEduca, está también re ejado en uno de los deportes más practicados en el Club como es el golf.

Por un lado el calendario de los premios de golf reserva anualmente 4 fechas para la organización de premios sociales -bené cos con diferentes organizaciones. En 2016 participaron la Asociación Vía María, Fundación Cinde, Organización Síndrome WEST y la Fundación Garrido Lestache.

En 2017, con el n de dar una mayor equidad a todas las organizaciones interesadas en este tipo de eventos, se publicó la Convocatoria de Premios Solidarios y Bené cos de Golf, con cuatro fechas para la realización de premios de carácter socialbené cos, donde el importe íntegro recaudado va destinado a la organización ganadora de la convocatoria, y más concretamente al proyecto por el que se hubiera presentado.

La fundación Síndrome de WEST ha sido la primera bene ciaria en esta nueva forma de proceder en las competiciones sociales-bené cas de golf tras presentarse a la convocatoria con el proyecto ‘Yo quiero un coche como el de mi mamá’.

Cualquier organización está aún a tiempo de presentar el proyecto para los premios del 14 y 15 de octubre.

Además, en base a este compromiso social, el Golf Adaptado está también muy presente en el Club.

Es ya una cita habitual en el calendario la celebración del Torneo de Golf Adaptado organizado por la Federación Madrileña de Golf. Este proyecto se consolida gracias al acuerdo existente con la Federación Madrileña de Discapacitados, que permite integrar a este colectivo y acercar el deporte del golf a todos.

Y por primera vez, el Club ha tenido la oportunidad de albergar el Campeonato de España de Golf Adaptado. El presidente del Comité de Golf Adaptado de la Real Federación Española de Golf es nuestro abonado Curro Centeno.

Más colabociones en el ámbito deportivo Entre las citas deportivas solidarias ya se ha convertido una de ellas como obligada e ineludible: la Carrera Solidaria del Club.

El Club de Campo Villa de Madrid organiza una carrera de carácter especialmente familiar de una distan-

cia de 5k que recorre las principales instalaciones del Club. Con el importe de la inscripción se nancia su organización y el restante es destinado íntegramente a la organización bené ca participante. Este año, la Fundación Pablo Horstmann, elegida directamente entre los abonados, fue la entidad protagonista y bene ciaria de los kilómetros más solidarios del Club.

Otra de las citas ya tradicionales es en la sección de bridge la organización del Torneo bené co de Nuevo Futuro.

Otras colaboraciones sociales en el Club de Campo Villa de Madrid Una de las nuevas líneas sobre las que se enmarca el Plan SporTEduca es la convocatoria para la Cesión Solidaria de Espacios del Club, que permite de esta forma la contribución en los diferentes proyectos de las entidades adjudicatarias.

Son acuerdos ya rmados: el de la Asociación Nacional de Hogares para niños privados de un ambiente familiar Nuevo Futuro, otro con la Fundación Bobath a través del proyecto ‘Gonzalo y las 13 Bollychurias’ para la construcción de una residencia o el de la Fundación Esperanza y Alegría que apuesta por la educación como medio para salir de la pobreza.

INCLUSIVO 42 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
CLUB
Programa de Special Hockey Curro Centeno, presidente del Comité de Golf Adaptado

El golpe de calor

El control de la temperatura corporal se lleva a cabo en una zona del sistema nervioso central llamada hipotálamo. Las informaciones de frío y calor generadas en las terminaciones nerviosas de la piel y los tejidos son integradas y analizadas en este centro termorregulador para mantener la temperatura corporal central normal, que en el ser humano en un ambiente neutro, es de 37ºC.

En determinadas circunstancias el centro termorregulador se desajusta, produciéndose un ascenso incontrolado de la temperatura corporal que supera a la capacidad de pérdida de calor del organismo: es la hipertermia.

Una exposición al calor externo prolongada y/o de gran intensidad es uno de los motivos más frecuentes por los que se puede producir una hipertermia y ésta dar lugar a temperaturas corporales peligrosamente elevadas: es el golpe de calor.

El golpe de calor por ejercicio es típico en personas que realizan actividades físicas en ambientes a temperaturas y humedad ambiental superiores a lo normal. Asimismo, el uso de cierto tipo de medicamentos puede facilitar la aparición del golpe de calor.

¿Cómo evitar el golpe de calor asociado al ejercicio?:

• Evitar realizar ejercicio físico en condiciones extremas de temperatura y humedad; evitando las horas centrales del día.

• Realizar una buena hidratación antes, durante y después del ejercicio, tanto con agua como con bebidas isotónicas, aunque no haya sensación de sed.

• Vestir ropa ligera y transpirable que facilite la evaporación y que no aumente la sudoración.

• Si es posible realizar una ducha fría antes de comenzar el ejercicio, y refrescar remojando frecuentemente la cabeza mientras se realiza la actividad.

• Evitar el consumo de alcohol previo al ejercicio intenso.

• Evitar las comidas pesadas antes del ejercicio intenso.

• En caso de tomar medicación (diuréticos, antihistamínicos, etc.) reducir la intensidad y duración del ejercicio.

Dr. Eric Gallego Edelfelt Nº colegiado 282842395 Médico deportivo equipos hockey CCVM

SALUD Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 43
FOTOS: NACHO CASARES (COE)

Cuando Rod Laver jugó en el Club de Campo

Casi desde que inició su carrera profesional, no lo dudó un instante. Cuando alguien le preguntaba a quién quería parecerse, quién era su referente, Roger Federer lo dejaba claro: Rod Laver. Para Federer es “el más grande campeón de la historia del tenis”. Para inaugurar Memorias del Club en nuestra revista, vamos a recordar cuando Rod Laver jugó en el Club de Campo Villa de Madrid en 1973.

Ese año se celebraba en el Club el II Torneo Meliá Comercial Union Grand Prix. Celebrado del 15 al 21 de octubre, tenía categoría A, la máxima del circuito. Los premios del torneo, no comparables con la actualidad, eran de 14.500 dólares para el campeón individual y 7.500 para el finalista.

“Yo tenía 15 años por aquel entonces”, recuerda Antonio Zapatero, delegado de Tenis, “y siempre que podía veía tenis en el Club. Recuerdo que la

llegada de Laver era como si viniera alguien de otro planeta”. El australiano Laver, único hombre en ganar los 4 títulos del Grand Slam en el mismo año en dos ocasiones (1962 y 1969), aterrizó en la tierra batida de Madrid ya con 35 años, pero aún así seguía siendo una gran estrella.

En primera ronda, Laver tuvo un partido muy complicado con el alemán Attila Korpas pero lo ganó tras perder el primer set por 1-6, 6-2 y 6-2.

En segunda ronda se enfrentó a un entonces joven Eddie Dibbs. El americano, que tenía 21 años, presentó una gran batalla a Rod, para muchos el mejor partido del torneo. Tras un enfrentamiento espectacular, Laver se impuso por 1-6, 7-6 y 6-4. “Todo el público iba con Laver,

DEL CLUB 44 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
MEMORIAS
Rod Laver golpea una volea zurda de revés en el Club con su inigualable estilo

MEMORIAS DEL CLUB

había auténtica pasión por él”, cuenta Alfonso Sánchez, director técnico de Tenis del Club a principios de los 90 y profesor nacional de tenis. “Parecía un partido de Copa Davis porque los espectadores aplaudían los aciertos de Rod y los errores de Eddie. Cada dos por tres el juez de silla tenía que intervenir para pedir silencio”, añade Sánchez, padre del actual coordinador de Deportes del Club Guillermo y por aquel entonces en la organización del torneo.

La andadura de la leyenda oceánica finalizó en cuartos de final. Después de esos 2 duros partidos se enfrentó al número uno británico, Buster Mottram, con apenas 20 años, que ganó a Laver también en 3 sets por 6-3, 5-7 y 6-2 en otro choque muy bueno, donde ya le fallaban las fuerzas al australiano.

“Hicimos todo lo posible para que Laver se encontrara a gusto, como en su casa”, desvela Javier García Atance, por aquel entonces subde-

legado de Tenis. “Era un privilegio para el Club, para Madrid y para España que Rod viniera a jugar a nuestro país”, añade García Atance. “Todos los jugadores del cuadro querían enfrentarse a Laver, daba un prestigio enorme siquiera enfrentarse a él. No te digo si encima le derrotabas”.

Quienes también pusieron su granito de arena para que Laver estuviera en el Club fueron José Luis Vas, presidente del Club de Campo por aquel entonces, y Nicolás Fuste, delegado de Tenis en 1973.

El torneo fue ganado por Tom Okker, “el holandés volador”, que estuvo en el top ten 7 años consecutivos entre 1968 y 1974. Ganó en la final al chileno Jaime Fillol en un disputado partido en 4 sets. Sin embargo, esa edición del II Torneo Meliá Comercial Union Grand Prix pasó a la historia como la que Rod Laver participó en el Club de Campo Villa de Madrid.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 45
Aspecto de la pista central del Club de Campo totalmente abarrotada Imagen de la pista central ese año

ESCUELAS DEPORTIVAS

Competición de natación de n de temporada de invierno

La Escuela de Natación concluyó la temporada de invierno y el pasado 28 de mayo tuvo lugar la tradicional competición de nal de temporada en la piscina cubierta.

Este año, como novedad principal, destacó la prueba de acuatlón (correr-nadar-correr), que realizamos al principio de la jornada en categoría adulto e infantil. La carrera se llevó a cabo en nuestra pradera de piscinas de verano, entorno inigualable para su desarrollo. La parte de nado, en la piscina de 50m, en un recorrido triangular, sin corcheras y con dos boyas delimitándolo.

La siguiente novedad fue la exhibición de natación sincronizada de la mano del Club de Natación Hispaocio-Villaviciosa, que se ofreció voluntariamente a deleitarnos con los números de sus nadadoras promesas. Pasamos con ellas un rato muy agradable, aprendiendo sobre otra disciplina acuática.

A continuación, nuestros nadadores principiantes realizaron su prueba consistente en un ancho de la piscina cubierta (21m), que todos ellos acabaron extraordinariamente sin material auxiliar.

Posteriormente dieron comienzo el resto de pruebas, seis categorías, dos géneros y tres estilos, además de veteranos y relevos.

Los trofeos y medallas no dejaron de repartirse a lo largo de la jornada para los 3 primeros clasi cados en cada prueba, y las esperadas “chu-

ches” para todos los participantes después de su esfuerzo.

La sonrisa y el esfuerzo de cada alumno han sido nuestro mejor premio para concluir una temporada en la que hemos podido comprobar la progresión de todos nuestros alumnos.

El equipo de natación os damos las gracias a todos por vuestra dedicación y esperamos veros en verano así como en la nueva temporada de invierno.

La competición social se celebrará el 16 y 17 de septiembre, donde se pondrá el broche al verano en esta clásica esta, en la que habrá nuevas sorpresas preparadas.

Más clases en verano:

• Cursos intensivos de natación del 1 de junio al 31 de agosto.

– Quincenas naturales, de lunes a viernes, por las tardes.

– Para edades desde 3 años en adelante (incluidos adultos).

• Clases particulares de natación del 1 de junio al 30 de septiembre.

– De lunes a viernes en diferentes franjas horarias. Junio y julio también nes de semana.

– Para edades de 2 años en adelante.

Más información en:

Teléfono: 915502010 (ext. 3245).

Email: escuela.natacion@ccvm.es

46 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146

Campamentos y Clases de Verano 2017

SAGOLF GOLF ACADEMY

VILLA DE MADRID

Campamento de Verano desde el 26 de junio al 28 de julio

(Inscripción por semanas)

Para niños de 5 a 16 años.

Campamento identi cado con el color Rojo.

Puedes consultar la información en:

Teléfono: 915502010 (ext. 3186)/630373414

Email: escueladegolfccvm@outlook.com

Para niños de 5 a 15 años

ESCUELA DE PATINAJE

Campamento de Verano del 26 de junio al 21 de julio

Inscripción por semanas o quincenas

Campamento identi cado con el color Rosa.

Más información en:

Teléfono: 607240515

Email: teresalago@teyde.es

ESCUELA DE YOGA IYENGAR (YOGA/BALONCESTO/ NATURALEZA)

Campamento de Verano del 26 de junio al 14 de julio

Inscripción abierta también a semanas sueltas

Para niños de 6 a 14 años

Campamento identi cado con el color Marrón

Más información: Olga Jiménez www.ccvm.es/campamentos

Teléfono: 649671355

Email: julio_gallego@hotmail.com

MULTIACTIVIDAD

Campamento de verano del 26 de junio al 28 de julio

Inscripción por semanas

Para niños de 4 a 13 años

Campamento identi cado con el color Naranja

Más información en:

www.ccvm.es/campamentos

Paola Zunino: 619210496

Sergio Piñeiro: 616059901

Eduardo Burdiel: 677789937

Consulte aquí las fechas de comienzo de los campamentos y contacte con cada uno de ellos para conocer las plazas disponibles. Este año, por segundo consecutivo, cada niño irá identi cado con una pulsera del mismo color que las camisetas de los monitores.

HÍPICA Y OCIO SL

Cursillos de Equitación Verano del 26 de junio al 28 de julio

Inscripción por semanas o quincenas

Para niños de 4 a 16 años

Campamento identi cado con el color Verde.

Más información en:

Teléfono: 915495056 / 637795312

Email: escuelaccvm@gmail.com

JPG ESCUELA DE TENIS Y PÁDEL

Campamento de Verano del 26 de junio al 28 de julio

Inscripción por semanas. Para niños de 4 a 18 años

Campamento identi cado con el color Blanco

Y también clases de verano por las tardes.

Más información en:

www.ccvm.es/campamentos

Teléfono: 915445297

Email: info@clubdecampotenisypadel.com www.jpgtenisypadel.com

INGLÉS CON KINGS COLLEGE

Campamento de Verano del 26 de junio al 28 de julio

Inscripción abierta también a semanas sueltas

Para niños de 3 a 15 años

Campamento identi cado con el color Azul

Más información en: www.ccvm.es/campamentos

Teléfono: 914312400

Email: info@kingsinternational.es www.kingsinternational.es

HOCKEY-NATACIÓN

Campamento de verano del 22 de junio al 28 de julio

Inscripción por semanas

Para niños de 3 años en adelante

Campamento identi cado con el color Amarillo

Más información en: Izaskun de Miguel: 659624609

Xavi Arnau: 669740095

Mail: campamentohockey@hotmail.com

(*) Todos los campamentos tienen descuentos por mayor número de semanas contratadas y por familia numerosa. (**) Consulte en la web toda la información completa de cada uno de ellos. (***) Consulte con cada uno de ellos precios diferentes para NO abonados.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 47 ESCUELAS DEPORTIVAS

SALUD

Bene cios de la actividad física en personas mayores

Quizás lo primero que habría que señalar para empezar este artículo sería definir lo que hoy consideramos en medicina “ser una persona mayor”. Tradicionalmente se ponía como punto de corte a los mayores de 65 años, pero esa edad con el aumento notable de la esperanza de vida parece que ya se queda corta.

Los españoles tenemos uno de los niveles de esperanza de vida más altos del mundo, unos 82,8 años de media, tan sólo por debajo de Japón, Suiza o Singapur, pero además las españolas se sitúan entre las mujeres más longevas del mundo con 85,5 años frente a los 80,1 años de media entre los hombres. Sabemos que estas cifras van a seguir aumentando, un/a niño/a que nazca hoy en Europa tiene un 50% de posibilidades de vivir 100 años o más.

Hoy tenemos abundante evidencia científica, que iremos revisando, sobre el importante papel del ejercicio físico para conseguir una población mayor sana, siendo una de las principales estrategias no farmacológicas que disponemos.

La actividad física en personas mayores tiene que adaptarse a los cambios fi siológicos que se van produciendo en nuestro organismo según vamos cumpliendo años y que hacen referencia fundamentalmente al aparato cardio-circulatorio, respiratorio y músculo-esquelético. La cantidad y calidad de la actividad física a realizar tiene que tener en cuenta estas circunstancias y adaptarse a ellas y por supuesto a la existencia de alguna enfermedad y la medicación que estuviéramos tomando.

48 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Grupo de superseniors de golf del Club

Un programa de entrenamiento bien planificado permite al mayor desarrollar su máximo potencial físico, así como incrementar su salud física y mental, de hecho al ejercicio físico adaptado para la población mayor se le puede denominar como la “píldora anti envejecimiento” por excelencia.

¿Qué sabemos hoy del efecto del ejercicio físico en personas mayores?

En los últimos 10 años se han publicado múltiples artículos en revistas médicas que analizan los aspectos que tiene sobre la salud física y mental la actividad física en personas mayores. Vamos a destacar un decálogo que recoge los aspectos médicos más importantes:

• Reduce la incidencia de todas las enfermedades cardiovasculares.

Este efecto se consigue de una manera directa sobre el corazón, mejorando aspectos relacionados con la contractilidad del músculo miocárdico y de forma indirecta contribuyendo a un mejor control de factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión, la diabetes mellitus y las dislipemias, disminuyendo la incidencia de cardiopatía isquémica.

• Retrasa la resistencia a la insulina asociada con el envejecimiento por lo que reduce la incidencia de obesidad y por tanto diabetes tipo II que se asocia en este grupo de edad al sobrepeso.

• Favorece el fortalecimiento muscular, lo que afecta directamente a la capacidad funcional de la persona.

• Reduce la pérdida mineral ósea, por tanto disminuye la osteoporosis y disminuye el riesgo de fracturas. En nuestro país hay que añadir en este punto que al disponer de muchas horas de sol, la práctica de deporte al aire libre facilita la síntesis de vitamina D en la piel como consecuencia de la acción de la luz ultravioleta.

• Reduce la incidencia de algunos tipos de cáncer, especialmente los de mama, colon y páncreas.

• Refuerza el sistema inmune favoreciendo la respuesta del organismo en procesos infecciosos.

• Mejoría de la función cognitiva y especialmente relevante es que en los últimos años disponemos de información que la actividad física se relaciona con menor riesgo de desarrollar demencia y en concreto con la enfermedad de Alzheimer.

• Reduce el dolor músculo-esquelético asociado al envejecimiento y protege contra el desarrollo de osteoartrosis.

• Ayuda a mantener un balance nutricional más adecuado.

• Disminuye la prevalencia de depresión, ansiedad y otras enfermedades mentales, favoreciendo actividades e integración social.

La suma de todas estas acciones es que la práctica de actividad física en personas mayores se relaciona con una menor mortalidad, con una mayor y mejor calidad de vida e incide positivamente sobre la mayor parte de funciones físicas y psicológicas de la persona mayor. De hecho, actualmente el ejercicio físico regular adaptado para la población mayor es la mejor terapia no farmacológica contra las principales enfermedades asociadas con el envejecimiento.

Por lo tanto disponemos de evidencia científica de las múltiples ventajas que ofrece la práctica del deporte en personas mayores, que junto con el hecho que comentábamos al inicio de incremento de la esperanza de vida, se convierte en una estrategia muy importante, desde el punto de vista terapéutico, para conseguir un envejecimiento lo más sano posible, activos, con buen ánimo vital, independientes y que nos tenga todo lo alejado que sea posible de las consultas hospitalarias.

Dr. Antonio Zapatero Gaviria Jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada Profesor Titular del Departamento de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos Delegado de Tenis del Club de Campo Villa de Madrid

SALUD Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 49

CULTURA

Consideraciones de pintor sobre pintura rápida

¿Es la pintura una modalidad de expresión artística que necesita de profunda re exión inmediata o por el contrario reacciona el pintor directamente a la llamada del medio entorno proyectando sobre el lienzo su impresión-expresión?

Podríamos contestar que depende del género elegido; pero que en una de las relativamente recientes exposiciones en la Fundación Thyssen Bornemisza, proponían el doble juego relativo a la pintura de Cézanne de “los bodegones como montañas” y “las montañas como bodegones” en la estructuración de las obras.

Cierto que el paisaje se relaciona inmediatamente con el “aire libre” en nuestra época y que las propuestas de “airelibrismo” de la escuela de Barbizon nos retrotraen a los años 30 del siglo XIX como una “nueva posición –disposición” de los pintores que se enfrentan al natural directamente y con ello y con su retiro de la gran urbe, París, reivindicaban entonces una pintura directa y con temas preferentemente de paisaje y de escenas de la vida cotidiana, opuesta en principio a los formalismos románticos.

Viendo las obras del holandés del siglo XVI Pieter Brueghel el Viejo estoy convencida de que debió pintar a gran velocidad (pintura muy rápida), tan aguadas van las guras y tan precisas de dibujo. Seguro que podríamos incluirlas en “una pintura rápida”, aunque el resultado de sus complejos cuadros nos atraen tan poderosamente desde el asunto, que la técnica queda prácticamente sin analizar.

Se dice de Velázquez, ya en el siglo XVII, que en los paisajes de la Villa Médicis de 1630 inaugura el paisaje al aire libre y ciertamente son paisajes tomados directamente del natural, entonados y compuestos

con la armonía de color que proyecta desde su propio interior.

Pero es el siglo XIX con los impresionistas con el precedente de Barbizon el que descubre propiamente el paisaje con base en el natural, pero con la brillantez de color que los avances técnicos y la tecnología permiten, camino hacia una libertad de interpretación que sobrepasa con creces la naturaleza.

Sin duda es la madre naturaleza el pretexto, lo ha sido y sigue siéndolo; pero es la comprensión del medio y su inmersión en él el que fragua el primer contexto del artista al que éste ha de reaccionar mediante su “inteligencia creadora”, a veces a socaire de los tiempos, a veces oponiéndose a ellos con toda la fuerza y la intuición de la que el verdadero creador hace gala.

Dicho esto, el apunte directo del natural se ha establecido todo a lo largo del siglo XX, lo que no es óbice para que se trabaje y se utilice en el estudio hasta formular un producto más elaborado, que si gana posiblemente en estructuración y racionali-

50 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Pieter –Brueghel el Viejo . 1552. La tentación de San Antonio. Dibujo lento, pintura rápida.

CULTURA

dad, pierde sin duda la frescura del trazo espontáneo y directo, que el apunte o boceto, no necesariamente de grandes dimensiones, ofrece.

Es el apunte o boceto directo ante el natural una forma de expresión que se lleva a cabo en tiempo récord, unas horas no mucho más y que requiere unas condiciones especiales: una gran capacidad perceptiva y selectiva del propio medio y

que responde en este primer paso a la búsqueda del pintor.

Re eja su propia profundidad de objetivos y en los grandes artistas en modo alguno es ingenuo, en modo alguno responde a la necesidad de una réplica en el lienzo de lo que se le ofrece ante los ojos, sino más bien se trata de las relaciones formales y de color, que se establecen desde su interior en profundidades múltiples, que probablemente el contemplador futuro sea incapaz de ver.

Dependiendo del dominio técnico del pintor, que suele ir de la mano en el pintor formado con el planteamiento de su proyecto ante el modelo, el pintor tocará en el apunte lo su ciente para expresar lo que interiormente desea; pero no más, porque se trata del resumen, de la síntesis su ciente y necesaria para dejar constancia de su propósito. A partir de ahí, la naturaleza pasa a ser “la enemiga” monótona, que arrastra y que pide a gritos la interpretación por exceso de información innecesaria.

Es el pintor el que selecciona, el que mide, pesa y relaciona, ahorra su esfuerzo y sus pinceladas y deja sobre la tela lo justamente imprescindible.

En cuanto al modo, a la técnica, a los colores empleados, a la manera de disponerlos, a su cantidad y distribución a las relaciones que establezca entre

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 51
Paul Cézanne. Montaña Sainte-Victoire, 1890, Galería Nacional de Escocia . El pintor que pintaba muy despacio. Diego Velázquez. 1630 . Villa Médicis. El pabellón de Ariadna Paisaje detalle del cuadro “ Lucha a Garrotazos “ de las pinturas negras de la Quinta del Sordo 1820

CULTURA

ellos es el artista hecho el que trabaja siguiendo sus hábitos, alterando sus rutinas, creando una nueva entidad desde la nueva posibilidad creativa.

Y es esta conjunción de elementos la que se pone en acción en la nueva opción a la mayor velocidad de captación y de expresión del artista, lo que hoy llamamos “modalidad de pintura rápida”. Esta modalidad atrae a los artistas en principio como una opción más en general en un medio al aire libre, generalmente por tanto paisajístico, que conlleva el incentivo de una llamada “concurso”, para que participen, incentivados por distintas razones, pero una central y de importancia: los premios. El importe de los premios depende del foco organizador del concurso y por qué no, el prurito de la identidad de pertenencia al medio ya sea local o institucional, que busca también prestigio y divulgación de sus propias bondades.

Se trata por tanto de reunir las características citadas y de ponerlas de mani esto en el tiempo breve de un apunte o boceto, con la “frescura que la expresión directa e inmediata comporta”, como hemos dicho.

Y así como siglos atrás eran las instituciones quienes encargaban a los artistas las obras y éstos, protegidos en alguna forma por su pertenencia a los gremios, que les daban el marchamo de “maestro”, y a partir del “siglo de las Luces”, bajo la férula normativa de las Academias, desde la “declaración de independencia” del artista, éste queda desprotegido y amparado en su gran libertad y propia convicción.

Aparecen en su auxilio nuevas formas de sujeción, como son las Exposiciones Internacionales, las galerías de Arte, las Ferias Internacionales y por qué no los concursos y en este caso de” pintura rápida”.

En España se prodigan estos concursos a tenor del clima benigno primaveral y otoñal, lo que posibilita pasar unas horas o un día al aire libre, en plena naturaleza, enfrentándose los artistas al desafío de crear una nueva obra con posibilidades de competir y merecer el máximo galardón.

Las instituciones, especialmente Ayuntamientos locales prodigan al parecer este tipo de concursos, que a la vez que incentivan a los artistas y en alguna manera les apoyan, convierten el hecho en un acto público de divulgación cultural y de promoción del propio Ayuntamiento o de las buenas condiciones ambientales del lugar o de la comarca.

Como el tema suele ser paisaje local o alguna de las peculiaridades propias, los primeros premios suelen quedar en propiedad de la institución convocante y servir también en el futuro de difusión y de remanente para quizás futuras actividades museísticas o de base para divulgación de la nueva imagen local a partir de la recién creada.

Hay todo un ritual establecido, que se contiene en las bases, previamente difundidas y que trata de fomentar, dentro de la libertad máxima de expresión creativa, la mayor honestidad e igualdad de oportunidades entre los contendientes, que comienza con el sellado de las obras de los participantes y suele terminar con la entrega de premios, después de la sesuda deliberación del jurado, responsable de la decisión nal inapelable de la concesión de galardones.

Tan enraizada está esta modalidad de pintura, que existe una Asocición a nivel internacional (Pleinair Association International Level), que coordina inicia-

52 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Apunte de Joaquín Sorolla en Nueva York 1911 Paisaje: Peña Amboto. Vizcaya, de Darío de Regoyo 1907 Óleo

CULTURA

tivas locales principalmente de Estados Unidos; pero también de diversas localidades de los cinco continentes, y que comunican sus experiencias también a través de las redes con un Newsletter mensual.

En nuestro Club se ha ofrecido la posibilidad de clases de pintura, que sin duda aprovecharían el magní co medio natural que el Club ofrece y que posibilitarían la preparación para esa pintura rme y sólida al aire libre.

En un futuro próximo el Club de Campo Villa de Madrid propondrá a sus abonados la posibilidad de participar en un concurso de pintura rápida, actividad que se sumaría al concurso-exposición que tiene lugar desde hace casi treinta años ha-

cia diciembre y que viene permitiendo guardar una excelente colección de obras a lo largo de esta trayectoria en el que llamamos Museo del Club al cual han de sumarse las que correspondan al nuevo concurso.

Rosario Carrillo Delegada de Actividades Culturales

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 53
Paseo matinal Georges Seurat 1885 Alhama de Murcia (Murcia) - XI Certamen Nacional de Pintura Rápida al aire libre 2015 2º premio de pintura rápida XIV certamen - Getafe

Se ha llevado a cabo la sustitución de las antiguas pérgolas de sombra ubicadas en la zona de niños de la pradera de piscinas por nuevos elementos de materiales y dimensiones similares a los anteriores, aumentando incluso su número al pasar

Nuevas pérgolas para sombra en piscinas Reparación de las cubiertas del vestuario y de los merenderos

de 7 a 10 unidades. Se ha decidido que estas nuevas pérgolas tengan un acabado nal galvanizado en lugar del color verde que tenían las existentes, ya que este acabado es más resistente a la intemperie y de mayor durabilidad, lo que permite un menor mantenimiento frente a la oxidación, golpes, etc, que la pintura. Por otro lado, también se ha aumentado para esta temporada el número de sombrillas de esparto para incrementar las zonas de sombra en las praderas.

El presupuesto de toda esta actuación ha sido de 31.000 € + IVA.

Debido al mal estado en que se encontraban las cubiertas de ambos edi cios fundamentalmente por las numerosas goteras que presentaban, hubo que proceder a su reparación sustituyendo los antiguos paneles de las cubiertas por nuevos elementos, renovándolas por completo al sustituir incluso el tejado de brezo.

El presupuesto de estos trabajos ascendió a 25.000 € + IVA.

EN CONSTRUCCIÓN 54 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146

Renovación de la maquinaria de mantenimiento de los campos de golf

El pasado 9 de febrero se adjudicó el contrato para la renovación del parque de maquinaria destinada al mantenimiento de los campos de golf bajo la modalidad de renting durante los próximos cuatro años a razón de 105.732,47 € + IVA al año. Dicha actuación se ha llevado a cabo por necesidad, dado el estado de envejecimiento en el que se encontraba nuestra maquinaria que estaba dando lugar a destinar casi 70.000 € anuales en concepto de piezas y recambios, cifra inasumible para un parque de maquinaria de las dimensiones del existente en el Club de Campo.

Las nuevas unidades de maquinaria comenzaron a recibirse en primavera, incorporándose todo tipo de máquinas de última generación como segadoras de greens, antegreens y tees, segadoras séptuples de calles, rastrilladoras de bunkers, pinchadoras de greens, vehículos multiusos, vehículos de fumigación permanente, etc…

El contrato incluye el soporte técnico y la sustitución de la maquinaria averiada, la recompra de nuestra maquinaria actual, importantes descuentos en recambios, cursos de formación para nuestros mecánicos y personal de mantenimiento, y soporte con maquinaria adicional en altas competiciones para evitar imprevistos.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 55 EN CONSTRUCCIÓN

Rehabilitación piscina 16 metros zona adultos

Se ha llevado a cabo la rehabilitación de la piscina pequeña de 16 metros ubicada en la zona de adultos. Esta piscina presentaba varias de ciencias tanto a nivel normativo, puesto que no era rebosante tal como exige la norma, como por el estado en que se encontraba ya que contaba con numerosas fugas. Además de esto, esta piscina no tenía una pendiente constante ya que a la mitad de su longitud sufría un cambio brusco de pendiente pasando de golpe de 1.30 metros de profundidad aproximadamente a casi tres metros lo que provocaba por un lado que los usuarios sólo utilizaran la zona menos profunda y que por otro se impidiera el mantenimiento automatizado. Después de esta rehabilitación todas estas deciencias han quedado subsanadas.

El presupuesto de las obras ha ascendido a 59.617,50 € + IVA.

EN CONSTRUCCIÓN 56 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146

EN CONSTRUCCIÓN

Carpa patio cuarto de palos

Nivelación del picadero triangular

El pasado mes de febrero se realizó la nivelación del suelo del picadero triangular al igual que se hizo en el mes de noviembre de 2016 la misma

Como complemento a las obras de rehabilitación del cuarto de palos de golf que se llevaron a cabo el pasado verano, se ha instalado en el patio principal del cuarto de palos una carpa cerrada y acondicionada para proteger tanto a nuestro personal como a los usuarios de las inclemencias meteorológicas puesto que en esta ubicación se realizan la mayor parte de las acciones relacionadas con esta instalación. El presupuesto de esta carpa o pérgola ha sido de 9.100 € +IVA.

operación en el picadero cubierto en los días previos a la celebración del Top Ten.

Los trabajos consistieron básicamente en la aportación de geotextil para mezclarlo con la arena existente y en la nivelación topográ ca posterior del suelo resultante. La adicción del geotextil a la arena en las pista hípicas es necesaria para el correcto uso de la pista ya que aumenta la durabilidad de ésta y evita lesiones de los animales puesto que por un lado dota al suelo resultante de mayor estabilidad que si únicamente fuese arena, permite absorber perfectamente el impacto de los cascos de los caballos, reduce el desplazamiento de la arena, mantiene la humedad óptima de la arena reduciendo el polvo que se genera y por último actúa como drenaje absorbiendo la humedad excesiva que pueda existir. El coste de esta operación ascendió a 3.915 € + IVA.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 57

EN CONSTRUCCIÓN

Megafonía piscinas

Con el objeto de dar avisos o mensajes de cualquier tipo de emergencia o de incumplimiento de alguna norma, se ha llevado a cabo la instalación de un sistema de megafonía en la pradera de las piscinas que ya está operativo este verano. Gracias a este equipo de megafonía se podrá por ejemplo indicar a los abonados que estacionen mal sus vehículos a que procedan a retirarlos, avisar de algún niño extraviado, avisar a los usuarios de que salgan del agua cuando exista riesgo de tormenta que pueda poner en riesgo su seguridad o cualquier otro tipo de mensaje de utilidad para todos. Sólamente se utilizará en casos imprescindibles, es decir, ni se reproducirá música ni se comunicarán peticiones particulares a no ser que éstas sean totalmente necesarias. El presupuesto de la instalación ha sido de 14.300 € + IVA.

Cerramiento pista hípica

Se ha procedido a sustituir el vallado de una de las pistas hípicas de entrenamiento ubicadas junto a las cuadras con el objeto de comenzar a actualizar los viejos cerramientos de hierro fuera de cualquier tipo de norma que tenemos actualmente por cerramientos más modernos de materiales más ligeros incluso estéticamente más adecuados a nuestro Club. La idea es sustituir de momento el de esta pista y ver cómo se comporta y responde

por un lado ante las condiciones meteorológicas extremas que tenemos en el Club con mucho calor en verano y mucho frío en invierno y por otro ver cómo se adapta a la maquinaria empleada al mantenimiento diario de las pistas. Si los resultados en ambos casos son satisfactorios iremos sustituyendo progresivamente todos los cerramientos de las diferentes pistas. El presupuesto de esta actuación ascendió a 6.000 € + IVA.

58 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146

Acondicionamiento de la tribuna de autoridades de la Pista Verde

Se ha llevado a cabo el acondicionamiento del edi cio de la tribuna de autoridades de la Pista Verde con idea de que estuviera listo para el reciente Concurso Internacional de Saltos. Este edicio quedó fuera no sabemos por qué razón de la inspección técnica realizada por los técnicos del Ayuntamiento que sí contemplaba la rehabilitación o el acondicionamiento de las tribunas

del público y del jurado de la Pista Verde y cuyas obras realizamos el año pasado. Las obras han consistido fundamentalmente en la reparación de humedades en los techos de las terrazas exteriores, saneo y reparación de grietas en fachadas, pintado de la fachada exterior incluido barandillas y en el pintado interior del edi cio. El coste ascendió a 9.500 € + IVA.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 59 EN CONSTRUCCIÓN

Plan de accesibilidad del Club de Campo

Desde hace más de cuatro meses se está llevando a cabo la elaboración de un plan de accesibilidad para el Club de Campo cuyo objetivo es el de adaptar todos y cada uno de sus edi cios y el itinerario entre ellos a la normativa vigente en términos de accesibilidad. Este plan, que está siendo realizado por un equipo de técnicos especialistas en la materia que fueron contratados por el Club mediante la licitación de un concurso, se basa en hacer un estudio pormenorizado de cada uno de los edi cios y de sus accesos cuyo resultado es la de nición de una serie de actuaciones u obras a realizar en cada uno de ellos para hacerlos acce-

sibles no sólo a personas con movilidad reducida, sino también a todo tipo de personas que bien por su avanzada edad o bien porque de forma temporal tengan mermadas sus capacidades físicas les sería di cultoso acceder y moverse por dichos edi cios.

La implantación de las medidas o actuaciones a realizar en cada uno de los edi cios contemplados en el plan se irá llevando a cabo según las prioridades que establezca éste y en función de la disponibilidad presupuestaria desde el año próximo hasta nalizar.

60 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 EN CONSTRUCCIÓN
Propuesta de una rampa en la tribuna de autoridades de la Pista Verde.

CAMPAMENTOS DE INGLÉS

En Club de Campo Otros Programas

INGLÉS PARA PEQUESINGLÉS Y DEPORTES

¡Su primer gran paso hacia el bilingüismo! Diversión y máxima seguridad en todo momento.

Edad: 3 - 6 años

Fechas: Junio y Julio (2 o 4 semanas)

¿A tu hijo le cuesta hablar inglés?

¡Complementa su educación en nuestro campamento!

Edad: 6 - 14 años

Fechas: Junio y Julio (2 o 4 semanas)

Año Escolar en el Extranjero

Cursos de Idiomas en el Extranjero

International
Reservas Online: www.kingsinternational.es Preguntas: 91 431 24 00

CLUB AL DÍA

Ampliación de horario de las piscinas de verano y olímpica

En consideración a las numerosas sugerencias de los abonados sobre la ampliación de los horarios de las piscinas, se comunican los siguientes cambios:

A partir del 1 de junio los horarios se amplían del siguiente modo:

Piscina 50 m

Resto de piscinas

Junio y julioLunes a domingo: 8:00 a 21:30Lunes a domingo: 11:00 a 21:30

Agosto Cerrada por reparaciones Lunes a domingo: 11:00 a 20:30

Septiembre Cerrada hasta el 15 de septiembre Lunes a domingo: 8:00 a 21:30 Lunes a domingo: 11:00 a 20:30

IMPORTANTE: La permanencia en el vaso y zona de playa será hasta 15 minutos antes del cierre de la instalación. Los vestuarios se cerrarán 30 minutos después del cierre de praderas y piscinas.

Estos cambios tienen dos objetivos:

• Adelantar el horario de apertura de la piscina de 50m mejorando así el aprovechamiento deportivo de esta instalación.

• Retrasar el horario de cierre de todas las piscinas durante los días más largos del verano, de manera que se mejore su aprovechamiento como espacio para el descanso y la actividad de salud y social.

Además debe tenerse en cuenta que la piscina de 50m:

• Se mantendrá cubierta hasta el 18 de junio. Del 19 al 21 de junio quedará inutilizada por las labores de mantenimiento necesarias para su apertura, descubierta el 22 de junio.

• Por obras de acondicionamiento para cumplimiento de la normativa vigente y mejora permanecerá cerrada del 1 de agosto al 15 de septiembre.

• Los días 16 y 17 de septiembre, con motivo del 60º Campeonato Social de Natación, la piscina abrirá de 11:00 a 20:30 horas.

• Desde la 8:00 hasta las 11:00 horas, la piscina de 50 m. será de uso deportivo, quedando excluido su uso recreativo

62 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146

PISCINAS

El Verano en el Club El Verano en el Club

Inmersion en enInmersionsalud salud

Club de Campo Villa de Madrid

Club de Campo Villa de Madrid

Árboles y Sombras

Debido a la necesidad de tala y corte de árboles por seguridad de todos los usuarios de las piscinas, las zonas de sombra se han visto reducidas. Para minimizar los inconvenientes que esta situación pueda afectar a los usuarios, se han realizado obras de instalación de zonas de sombra adicionales.

Agua y Sostenibilidad

De todos es conocida la escasez de agua que sufrimos todos los años en el Club. Por este motivo les pedimos su comprensión en situaciones de escasez de riego y les invitamos a hacer un uso racional del agua en nuestras instalaciones.

Igualmente les informamos que debido a la normativa vigente sobre climatización de piscinas al aire libre, no se climatizará la piscina de la zona de adultos conocida como antigua piscina del globo.

nuestraRespetemostierra

¡¡Recuerda y Cumple!!

Socorristas y Vigilantes son garantes de tu Seguridad y la Convivencia.

NORMAS

Los balones, colchonetas, flotadores y otros elementos de juego, se utilizarán únicamente en piscina junto al botiquín y en horarios de mínima afluencia, quedando su prohibición en todo momento a juicio del socorrista o vigilante.

No está permitida la entrada a los recintos de piscinas con ropa de calle. Es obligatorio utilizar los vestuarios destinados al efecto para cambiarse de ropa antes de acceder a las piscinas. La edad máxima permitida para que un menor acceda al vestuario del sexo opuesto será cinco años inclusive.

Los niños menores de tres años que utilicen las piscinas deberán ir provistos de pañales en el momento del baño. Se recomienda el baño de menores en las zonas habilitadas para los mismos (Piscina de aprendizaje, Charco y Botiquín).

Con objeto de mantener el máximo orden y limpieza, únicamente se podrá comer en las zonas habilitadas para ello y se depositarán papeles, botes y desperdicios en general, en papeleras y recipientes colocados a tal efecto.

Los padres o acompañantes no podrán permanecer dentro de la valla de la pileta durante la impartición de las clases. Todas las personas que accedan al recinto de piscinas deberán abonar la entrada salvo los padres o acompañantes para cambiar en los vestuarios a los niños que acudan a sus clases.

Las toallas de los vestuarios, no podrán utilizarse en los recintos de piscinas. Además, el uso de éstas para la ducha será de una unidad por abonado.

Es obligatorio, por higiene y normativa, antes de introducirse en el agua, pasar y utilizar los pediluvios y duchas.

Únicamente está permitido utilizar una tumbona por persona.

Tu ejemplo, la actitud de todos

Socorristas y Vigilantes son garantes de tu Seguridad y la Convivencia.

Respétalos y escucha sus recomendaciones. Una infracción de las normas, puede suponer la suspensión de acceso a las instalaciones del CCVM por periodo de seis a doce meses, o en casos de mayor gravedad, la baja definitiva con pérdida de todos los derechos. Para ver las normas del Reglamento de Régimen Interior, consulta nuestra web.

www.ccvm.es

Velamos por tu seguridad

Club de Campo Villa de Madrid

Ctra. de Castilla, Km 2 28040 Madrid ccvm.es

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 63 CLUB AL DÍA

Comité de Disciplina. Infracciones y sanciones

Desde principios del año 2016, el Comité de Disciplina del Club de Campo Villa de Madrid ha registrado 70 infracciones cometidas por abonados y usuarios. Dentro de la tipología de faltas que han dado lugar a la apertura de un expediente y a una posterior sanción encontramos: faltas de respeto al personal del Club (19), la cesión del carné de abonado (14) o el incumplimiento de normativa sobre instalaciones (12). También se han producido infracciones relativas al impago de tarifas, incumplimiento de la normativa de animales, de las normas de acceso o relacionadas con daños a instalaciones.

Conforme a lo tipificado en el Reglamento de Régimen Interior en los expedientes abiertos por faltas

de respeto al personal del Club, en la mayoría de los casos examinados se han impuesto sanciones de suspensión de acceso al Club entre 4 a 12 meses, en función de la gravedad de la falta. En los expedientes abiertos por cesión de carné de abonado se ha sancionado con la suspensión de acceso a las instalaciones por 6 meses. También son especialmente severas las sanciones por causar daños a instalaciones, que según los casos han supuesto de 9 a 12 meses de suspensión de acceso. Por último es importante reseñar que se ha producido una sola expulsión, la sanción más grave, en este caso con la aprobación expresa del Consejo de Administración a propuesta del Comité de Disciplina, como se establece en nuestra reglamentación, en este caso por falta de pago reiterada.

Tipo de Infracciones Cometidas desde Junio 2016

64 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
Incumplimiento Normas Acceso Daños Instalaciones Incumplimiento Normativa Animales Negativa Pago Tarifas Incumplimiento Normativa Instalaciones 14 18 3 10 12 6
Cesión Carnet Abonado Falta Respeto Personal

Nuevo “Abonado por Méritos Deportivos”

En el Consejo de Administración del 17 de octubre de 2016, se presentó una propuesta de modificación del artículo vigésimo primero del Reglamento de Régimen Interior del Club sobre la figura denominada “Abonado de Honor”, que expresaba:

“El Consejo de Administración podrá otorgar la condición de abonado de honor y dicha condición tendrá carácter indefinido.”

La reforma propuesta es fruto de una nueva orientación de este concepto, que tendría como propósito objetivar la concesión en base a los méritos deportivos comprobables de sus potenciales beneficiarios, así como dotar el proceso de la transparencia y publicidad necesarios. Tras la correspondiente exposición y discusión por parte de los miembros del Consejo y el gerente del texto presentado, se llegó a la decisión, recogida en la correspondiente Acta, de aprobar el siguiente texto que ha sido recogido en consecuencia en el Reglamento:

“El Consejo de Administración podrá otorgar la condición de “Abonado por Méritos Deportivos”. Dicha condición se renovará automáticamente hasta un total máximo de 5 años, salvo revocación anterior expresa por parte del Consejo de Administración, por decaimiento de la causa por la que se concedió al interesado u otra circunstancia objetiva que lo justifique.

Esta condición será exclusivamente otorgada a personas de destacada y objetivable trayectoria deportiva, preferentemente de nivel nacional y/o internacional, sea como deportistas o como directivos, en ambos casos siempre que se encuentren en activo en el momento de la concesión. Se valorará asimismo la calidad humana de los aspirantes y su compromiso social a través del Deporte, como elementos clave de motivación y ejemplaridad.

El “Abonado por Méritos Deportivos” accederá automáticamente, desde el día siguiente a la publicación del acta del Consejo de Administración donde aparezca la concesión, al libre acceso al Club de Campo Villa de Madrid y uso de sus instalaciones, servicios y actividades, en idénticas condiciones a las disfrutadas por sus abonados regulares vigentes en cada momento, sin más condición que la del pago en los usos de instalaciones, actividades y servicios puntuales, eximidos por tanto del pago de la cuota de entrada y de las semestrales de mantenimiento fijadas para los abonados regulares. La concesión se hará a título personal, sin que, por tanto, pueda cederse o suponga privilegios de ningún tipo a otras personas afines, familiares, etc…

Como contrapartida el “Abonado por Méritos Deportivos” aceptará el compromiso de participar en acciones, sin ánimo de lucro, de promoción del Deporte y de sus valores cuando así sea requerido por el Club, siempre que sus obligaciones y compromisos en el desarrollo de su actividad objeto de la concesión, se lo permitan.

El listado de las personas que disfruten de esta condición se hará público en los medios internos de acceso abierto del CCVM.”

La figura de “Abonado por Méritos Deportivos” sustituye a todos los efectos la anterior de “Abonado de Honor”, que quedará en consecuencia extinguida.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 65 CLUB AL DÍA

Nuevo servicio VIR de emergencias sanitarias 900 90 77 90

Desde el pasado 1 de abril, se encuentra circulando por nuestras instalaciones un llamativo vehículo todoterreno con todas las características externas de una ambulancia o similar. Se trata de un servicio interno, propio del Club, de nueva implantación, destinado a la atención de cualquier emergencia sanitaria que se pueda producir en nuestras instalaciones, y al cual tiene acceso cualquier usuario que lo necesite dentro del Club de Campo Villa de Madrid .

¿En qué consiste este nuevo servicio?

Se trata en todo caso de un servicio complementario a los Servicios Públicos de Emergencias (SAMUR), por lo que no pretende en ningún caso la sustitución de los mismos. Nuestra preocupación y objetivo es acortar los tiempos de respuesta ante cualquier eventual emergencia que se pueda producir en nuestras instalaciones, reduciendo de esta manera los 10-15 minutos que habitualmente tardan los servicios públicos en su intervención. Con una actuación interna se podrá evitar su intervención en algunos casos o, en otros más graves, servir de puente hasta su llegada. Recordemos que, en emergencias, el tiempo es oro, por lo que cuanto

antes podamos aplicar los tratamientos terapéuticos necesarios y atajar esa situación, mejor va a ser la evolución de la resolución de la emergencia.

¿Qué es este vehículo y con qué dotación cuenta?

Este VIR (Vehículo de Intervención Rápida) cuenta con todo el material de una UVI móvil a excepción de la camilla. Además, como personal a cargo de ese material, se dispone de la dotación permanente, todos los días, durante todo el horario de apertura del Club, de dos técnicos en Emergencias Sanitarias, formados para la atención de cualquier emergencia y la aplicación de las técnicas terapéuticas y de soporte vital necesarias hasta la llegada de los servicios públicos, en los casos necesarios.

¿Cómo puedo acceder a este servicio en caso de necesidad?

Directamente a través del teléfono gratuito 900 90 77 90, en todo el horario de funcionamiento del Club. Es el propio equipo de emergencias interno VIR el que recibe la llamada y el que se encargará de coordinarse con los Servicios Públicos de Emergencias en caso de que sea necesario.

MUY IMPORTANTE: Este servicio no es un dispensario de medicamentos, ni atenderá enfermedades o patologías que no estén incluidas en la consideración de emergencias sanitarias. Todo ello es para mayor garantía de su actuación inmediata en los casos de ese tipo que se presenten.

RECUERDA, SI SUFRES O PRESENCIAS UN CASO DE POSIBLE EMERGENCIA SANITARIA, NO LO DUDES, LLAMA DE INMEDIATO AL 900 90 77 90. SI POR CAUSA DE FUERZA MAYOR NO ESTUVIERA OPERATIVO LLAMA DIRECTAMENTE AL 112.

66 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
CLUB AL DÍA

Modificaciones en el Reglamento de Régimen Interior

Tras su aprobación por parte del Consejo de Administración del Club de Campo Villa de Madrid, celebrado el día 24 de marzo, se puede consultar el texto reformado en la página web del Club (www.ccvm. es), entrando en “Normativa”.

Destacamos dos de los puntos incluidos por su interés para muchos abonados:

• Hay un año de plazo para dar de alta como abonados a los cónyuges y parejas de hecho desde la fecha de la boda o desde la fecha de inscripción en el registro de parejas de hecho.

• Obligatoriedad de que los hijos de abonados que tengan un año cumplido estén en posesión del carnet de abonado. Dicho carnet se les pedirá en las puertas de acceso y también en las instalaciones, para ello deberán darles de alta como abonados del Club.

Entrega del premio de nuestro concurso de Facebook

Joaquín Ballesteros, gerente del Club de Campo Villa de Madrid, hizo entrega el lunes 17 de abril en el Chalet de Tenis del cheque del premio de nuestro concurso de Facebook de Mejor Deportista de 2016 a María José Valiente Pérez, que vino acompañada por su hijo. María José eligió un abono de 15 pistas de tenis gratis. ¡Enhorabuena!

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 67 CLUB AL DÍA
Joaquín Ballesteros, María José Valiente y el hijo de ésta

Visita de la Universidad de Friburgo al Club

Un grupo de estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Friburgo (Suiza) visitó el 26 de abril

el Picadero Cubierto del Club de Campo Villa de Madrid. Los estudiantes fueron recibidos y acompañados por Borja Peña, arquitecto del Club, que les dio todo tipo de explicaciones técnicas sobre la instalación hípica.

Esta visita al Picadero Cubierto formaba parte del programa de viaje a Madrid de dicha Universidad de Friburgo. La Escuela de Arquitectura de esta universidad helvética tuvo conocimiento de nuestro Picadero Cubierto a raíz de un extenso reportaje publicado a primeros de año en la revista de arquitectura De Zeen, una de las publicaciones del sector más prestigiosas del mundo.

68 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 CLUB AL DÍA
Foto de familia

Cierre de instalaciones y horario de verano

CIERRE DE CHALETS Y SERVICIOS

Cierre del 1 al 31 de agosto (ambos inclusive)

- Cafetería picadero cubierto

- Chalet de pádel

- Restaurante y barra pabellón social

- Sauna y squash

Cierre del 1 de julio al 31 de agosto (ambos inclusive)

- Chalet de hockey (antiguo chalet de tiro)

HORARIO DE VERANO OFICINAS

Oficinas Administrativas

- Horario desde el 1 de julio al 31 de agosto ambos inclusive de lunes a viernes de 8:00 horas a 14:30 horas.

- Cerrada sábados desde el 1 de julio al 26 de agosto ambos inclusive.

Secretaría de Golf (situada en el pabellón social)

- Horario desde el 1 de julio al 31 de agosto ambos inclusive de lunes a viernes de 8:00 horas a 14:30 horas.

- Cerrada sábados desde el 1 de julio al 26 de agosto ambos inclusive.

Oficina Dirección de Deportes (situada en el pabellón multiusos)

- Horario desde el 1 de julio al 31 de agosto ambos inclusive de lunes a viernes de 8:00 horas a 14:30 horas.

- Cerrada sábados desde el 1 de julio al 26 de agosto ambos inclusive.

CLUB AL DÍA

Visita al Club del alcalde de Miami

El pasado 13 de mayo el alcalde de Miami, Tomás Regalado, visitó nuestro Club. El presidente del CCVM, Luis Cueto, y el gerente Joaquín Ballesteros ejercieron de anfitriones, acompañando a los invitados por el conjunto de instalaciones, con una especial atención a los recorridos de golf.

Esta visita ha sido parte de las actividades desarrolladas por ambas instituciones tras la presenta-

ción que el alcalde de Miami hizo en Madrid sobre las oportunidades que ofrece su ciudad para inversionistas extranjeros y en particular para los españoles.

La visita a nuestro Club se debió a una posible actividad deportiva internacional de alto nivel, que podría desarrollarse en nuestras instalaciones con el impulso de ambas corporaciones.

Obligatoriedad de presentación de carnés en los accesos al Club

Recordamos a nuestros señores abonados la obligatoriedad de presentación de carnés en los accesos al Club. Muchas gracias.

CLUB AL DÍA
El alcalde de Miami junto al presidente del Club y otros miembros de la delegación en su visita a los campos de golf

Nuevo sistema de reservas online de golf

Dos fases componen principalmente el nuevo sistema de reservas online de golf:

FASE I: ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES

GESTIÓN DE INVITACIONES

APORTACIONES AL MONEDERO

Desde mayo se ha puesto en marcha el nuevo sistema de reservas online de golf.

Para la utilización del sistema de reservas online, es necesario que acepte sus condiciones de uso.

Además la Fase I del sistema de reservas online le permite:

Cambiar su clave de acceso. Le recomendamos modifique su clave, ésta debe ser de uso personal e intransferible.

Gestión de invitaciones. Cada abonado puede solicitar y aceptar la invitación a conectar con otros abonados. La aceptación en la invitación a conec-

tar implica la autorización por su parte a que el titular de la reserva (aquel abonado que se identifica en el sistema de reservas online) disponga de sus medios de pago (utilización de abono o monedero electrónico) para realizar el pago de la reserva. Puede cancelar dicha aceptación en cualquier momento.

Definir partidos. Puede definir grupos cerrados de jugadores, de forma que al crear una reserva añada directamente el partido, evitando tener que buscar jugador por jugador.

Podrá realizar tantos partidos predefinidos como quiera.

También deberá:

Dar consentimiento de uso del monedero al resto de miembros de su unidad familiar.

Adicionalmente, y solo si lo desea también puede realizar aportaciones a su monedero electrónico.

72 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146 EN RED

COMIENZA

LA 1ª FASE DEL NUEVO SISTEMA DE

RESERVAS n line

ACEPTACIÓN DEL CONDICIONADO DE USO DE GESTIÓN DE LAS RESERVAS Y SUS MÉTODOS DE PAGO

- Uso y Consentimiento de uso del Monedero Electrónico

- Utilización de Abono de Green Fees

- Tarjeta de Crédito

GESTIÓN DE INVITACIONES

- Conéctate con otros jugadores y gestiona el pago de su reserva cómodamente.

DEFINICIÓN DE PARTIDOS

- Facilidad a la hora de generar partidos.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 73 EN RED
de
Villa
Madrid
Club
Campo
de
INFORMACIÓN EN : www.ccvm.es 91 550 20 22 91 550 10 28 DEPORTE! CCVM/ADN que todos queremos¡ Llega el GOlf

EN RED

DUDAS MÁS FRECUENTES DE LA FASE I DEL SISTEMA DE RESERVAS ONLINE

A continuación exponemos las principales dudas y comentarios que han surgido tras el comienzo del nuevo procedimiento en el uso del sistema de reservas online.

Si no quiero hacer uso del sistema de reservas. ¿Podré acudir como hasta ahora ‘al hueco’ y preguntar al Caddie Master si hay posibilidad de jugar? Sí, el sistema de reservas solo pretende facilitar y que usted asegure su reserva, pero por supuesto, es optativo usar el sistema o no.

¿Se cambia el tiempo con el que se puede realizar las reservas, tanto entre semana o fines de semana y festivo? No, como hasta ahora, las reservas de días entre semana no festivos se pueden realizar desde las 8:00 del día anterior. En el caso de los fines de semana y los festivos, puedo solicitar jugar desde 12 días antes, hasta 72 horas antes, momento en el que se realiza el habitual sorteo.

¿Se puede anular una reserva solicitada? ¿Con cuánto tiempo? Una vez hemos realizado la reserva, es posible modificar a los jugadores que la persona que se identifica en el sistema haya incluido en la reserva. Incluso, en el momento en el que confirmen su salida en la Oficina de Caddie Master, aquel jugador que no se presente, y su hueco sea cubierto, generará automáticamente el reintegro de la totalidad del importe al jugador no presentado.

¿En qué momento se efectúa el cobro de las reservas? En el caso de las reservas que se realizan para días entre semana, no festivos, el cobro de la reserva es directo, una vez ésta se haya realizado. En el caso de las solicitudes que se realizan para fines de semana, festivos o competiciones, lo que se hace previamente es un bloqueo, y solo en el caso de que su solicitud sea admitida, se realizaría la liquidación de la misma.

¿Con cuánto tiempo de anterioridad tengo que presentarme en la ofi cina de Caddie Master, que no viene indicado en las condiciones?

74 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146

El tiempo está pensado en base a las necesidades del abonado, el mismo que existe actualmente, 15 minutos.

¿Cómo se hacen y se aceptan las invitaciones? ¿Cómo se hacen los partidos? ¿Cómo se incluye un partido ya predefinido? ¿Puedo hacer cambios en estos partidos?

Todas estas cuestiones están relacionadas con la nueva opción del menú Zona de Usuario.

Para conectarse con otro abonado jugador, tendrá que crear una invitación desde Gestión de Invitaciones. Debe buscar al otro jugador con el número de abonado de éste y crear su invitación. Para finalizar el proceso, el otro jugador, al identificarse, deberá aceptar a no su invitación a conectar. Cualquiera de los dos podrá anular en cualquier momento su conexión con otros abonados.

Una vez esté relacionado con el resto de jugadores, puede crear sus partidos predefinidos añadiendo y eliminando cuando lo desee cada uno de éstos desde la opción del menú Gestión de Partidos.

Tengo problemas para acceder con mi usuario. Es posible que tengamos que revisar algún parámetro en su ficha como jugador. En este caso o en cualquier otro en el que requiera asistencia, no dude en contactar con nosotros a través de la Secretaría o la Dirección de Deportes (Tel. 915 502 022 o 915 501 028. Email: deportes@ccvm.es)

FASE II: PAGO DE RESERVAS Y SOLICITUDES A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RESERVAS ONLINE

La Fase II del sistema de reservas online, que dará comienzo próximamente, lleva consigo la liquidación de las reservas que usted realice.

Recuerde que podrá realizar el pago de sus reservas con cualquiera de estos tres métodos:

A través del depósito virtual, denominado, monedero electrónico, habilitado desde la Fase I para su recarga.

A través de la utilización de sus abonos habituales, Abono Anual, o su abono de 15 o 30 Green fees.

Pago mediante la pasarela de pago, VISA, MASTERCARD o MAESTRO, según las condiciones que tenga firmadas con su entidad bancaria.

Puede realizar el pago total de la reserva, o si lo desea y está conectado con el resto de jugadores incluidos en su partido, imputárselo a cada uno de ellos.

En el caso de que alguno de los jugadores que haya incluido en la reserva no desee jugar, el mismo podrá desapuntarse o usted podrá sustituirlo por otro jugador.

RECORDAMOS LA POLÍTICA DE RESERVAS EN LAS SALIDAS DE GOLF:

Entre semana:

• Reserva con 24 horas de antelación

Fin de semana y competiciones:

• Reserva con 12 días de antelación

• Al procesar la solicitud se genera el bloqueo del pago, que solo se hará efectivo en el caso de que su solicitud sea aceptada.

En cualquiera de los dos casos:

• Tiene la posibilidad de cambiar a los jugadores incluidos en la reserva hasta el momento en el que se confirme la salida en la Oficina de Caddie Master.

• Cualquier reserva que no sea confirmada podrá ser reutilizada por la Oficina de Caddie Master. En el caso de que su hueco sea cubierto por otro jugador se le reintegrará la totalidad del importe de su reserva.

ASISTENCIA PARA AYUDARLE:

Y recuerde, que si tiene alguna duda, la Secretaría y la Dirección de Deportes están a su servicio para solventar sus dudas, acoger sus observaciones y comentarios.

Club de Campo Villa de Madrid nº 146 | 75
EN RED

DEPORTE EN MADRID

14 de julio

- MEETING INTERNACIONAL DE ATLETISMO

- MEETING INTERNACIONAL DE ATLETISMO

15 de julio

- TRAVESÍA A NADO VILLA DE MADRID

- TRAVESÍA A NADO VILLA DE MADRID

15 y 16 de julio

15 y 16 de julio

- XVII TORNEO INTERNACIONAL GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE LUCHA 14 de julio

- XVII TORNEO INTERNACIONAL GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE LUCHA

- Organiza: Federación Española de Atletismo

- Organiza: Federación Española de Atletismo

- Lugar: Centro Deportivo Municipal de Moratalaz

- Lugar: Centro Deportivo Municipal de Moratalaz 15 de julio

- Organiza: Federación Española de Triatlón

- Organiza: Federación Española de Triatlón

- Lugar: Lago de la Casa de Campo

- Lugar: Lago de la Casa de Campo

- Organiza: Federación Española de Luchas Olímpicas y Deportes Asociados

- Lugar: por determinar

- Organiza: Federación Española de Luchas Olímpicas y Deportes Asociados

- Lugar: por determinar

Septiembre

Septiembre 10 de septiembre

- VUELTA CICLISTA A ESPAÑA (ÚLTIMA ETAPA)

- MADRID CHALLENGE BY LA VUELTA

al 17 de septiembre

- TORNEO INTERNACIONAL DE TENIS

- TORNEO INTERNACIONAL DE TENIS

- SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE

- Organiza: Unipublic

- Lugar: Paseo del Prado – Plaza Cibeles

- Organiza: Federación de Tenis de Madrid - Lugar: sede de la Federación

- Organiza: Federación de Tenis de Madrid

- Lugar: sede de la Federación

- Organiza: Consejo Superior de Deportes y Ayuntamiento de Madrid

- Lugar: Plaza de Colón

76 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146
11
18
al 24 de septiembre
23
septiembre
de
JULIO SEPTIEMBRE

26 de Noviembre de 2017

Corre en el corazón verde

de Madrid

4

Calendario de Deportes

GOLF

1 de julio Copa Javier Arana (Social)

8 de julio Puntuable Ranking Caballeros (Social)

15 de julio Premio Social Pitch & Putt (2 días)

7 de agosto Circuito de Madrid de Profesionales

6 de septiembre Júnior-Cadete-Infantil-Alevín-Benjamín (Social)

9 de septiembre Puntuable Ranking Damas y Caballeros (Social)

16 de septiembre Campeonato Absoluto CCVM 3ª, 4ª y 5ª categoría (Social) (2 días)

19 de septiembre Regularidad Sénior Caballeros (Social)

26 de septiembre Ranking de Madrid Sénior Damas Federación de Golf de Madrid

30 de septiembre Puntuable Nacional Mid Amateur (2 días) HÍPICA

1 de septiembre CSI 2* (3 días)

1 de septiembre CD Social (1 día)

30 de septiembre CDN 3* (2 días)

30 de septiembre CDT (2 días)

30 de septiembre CPEDN 2* (2 días)

NATACIÓN

16 de septiembre Campeonato Social (2 días)

TENIS

Septiembre En juego. Campeonato de Madrid por equipos de veteranos/as +55

Septiembre En juego. Campeonato de Madrid por equipos júnior masculino y femenino

Septiembre En juego. Campeonato de España por equipos de veteranos +60

Septiembre Comienzo de la Liga de veteranas de dobles de la Federación de Tenis de Madrid

Septiembre En juego. Campeonato de España por equipos de veteranos/as +40

PÁDEL

Septiembre En juego. VI Liga Social CCVM

Septiembre Se abre la inscripción del Campeonato Social CCVM

AJEDREZ

23 de septiembre Torneo Social de Partidas Lentas (1ª ronda). Antiguo bar de hockey de 17:00 a 20:00 horas

30 de septiembre Torneo Social de Partidas Lentas (2ª ronda). Antiguo bar de hockey de 17:00 a 20:00 horas

BRIDGE

Torneos sociales Sábados y domingos a las 18:00 horas, excepto del 18 de julio al 9 de septiembre, ambos inclusive

DEPORTE EN CLUB
78 | Club de Campo Villa de Madrid nº 146

DA EL PASO HACIA

CASER SALUD INTEGRAL
EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD SI CONTRATAS ANTES DEL 31 DE AGOSTO DE 2017 30 DTO. % CASER, Caja de Seguros Reunidos, Cía. de Seguros y Reaseguros, S A Avda. de Burgos, 109 - 28050 Madrid. Registro Mercantil de Madrid - Tomo 2245 - Folio 179 - Hoja M-39662 - CIF: A28013050 Seguros de tu confianza PRESTIGIO INTEGRAL ACTIVA ADAPTA MÉDICA INICIA DENTAL Promoción válida para nuevas contrataciones de clientes particulares en el producto Caser Salud Integral del 01/04/2017 al 31/08/2017 que no hayan sido asegurados de salud en Caser en los 6 meses anteriores a la contratación. Cada uno de los asegurados no abonará ningún copago por los 7 primeros servicios médicos facturados por los Centros a la Compañía. A partir del 8º servicio comenzará a aplicarse el copago estándar del producto. Reembolso del 50% del importe de las facturas de óptica hasta un máximo de 100 € durante 2017 por asegurado. Regalo de un cheque dental de descuento por asegurado (100 € en Ortodoncias, Implantes y Prótesis; ó 30 € en el resto de tratamientos) válido en 2017 en los Centros del cuadro médico de Caser adscritos a esta promoción. Reembolso del 50% del importe de las facturas de farmacia y vacunas infantiles hasta un máximo de 100 € por asegurado y año. Consulta condiciones específicas de cada una de dichas coberturas y cómo solicitarlas. Coberturas sujetas al Condicionado General, Particular y Especial de la póliza contratada. Más información: Juan Carlos Sancho 649 971 812 jsancho@agentesexclusivos.caser.es Agente Exclusivo de Seguros: C003105348135Z

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.