DOMA CLÁSICA CARLOS BALMASEDA ARTES PLÁSTICAS Foto: Rfeh 170 | Abril 2024 VILLA DE MADRID
Entrevista al bicampeón de España sénior de golf Pág. 18-21 Tres entrenadores conversan sobre esta disciplina Pág. 12-17 Premiados del XXXIV Concurso-Exposición Pág. 58-63 ¡REINAS DE LA COPA! El equipo femenino de hockey levanta su 19º título
CLUB DE CAMPO
REVISTA DEL CLUB
DE CAMPO VILLA DE MADRID Nº 170
Club de Campo Villa de Madrid Carretera de Castilla, Km. 2 28004 Madrid
Tel.: 91 550 20 10
La revista del Club de Campo Villa de Madrid no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
Cualquier cambio o anomalía en sus datos para la recepción de la revista deben comunicarlo directamente a las oficinas del Club.
CONSEJO EDITORIAL
Gabriel Arregui García
Jesús Barrera Correal
WEB www.ccvm.es
EDITA
Club de Campo Villa de Madrid, S.A
REDACTOR JEFE
Eugenio G. Delgado eugenio.garcia@ccvm.es
ADJUNTA
AL REDACTOR JEFE
María Díaz
PUBLICIDAD comercial@ccvm.es
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Editorial MIC DEPÓSITO LEGAL: M-44512-1985
SUMARIO
6 / 11
Campeonas de la Copa de la Reina de hockey 12 / 17
Visita de Olazábal al recorrido Ballesteros
El reportaje: Doma clásica en el Club 18 / 21
La entrevista: Carlos Balmaseda
Llega el mejor tenis internacional
28
29
44
46 / 49 Fiesta
58 / 63
113º CSI5* de hípica
del ajedrez
XXXIV ConcursoExposición de Artes Plásticas
12 18 6
VILLA DE MADRID
GERENTE CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID
Una de las líneas maestras en el Club es la mejora constante de las infraestructuras con el objetivo de que los abonados continúen disfrutando de los mejores espacios deportivos y sociales. Entre los proyectos más importantes que estamos acometiendo se encuentra el rediseño del recorrido Ballesteros de golf, cuya actualización ha llevado a cabo José María Olazábal y que está siendo ejecutada por empresas especializadas y de prestigio internacional. En la reciente visita del mes de marzo que realicé con Olazábal para ver de primera mano el avance de los trabajos, Chema, amigo y compañero de partidos memorables junto a Seve en la Ryder Cup, aseguró: “Las obras van a buen ritmo y según los previsto. Los abonados van a disfrutar mucho”.
Sin embargo, lamentamos que no siempre sea posible conseguir concluir las obras en los plazos establecidos debido a circunstancias ajenas a nosotros. La ampliación del colector interceptor de aguas pluviales de Pozuelo de Alarcón, que atraviesa el Club a la altura del campo 1 de croquet, sufrió retrasos por la necesidad de talar 10 árboles, que no estaba prevista en el proyecto para lo cual hubo que esperar la correspondiente y necesaria licencia. Los trabajos están en marcha de nuevo y esperamos poder anunciar próximamente su finalización. La tala de esos árboles supondrá la reposición de 398 ejemplares de diversas especies en diferentes zonas del Club.
Por otra parte, el inicio de los trabajos de reparación y mejora de la carretera de acceso por la avenida del Padre Huidobro, o carretera del INIA, a la que también es ajena el Club, se ha visto pospuesto por una dificultad estructural, lo cual lamentamos profundamente. Seguiremos insistiendo para que se nos concrete una solución lo antes posible.
Igual ocurre con el puente del hoyo 6 del Recorrido Negro de golf, afectado por las fuertes lluvias de 2023. Para su reparación es condición indispensable y obligatoria la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Seguimos a la espera de dicha autorización para poder acometer los trabajos de reconstrucción.
Además, estamos trabajando para buscar una alternativa a la salida de caballos hacia la Casa de Campo que se encuentra cerrada en estos momentos por las labores que se llevan a cabo en la zona y a las que es ajeno el Club.
Otro aspecto que ha causado molestias a los abonados y que empieza a solventarse es el nuevo sistema de reservas digital. Somos conscientes de que la actualización ha ocasionado problemas técnicos achacables a la empresa concesionaria que ha desarrollado el sistema tanto en la app como en la web, pero, desde el principio, hemos trabajado para solucionarlos y se ha atendido en persona a todo abonado que lo ha necesitado. Seguimos presionando y confiamos en que el nuevo sistema funcione correctamente en el menor tiempo posible.
A nivel deportivo, hay que dar la enhorabuena a nuestro primer equipo femenino de hockey que, recientemente, ha vuelto a ganar la Copa de la Reina, y al equipo infantil del mismo deporte, cuyas jugadoras nos han dado, por primera vez en nuestra historia, el Campeonato de España, demostrando que el futuro está asegurado.
Próximamente, el Club volverá a ser sede de importantes competiciones internacionales, hecho que demuestra las excepcionales instalaciones con las que los abonados cuentan y que suponen un orgullo para todos.
En abril y mayo, se disputarán dos importantes torneos de tenis: el III Open Comunidad de Madrid ATP Challenger masculino (7-14 abril) y el III Open Villa de Madrid ITF W100 femenino (13-19 mayo). También en mayo, del 17 al 19, la Pista Verde será de nuevo el escenario del concurso internacional de saltos de hípica más importante de nuestro país, y el evento deportivo más antiguo de la ciudad de Madrid, el 113º CSI5*, un auténtico espectáculo deportivo y un gran encuentro social, en el que tendrán lugar la Copa de S.M. el Rey y el Gran premio de Madrid.
nº 170 | Abril 2024
EDITORIAL Club de Campo | 5
Juan Carlos Vera Pró
Club de Campo | 6
VILLA DE MADRID
COPA DE LA REINA Y DEL REY DE HOCKEY
EL EQUIPO FEMENINO LOGRA SU 19º TÍTULO
EN EL TORNEO DEL KO
¡CAMPEONAS DE LA COPA!
ElequipodelClubcelebraeltítulodelaCopadelaReina. Fotos: Rfeh
El Club de Campo femenino conquistó su 19º título de la Copa de la Reina de hockey sobre hierba, que se disputó en Benalmádena y Málaga del 15 al 17 de marzo.
Las jugadoras entrenadas por Eduardo Aguilar realizaron un gran torneo, imponiéndose en cuartos de final al CD Terrassa (4-0), en semifinales al Atlètic Terrassa (3-2) y, en la final, al Júnior FC (1-0), vengando así la derrota ante este mismo conjunto catalán en la Final Four de la Liga de la temporada pasada.
Durante los primeros 30 minutos del partido por el título, los conjuntos finalistas fueron alternándose el dominio y la igualdad fue la nota predominante, sin que se produjeran claras ocasiones de gol.
En el tercer cuarto, nuestro equipo logró marcar el único gol del partido y el que a la postre le valió la victoria. Bea Pérez le puso una bola dentro del área a Begoña García, quien se revolvió con agilidad y rapidez, batiendo de revés a la portera rival con un tiro cruzado.
Un segundo antes del final del tercer cuarto, se pitó penalti córner a favor del Júnior, pero el Club pidió el vídeo arbitraje y éste le dio la razón, ya que la falta se había producido fuera del área.
En el último periodo, nuestras jugadoras supieron tener paciencia y aguantar la presión del equipo de Sant Cugat. El marcador ya no se movió y el Club se resarció también de la derrota en casa en la anterior final de Copa ante el RC Polo.
“OBJETIVO CONSEGUIDO”
“Hemos conseguido nuestro objetivo, que era ganar la Copa. En el primer partido nos costó arrancar, pero en cuanto metimos el primer gol, todo fue rodado y ganamos con comodidad al CD Terrassa. En semifinales, nos costó más meternos en el choque. Se adelantaron 2-1 y tuvimos que remontar en el último cuarto. Nos vino bien para comprobar que podemos ir perdiendo, pero que, si hacemos nuestro juego, siempre tendremos opciones de vencer. Somos un equipo que lucha hasta el final. Esta remontada nos
nº 170 | Abril 2024
AlejandraTorres-QuevedosuperaaunarivaldelCDTerrassaencuartos.
Club de Campo | 8 VILLA DE MADRID
COPA DE LA REINA Y DEL REY DE HOCKEY
dio mucha moral y confianza para la final. El partido contra el Júnior fue durísimo y muy igualado. Se decidió por los detalles. Tuvimos nuestra ocasión, la metimos y luego defendimos muy bien. El equipo hizo una final muy seria. La temporada pasada fue dura porque llegamos a
todas las finales y no conseguimos ganar ninguna. Este año hemos empezado ganando. Estamos muy contentas y orgullosas de recuperar el título”, reconoció Alejandra Torres-Quevedo, nombrada Mejor Jugadora de la Copa y que anotó el gol decisivo en las semifinales.
AlejandraTorres-Quevedo,MVPdeltorneo.
“El reconocimiento individual es una gran alegría, pero con este equipo es fácil jugar y atreverte a hacer cosas porque siempre te apoyan y te respaldan, tanto en ataque como en defensa. Gracias al equipo y al cuerpo técnico he podido conseguir el MVP. Lo importante era ganar la
AtaquedelClubenlafinalcontraelJúnior.
BegoñaGarcíacelebrasugolante el Atlètic Terrassa.
Copa y ser MVP es un extra”, subrayó Torres-Quevedo.
En la final, el triunfo llegó gracias a un gol de Begoña García, Mejor Jugadora de la final y Máxima Goleadora de la Copa con cinco tantos: “Nos gustan mucho este tipo de torneos porque nos crecemos en las eliminatorias y en las finales. Una de las claves fue saber sufrir y remontar en semifinales contra el Atlètic. Nos vino muy bien para entrar a tope en la final desde el primer minuto. Estamos muy satisfechas porque teníamos la espinita clavada de no haber ganado ningún título la temporada pasada después de haber llegado a todas las finales. Con este triunfo, les hemos dejado claro a nuestras rivales que estamos aquí de nuevo y que que-
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 10 VILLA
DE MADRID
COPA DE LA REINA Y DEL REY DE HOCKEY
BegoñaGarcía,MVPdelafinal ymáximagoleadoradelaCopa.
remos ganar más. A nivel personal, también estoy muy satisfecha por el MVP de la final y por el galardón de Máxima Goleadora de la Copa. Las delanteras tenemos que estar ahí para rematar el trabajo de todo el equipo. Es nuestra función. Los goles son trabajo de todos y mérito del equipo al completo. Sin mis compañeras, no sería posible”.
LOS CHICOS CAEN EN LOS SHOOT OUTS
En la Copa del Rey, el Club defendía el título, pero los shoot outs dejaron a nuestro equipo fuera de la competición a las primeras de cambio. En la reedición de la final de la anterior campaña, los jugadores de Pablo Usoz cayeron en cuartos de final contra el Atlètic Terrassa, después de empatar a 1 en el tiempo reglamentario.
ElporteroCCVMRafaSevilla,durantelosshootouts.
ÁlvaroIglesias,presionadopordosrivales.
nº 170 | Abril 2024
Buena acción defensiva en semifinales.
Club de Campo | 12
VILLA DE MADRID
EL REPORTAJE
Entrenamientoenlapistasocialdedoma.
Fotos:RobertoCuezva/CCVM
LA DOMA CLÁSICA PISA FUERTE
La doma clásica tiene orígenes militares, después, evolucionó hacia su vertiente artística, y, por último, se ha desarrollado su aspecto deportivo. Sobre las características y múltiples beneficios de esta disciplina ecuestre, que se erige como base y fundamento del resto de modalidades hípicas, dialogan tres
entrenadores y jinetes que llevan a cabo su labor en el Club.
“En efecto, tanto los saltos como el cross se benefician de la doma porque se necesita un conocimiento técnico muy profundo”, apunta Miguel Anacoreta Soares. “Con la doma aprendes a controlar
los movimientos del caballo. Es un trabajo de base y de perfeccionamiento que también realizan grandes jinetes de saltos”, añade Pepe Martínez González.
Y Pablo Raya Jiménez añade: “Aporta control sobre el ritmo, impulsión, flexibilidad y equilibrio”.
“Las instalaciones del Club están entre las mejores de Europa”, Miguel Anacoreta Soares
CARÁCTER Y NOBLEZA
Los tres coinciden en las características principales que debe tener un buen caballo de doma: “Carácter, nobleza y ser voluntarioso. Tiene que ser un animal con muchas ganas de trabajar y que presente un gran equilibrio físico y mental. También es primordial la elasticidad”.
Como entrenadores y jinetes, opinan que “hay que ser pacientes y tener la capacidad de escuchar a tu caballo”.
“Los caballos te hablan y te van diciendo lo que tienes que hacer”, asegura Pepe.
“Nosotros tampoco dejamos de ser alumnos, siendo fundamental el intercambio de experiencias con otros amigos y compañeros. Como entrenador, la parte pedagógica y de motivación es esencial, sobre todo, si se trabaja con niños. Es necesario educar y formar a nivel ecuestre y personal”, asegura Miguel.
“Creo que un buen entrenador, además de tener técnica y conocimiento, debe saber transmitirlo. Empatizar con el alumno y con el caballo que monta, ser claro en las instrucciones y no aburrir con mil indicaciones. Para mí, un buen jinete es el que siente lo que está haciendo”, afirma Pablo.
nº 170 | Abril 2024
Lostresentrenadoresyjinetes,durantelaconversación.
Club de Campo | 14
VILLA DE MADRID
EL REPORTAJE
“Los caballos te hablan”, asegura
Pepe Martínez González
LOS CONCURSOS SOCIALES COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO
La hípica es uno de los deportes fundacionales del Club y los concursos sociales cuentan con una larga tradición.
“Animaría a todos a participar en los sociales. Son muy útiles y se aprende mucho. No hay que pensar en términos de ganadores y perdedores, sino en pasar un buen rato y tomarte algo después comentando cómo ha ido todo”, señala Pepe.
Pablo incide en la misma idea destacando que “son una forma de probarte y de entrenar con un objetivo concreto sin la presión de un concurso oficial”, mientras que Miguel subraya que “son positivos para progresar y captar información para seguir trabajando”.
“LA MEJOR COPA S.M. EL REY”
En cuanto a los concursos de mayor calado, tanto nacionales como territoriales, Pablo opina que “es la forma de promover la disciplina con competiciones de calidad que hacen que suba el nivel”. Miguel también subraya que “en el Club se celebran concursos porque las instalaciones son espectaculares, con las mejores pistas y los mejores suelos. Es un motivo de orgullo”.
La gran competición del calendario de doma es el CDI3* Copa de S.M. El Rey que tendrá lugar en el Club del 25 al 28 de abril. “Seguramente tendremos la mejor copa de los últimos años. Es año olímpico, se están confeccionando los equipos y vendrá gente muy preparada. El nivel será altísimo”, destaca Pepe.
Momento de relax.
Dédaloesunpurasangrelusitanode16años.
ElbinomioPepeMartínezGonzálezyDédalo.
Una buena alimentación es fundamentalparalosanimales.
“Los concursos sociales son una forma de probarte sin la presión de una competición oficial”, Pablo Raya Jiménez
INSTALACIONES PUNTERAS
En la conversación, Pablo retoma el tema de las instalaciones hípicas del Club que apuntaba Miguel: “Las instalaciones del Club se encuentran entre las mejores de Europa, sin duda. Muchas pistas, con buen suelo y zonas amplias, pero además con una ubicación privilegiada”.
Pepe reconoce que “es un club muy cómodo para poder trabajar porque hay espacio suficiente para no molestarnos tanto en la doma como en el salto. El estado de las pistas y el suelo es magnífico, de los mejores de Europa. Son de última generación, siempre están cuidadas y en perfecto estado”.
Miguel apunta más beneficios: “Además, el Club está situado a pocos kilómetros del centro de Madrid y a 15 minutos del aeropuerto”.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 16
VILLA DE MADRID
EL REPORTAJE
PabloRayaJiménez,conTargaryen,unpurarazaespañolade4años.
MiguelAnacoretaSoarescabalgaconNevado.
AnacoretaposaconNevado,un purarazaespañolade12años.
ENSEÑANZAS A CABALLO
Por medio de la disciplina hípica se establece una relación muy estrecha con un animal. Los tres entrenadores y jinetes reflexionan sobre qué le puede enseñar un caballo a un ser humano.
“Un caballo te pone en tu sitio. Te enseña a saber tener autoridad con respeto y sin usar la violencia. Hay que tener en cuenta que es un animal de 500 kg al que por la fuerza no le vas a ganar. Técnica, resistencia y paciencia hacen que un animal colabore con nosotros cuando no está en su naturaleza. En concreto, para los niños, la equitación es una escuela que les ayuda a formar su personalidad y a saber que las cosas no siempre salen como queremos y que hay que seguir insistiendo hasta que salgan. Perseverancia, constancia y capacidad de sacrificio”, enumera Miguel Anacoreta Soares.
“Si no trabajas, si no eres constante, si no te esfuerzas, el caballo no entiende de edades, ni de sexo, ni de estatus social. Tienes que convencer al caballo. A los más jóvenes les enseña disciplina, a organizar sus horarios, concentración y una capacidad de trabajo y sacrificio que luego pueden aplicar a cualquier ámbito de la vida”, declara Pepe Martínez González.
“Los caballos nos enseñan respeto, confianza y trabajo en equipo, ya que es cosa de dos. Además, es un deporte muy completo y en contacto con la naturaleza, lo que le viene de maravilla a los más jóvenes”, expresa Pablo Raya Jiménez.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 18
VILLA DE MADRID
CarlosBalmaseda,conlasdoscopasdeEspañasénior.
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
CARLOS BALMASEDA (MADRID, 04-12-1971) ES UN CLÁSICO DEL GOLF EN EL CLUB. CUANDO SALTA AL CAMPO, TODOS LE CONOCEN Y MUCHOS SE ACERCAN PARA SALUDARLE Y DARLE LA ENHORABUENA POR SUS DOS MÁS RECIENTES ÉXITOS: LA TARJETA PARA PARTICIPAR EN 2024 EN EL CIRCUITO EUROPEO SÉNIOR MÁS PRESTIGIOSO, EL LEGENDS TOUR, Y SU SEGUNDO CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR, CONSEGUIDO A FINALES DE 2023. CHARCI -ASÍ LE CONOCEN SUS AMIGOS Y SERES MÁS CERCANOS- SE HA GANADO A PULSO LLEGAR HASTA DONDE HA LLEGADO.
¿Ha sido un sueño lograr la tarjeta del Legends Tour 2024?
Conseguir el objetivo profesional por el que se entrena cada día a tope no puede ser más que un sueño. Pero el sueño no se acaba aquí, ahora empiezan retos muy bonitos para esta temporada.
¿Qué fue lo primero en lo que pensaste?
Lo primero fue: “La que hemos liado. Acaba de cambiar tu vida profesional”. Obviamente, me acordé de mi padre, quien me acompañó tantos años en mi bolsa y al que considero y consideraré mi mejor amigo. Por desgracia, no tuve
la suerte de que me pudiera ver conseguirlo el año pasado en vida. También me acordé de mi mujer, de mis hijas y de todos mis amigos que siempre han creído en mi con fe ciega.
¿Con qué objetivo afrontas el circuito?
LA ENTREVISTA
CARLOS BALMASEDA
“Soy muy ‘pesao’ y no paro hasta que consigo lo que quiero”
Tengo dos. Mantener la tarjeta estando entre los 20 primeros y ser nombrado rookie del año. Sin embargo, no descarto dar un susto a los grandes jugadores en algún torneo.
Además, a finales de 2023, conseguiste tu segundo título nacional sénior (2023 y 2021). ¿Cómo viviste ese triunfo?
Ganarlo dos de los tres años en los que he jugado es algo inédito. También fue un torneo muy emotivo porque llevaba un mensaje muy especial en el guante para mi padre.
Precisamente, en ambos eventos, te acordaste de tu padre, fallecido en 2023. ¿Tenerle presente te ha ayudado?
Mi padre fue la persona que más creyó en mí, lo vivía intensamente y tuvimos mil conversaciones sobre cómo mejorar mi juego y otros muchos aspectos del golf. Le tengo presente cada día y la conexión que tuvimos en los últimos meses resulta algo difícil de describir. Es como si empujara la bola y le veo diciendo: “¡¡¡Disfruta de tu sueño!!!”. Sé que él también lo estará celebrando en el cielo.
“La primera vez que me puse en el tee del 1 del Club me quedé con la boca abierta, impresionado por este espectacular campo de golf”
¿Cuál es el mejor consejo que te dio?
El mejor consejo que me dio mi padre es que nada se consigue gratis y que detrás de los éxitos hay un gran trabajo y tesón, sin los cuales no se consiguen las cosas. Es el orgullo de haber hecho bien tu trabajo. De ahí mi frase preferida.
nº 170 | Abril 2024
Balmaseda,feliztrassu clasificaciónparaelLegends Tour.
Club de Campo | 20
VILLA DE MADRID
LA ENTREVISTA
Te refieres a Insistir, resistir y nunca desistir.
Como me enseñó mi padre, insiste, si no sale, resiste, y si sigue sin salir, no desistas. Eso es un síntoma de constancia.
¿A qué edad y por qué empezaste a jugar al golf?
Pues muy tarde, con casi 16 años y en un curso de verano. Siempre me había despertado curiosidad este deporte y, cuatro años después, era profesional. En ese momento, creía que sabía algo de este deporte. Ahora, 32 años después, sigo aprendiendo.
¿Cuáles han sido o son tus ídolos?
Seve Ballesteros fue mi referente, junto a Chema Olazábal. Ellos nos enseñaron tanto que no se puede medir. Y mucho más cercano, Santi Luna y su familia. El amor que sienten y que me demostraron por el golf fue crucial para tomar la decisión de dedicarme a este maravilloso deporte.
¿Cuál es tu primer recuerdo golfístico en el Club?
La primera vez que me puse en el tee del 1 me quedé con la boca abierta, impresionado por este espectacular campo de golf. Y eso que todavía no existían ni las torres ni las vistas que hay ahora. Soy profesional del Club desde hace 30 años y tuve que esperar 23 años para ser abonado. El año que empecé a jugar nos apuntamos a la lista.
El Recorrido Negro del Club es considerado uno de los mejores de España. ¿Qué destacarías de él?
Además de las preciosas vistas de Madrid, es un campo que te hace jugar todos los palos de la bolsa y, como cualquier diseño de Javier Arana, no te deja indiferente. Es un gran reto ganarle.
Directoaembocarenelhoyo18delClub.
EmocionadorecuerdodeCharciasupadretrasganarelCampeonatode Españasénior.
Elguanterecordandoasupadre.
“No descarto dar un susto a los grandes jugadores en el Legends Tour”
Supongo que otro de tus objetivos para la temporada 2024 es jugar el Open de España en el Club, ¿no?
Está claro que el Open, en casa y con tu gente es una motivación muy jugosa. Sería uno de los remates a este año con tantos retos y cosas bonitas por vivir.
¿Qué opinas de la situación actual del golf, con la rivalidad entre la PGA y el LIV y la marcha de Jon Rahm a este último circuito?
Bueno, somos profesionales y vivimos de nuestro deporte. Antiguamente, se peleaba porque los jugadores europeos pudieran jugar en los EE. UU. y no había tanta controversia. ¿Cuántos jugadores han jugado en el Madrid y luego en el Barça y viceversa? Yo lo veo como más oportunidades para los competidores profesionales. En cuanto a Rahm, las decisiones personales son de cada uno, todas me parecen bien y, si gana un español en cada circuito, mejor. Para terminar, defínete en una frase como golfista.
Constante y cabezón y competitivo y, como siempre dice un amigo mío, un “pesao“ que no para hasta que consigo lo que quiero (risas).
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 22
VILLA DE MADRID
EL CLUB AL DÍA
ElgerenteCCVM,JuanCarlosVeráPró(dcha.),yel presidentedelaRfeh,SantiagoDeó.
PREMIADOS Y HOMENAJEADOS
El Club y sus deportistas resultaron premiados y homenajeados en diferentes galas deportivas celebradas entre finales de 2023 y principios de 2024.
En febrero de este año, el Tour del Centenario del hockey español realizó su última parada en un acto celebrado en el Wizink Center con las federaciones de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha como protagonistas.
En esta gala, el Club recibió un homenaje que recogió el gerente CCVM, Juan Carlos Vera Pró, y que entregó el presidente de la Real Federación Española de Hockey, Santiago Deó.
El Tour del Centenario, que antes había visitado Ourense, Santander, San Fernando, Tarrasa, Zaragoza, Gijón, Valencia, Getxo, Las Palmas de Gran Canaria, Navarra y Murcia, repasó en estos encuentros la historia del hockey en las diferentes comunidades desde 1923.
En esta ocasión, se recordó la historia del hockey madrileño y castellanomanchego, llevándose a cabo un reconocimiento a clubes, instituciones, directivos, staff, deportistas y árbitros, así como a las figuras más destacadas del hockey de estas dos comunidades autónomas.
RECONOCIMIENTOS EN GOLF
La Real Federación Española de Golf celebró en diciembre de 2023 la Gala del Golf en la sede del Comité Olímpico Español, en la que se pusieron en valor los éxitos de los golfistas nacionales, entre ellos, los de nuestras jugadoras Cayetana Fernández García-Poggio y María de Orueta por sus victorias internacionales en 2023.
LasgolfistasCayetanayBlanca Fernández-Poggio,eldirectorde DeportesCCVM,JesúsBarrera,yla jugadoraMaríadeOrueta.
ElClub,premiadoenlaGaladeFederacionesMadrileñas. PremiadosenlaGalaHomenajedelGolfmadrileño.
Cayetana recibió la Medalla de oro al mérito por el primer puesto con España en el Europeo absoluto femenino por equipos, el bronce en el Mundial absoluto femenino por equipos, y las victorias con el combinado nacional en el Vagliano Trophy y en el Patsy Hankins Trophy.
Por su parte, María de Orueta vio reconocida su participación en el equipo español femenino sénior que ganó el Campeonato de Europa de su categoría.
En febrero de este año, la Gala Homenaje del Golf Madrileño, celebrada en Golf Santander, destacó los numerosos e importantes éxitos de los jugadores de la Comunidad de Madrid en las más prestigiosas competiciones internacionales, entre ellos, los siguientes golfistas del Club que consiguieron importantes triunfos en 2023: María Herráez (Santander Tour El Bosque), Cayetana Fernández (Campeonato de España absoluto FFAA, Europeo absoluto por equipos, Vagliano Trophy, Patsy Hankins Trophy y bronce en el Mundial por equipos), Blanca Fernández (Campeonato de España absoluto FFAA), Casilda Allendesalazar (Campeonato de España absoluto FFAA), María de Orueta (Europeo Sénior por equipos), Carlos Balmaseda (Campeonato de España de profesionales sénior), Alejandro Aguilera (Campeonato de España absoluto de FFAA y Campeonato de España Universitario), Javier Calles (Campeonato de España absoluto FFAA), Alejandro Lafarga (I Octogonal de España sénior), José Domingo Osma (III Puntuable Nacional P&P) y Fernando Mata (Campeonato España Mid-Amateur P&P).
TENIS Y UFEDEMA
Además, en la Gala de la Federación de Tenis de Madrid (FTM), que tuvo lugar en la Ciudad de la Raqueta, se distinguió el éxito continental del equipo +45 del Club, compuesto por María José Serrano, Alejandra Vilariño, Ruth Chinarro y Chus Lara, quienes conquistaron esta temporada el cuarto cetro continental en el Campeonato de Europa Sénior de Turquía.
Por su parte, el Salón de Actos de Radio Televisión Madrid, fue el escenario de la 16ª Gala de las Federaciones Deportivas Madrileñas de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA), en la que la Federación de Tenis de Madrid eligió como premiado al Club.
Además, el capitán del equipo de hockey, Álvaro Iglesias; Guillermo Sánchez, jefe de Deportes CCVM, y Pablo Pita, secretario técnico de Tenis CCVM, también recibieron un galardón como reconocimiento por sus valores deportivos. El premio de Iglesias lo recogió el delegado de Hockey CCVM, Ignacio Monsalve.
nº 170 | Abril 2024
Equipo+45detenis,campeóndeEuropa.
VILLA
NUEVOS DELEGADOS DE HÍPICA, PÁDEL Y CROQUET
HÍPICA
Alfredo Revuelta de Rojas
“Monto en el Club desde que era un niño y, afortunadamente, sigo haciéndolo todos los días, siendo siempre el mejor momento de la jornada para mí. Tanto la hípica como el Club han marcado mi vida, aportándome grandes amigos y vivencias e innumerables lecciones para el día a día. Espero con entusiasmo poder aportar mis habilidades, experiencia y dedicación para engrandecer la hípica del Club”, ha declarado Revuelta.
PÁDEL
Julio Zapatero Gaviria
“Es un honor que el Club haya confiado en mí para pedirme la responsabilidad de ser delegado de la sección de pádel. He jugado en los equipos tanto de tenis como de pádel del Club desde los 9 o 10 años y lo sigo haciendo en los equipos de veteranos de pádel. El Club ha sido siempre una referencia en este deporte, tanto por el nivel de jugadores que ha dado como por los campeonatos y eventos que ha organizado. Asumo la responsabilidad con mucha ilusión para que el Club vuelva a ser un referente y los que disfrutamos jugando al pádel, lo hagamos encantados en el Club”, ha comentado Zapatero.
CROQUET
Santiago Pardo Gil
“El Club de Campo Villa de Madrid ha sido un punto de referencia a lo largo de toda mi vida, así como la práctica del deporte en varias disciplinas. Desde hace unos años soy un gran aficionado al croquet, deporte al que espero contribuir a expandir en el Club todavía más, contando con las nuevas y excelentes instalaciones, que son un orgullo para todos”, ha destacado Pardo.
El Club les da la bienvenida a los nuevos delegados, agradece su disposición y les desea todo lo mejor en el desempeño de su función. También queremos agradecer la dedición y el trabajo realizado por los anteriores delegados: María Jesús Lara Martínez (pádel), Jaime Baselga García-Escudero (hípica) y Guillermo Navarro Marqués (croquet).
Club
24
de Campo |
DE MADRID EL CLUB AL DÍA
OFICINA VIRTUAL Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS ONLINE
Entra en la Oficina Virtual de nuestra web escaneando el QR.
El Club recuerda a los abonados que pueden realizar todos los trámites administrativos de forma telemática, entre ellos, cambio de banco, cambio de domicilio, altas de hijos y cónyuges, bajas, petición de carnets (se los enviamos a su domicilio), altas y bajas de taquillas… Todo ello, a través del siguiente correo electrónico: abonados@ccvm.es
Asimismo, pueden consultar sus datos de contacto en la Oficina Virtual que aparece en la portada de nuestra web.
A través de nuestra Oficina Virtual pueden realizar las siguientes gestiones: modificar su dirección por cambio de domicilio, su teléfono móvil y su correo electrónico.
Para establecer una comunicación adecuada es fundamental que todos los abonados mantengan actualizados sus datos de contacto.
La Oficina Virtual también permite consultar facturas y recibos, actividades contratadas, datos bancarios y domiciliaciones.
La Oficina Virtual opera de forma segura y cómoda, siendo un método que agiliza las gestiones y trámites administrativos.
CÓMO ACCEDER
Para acceder tienen que pinchar en el botón Oficina Virtual que se encuentra en la cabecera de la web, a la derecha del logo del Club junto a Reservas, Opina y sugiere, Perfil del contratante y Emergencias sanitarias.
Como Usuario deberán introducir su número de abonado tal y como aparece en el carné de abonado sin ceros y, como Clave de acceso, los seis últimos dígitos de su DNI sin letra; o los seis últimos números de su licencia federativa de golf, en caso de haber utilizado esta opción; o la clave que haya elegido después de modificarla.
En caso de no poder acceder, contacte con la Secretaría de abonados a través del email abonados@ ccvm.es, indicándonos nombre completo y DNI.
Para cualquier consulta, pueden llamar al teléfono 91 550 20 10, en horario de lunes a viernes, de 8.00 a 14.30 horas, o realizar también sus gestiones presencialmente en la Secretaría de abonados, situada en el Chalet de Tenis.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 26
VILLA DE MADRID
EL CLUB AL DÍA
COMITÉ DE DISCIPLINA INFRACCIONES
Y SANCIONES
En el año 2023, el Comité de Disciplina del Club, conforme a la tipificado en el Reglamento de Régimen Interior, registró 48 infracciones cometidas por los Sres. Abonados y usuarios, siendo la segunda cifra más baja, junto con 2018 cuando también fueron 48, y 2020 y 2022, ambos años con 32.
Dentro de la tipología de faltas, la más recurrente fue la relacionada con la cesión del carné de abonado (20), seguida por el incumplimiento de la normativa de instalaciones (17) y la falta de respeto (6). Con tres se ha situado la negativa al pago de tarifas y con dos el incumplimiento de la normativa de animales. Hay que destacar que, en 2023, no se han registrado infracciones por el daño o mal uso de las instalaciones.
Todas las faltas cometidas dieron lugar a 30 sanciones, situándose este número en cuarto lugar en el registro histórico después de las 40 de 2018, las 37 de 2019 y las 32 de 2022.
INFRACCIONES 2023 = 48
Cesión Carnet abonado
Incumplimiento normas acceso a instalciones
COMPARATIVA ANUAL DE SANCIONADOS
Año 2023
Año 2022
Año 2021
Año 2020
Año 2019
Año 2018
Año 2017
Desde Junio / 16
Incumplimiento normativa animales
Falta respeto personal
INFRACCIONES 2022 = 32
Daños instalaciones
Negativa pago tarifas
COMPARATIVA ANUAL DE INFRACCIONES
2023= 48 2022= 32 2021= 56
2020= 32 2019= 57
2018= 48
2017= 50
2016= 69
1_ Negativo pago tarifas
2 Incumplimiento normativa animales
3_ Daños instalaciones
4 Incumplimiento normas acceso a instalaciones
5_ Falta respeto personal
6_ Cesión carnet abonado
37 40 21 32 30 27 10 28 1 2 3 4 5 6 13 20 7 10 2 17 2 3 6
ElgerenteCCVM,JuanCarlosVeraPró,felicitaaunodelostrabajadoreshomenajeados.
DÍA DEL EMPLEADO 2023
ComidadeempleadosenlaCristaleradelaHípica.
El Club celebró el lunes 18 de diciembre el Día del Empleado 2023, un tradicional encuentro en el que los trabajadores pueden disfrutar de nuestras instalaciones y de una posterior comida en la Cristalera de la Hípica.
La jornada contó con la presencia de Sonia Cea Quintana, titular del Área Delegada de Deporte, y de Álvaro González López, Delegado del
Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, ambos en representación del Ayuntamiento de Madrid, así como con el equipo directivo al completo, con el gerente CCVM, Juan Carlos Vera Pró, a la cabeza, y diversos consejeros y delegados deportivos.
El gerente agradeció a los trabajadores su esfuerzo y dedicación durante el pasado año, reconociendo que son una parte “fundamental para el mantenimiento y el funcionamiento del Club, así como para ser el escenario de grandes competiciones nacionales e internacionales”.
Juan Carlos Vera Pró fue el encargado de entregar las Medallas a la veteranía y los Premios anuales al trabajo 2023.
nº 170 | Abril 2024
VILLA DE MADRID
EL CLUB AL DÍA
“EL REDISEÑO
ChemaOlazábal(dcha.)hablaconelgerenteCCVM,JuanCarlosVeraPró.Foto:EGD
OLAZÁBAL VISITA LAS OBRAS DEL RECORRIDO
BALLESTEROS:
VA SEGÚN LO PREVISTO. LOS ABONADOS VAN A DISFRUTAR”
El golfista José María Olazábal, encargado del rediseño del recorrido Ballesteros, visitó el 12 de marzo las obras junto al gerente CCVM, Juan Carlos Vera Pró, para repasar el estado de las mismas.
“Las obras van a buen ritmo y según los previsto para cumplir los plazos establecidos. Estamos trabajando para mejorar la visibilidad y la jugabilidad de los hoyos, ampliando los tees y los greenes. El objetivo es facilitar el juego de los golfistas. Los abonados van a disfrutar y se van a divertir mucho”, comentó el jugador vasco, gran amigo de Severiano Ballesteros y compañeros ambos en memorables partidos de la Ryder Cup, ganando cuatro ediciones formando
pareja con el combinado europeo (1987, 1989, 1997 y 2006). Chema también conquistó dos chaquetas verdes del Masters de Augusta (1994 y 1999).
Los trabajos, que se iniciaron en enero, están siendo ejecutados por empresas de prestigio en la construcción de campos de golf y la duración aproximada será de 14 meses.
Lamentamos las incomodidades que puedan ocasionar estos trabajos a los abonados y la imposibilidad de poder hacer reservas y jugar los nueve hoyos Ballesteros durante este período de tiempo. Una vez finalizadas las obras, estas mejoras redundarán en beneficio de todos los jugadores de golf.
Les mantendremos informados puntualmente de la evolución de los trabajos.
Gracias por su comprensión y colaboración.
Los abonados pueden ver y consultar el plano del proyecto en el Chalet de Golf y en el Chalet de Tenis, así como en el QR que les facilitamos a continuación.
Consulta el plano del rediseño del recorrido Ballesteros escaneando el QR.
Club
Campo | 28
de
PROHIBIDO ENTRAR EN LAS ZONAS DE TRABAJO DE LOS CAMPOS DE GOLF
El Club de Campo Villa de Madrid está ejecutando obras de rehabilitación y conservación/mejora en los campos de golf. Debido a estas obras, determinadas zonas de los campos de golf se encuentran señalizadas y balizadas y, por ello, no deben ser transitadas por los usuarios por el riesgo que comportan.
El usuario asume que transitar por estas zonas puede suponer peligro y se compromete a respetar la señalización y balizamiento de peligro, así como las vallas de obras que pudieran ubicarse.
Está prohibido sobrepasar los límites físicos instalados a toda persona ajena a las obras, así como ignorar las vallas de obras y carteles de peligro.
HÍPICA
ElpúblicollenalaPistaVerdedehípica. Foto:MiguelÁngelRos/CCVM
Les agradecemos consulten la regla local aprobada por el Comité de Golf y la Dirección de Deportes del CCVM sobre cómo proceder en caso de que la bola repose en las áreas que delimitan las zonas precintadas.
El usuario exime expresamente al Club de Campo Villa de Madrid de cualquier responsabilidad por los daños que pudiera sufrir en el caso de no respetar las anteriores prohibiciones. Adicionalmente, el usuario que haga caso omiso de dichas normas será sancionado conforme a lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior del CCVM.
LLEGA EL 113º CSI5* MADRID
Fiel a su cita anual en Madrid, el Longines Global Champions Tour, el circuito de saltos de hípica más prestigioso del mundo y con mayor dotación económica, regresa un año más a la Pista Verde del Club con la celebración del 113º Concurso de Saltos Internacional, el evento deportivo internacional más antiguo de los que se celebran en la capital de España.
Los mejores binomios del mundo disputarán este CSI5* del 17 al 19 de mayo. Serán tres días de la más alta competición ecuestre en la que las pruebas más importantes son el Gran Premio y la Copa S.M. El Rey.
Además de la vertiente deportiva, este campeonato también ofrece una vertiente social en la que la afición puede disfrutar de una amplia y variada zona comercial, de ocio y gastronómica, amenizada con actuaciones musicales y actividades infantiles para los más pequeños de la casa.
En la edición de 2023, se acercaron al Club alrededor de 20.000 personas para vivirlo en directo.
nº 170 | Abril 2024
Foto: EGD
Club de Campo | 30
VILLA DE MADRID
ESPAÑA CONSIGUE EL BILLETE OLÍMPICO
CON 9 JUGADORAS
Y 8 JUGADORES DEL CLUB HOCKEY
JugadoresCCVMquelograronlaclasificaciónparaParís2024.
JugadorasCCVMytécnicoquesellaronelpasealosJuegosOlímpicos. Fotos: Rfeh
Éxito del hockey español en el Preolímpico de Valencia disputado en enero, en el que tanto la selección femenina como la masculina sellaron el billete para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio - 11 agosto) y en el que la aportación del Club resultó fundamental, ya que participaron nueve de nuestras jugadoras y ocho de nuestros jugadores.
Las Red Sticks contaron con Sara y Laura Barrios, Begoña García, Belén Iglesias, María López, Beatriz Pérez, Blanca Pérez, María Tello y Alejandra Torres-Quevedo, además de con Eduardo Aguilar, primer entrenador del Club de Campo femenino, como entrenador ayudante. Por su parte, con los Red Sticks jugaron Álvaro Iglesias, Quique González de Castejón, Borja Lacalle, Ignacio Rodríguez, Rafael Villalonga, Álvaro Portugal, Chefo Basterra y Rafael Revilla, y con Alejandro Iglesias, segundo entrenador del Club de Campo masculino, como técnico ayudante.
El combinado nacional femenino logró la clasificación tras ganar en semifinales a Irlanda en los shoot outs -conseguían el pase los tres primeros equipos del torneo-, después de terminar los 60 minutos reglamentarios con empate sin goles (0-0).
En la final, cayeron ante Bélgica (1-2) y, en la fase de grupos, lograron tres triunfos: ante Malasia (7-0), Gran Bretaña (1-0) y Canadá (5-1).
nº 170 | Abril 2024
Celebración de la selección femenina.
AlegríadelosRedSticks.
Club de Campo | 32
“Estoy muy contenta. No podría haber imaginado un mejor debut con la selección que un torneo como éste. Ha habido mucha tensión, pero, finalmente, ha salido todo bien”, comentó Blanca Pérez.
“Ha sido muy complicado porque participaban tres rivales muy duros como Irlanda, Gran Bretaña y Bélgica y sólo había tres plazas para los Juegos. Ha sido todo un éxito. Creo que este torneo ha servido para recuperar nuestra esencia como selección”, subrayó Alejandra Torres-Quevedo.
“Hemos conseguido el objetivo que nos planteamos cuando empezamos la preparación hace tres meses. Me alegro mucho del salto de calidad que ha dado el equipo en este tiempo”, declaró María López, capitana española.
Por su parte, la selección masculina certificó su pase al doblegar también en semifinales a Irlanda (2-0).
En la final, plantaron cara a Bélgica, pero un gol en el último minuto le dio la victoria a los Red Panthers (2-3). En la fase de grupos, España derrotó a Austria (4-1), firmó un empate con Corea (2-2) y goleó a Egipto (8-1).
“Nos sentimos muy felices por haber conseguido el pase. Hemos jugado muy bien y, en la final, nos medimos a Bélgica, que es un gran equipo, de tú a tú. Fue un choque de mucha intensidad, con tres goles en los últimos minutos y que ganaron ellos, pero en el que pudo vencer cualquiera. Estamos compitiendo muy bien con los mejores del mundo y cada vez estamos más cerca de ellos”, aseguró Álvaro Iglesias, capitán de los Red Sticks.
“Tenemos que estar muy contentos porque hemos demostrado una madurez increíble para lo joven que es este equipo. Un Preolímpico es un torneo muy difícil y hemos sabido
Lucha de Bea Pérez con una rival.
QuiqueGonzálezdeCastejón,enacción.
VILLA DE MADRID HOCKEY
afrontarlo para lograr el objetivo. En la final contra Bélgica demostramos que vamos a dar guerra en París”, destacó Chefo Basterra.
“Ha sido un torneo muy especial para todos, consiguiendo la clasificación para los Juegos y poner contra las cuerdas a una de las mejores selecciones del mundo del momento como es Bélgica. Debemos estar muy orgullosos por todo el trabajo que estamos haciendo y somos conscientes de que lo mejor está por llegar”, pronosticó Quique González de Castejón.
nº 170 | Abril 2024
ChefoBasterrainiciaunataque.
MaríaLópezcelebraungol.
Club de Campo | 34
VILLA DE MADRID HOCKEY
BertaAgulló,conelgalardóndelaMVPdeltorneo.
BERTA AGULLÓ, MEJOR JUGADORA DEL EUROPEO DE SALA
Berta Agulló fue nombrada mejor jugadora del Campeonato de Europa de hockey sala, que tuvo lugar en Berlín (Alemania) en febrero y en el que España terminó en cuarto lugar.
“Gracias al grupo que hemos formado, he conseguido ofrecer mi mejor versión en el campo. Creo que ésa ha sido la clave. Estoy muy emocionada, contenta y agradecida por el premio. Es algo que me va a costar asimilar un tiempo”, reconoció la jugadora CCVM.
En la lucha por el bronce, las Red Sticks perdieron ante Austria (1-3), después de caer en semifinales contra Polonia por un ajustado 1-2, mientras que, en
la fase de grupos, se vieron superadas por el conjunto germano anfitrión (2-4) y ganaron a la República Checa (3-2), Turquía (8-5) y Bélgica (5-3).
“Ha sido un torneo de un crecimiento brutal porque había equipos del máximo nivel y hemos llegado a luchar por las medallas con tan sólo seis días de entrenamiento. Nuestro primer objetivo era mantenernos en la primera categoría y, a pesar de perder los dos últimos partidos, quedar cuartas es un puesto digno de orgullo y nos da fuerzas para seguir luchando y mejorando para próximos años”, destacó Berta Agulló. Alemania se coronó en casa en el Europeo al superar en la final a Polonia (3-2).
IgnacioAbajo,máximogoleadordelEuropeodehockeysala2024. LosjugadoresdelClubQuiqueZorita(izda.)eIgnacioAbajo.
IGNACIO ABAJO Y QUIQUE ZORITA, QUINTOS CON ESPAÑA
En el Campeonato de Europa masculino de hockey sala de Bélgica, España consiguió en febrero un meritorio quinto puesto.
Dos jugadores del Club, Ignacio Abajo, quien terminó como máximo realizador de la competición con 12 goles, y Quique Zorita, participaron en este buen resultado.
Los Red Sticks quedaron encuadrados en un grupo muy duro, con Alemania y Austria, dos de los mejores equipos del mundo, Croacia y Suiza.
El primer partido de la fase previa terminó con derrota ante los germanos (2-6). Luego vinieron los triunfos ante Croacia (8-6) y Suiza (6-3).
La selección española se jugaba el pase a semifinales contra el combinado austriaco, el cual se impuso por (8-6).
En la lucha por el quinto puesto, España doblegó primero a la República Checa en los shoot outs (3-3, en el partido) y, finalmente, a Suiza por 3-1.
“Después de varios años en categorías inferiores, España volvía en este Europeo al máximo nivel y nos tocó un grupo muy complicado. Hemos jugado muy bien, defendiendo todos a una y saliendo muy rápido a la contra. Ha sido una pena no poder entrar en semifinales porque estábamos convencidos de que teníamos posibilidades. Aun así, la quinta plaza es un gran resultado. Estamos contentos. Además, ha sido una gran satisfacción personal conseguir el galardón de máximo goleador, pero este reconocimiento es mérito de todo el equipo. Tengo la suerte de jugar de delantero y de tirar los penaltis córner y los penaltis stroke, con lo que tengo más oportunidades para marcar”, comentó Ignacio Abajo.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 36
VILLA DE MADRID
HOCKEY
DefensadelClubdeCampofemeninoenlos CampeonatosdeEspañadehockeysala. Fotos: Rfeh
PLATA Y BRONCE EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE HOCKEY SALA
El Club se colgó en enero la plata femenina y el bronce masculino en los Campeonatos de España de hockey sala, disputados en Málaga. Nuestras jugadoras ganaron los dos partidos de la fase de grupos de la Final 6, ante el Valencia Club de hockey (6-3) y contra el Candelaria Carranque (4-0).
En semifinales, superaron al RC Jolaseta 4-2 y, en la final, cayeron por un ajustado 2-3 frente el Sanse Complutense. Los dos goles de la final para las de Roberto Gómez fueron anotados por la jugadora Inma Sophia Hofmeister.
En categoría masculina, el Club de Campo logró el tercer puesto, tras empatar 5-5 en un duelo muy disputado y superar al CD Málaga 91 en la tanda de shoot outs.
En los encuentros de la previa, habían caído ante su rival malagueño por el bronce (3-4) y habían derrotado al HC San Cugat (6-2). En semis, sólo los shoot outs les dejaron fuera de la gran final después de empatar con el Sanse Complutense (2-2), conjunto que, finalmente, lograría el título.
ElClubdeCampofemeninoinfantil,enlomásaltodelpodio.
Foto: Rfeh
CAMPEONAS DE ESPAÑA INFANTILES POR PRIMERA VEZ
El equipo femenino infantil de hockey sobre hierba del Club conquistó con una brillante actuación su primer Campeonato de España de la historia, en un torneo disputado en Barcelona del 7 al 10 de marzo.
La primera victoria en la fase de grupos llegó tras empatar con el RC Jolaseta en el tiempo reglamentario (2-2) e imponernos en la tanda de shoot-outs, algo que a posteriori resultaría fundamental como experiencia en la final. El segundo choque nos midió a la Real Sociedad, vigente campeón del País Vasco, al que se doblegó con claridad (5-1).
El conjunto del Club también tuvo que superar en esta primera fase del torneo las inclemencias meteorológicas, ya que el campeonato comenzó con un campo seco debido a las restricciones de agua que sufre Cataluña y, posteriormente, se tuvieron que jugar partidos en un terreno de juego prácticamente inundado por las fuertes lluvias que cayeron en esas fechas.
El Club alcanzó las semifinales
como el único equipo no catalán, junto al Egara, Júnior FC y las anfitrionas del RC Polo.
En el partido con el Júnior se sufrió hasta el final. Todo parecía controlado con un 4-1 al final del tercer cuarto, pero dos goles de nuestras rivales en el periodo final llenaron de emoción el desenlace de un choque que terminó 4-3 y que significó la primera final infantil en el Campeonato de España para el Club. Nuestras jugadoras, que al principio de la competición no partían entre las favoritas, afrontaron la gran final contra el RC Polo con el objetivo de hacer historia. Resultó un partido igualado en sus primeros momentos, luego dominado por el Club, aunque sin conseguir materializar su superioridad en forma de gol, y que concluyó 0-0 gracias a las grandes paradas de ambas porteras.
En los shoot-outs quedó claro el crecimiento deportivo de nuestro equipo y que la experiencia aprendida el primer día contra el Jolase-
ta había calado. Vivimos una tanda impecable, con pleno de goles de nuestras jugadoras y con la portera Paula Mataix parándolo todo. Su gran actuación le valió el premio a Mejor Portera del Campeonato de España infantil y que en el campo del RC Polo se escuchara el grito de “Ale, Club de Campo, ale, ale”. En categoría masculina, sólo la mala suerte en los shoot-outs de semifinales contra el Atlètic Terrassa evitó un mejor resultado. Terminaron quintos.
Todo el agradecimiento para los familiares de las jugadoras y jugadores que estuvieron animando al equipo. Gracias a su apoyo siempre nos sentimos más fuertes y arropados. Mención especial también al gran trabajo de los entrenadores Pablo Castronovo y Alfonso Gónzalez-Laguillo, así como a Tete Samaranch por su gran aportación como jefa de equipo.
Mariví González Laguillo
Responsable técnica de la Escuela de Hockey del Club de Campo, Aossa-Jaén
nº 170 | Abril 2024
VILLA DE MADRID
GOLF
JuanSalamaMonsalvesostieneeltrofeodecampeón madrileño.Foto:Rfgm
JUAN
El golfista CCVM Juan Salama Monsalve se proclamó en febrero campeón de Madrid match-play de profesionales, tras imponerse en una disputada final a David Salgado por 2up en el hoyo 18 del Centro Nacional de golf.
“Es un título muy especial que me hacía mucha ilusión ganar, después de ser subcampeón hace dos años. En
la final, me lo he pasado muy bien. Ahí ha estado una de las claves y también la paciencia. La segunda vuelta ha sido muy buena con un eagle y varios birdies. He jugado muy buen golf, he gestionado bien los nervios y he fallado muy poco. Me lo he merecido”, comentó el campeón en declaraciones a la Real Federación de Golf de Madrid.
JUAN PEDRO MONJO BOSSI, CAMPEÓN DE ESPAÑA MID AMATEUR DE P&P
JuanPedroMonjoBossi,enelcentro. Foto:Rfegolf
Juan Pedro Monjo Bossi se convirtió en marzo en el nuevo campeón de España Mid Amateur de Pitch & Putt 2024, tras superar en un emocionante play-off al andaluz Javier Pérez y al castellano manchego Pablo Hernández en el recorrido malagueño de la Escuela de Golf Miguel Ángel Jiménez.
El abonado del Club firmó una última ronda de 59 golpes, resultado que unido al 57 de la segunda vuelta le sirvió para ascender cuatro puestos en la clasificación y reponerse de su 65 de salida.
Con 181 impactos en su casillero (+19), los tres golfistas igualados salieron a disputar el desempate, siendo el jugador CCVM, finalmente, el más acertado.
Club de Campo
38
|
CAMPEÓN DE
DE
SALAMA MONSALVE,
MADRID
MATCH-PLAY
CayetanaFernández García-Poggioseñalala invitaciónparaelAugusta National 2024.
La golfista Cayetana Fernández García-Poggio ha recibido la invitación para disputar el prestigioso Augusta National Women´s Amateur, que se celebra en los EE. UU. del 3 al 6 de abril.
Será la segunda participación de la abonada del Club, quien actualmente estudia y juega para la universidad estadounidense de Texas A&M, después del espectacular cuarto puesto que firmó en 2023.
Cayetana será una de las seis españolas que estarán presentes en el Augusta National. Las otras cinco son Julia López, Paula Martín, Andrea Revuelta, Carolina López-Chacarra y Rocío Tejedo.
nº 170 | Abril 2024
FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO PARTICIPARÁ POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN EL AUGUSTA NATIONAL
CAYETANA
Club de Campo | 40
HOYO EN 1
Macarena Pérez-Ricarte. Hoyo 2. Recorrido amarillo
Hoyo 6. Recorrido Amarillo
NATACIÓN
LOLA MELGOSA UREÑA, TETRAMEDALLISTA
La abonada del Club Lola Melgosa Ureña consiguió en febrero cuatro medallas en el Campeonato de Madrid alevín de invierno de natación 2023-2024.
La joven nadadora se colgó la plata en 100m mariposa y el bronce en 50m mariposa, 200 y 400m estilos, en la competición celebrada en el Centro de Natación M86.
Lola empezó a nadar en la Escuela de Natación CCVM en 2016, con 4 años. Su progresión fue muy rápida, superando los distintos niveles de la escuela hasta que decidió dar el salto al club de competición del que forma parte actualmente, el C.D. El Valle.
José Manuel Maceda Fernández.
DE MADRID
VILLA
GOLF
Club de Campo | 41
VILLA DE MADRID
TENIS
Entregadepremiosdelcampeonato.
Fotos: Ftm
CAROLINA GÓMEZ Y DANIEL LARA, CAMPEONES DE MADRID EN EL CLUB
Los tenistas Carolina Gómez Alonso y Daniel Lara Salmerón consiguieron la victoria en el 77º Campeonato de Madrid absoluto, disputado en diciembre sobre las pistas de tierra batida del Club.
Gómez, tenista de 19 años y recién llegada de Estados Unidos -donde realiza su formación académica-, partía como segunda favorita del cuadro y alcanzó la final sin ceder un set.
En la lucha por el título se midió a María de la Paz Alberto Vilar, vigente campeona júnior y número 3 del cuadro absoluto a sus 17 años, a la que derrotó por 6-0 y 6-2.
“Me hace mucha ilusión poder jugar el Campeonato de Madrid, porque soy de aquí y me siento muy madrileña. Estoy muy contenta y deseo compartir con mi familia este resultado. Agradezco a toda la organización y a los pisteros el trabajo que han hecho durante toda la semana para tener tan bien las pistas, pese al frío que ha hecho”, comentó la campeona absoluta, quien también cuenta en su palmarés con los títulos regionales en júnior -dos veces-, cadetes e infantiles.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 42
DanielLarasedisponearealizarunsaque.
VILLA DE MADRID
TENIS
GolpedederechasdeCarolinaGómez.
UNA FINAL ENTRE AMIGOS
En la final masculina, se midieron en un intenso encuentro a tres sets dos amigos de 22 años, Daniel Lara Salmerón y Pablo Manzano Lapuerta. Ambos llegaron al choque decisivo sin perder ninguna manga. Manzano se mostró más acertado en el primer set y, tras lograr un break, se lo anotó.
Y estuvo muy cerca de lograr el título en el segundo parcial, pero le falló el servicio y Lara se impuso en el tie-break, forzando el set definitivo.
En la manga decisiva, una sola rotura de servicio le sirvió a Lara para convertirse en el nuevo campeón de Madrid (4-6, 7-6 (5) y 6-3).
“Después de tantos años jugando juntos, ha sido muy bonito poder disputar esta final contigo. Sé que mi abuelo, recientemente fallecido, ha estado conmigo en todo momento y así lo he sentido. Ha sido una semana dura que acaba bien, en la que he pasado de estar resfriado hasta casi rozar una pulmonía por el frío”, declaró Daniel Lara Salmerón.
En la competición de dobles, el título fue para las parejas Cristina Ramos-Claudia Martínez de Velasco y Markus Giersiepen-Marcos Castro.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 44
VILLA DE MADRID
TENIS
Elvigentecampeón,Shevehenko,durantelafinalde2023.
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
DOBLE CITA INTERNACIONAL
Las pistas de tierra del Club volverán a ser la superficie sobre la que se disputen dos importantes torneos internacionales de tenis.
Del 7 al 14 de abril, se juega la tercera edición del Open Comunidad de Madrid ATP Challenger masculino, un campeonato que cogió el testigo del antiguo Grand Prix de Madrid y en el que concurren grandes tenistas nacionales e internacionales.
En la edición de 2023, participaron deportistas procedentes de 30 naciones y se proclamó campeón el ruso Alexander Shevchenko, quien superó en la final a Pedro Cachín, tenista argentino que se había impuesto en 2022. En categoría femenina, el Club albergará el III Villa de Madrid ITF W100 del 13 al 19 de mayo. El evento es uno de los de mayor prestigio en España, el quinto de más valía, incluidos los torneos WTA. Su categoría 100 sitúan a este ITF entre los 22 mejores eventos del mundo (entre los 12 de Europa) en esta división, ubicándose entre los 6 de máxima categoría sobre la tierra batida europea.
En la última edición acudieron tenistas de 24 países y el triunfo fue para la serbia Olga Danilovic, imponiéndose en la final a la española Sara Sorribes.
Danilovicgolpeaderevés.
TENIS/PÁDEL
Campeonasabsolutasde pádel2022.
CROQUET
Campeonesabsolutosdetenis2023.
HomenajeaJoséEraña.
GALARDONADOS EN LA FIESTA DEL CROQUET
El Club entregó en su fiesta del croquet los premios del segundo semestre del año 2023, correspondientes a Dobles con hándicap, Dobles inauguración y Americano de la Inmaculada.
ENTREGA DE PREMIOS CAMPEONATOS SOCIALES
El Club realizó en enero la entrega anual de premios de tenis y pádel.
Los campeones absolutos fueron los siguientes:
CAMPEONATO ABSOLUTO DE TENIS 2023
Campeón: Jorge Mantilla
Subcampeón: Ignacio Álvarez Mon
CAMPEONATO ABSOLUTO DE PÁDEL 2022
Campeonas categoría femenina: Carmen Chillida e Icíar Eraña
Campeones categoría masculina: Ignacio Álvarez Mon y Alex Méndez Vigo
En el acto, celebrado en el Chalet de Tenis, también se llevó a cabo un emotivo homenaje a José Eraña, gran jugador de tenis y pádel del Club fallecido el año pasado, con la presencia y participación de su familia.
Campeonesabsolutosdepádel2022.
Jugadoresdecroquetpremiados.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 46
VILLA DE MADRID
Vistageneralduranteeldesarrollodelevento. Fotos:RobertoCuezva/CCVM AJEDREZ
FIESTA ANUAL DE AJEDREZ
La ya tradicional Fiesta Anual del Ajedrez celebró en diciembre de 2023 una nueva edición en la Carpa de Eventos. La modalidad de juego fue la misma que en ocasiones anteriores: 9 rondas al ritmo de 5 minutos (sin incremento) por cada jugador y partida. En esta modalidad, la adrenalina se dispara en la medida que el tiempo disponible se va reduciendo y la victoria se decide bien por el abandono de uno de los jugadores, bien por haberse agotado el tiempo.
Este año, el Club realizó un esfuerzo importante para fomentar el ajedrez entre nuestros abonados más jóvenes a través de una oferta de cursos de formación que tuvo una excelente acogida. Más de 60 niños participaron en estos nuevos cursos que se impartieron todos los sábados a partir de las 16.30 horas en las oficinas del Club. En esta línea, inauguramos el Torneo Infantil del Club de Campo Villa de Madrid en la Fiesta de Ajedrez, disputándose al mismo tiempo que el Torneo Sénior. El campeón y subcampeón de esta primera edición del Torneo Infantil fueron Marcos Martín Salvador y Juan Gijón Perals, respectivamente. ¡Enhorabuena a ellos y a todos los participantes! Durante la celebración del certamen, el Gran Maestro Internacional Elizbar Ubilava analizó unas posiciones en un pequeño coloquio que hicieron las delicias de los asistentes. Asimismo, nuestro Gran Maestro Internacional Pablo San Segundo (delegado de la Sección de Ajedrez) planteó varios problemas para que los Antetodo,deportividad.
nº 170 | Abril 2024
VILLA DE MADRID
AJEDREZ
Fotodegrupoaliniciodelcertamen. Máximaexpectación.
asistentes pudieran resolver entre partida y partida. Uno de los problemas aparece al final de este artículo. Recomendamos a aquellos lectores aficionados al ajedrez que traten de resolverlo sin mirar la solución. ¡Es un ejercicio de lógica muy estimulante!
En el plano deportivo, destacó, especialmente, el segundo puesto de Carlos Melgosa, que año tras año va cosechando mejores resultados, y también la actuación de nuestra jugadora más joven participante en el Torneo Sénior, Olga San Quintín, quien hizo unos muy meritorios 3.5 puntos sobre nueve partidas, mejorando el resultado de su primera participación en el año anterior.
Por último, quisiera agradecer personalmente la apuesta del Club por esta disciplina, lo que me motiva e ilusiona para que la Sección de Ajedrez siga creciendo en este 2024.
San Segundo Carrillo Delegado de la Sección de Ajedrez
Club
48
de Campo |
Pablo
Partida del Torneo Infantil.
Nuestrosbenjamines,conelárbitro.
UNO DE LOS PROBLEMAS PROPUESTOS DURANTE EL CERTAMEN
Problema: Juegan blancas y dan mate en 2 jugadas. (Angeli Herbert, diciembre 1956)
La clasificación final (jugadores premiados) del Torneo Sénior fue la siguiente:
CLASIFICACIÓN FINAL
1. Pablo San Segundo (GM)
2. Carlos Melgosa
3. Gonzalo Samaniego
4. Luis Lozano (Jr.)
5. Carlos San Segundo
6. Javier Yáñez
7. Guillermo Aguado
8. Luis Lozano (Sr.)
9. Gustavo Aparicio
Disfruta de las mejores imágenes del evento escaneando el QR.
nº 170 | Abril 2024
1.Dh8! Td7 [1...exd3+ 2.cxd3#; 1...Cd5 2.Ce5#; 1... Cd7 2.Cb4#] 2.Dxa8#
Solución:
VILLA DE MADRID
AJEDREZ
UnjugadorpreguntaalGranMaestroElizbarUbilava. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
CONFERENCIA MAGISTRAL DEL GRAN MAESTRO ELIZBAR UBILAVA
El pasado sábado día 10 de febrero tuvo lugar en la Carpa de Eventos la primera Conferencia de Ajedrez de este año 2024. El tema central fue la “dominación”, que es una forma de interpretar la estrategia en el juego del ajedrez basada en el control de elementos críticos de una posición, como, por ejemplo, la actividad de las piezas rivales o el control de ciertas casillas, bien para atacar, bien para prevenir un ataque. El evento transcurrió entre problemas, partidas, anécdotas y, por supuesto, la participación de los asistentes.
La conferencia fue impartida por nuestro ilustrísimo invitado, el Gran Maestro Internacional Elizbar Ubilava. Historiador y filósofo, está considerado como uno de los mejores entrenadores del mundo de jugadores de élite del ajedrez internacional y tiene una trayectoria
profesional y vital como entrenador de campeones del mundo como Anatoly Karpov o Viswanathan Anand. Elizbar hizo las delicias de los asistentes ilustrando el tema de la dominación con abundantes ejemplos sobre los que se planteaban y resolvían cuestiones. Participando junto con el invitado estuvo, como en anteriores ocasiones, nuestro Gran Maestro Internacional Pablo San Segundo, actual delegado de la Sección de Ajedrez.
Este año está prevista una segunda Conferencia con el mismo ponente el sábado 20 de abril para todos los aficionados del Club. ¡No faltéis!
Pablo San Segundo Delegado Sección de Ajedrez
Club
50
de Campo |
NuestroilustreinvitadoUbilava,juntoaltableromural.
nº 170 | Abril 2024 ParticipantesenlaConferenciadeAjedrez.
Club de Campo | 52
VILLA DE MADRID
MEMORIAS DEL CLUB
JavierCastellanos(izda.)yCarlosMonsalvesesaludan,conlacopadecampeonesdelSeis Nacionesdelante.Fotos:IgnacioMonsalve–EGD/CCVM
EL EQUIPO A BATIR
EL TORNEO SEIS NACIONES DE HOCKEY CUMPLE 50 EDICIONES Y EL CLUB HA GANADO 28
El Torneo Internacional Seis Naciones de hockey sobre hierba de veteranos, el más prestigioso que se juega en Europa en categoría sénior, cumple 50 años en 2024 con la disputa de sus bodas de oro en Rotterdam (Países Bajos), del 17 al 19 de mayo. El campeonato se ha celebrado desde 1972, con la excepción de 2020, 2021 y 2022 por causa de la pandemia por el coronavirus Covid-19.
CarlosMonsalvecelebraungol.
Para conversar sobre los mejores momentos de este medio siglo de hockey, juntamos a los dos últimos capitanes del equipo del Club, Javier Castellanos, de 77 años, integrante del conjunto desde 1982 y capitán hasta 2000; y Carlos Monsalve, de 64 años, quien luce actualmente el brazalete de capitán y que entró a formar parte de nuestro combinado en 1999.
“La idea de crear este torneo surgió de unos jugadores internacionales, olímpicos y muy míticos de nuestro Club que querían seguir en contacto con sus compañeros y rivales después de retirarse de la alta competición. Se les ocurrió fundar una especie de Campeonato de Europa de clubes oficioso cogiendo a equipos de los seis países más representativos y así hacer también un viaje al año de convivencia fuera de nuestras fronteras”, explica Castellanos.
“A lo largo de estos 49 torneos del Seis Naciones, el Club ha podido contar entre sus filas con grandes jugadores que han representado a España en varios Juegos Olímpicos, medallistas incluidos, Campeonatos del Mundo y de Europa. Todo un lujo que demuestra el gran nivel que siempre tiene nuestro equipo”, señalan ambos.
RISAS Y COMPETITIVIDAD
El Club de Campo Villa de Madrid es uno de las seis entidades fundadoras y el equipo más laureado del palmarés de forma destacada, con 28 títulos. Le siguen, a mucha distancia, tres conjuntos que suman cinco: el Lords de L’Oree francés, el Radschlager alemán y el SCHC neerlandés.
“Jugar con tu Club, disfrutar de la experiencia y, encima ganar, no
“Jugar con mis tres hijos fue un momento irrepetible”, Javier Castellanos
tiene comparación. Somos siempre el equipo a batir”, destaca Castellanos, mientras que Monsalve añade: “A los jugadores del Club nos gustan dos cosas: ganar y pasarlo bien. Es un viaje que esperamos durante todo el año porque nos gusta competir y reírnos con nuestros amigos. De hecho, a nuestros rivales les sorprende que seamos el equipo más risueño y simpático fuera del campo y que cuando entramos a la cancha nos transformamos y somos los más competitivos”.
Entre los contrincantes, señalan que el equipo local siempre suele ser su mayor rival. “Siempre que viajan fuera, les falta algún jugador por tema de trabajo, familia y otras ocupaciones, pero cuando juegan en casa, tienen sus equipos al completo. Nosotros somos una familia, nos conocemos todos y la convivencia siempre es muy buena”, nos dice el actual capitán. “Últimamente, suelen ser los belgas. Me acuerdo de que en 2013 nos perdieron las maletas en el aeropuerto de Bruselas y, cuando fui a recoger la copa de campeones, les dije en tono de broma: ‘Ya no sabéis qué hacer para ganarnos’”,
nº 170 | Abril 2024
JavierCastellanosysustreshijos.
Club de Campo | 54
VILLA DE MADRID
MEMORIAS DEL CLUB
rememora Castellanos, quien jugó las primeras ediciones de portero, pero cuando hicieron obligatorio el casco, se cambió a delantero.
“Por tradición, y por ser el partido estelar, el último choque del torneo suele ser el que enfrenta al conjunto local con el Club. Como detalle a nuestro favor, somos el único equipo que puede dar sus discursos en todos los idiomas de los países que participan. Tenemos jugadores que hablan inglés, alemán, francés, neerlandés, belga e italiano”, subraya Monsalve, delantero centro del equipo.
SAGAS FAMILIARES
Un torneo tan especial ofrece momentos tan inolvidables como que Javier Castellanos coincidiera en el campo en 2017, en Londres, con sus tres hijos. “Esto demuestra una gran vinculación con este deporte y con el Club. Fue un momento muy especial. Irrepetible”, reconoce con orgullo Javi.
“Nosotros hemos coincidido también cuatro hermanos Monsalve. Son cosas de las que no puede presumir ningún otro equipo. Hemos tenido muchas sagas familiares”, subraya Carlos Monsalve.
Ésta es una de las características principales del Club: la capacidad para integrar a varias generaciones en la dinámica de grupo. “La clave es ganar o quedar en un buen puesto y también el buen ambiente que tenemos entre nosotros. El Club de Campo es como nuestra segunda casa. Por eso, a los que llegan no les cuesta integrarse”, resalta Monsalve.
De los pioneros del Club en este torneo tienen heredado un lema que, además, pone de relieve la implicación y las ganas de los que participan, según comenta Javier: “Siempre es mucho más divertido ganar”.
Compañerismoduranteunacomidadelequipo.
LosjugadoresCCVMsepreparanparadefender unpenalticórnercontraelequipoitaliano.
UN BUEN VINO ESPAÑOL
Como tradición, cada integrante tiene que llevar al viaje dos botellas de vino rioja reserva o gran reserva. “Realmente, nos gusta mucho más nuestro vino español que el que nos dan en cualquier otro lugar. Le gusta hasta a nuestros rivales y alguno siempre se acerca a probarlo”, expresa entre risas Castellanos.
“De hecho, para esta 50ª edición, la organización nos ha pedido que les pongamos en contacto con alguna bodega de España para pedirles presupuesto y que el vino que se ofrezca en las cenas y en la gala sea de aquí”, indica Monsalve. La conversación se cierra emplazándonos para después del torneo de mayo, con la esperanza y el objetivo de “ganar en el 50º aniversario del Torneo Seis Naciones”.
“Nos gustaría agradecer y destacar el enorme apoyo que nos ofrece siempre el Club, así como las facilidades tanto para viajar como la posibilidad de ir uniformados todos iguales tanto dentro como fuera del campo, reafirmando la seriedad de nuestro equipo. Esperamos y deseamos devolverle la confianza al Club con un nuevo título”, aseguran ambos jugadores.
“Esperamos devolverle la confianza al Club con un nuevo título”, dicen los dos jugadores
nº 170 | Abril 2024
ConlabanderaoficialdelSeisNacionesydelClub.
Club de Campo | 56
VILLA DE MADRID
MEMORIAS DEL CLUB
“Nos gustan dos cosas: ganar y pasarlo bien”, Carlos Monsalve
LOS SEIS EQUIPOS
El Torneo Internacional Seis Naciones de hockey sobre hierba lo fundaron en 1972 los siguientes clubes: Lords de L’Oree (Bruselas, Bélgica), South Gate Pistons (Londres, Inglaterra), DSD Radschlager (Düsseldorf, Alemania), SCHC (Bilthoven, Países Bajos), Racing Club (París, Francia) y el Club de Campo Villa de Madrid, en representación de España.
En 2005, el SCHC fue reemplazado por el Bra Hockey Club de Italia y, en 2006, el Racing Club de Francia fue sustituido por otro equipo galo, el Lyons D’Azur de Antibes.
Pueden participar únicamente jugadores a partir de 40 años de edad, permitiéndose incluir tres jugadores de entre 35 y 40.
Desde el principio, los participantes se comprometieron, como uno de los principios fundamentales, a cooperar para crear un ambiente sociable y de juego limpio que se ha mantenido durante estas 50 ediciones.
El primer torneo se celebró en Bruselas en mayo de 1972 y supuso la primera victoria del Club, en
Losdosjugadoressostieneneltrofeo queseledaalcampeón.
UniformadosyorgullososdelClub.
una competición que se juega mediante el sistema de round rubin (todos contra todos), rotando la sede entre las ciudades de los equipos participantes, excepto en este 50º aniversario para el cual se decidió que la acogiera una localidad neutral, en este caso, Rotterdam.
La rotación establecida es Bruselas, Düsseldorf, Bra, Antibes, Londres y Madrid. La ciudad que es sede ese año le pasa el testigo a la siguiente entregándole simbólicamente la bandera oficial de la competición, en la que se puede ver una bola de hockey, la bandera de los países y unos sticks. El campeonato volverá al Club en 2028.
nº 170 | Abril 2024
Los hermanos Monsalve.
Club de Campo | 58
LA VILLA SOCIAL
‘Lacasita’,primerpremiodelaseccióndeadultos.Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
ENTREGA
DE PREMIOS DEL XXXIV CONCURSO-EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS
El Club, corazón de Madrid
Podemos decir que este año nuestro ya tradicional Concurso-Exposición de artes plásticas fue excepcional.
El mantenimiento de apertura de exposición a fin de noviembre nos llevó a la previsión de una grata “visita inaugural” reunión de los participantes del propio
día 25 de noviembre de 2023, a las 12.00 horas, lo que nos permitió ver con tranquilidad la exposición, intercambiar opiniones y recabar las de los propios concursantes a modo de colaboradores voluntarios de pre-jurado, lo que el jurado responsable tuvo también en cuenta.
VILLA DE MADRID
‘Bogeydays’,tercerpremio.
Al acto de clausura y entrega de premios, celebrado el 15 de diciembre del pasado año, sumamos la pretensión de conmemoración de aniversario de dos grandes pintores españoles: el 50 del fallecimiento del universal Pablo Picasso (1881-1973) y la del 150 del óbito de Eduardo Rosales (18361873) con la intervención del reiterado Dúo de violines, este año con Alfonso Moreira Rodríguez (violín) y Miriam Olmedilla Lacasa (violonchelo), que abrieron el acto con un programa seleccionado al efecto de los también universales españoles Falla, Turina y del ruso Stravinsky, amigo y coincidente en su propuesta innovadora con Picasso, reunidos en 1917 por Sergei Diaghilev, el hábil empresario de los Ballet Rusos.
En el reparto de premios intervino nuestro gerente, Juan Carlos Vera Pró y el director de Comunicación y Abonados, Gabriel Arregui García.
Como hecho singular está sin duda la enorme cantidad de obra presentada por los adultos (75), lo que comprometió seriamente el espacio expositivo, de lo que salimos airosos con la exposición de todas las obras y la cantidad de trabajos del grupo infantil con 46, en ambos casos de excelente calidad.
Recordamos que el primero y el segundo premio de adultos se incorporan al Museo del Club, que ya contiene una inmejorable muestra de la actividad a lo largo de los años.
‘Orquídea’,ejemplodelinteresantetrabajode Cecilia Lassaletta.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 60
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
SECCIÓN DE ADULTOS
No deseo hacer mención exclusiva de los premiados sin reiterar que la calidad de la exposición fue excelente y que obras no premiadas, limitados por el número de premios, fueron merecedoras del interés del jurado, así Manuel López Mateos y su árboles del Club, Bruno Hernández por el singular planteamiento de su muy emotiva obra “La siesta”, el excelente acuarelista Luis David de Lorenzo con sus potentes figuras deportivas o la exquisita Marina Areito con sus trabajos sobre Madrid entre otros muchos.
El primer premio recayó en Mónica Tamames por su obra nº 11 de catálogo: La casita, de 80 x 60 cm, acrílico sobre lienzo.
Mónica recibió un segundo premio en 2021 por un bodegón de pequeño formato, de la que alabábamos su exquisita sensibilidad y la fuerza en la aparente humildad de la obra, que en aquella temática nos recordaba a Giorgio Morndi. En esta ocasión, es un testigo de una edificación del Club, que cabría calificar de modo similar por su sencillez, por su compleja y bien resuelta la difícil simplicidad. Por ello, damos nuestra más cordial enhorabuena a Mónica Tamames por el merecido galardón a la vez que agradecemos su participación con cuya obra pasa a engrosar el Museo del Club.
El segundo premio fue para María Sánchez en su obra nº 12 Bodegón luminoso, de 40 x 40 cm, óleo sobre tabla, que interesó vivamente al jurado por su dominio del medio y su planteamiento profundo cézanniano, con lo que consigue un agilísimo juego de color y una gran emotividad con pincelada directa y firme sin necesidad de recursos y medios complejos.
EntregadelprimerpremioaMónicaTamamesporpartedelgerenteCCVM (dcha.)ydeladelegadadecultura(izda.).
Jóvenes artistas del concurso infantil.
Unaabonadadisfrutadelaexposición.
Agradecemos la participación de María Sánchez y le damos nuestra cordial enhorabuena por el galardón obtenido.
El tercer premio se otorgó a Ana Bayo Moreno, nº 4 de catálogo por su obra Bogey Days, de 137 x 92 cm, acrílico sobre lienzo.
Ana Bayo se presentó por primera vez a nuestro concurso el año pasado y logró en ella el primer premio con su obra, también de gran formato, Volga.
Ana Bayo destaca por su amplitud de concepto y de pincelada, su fuerza expresiva, su limpieza y su ágil resolución, que en este caso prima en el personaje de espaldas en un tema controvertido, cuyo significado ha tenido la gentileza de explicarme a posteriori de una metonimia habitual entre los jugadores de golf. Aquí sobre el tema prima la resolución pictórica de la obra por la que felicitamos con entusiasmo a Ana Bayo por el premio obtenido.
nº 170 | Abril 2024
VILLA
LA VILLA SOCIAL
El Accésit fue para Cecilia María Lassaletta por su obra Orquídea, nº 41 de catálogo, de 40 x 40 cm, óleo sobre lienzo.
Cecilia, excelente pintora, profesora y profesional de máximo nivel, está recorriendo desde hace unos años un camino personal nada fácil de búsqueda y hallazgo que ciñe su coloración al blanco y negro en cuyo contraste se definen sus formas compositivas con las que está siendo reconocida, aceptada y premiada con una amplísima obra que la respalda. En la premiada este año, las sugerencias internas refuerzan la conexión con nuestro Club.
Nos satisface su merecido premio a esta composición de pequeño formato, por lo que le damos nuestra felicitación y agradecemos doblemente su participación, que nos prestigia, por su colaboración y siempre desinteresada entrega.
Club
de Campo | 62
DE MADRID
Ladelegadaculturalacompañaaunapromesainfantil,juntoasuobra.
ClausuraconeldúoformadoporAlfonsoMoreiraRodríguez(violín)yMiriam OlmedillaLacasa(violonchelo).
Vista infantil de Madrid desde el Club.
SECCIÓN INFANTIL/JUVENIL
La sección infantil y juvenil rebasó una vez más nuestra capacidad expositiva y nos hemos visto obligados a ampliar la exposición de los trabajos que alcanzan el medio centenar de los dos a los doce años en los que ellos muestran sus hondas vivencias plenas de interés.
La entrega de premios-regalos fue, como siempre, una breve; pero intensa fiesta para todos.
Aprovechamos para agradecer a los participantes y a sus familias el apoyo que dan a la Sección con la continuidad del trabajo de sus hijos dentro y fuera de los talleres y nos felicitamos del resultado conseguido.
Una vez más extendemos nuestro agradecimiento al Club por su esfuerzo y apoyo a esta manifestación cultural de La Villa Social y, muy especialmente, a nuestro gerente, Juan Carlos Vera Pró y a todo su equipo de trabajo por su gestión, estímulo y asistencia. Agradecemos igualmente a Hartford su excelente gestión y apoyo en la actividad y en todos sus proyectos de actividades culturales, que responden con enorme dedicación al interés y a la demanda de los abonados.
Desde aquí, nuestro profundo reconocimiento a todos cuantos tomáis parte en la Sección de Arte y hacéis posible su continuidad año tras año, así como por vuestra participación en las muchas opciones que ofrece el Club para satisfacción y el disfrute colectivo.
Contamos siempre, con todos vosotros para la próxima XXXV edición del Concurso-exposición de artes plásticas.
¡Os esperamos, no faltéis!
Disfruta de las mejores imágenes del evento escaneando el QR.
nº 170 | Abril 2024
AsívenelClubnuestrospequeños.
Rosario Carrillo Barrena Delegada de Actividades Culturales
Club de Campo | 64
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Deizda.adcha.,lostresescritores,LuisMateoDíez,JuanPedroAparicioyJosé MaríaMerino.Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
FILANDÓN LITERARIO
Historias
eternas
Hilando con la palabra
El día 6 de marzo se celebró de nuevo en el Club una sesión histórica con la participación de tres grandes escritores: Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díez y José María Merino, tres amigos leoneses, que entrelazando algunos de sus microrrelatos hilaron una enjundiosa y agilísima velada literaria. Nos hicieron ya este honor hace un par de años, durante los cuales no han dejado de publicar y de recibir galardones. Sírvanos de ejemplo el reciente Premio Cervantes de Luis Mateo Díez. Holgaba y huelga
por tanto en este caso la presentación tanto del Filandón como de sus egregios recreadores. Podríamos decir que la presentación la hizo Juan Pedro Aparicio, del que partió en su día la idea del Filandón cuando él era director del Instituto Cervantes en Londres, precisando ahora que este “Filandón postmoderno” con su punto pícaro, en el que El Amor es centro, sigue siendo un homenaje a su tierra, grande y chica, en clara connivencia con la literatura universal, culta y popular.
Brevepresentacióndelactoliterario.
Y del mismo modo que en sus orígenes en Inglaterra se leía primero en inglés y se actuaba después en castellano y se hacían las delicias del auditorio por la sonoridad del idioma, a nosotros, hispanos, nos emociona y nos motiva el matiz significativo de la palabra, de las voces alternantes, de las anécdotas, que lo fueron, como su juego alusivo a la defensa de la feminidad exacerbada, que sigue suscitando la sonrisa espontánea en la inesperada sorpresa de la relación “avispa-obispo”.
Y es que este Filandón posmoderno transforma lo popular en alta literatura y en la lectura se recupera una tradición ancestral, de la que ellos mismos fueron testigos en su infancia, como así lo cuenta José María Merino, describiendo el doble juego de la palabra, que pasaba inadvertido a los pequeños asistentes; pero que se grababa en el espíritu del niño y fecundaba en el adulto.
En la posmodernidad de este Filandón se traspasan las barreras de la vida y la muerte, en una continua metáfora del poder de la escritura, como en “El Cielo” de Juan Pedro Aparicio, “El forastero” de Luis Mateo Díez o en la “Satánica” de José María Merino, en la que, pese al cautiverio de Satán, la injusticia y la indignidad siguen estando presentes en el libro del día.
Han dado ellos a la velada el nombre genérico de “Amor” con mayúscula y ciertamente amor y desamor han jugado aquí por exceso o por defecto de la mano del humor, como en la multitarea sexual del “Juan” de Luis Mateo Díez, sin duda perjudicial para su salud, que contó con el beneplácito del público madrileño, lo que quizás hubiera sido tomado muy en serio por el rigor asturicense con riesgo de denuncia para los filandones, cerrando el círculo jocoso. O en el amor del “Bombero” de Juan Pedro Aparicio, que se fragua desde la complejidad psicológica del personaje durante los breves momentos de un rescate a una joven, en el que se pone en peligro su estabilidad matrimonial.
“El gigante en la Mancha” de José María Merino, por su parte, concierta el ayer y el hoy de la más alta literatura en un breve nudo literario, que enlaza con el monumento al Quijote
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 66
LA VILLA SOCIAL
de la Plaza de España de Madrid, donde el protagonista, que buscaba ovejas para comer, “se come de vez en cuando algún turista”.
Y fue Luis Mateo Díez quien puso punto final al acto con un pareado: “¡Ay que noche más serena, que no tiene movimiento!, ¡Ay quien pudiera tener tan sereno el pensamiento!”.
Fue hora y media de continua estimulación emotiva, de derroche de ingenio en sutilísimas sugerencias, las mentes atentísimas de sorpresa en sorpresa, en esta hilada de microrrelatos, que fue a la vez una sesión de difusión literaria, propiciadora de la posterior lectura de obras breves y largas, que estos tres extraordinarios escritores convierten en jocundos fragmentos de vida. Éramos conscientes de que los tres escritores en el pedestal de la fama volvían a estar con nosotros en este Filandón posmoderno, pretexto de la exquisita velada literaria en nuestro Club de Campo Villa de Madrid, acto convocado por el Club de Lectura de La Villa Social dentro del programa de Hartford.
Agradecemos, y lo hacemos nuevamente desde aquí, la presencia de los numerosísimos asistentes, que ocuparon la totalidad del espacio disponible. Agradecemos igualmente su colaboración al eficaz equipo de gestión del Club de Campo y agradecemos muy especialmente su generosidad a los tres excepcionales escritores a quienes pedimos desde ya, que en su apretada agenda figure su participación en un nuevo Filandón el próximo año.
Rosario Carrillo Barrena Delegada de Actividades Culturales
UnmomentodelFilandónposmoderno.
UnamuestraparcialdelGrupodeLectura.
VILLA
DE MADRID
nº 170 | Abril 2024 ProgramademanodelFilandón.
Excepcionalacogidadelencuentro.
Club de Campo | 68
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Disfruta de las mejores imágenes del evento escaneando el QR.
La ópera de Puccini visita el Club
Velada para el recuerdo celebrada en febrero con la cena-concierto de ópera en la que el protagonista fue Giacomo Puccini.
La velada, que tuvo lugar en el restaurante del Social (Chalet de Golf), propuso un recorrido por la carrera musical del último gran compositor ita-
liano. Arias y dúos inolvidables de óperas como Tosca, La Bohéme, Madama Butterfly o Turandot. Interpretaron las piezas tres destacados cantantes líricos, acompañados al piano por Raúl Barrio Alonso, profesor de los seminarios de ópera del Club.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 70
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Música y cuentos
Más de 200 personas se reunieron el 17 de febrero en la Cristalera de la Hípica para disfrutar de un espectáculo infantil diseñado para el entretenimiento de los más pequeños y de toda la familia.
Canticuentos es una propuesta musical de la compañía Primigenius que nos muestra que “los cuentos se pueden cantar y las canciones se pueden contar”.
Un laboratorio mágico de cuentos, cantados con el acompañamiento de una guitarra y un bandoleón, que abarca un repertorio que incluye tradicionales canciones como Señor Don Gato o Había una vez un barquito… y también otras piezas de cosecha propia.
Disfruta de las mejores imágenes del evento escaneando el QR.
nº 170 | Abril 2024 Bogeydays,tercerpremio.
Club de Campo | 72
VILLA DE MADRID LA VILLA SOCIAL
Actodeclausura,conelprimerpremioalfondo.
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Mucho arte en los días sin cole
El Club propuso dos talleres para que los niños y niñas exploraran su lado más artístico en los Días sin cole que tuvieron lugar los días 22 y 23 de febrero en la Cristalera de la Hípica. En la primera jornada, conocieron la obra de Mondrian, Delaunay y Kandinsky, acercando la abstracción a los más pequeños. Así comprobaron cómo el siglo XX enseñó a mirar el arte de otra manera y que las artes plásticas no tienen por qué ser una fiel copia de la realidad. El proyecto del taller fue la creación de un puzle abstracto mediante diferentes técnicas y materiales. Para el segundo día, los infantes descubrieron el artista que todos llevan dentro para después, con el propio estilo de cada uno, desarrollar un estilo artístico. En este taller personalizaron un estuche escolar para lápices.
Disfruta de las mejores imágenes del evento escaneando el QR.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo | 74
VILLA DE MADRID LA VILLA SOCIAL
LOS PAJES REALES LLENAN DE ALEGRÍA
LA FIESTA DE NAVIDAD
Fotos:RobertoCuezva/CCVM
Los Pajes Reales visitaron el Club para recoger las cartas de todos los niños y las niñas que acudieron a la tradicional Fiesta de Navidad, que tuvo lugar el 17 de diciembre en la Cristalera de la Hípica.
El evento estuvo lleno de alegría e ilusión por parte de los más pequeños y de sus familias.
También hubo cuentacuentos y talleres.
Disfruta de las mejores imágenes del evento escaneando el QR.
nº 170 | Abril 2024
Club de Campo |
SALUD
DIFERENCIAS ENTRE DEPORTE AMATEUR Y DEPORTE DE ÉLITE
El deporte, independientemente de su nivel, implica una dedicación física que puede llevar al cuerpo al límite de su capacidad. Desde la perspectiva de la fisioterapia deportiva, tanto en el deporte amateur como en el de élite, el objetivo es maximizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones.
En Dfisio Clínicas, con más de 20 años de experiencia atendiendo a deportistas de todos los niveles, destacamos las diferencias clave entre estos dos mundos, enfocándonos en cómo la fisioterapia puede jugar un papel vital en cada uno.
1. ENFOQUE Y COMPROMISO
Los deportistas amateurs practican su disciplina por amor al deporte, buscando equilibrar esta pasión con otras áreas de sus vidas. Los atletas de élite, por otro lado, se dedican a su deporte con un enfoque casi exclusivo, donde su carrera deportiva es su principal prioridad. Este compromiso intensificado demanda una atención especializada para mantener el cuerpo en condiciones óptimas.
2. INTENSIDAD Y VOLUMEN DEL ENTRENAMIENTO
El volumen e intensidad del entrenamiento varían significativamente. Los amateurs suelen tener un régimen de entrenamiento más flexible, mientras que los profesionales siguen programas rigurosos, diseñados para mejorar constantemente su rendimiento. Esta diferencia en la carga de trabajo requiere estrategias de fisioterapia adaptadas para prevenir lesiones y facilitar la recuperación, ajustándose a las necesidades individuales de cada deportista.
3. RECURSOS DISPONIBLES
En términos de recursos, los atletas de élite tienen acceso a lo último en tecnología deportiva, instalaciones y asistencia médica. Los amateurs también tienen la opción de acceder a servicios profesionales de fisioterapia.
4. GESTIÓN DE LESIONES
La prevención y el manejo de lesiones son fundamentales en cualquier nivel deportivo. Sin embargo,
los profesionales pueden necesitar una recuperación más rápida y específica debido a las demandas de su calendario competitivo, con el objetivo de volver a su máximo rendimiento lo antes posible. Los amateurs necesitan esta atención, recibiendo tratamientos que les permiten disfrutar de su actividad deportiva con menos riesgo de lesión.
5. EDUCACIÓN Y CONCIENCIA
Parte de nuestro trabajo implica educar a todos los deportistas sobre la importancia de la prevención de lesiones, el calentamiento adecuado y las técnicas de recuperación. Esta educación es crucial para deportistas de cualquier nivel, permitiéndoles practicar su deporte de manera segura y efectiva.
En Dfisio Clínicas entendemos las diferencias entre el deporte amateur y el de élite, con lo que es prioritario enfocar y proporcionar la mejor atención fisioterapéutica posible, ayudando a cada deportista a alcanzar sus objetivos personales y profesionales, manteniéndoles en acción y libres de lesiones.
Álvaro Zerolo Vega de Seoane Fisioterapeuta del Tour Europeo y de la Real Federación Española de Golf Director Clínicas Dfisio www.dfisio.com
76
MADRID
VILLA DE
DEPORTE EN MADRID
EVENTOS DEPORTIVOS ABRIL-MAYO-JUNIO
EVENTO
FECHA LUGAR
III Open Comunidad de Madrid ATP de tenis 7-14/04/2024
Premios Laureus World Sports Awards 22/04/2024
Mutua Madrid Open de tenis 22/04/2024-05/05/2024
Zurich Rock´n´roll running Series Madrid 28/04/2024
Vuelta ciclista a España femenina (última etapa) 05/05/2024
Volleyball World Beach Pro Tour futures masculino 09-12/05/2024
XX Carrera de la mujer de Madrid Central Lechera Asturiana 12/05/2024
III Open ITF W100 Villa de Madrid de tenis 13-19/05/2024
Volleyball World Beach Pro Tour futures femenino 16-19/05/2024
LGCT CSI5* de hípica 17-19/05/2024
41ª Copa del Mundo de sable masculino 17-19/05/2024
Carrera vertical Torre Emperador Castellana 20/05/2024
World Rugby Seven Series Final 31/05-02/06/2024
Copa de Madrid de marcha nórdica 02/06/2024
European Open de Judo de Madrid 08-09/06/2024
Gran Triatlón de Madrid 15-16/06/2024
WACT – Europe Silver Meeting Madrid de atletismo 21/06/2024
Club de Campo Villa de Madrid
Palacio de Cibeles
Caja Mágica
Arganzuela, Centro, Chamartín, Chamberí, Latina, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca, Tetuán
Salida en el Distrito C (sede de Telefónica en Las Tablas) y la meta en Valdesquí
Parque Deportivo Puerta de Hierro
Salamanca, Retiro, Centro, Chamberí, Moncloa-Aravaca
Club de Campo Villa de Madrid
Parque Deportivo Puerta de Hierro
Club de Campo Villa de Madrid
CDM Gallur
Salamanca
Cívitas Metropolitano
Hortaleza
Pabellón Canal Isabel II
Moncloa-Aravaca
Estadio Vallehermoso
nº 170 | Abril 2024
DEPORTE EN EL CLUB
CALENDARIO DEPORTES ABRIL-MAYO- JUNIO
AJEDREZ
ABRIL
20-abr Clase Conferencia Magistral impartida por un Gran Maestro Internacional (todos los públicos)
27-abr Torneo Relámpago
MAYO
11-may Torneo de Semirrápidas
JUNIO
08-jun Evento de ajedrez (pendiente determinar)
15-jun Exhibición partidas simultaneas
GOLF
ABRIL
20-abr Ranking Caballeros (Social)
21-abr
Campeonato
Senior Caballeros (Social)
11-may Ranking juvenil (Social)
12-may
Campeonato Individual Sénior Damas y Caballeros
18-may Ranking Caballeros (Social)
19-may Campeonato Mixto
25-may
Campeonato Individual Absoluto Caballeros
27-may Ranking Damas (Social)
27-may Ranking Senior Caballeros (Social)
31-may Copa Arana (Social) JUNIO
8-jun Campeonato Individual Damas
14-jun Circuito Premium Mahou San Miguel by Gambito Golf (Social)
22-jun
Campeonato Mid-Amateur masculino
24-jun Ranking Senior Caballeros (Social)
29-jun Ranking Damas (Social)
29-jun Ranking juvenil (Social)
30-jun
PÁDEL
ABRIL
Campeonato Individual P&P
En juego la Liga intersemanal de veteranos y veteranas de pádel de Madrid
En juego la Liga de menores de pádel
En juego la XI Liga social de pádel CCVM
Comienza el Campeonato Social de pádel de menores CCVM
MAYO
En juego la Liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid
En juego la Liga de menores de pádel
En juego la XI Liga social de pádel CCVM
En juego el Campeonato social de pádel CCVM
JUNIO
En juego la Liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid
En juego la XI Liga social de pádel
BRIDGE
Torneos sociales jueves, sábados y domingos a las 18.00 horas
Torneo especial de verano el 30 de junio
HOCKEY
ABRIL
13-abr División Honor masculina – 16º jornada: CCVM – Atlétic Terrassa
13-abr División Honor femenina – 16º jornada: CCVM – CD Terrassa
21-abr División Honor femenina – 17º jornada: CCVM – san sebastian complutense
21-abr División Honor masculina – 17º jornada: CCVM – Club Egara
28-abr División Honor femenina – 18º jornada: CCVM – Club Egara
MAYO
1-may División Honor masculina – 19º jornada: CCVM – CD Terrassa
5may División Honor femenina – 20º jornada: CCVM – UD Taburiente
12-may División Honor masculina – 21º jornada: CCVM – RC Jolaseta
19-may División Honor femenina – 22º jornada: CCVM – RC Polo
TENIS
ABRIL
07/14-04 III Open Comunidad de Madrid ATP (masculino)
Campeonato de España por equipos de veteranos +45
Campeonato de España por equipos de veteranos +65
Finales de los campeonatos sociales de tenis.
Campeonato de Madrid por equipos júnior masculino y femenino FTM
En juego liga de veteranas de la FTM
Se abre el plazo de inscripción para la Liga de Promoción de la Escuela de Tenis
MAYO
13/19-05 III Villa de Madrid ITF W100 (femenino)
En juego liga de veteranas de la FTM
En juego liga de veteranas de la FTM
Campeonato de Madrid por equipos infantil masculino y femenino FTM
Campeonato de Madrid por equipos junior de la FTM
JUNIO
Comienzo de los campeonatos de Madrid por equipos infantiles de la FTM
Finales del campeonato de promoción de la escuela de tenis
HÍPICA
ABRIL
06-abr Concurso Salto – Final (Social)
06-abr Concurso Doma – Final (Social)
25/28-abr CDI 3* Copa de S.M. El Rey
MAYO
4-may Concurso Salto (Social)
17/19-may LGCT CSI5*
JUNIO
1-jun CST Invitational - STC 15-jun Concurso Salto (Social)
CROQUET
ABRIL
13-abr Torneo Americano Benéfico (Social)
19-abr Campeonato de España Tier 4 (FEC)
MAYO
4-may Torneo dobles dos generaciones (Social)
11-may IV CCVM (Social)
31-may VIII Copa España Tier 2 (FEC)
JUNIO
15-jun IV CCVM (Social) 29-jun IV CCVM (Social)
Dobles Sénior
Damas
Caballeros 27-abr Ranking juvenil (Social) 28-abr Ranking Pitch & Putt (Social) MAYO 05-may Ranking Pitch
Putt
08-may Ranking Damas
08-may Ranking
CCVM
y
&
(Social)
(Social)
VILLA DE MADRID Club de Campo | 78
Caser Sup er ípico
¡Humano! He creado este seguro p ara proteger mi salud y tu b olsillo
Ahora con ¡NUEVO!
ASISTENCIA DE TRASLAD O PARA CABALLOS
Gastos hospitalarios y responsabilidad civil
Alta cobertura en gastos hospitalarios y cobertura europea sin límite
Sup erHípico DEPORTE
Multicab allo
para varios caballos Sup erHípico PASEO
Cobertura y descuentos
Caja de Segu ros Reunidos, Compañía de Segu ros y Reasegu ros S.A., CASER - A vda. de Burgos, 109 - 28050 Madrid
Carolina Marsá Wamsteker cmarsa@agencia.caser.es 677 009 619 Nº DGS: C003150497705D
DE
| VILLA DE
Nº 170 | Abril 2024
CLUB
CAMPO
MADRID