AMPARO GIL ESPACIOS EXCLUSIVOS CAMPAMENTOS DE VERANO PASIÓN POR EL MEJOR GOLF Jon Rahm quiere ganar en el Club su cuarto Acciona Open de España presented by Madrid Foto: Miguel Ángel Ros / CCVM 168 | Octubre 2023 VILLA
Organiza tu evento en un marco incomparable Pág. 28-31 Entrevista a la capitana de hockey retirada Pág. 20-23 Deporte y diversión con nuestras escuelas Pág. 58-61
DE MADRID CLUB DE CAMPO
REVISTA DEL CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID Nº 168
Club de Campo Villa de Madrid Carretera de Castilla, Km. 2 28004 Madrid
Tel.: 91 550 20 10
La revista del Club de Campo Villa de Madrid no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
Cualquier cambio o anomalía en sus datos para la recepción de la revista deben comunicarlo directamente a las oficinas del Club.
CONSEJO EDITORIAL
Gabriel Arregui García
Jesús Barrera Correal WEB www.ccvm.es
EDITA
Club de Campo Villa de Madrid, S.A
REDACTOR JEFE
Eugenio G. Delgado eugenio.garcia@ccvm.es
ADJUNTA
AL REDACTOR JEFE
María Díaz
PUBLICIDAD comercial@ccvm.es
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Editorial MIC DEPÓSITO LEGAL: M-44512-1985
SUMARIO
20 58 6
6 / 19
Acciona Open de España presented by Madrid
28 / 31
Espacios increíbles para organizar eventos
20 / 23
La entrevista: Amparo Gil (hockey)
38 / 40
Campeonato de España de menores de doma
58 / 61
Campamentos de verano de las escuelas deportivas
24 / 27
El reportaje: Las hermanas golfistas Fernández GarcíaPoggio, en Texas
48 / 52
IV Trofeo CaserGrupo Helvetia Copa Aniversario de croquet
62 / 67
La Villa Social: nueva programación
EDITORIAL
Club de Campo | 5
VILLA DE MADRID
El Club vuelve a ser el escenario del mejor golf con la llegada del Acciona Open de España presented by Madrid, del 12 al 15 de octubre. La relevancia del torneo es de enorme importancia para la proyección internacional de Madrid y significa siempre un destacado y positivo impacto mundial para la ciudad. Confiamos en que, como en anteriores ediciones, este año también suponga un éxito deportivo y de afición y que, además, logre la victoria un jugador español. Jon Rahm buscará su cuarto triunfo, el que sería el tercero en el Club.
Soy consciente de que un evento de tan importante magnitud conlleva muchas incomodidades a los abonados y, por ello, trabajamos para minimizarlas lo más posible, teniendo en cuenta que todas las mejoras que se realicen permanecen para el posterior disfrute de los abonados. Agradecemos enormemente su colaboración y comprensión durante este período.
todos nosotros que, además, mantienen al Club como un referente nacional en la organización de competiciones ecuestres: la Copa del Rey de doma clásica, en octubre, y el Top Ten de saltos, en noviembre. Ambos, en el Picadero Cubierto.
Quiero destacar que, continuando con uno de los principales objetivos que tiene marcado el Club, como es ofrecer a nuestros abonados las mejores instalaciones y espacios, próximamente, inauguraremos los tres nuevos campos de croquet, situados en la mitad sur de la pradera del Chalet del Tiro.
“Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer a los abonados las mejores instalaciones”
En hockey, ha comenzado la liga 2023-2024. Nuestro equipo masculino firmó la temporada pasada un doblete histórico, ganando liga y Copa del Rey. Por su parte, el conjunto femenino fue subcampeón en ambas competiciones. Para la campaña que acaba de arrancar, esperamos que los chicos puedan repetir la hazaña y que las chicas también logren grandes éxitos. Para conseguirlo, los dos equipos cuentan con todo el ánimo y el apoyo del Club.
Además, en este último trimestre, acogeremos en hípica dos concursos tradicionales y muy queridos para
Asimismo, desde septiembre, ya se encuentra a disposición de los abonados, para su uso y disfrute, la mitad norte de la misma pradera del Chalet de Tiro, después de los trabajos realizados de regeneración y resembrado.
El Club se encuentra inmerso en un constante proceso de digitalización para ofrecer sus servicios de una manera más ágil y sencilla a los abonados. En esta línea de modernización, tenemos preparada para su lanzamiento la nueva aplicación de reservas. Será una herramienta mucho más potente y con funcionalidades que faciliten todas las gestiones.
Por último, para principios del próximo año 2024, si todo sigue su curso, y después de persistir en ello durante años, está previsto el inicio de las obras de reparación y mejora de la carretera de acceso al Club por la avenida del Padre Huidobro, o carretera del INIA. Pese a las molestias que nos pueda ocasionar, esta mejora redundará, en pocos meses, en beneficio de todos.
nº 168 | Octubre 2023
Juan Carlos Vera Pró GERENTE CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID
JonRahmexaminalacaídadeungreen. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Club de Campo | 6
VILLA DE MADRID
JON RAHM BUSCA SU CUARTO OPEN DE ESPAÑA
Buscando la bandera.
Jon Rahm defiende su título de campeón en el Acciona Open de España presented by Madrid, que se disputa en el Club de Campo Villa de Madrid del 12 y el 15 de octubre, justo después de contribuir de forma decisiva a la victoria de Europa sobre los EE.UU. en la Ryder Cup celebrada en Italia del 29 de septiembre al 1 de octubre.
Para el golfista vasco, tricampeón del Open de España (2018, 2019 y 2022), será la primera vez que juegue en España tras proclamarse vencedor del Masters de Augusta en abril, el segundo grande de su carrera tras el US Open de 2021.
Después de igualar a Severiano Ballesteros con tres victorias en el Open de España, convirtiéndose en los dos golfistas que más trofeos acumulan en la historia moderna, Rahm buscará en esta edición acercarse a Ángel de la Torre, quien, con cinco títulos (entre 1916 y 1925), ostenta el récord de más victorias en el torneo.
“Estoy muy contento de volver a Madrid para jugar el Acciona Open de España”, comentó Rahm. “Siempre es increíble jugar delante de tu público y estoy emocionado por defender mi título en el Club de Campo Villa de Madrid. Igualar el récord de victorias de Seve en este torneo fue realmente especial para mí y espero ofrecer un gran espectáculo a los aficionados dentro de unos meses”, añadió. Alfondo,elhoyo18.
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 8
VILLA DE MADRID
Búnkerenelúltimohoyo.
En 2022, Rahm se coronó campeón con el resultado más bajo en la historia del torneo: 259 golpes y -25, récord absoluto del Open de España. Entre los rivales que intentarán destronar al golfista vasco se encuentra Justin Rose, campeón del Abierto de Estados Unidos en 2013 y que viene de jugar también la Ryder Cup. Pero no será el único presente en Roma que disputará el Open, ya que los vicecapitanes europeos Dodo Molinari (Italia), Thomas Bjorn (Dinamarca) y Nicolas Colsaerts (Bélgica) han confirmado su presencia en el Club, además del francés Victor Perez y de la joven promesa danesa de 22 años Rasmus Hojgaard. Entre los españoles, Rafael Cabrera
Bello, campeón en 2021; Álvaro Quirós, ganador hace 13 años; Adri Arnaus, Pablo Larrazábal, Adrián Otegui, Jorge Campillo o los amateurs Luis Masaveu y Ángel Ayora.
Hasta ahora, en 2023, Rahm ha ganado cinco títulos: el Sentry Tournament of Champions, el The American Express, el Genesis Invitational, el Masters de Augusta y su segunda Ryder Cup.
ONCE EDICIONES,
DIEZ CAMPEONES
La edición de 2023 será la 12ª que el Club acoge en su historia. En las anteriores 11 se han coronado diez campeones, siendo Jon Rahm el golfista que más veces ha levantado la copa en
ElgoflistaAdriArnaus.
el Recorrido Negro de Arana, con sus triunfos en 2019 y 2022.
Otros tres jugadores españoles han conquistado el torneo, destacando Severiano Ballesteros, quien ganó en el Club en 1995 su último torneo individual. Además, el palmarés también luce los nombres de Rafael Cabrera Bello (2021) y Sebastián Miguel (1960). En cuanto a las victorias extranjeras, en la primera edición se impuso el inglés Max Faulkner (1957) y, posteriormente, el escocés Sam Torrance (1982), el australiano Rodger Davis (1990), el argentino Eduardo Romero (1991), el escocés Colin Montgomerie (1994) y el irlandés Padraig Harrington (1996).
Elnumerosopúblico,protagonistadelOpen.
Puttdelvigentecampeón,rodeadodelaafición.
nº 168 | Octubre 2023
Lascuatrotorrespresidenel torneo.
Rahm sale del tee del 1.
VILLA DE MADRID
TERCERA PARTICIPACIÓN DE JUAN SALAMA MONSALVE
El Club celebró, los días 5 y 6 de septiembre, el torneo preclasificatorio de golf que otorgó una plaza para disputar el Acciona Open de España presented by Madrid, que acoge el Recorrido Negro del 12 al 15 de octubre, y en el que resultó ganador Juan Salama Monsalve.
Fueron dos jornadas de mucha igualdad y de un golf de altísima calidad. Tras la primera vuelta, tres jugadores acabaron empatados con un resultado de 69 golpes, -2 del campo (Carlos Sánchez, Pablo Calvo y Gonzalo Lasso).
Al concluir la segunda ronda, otros dos golfistas terminaron igualados y tuvieron que disputar un play-off de desempate: Juan Salama (72 y 68 golpes) y Alejandro Aguilera (73 y 67 golpes), ambos con un resultado acumulado de -2 golpes.
En el primer hoyo de desempate, Juan Salama Monsalve se hizo con la plaza que da acceso al Open.
Juan Salama Monsalve tiene cogida la medida a este torneo preclasificatorio, ya que, además de en esta edición de 2023, también se impuso en 2019, tras ganar en el desempate a Jaime Aguiar, y en 2022, con un resultado acumulado de -8 golpes. En 2021, se quedó muy cerca en el play-off triple que se jugó entre él, Carlos Balmaseda y Carlos Sánchez, y en el que, finalmente, se impuso este último.
“Estoy muy emocionado por poder jugar esta edición del Acciona Open de España presented by Madrid 2023, en la que además hay una bolsa de premios muy apetecible. Voy a trabajar muy duro para tratar de pasar el corte”, comentó Juan Salama Monsalve al finalizar un torneo preclasificatorio en el que han podido participar todos los profesionales abonados del CCVM, así como los jugadores abonados amateurs CCVM con handicap 0,0 o inferior.
“Estoy muy emocionado. Voy a trabajar muy duro para pasar el corte”
Club de Campo | 10
ElabonadoGonzaloFernández-Castaño,duranteelOpen2022.
LOS SECRETOS DE LA JOYA DE ARANA
EL ABONADO GONZALO FERNÁNDEZCASTAÑO NOS DESVELA LOS SECRETOS DEL OPEN, HOYO A HOYO
El abonado y golfista profesional Gonzalo Fernández-Castaño, siete veces ganador en el Circuito Europeo, desgrana los secretos del Recorrido Negro de Javier Arana, en el que se disputa el Acciona Open de España presented by Madrid 2023. En 1952, el Club abrió un recorrido de nueve hoyos, siete de ellos diseñados por Arana. Cuatro años después llegarían los 18 hoyos completos, cuando Arana logró desarrollar nueve hoyos más y remodeló los 9
existentes. Ya en los años 60, Arana construyó otros nueve hoyos y el recorrido cambió levemente, al convertir los hoyos 15 y 18 en los actuales 7 y 9. En 1993, Seve Ballesteros completaría el campo del Club con otros nueve hoyos que definirían los actuales recorridos Negro y Amarillo. Además de contar con la ventaja de haber crecido como jugador en el campo del Club para el siguiente análisis, Gonzalo Fernández-Cas-
taño ha iniciado una nueva aventura profesional, convirtiéndose en el nuevo representante en España del estudio de arquitectura Clayton, DeVries & Pont (CDP), especializado en el diseño y renovación de algunos de los mejores campos de golf del mundo. Gonzalo examina un recorrido clásico y exigente que se conoce al dedillo y que plantea muchos retos a los golfistas. El par son 71 golpes.
nº 168 | Octubre 2023
Approachalhoyo4.
Club de Campo | 12
VILLA DE MADRID
HOYO 1
PAR 4. 462 METROS
Es uno de los más espectaculares y más difíciles para comenzar una vuelta. En la salida tienes que evitar a toda costa la parte izquierda, que está bien protegida por el búnker. Además, la caída del árbol que solía estar en la calle en la parte derecha ha facilitado mucho el ángulo desde ahí. Para el segundo tiro, el green es estrecho, dividido en dos plataformas donde se requiere mucha precisión.
HOYO 2
PAR 4. 420 METROS
Es un par 4 complicado. La salida está bien protegida por los búnkers. Los grandes jugadores pueden pasar los de la izquierda, aunque el buen ángulo para atacar el green está en la derecha. Otro green dividido en dos plataformas donde favorecer la parte izquierda te ayudará a tener un
Caminandounhoyo.
Elhoyo9aseguraelespectáculo.
putt cuesta arriba y un approach más sencillo en caso de fallar al green.
HOYO 3
PAR 3. 189 METROS
Los pares 3 del Club son, probablemente, los más complicados del campo. Y el 3 no es una excepción. Hoyo largo, con una entrada a green muy estrecha, bien protegida por búnkers. Yo siempre recomiendo jugar un palo más, ya que la parte del fondo la tienes algo más ancha y te permite cierto margen. Una vez que metes la bola en el green, el putt suele ser corto o de media distancia. Es un green muy difícil.
HOYO 4
PAR 5. 481 METROS
El primer par 5 del recorrido y la primera oportunidad real de hacer birdie. Los grandes pegadores consiguen poner la bola en la plataforma de arriba y en el segundo golpe llegar al green con un hierro. Hay que favo-
El11eselpar3máscomplicado.
recer la derecha desde el tee, a pesar de que se han plantado unos árboles nuevos en esa zona. Cuando crezcan dificultarán, pero, ahora mismo, la derecha es algo más favorable. El ángulo, curiosamente, es mejor desde la izquierda. El green es de tres plataformas, el único de este tipo en el Club, que te exige mucha precisión. Es recomendable estar algo más largo porque el green suele recoger por ambos lados.
HOYO 5
PAR 4. 372 METROS
El nuevo tee del hoyo 5 hace que los búnkers de la izquierda y de la derecha, entren en juego. Salida estrecha, en la que la precisión es fundamental. Puedes jugar el hoyo de forma agresiva con el driver, teniendo una opción real de birdie metiendo la bola en calle. También puedes jugar más conservador a la parte corta de la calle, pero hace que el segundo golpe sea más largo y sea más difícil restar algún golpe. Otro green de dos plataformas, donde la parte izquierda está bien protegida por búnkers. La precisión en cuanto a distancia es fundamental.
HOYO 6
PAR 4. 404 METROS
Los grandes pegadores juegan muchos de ellos a pegar por encima del arroyo que atraviesa la calle. La opción más conservadora es una madera 3 o 5 a la derecha de la calle, pero te deja un golpe complicado en subida a un green largo y estrecho. Uno de los hoyos más difíciles del campo, donde el par siempre es un buen resultado.
HOYO 7
PAR 5. 516 METROS
Segundo par 5 del recorrido. Es una calle complicada de coger porque está muy bien protegida por el búnker de la derecha y la pendiente que hace que, cuando las calles están firmes, todas las bolas tienden a acabar en la parte izquierda. El segundo golpe es cuesta abajo a un green muy ancho y relativamente grande, pero no puedes fallar por la derecha, ya que el approach será cuesta abajo y complicado, ni por la izquierda, donde está bien protegido por búnkers.
HOYO 8
PAR 4. 352 METROS
Es un para 4 corto. La precisión desde el tee es fundamental. Hay que favorecer la parte izquierda que está protegida por los dos búnkers. El segundo tiro es un golpe de wedge a un green de dos plataformas. Si logras acertar con la distancia, te puede quedar una buena oportunidad de birdie, a pesar de que el green tiene bastante inclinación y hace que el putt se complicado.
HOYO 9
PAR 3. 162 METROS
Espectacular par 3 que vuelve al Chalet de Golf con una especie de anfiteatro detrás del green, que hace que sea uno de los hoyos con más ambiente de todo el recorrido y del Open. Cuando la bandera está a la izquierda, no cabe duda de que el hoyo se hace más fácil porque la cuesta a la derecha hace que las bolas recojan hacia el hoyo. Sin embargo, no cometas el error de fallar a la parte derecha del green, ya que hacer dos putts será tarea muy complicada. Es un hoyo en el que si pegas un buen tiro puedes hacer birdie, pero también se hacen bogeys con mucha facilidad. Curiosamente, las banderas de la derecha suelen ser más complicadas, especialmente, la corta derecha. Da mucho espectáculo. Si quieres ser agresivo, puedes fallar corto y, desde ahí, la recuperación es muy complicada. Recomendable es estar siempre un poquito más largo donde la parte del green es bastante más ancha.
HOYO 10
PAR 4. 376 METROS
Par 4 corto, con un margen a la derecha profundo que hay que evitar a toda costa como los pinos que están situados en esa zona. Te puedes quedar bloqueado para el segundo tiro. Éste nos es un golpe largo, entre un hierro 9 y un wedge, pero el búnker a la derecha y las posiciones de bandera en ese lado lo hacen más difícil. Si juegas bien puedes hacer birdie. Si no, caen bogeys con facilidad.
nº 168 | Octubre 2023
DE MADRID
Ell8concentrasiempremuchopúblico.
HOYO 11
PAR 3. 192 METROS
Puede ser el par 3 más complicado del campo, con un green ligeramente elevado, en el que fallar por la derecha puedes caer en un profundo búnker del que es difícil recuperar. Por la izquierda, tanto la cuesta como el búnker y las encinas que protegen el green hacen que firmar tres desde ahí sea muy difícil. Puedes pegar desde un hierro 6 a un hierro 3, dependiendo de la posición de bandera y de la época del año en que juegues. Otro hoyo en el que el par es un buen resultado.
HOYO 12
PAR 4. 407 METROS
Una de las salidas más complicadas del Club. Es un antiguo par 5 reconvertido a par 4. Además, con el tee adelantado hace que caigas en la parte más estrecha de la calle. Hay que favorecer ligeramente la parte izquierda porque la derecha se encuentra bien protegida por las dos encinas que están situadas al borde de la calle, así como por el búnker corto de las mismas. El segundo golpe, también protegido por las encinas en la parte izquierda del green, hace que tiendas a favorecer la parte derecha. El green es movido. Tienes que ser preciso desde el tee para permitirte ciertas libertadas en el segundo golpe. Como no hayas cogido la calle, seguramente añades golpes a tu tarjeta.
HOYO 13
PAR 4. 427 METROS
Con el nuevo tee, la salida es muy espectacular porque tiras de arriba abajo. El tee te encara hacia la parte izquierda, donde hay un búnker, a pesar de que el hoyo gira hacia la derecha. Te pide tirar por encima de los pinos. Tras la tormenta de hielo y nieve Filomena de 2021, muchos pinos se han perdido y fallar a la derecha no te penaliza tanto como solía pasar en su día. Puedes ser agresivo desde el tee e intentar acortar por la derecha, que te dejará un segundo golpe más corto a uno de los pocos green en el que la pendiente se aleja de ti cuesta abajo y que cuando está duro sea difícil dejar la bola cerca con el segundo golpe.
Club de Campo | 14
VILLA
Golfistasenelgreendel14. Greendelúltimohoyoconlagradallena.
Enel5,laprecisiónesfundamental.
HOYO 14
PAR 5. 490 METROS
Es un par 5 en el que, por primera vez, se puede pegar desde el tee una bola con efecto derecha-izquierda. En caso de hacerlo, te permitirá llegar a green en dos tiros y tener opción de eagle, como ya hizo Jon Rahm el año pasado. El green es estrecho y está protegido por búnkers, con tres plataformas. Cogiendo bien la calle, te dará opciones de restar golpes, siendo preciso en tu segundo golpe.
HOYO 15
PAR 4. 343 METROS
Par 4 corto, en el que los búnkers de la calle apenas entran en juego para los grandes pegadores. Puedes ser agresivo y jugar de drive por la parte derecha, por donde la pendiente tenderá llevarte la bola hacia la izquierda. Bajo ningún concepto quieres quedar de izquierdas porque puedes quedarte bloqueado en el segundo golpe. Éste es un golpe de wedge. Dependiendo de la posición de bandera, el objetivo es pequeño. Aunque, el green es movido y complicado de patear, te da opciones de birdie.
HOYO 16
PAR 4. 410 METROS
Es una de las salidas más bonitas del campo, con búnker a la izquierda y a la derecha. Intimida por los fuera de límites. Los jugadores tienen a apoyarse en la parte derecha, donde te están esperando una encina y un búnker para dificultarte el segundo golpe. Desde ahí, el ángulo es peor, ya que tendrás el búnker del green de la derecha protegiéndolo. Es una de las zonas
donde más viento sopla y este factor puede entrar en juego. No es un hoyo largo, pero es fácil hacer bogey.
HOYO 17
PAR 3. 170 METROS
Como en todos los campos de Arana, el hoyo 17 es un par 3, con un objetivo muy pequeño. Probablemente, sea el green de menores dimensiones del campo y está perfectamente protegido por los búnkers. Desde que se construyó el nuevo tee, se está pegando hierro 7 o hierro 6, dependiendo de la dirección del viento. Si eres capaz de poner la bola en medio del green, tendrás una buena oportunidad de birdie. En caso de fallar el green, la recuperación será muy complicada.
HOYO 18
PAR 4. 331 METROS
Es un gran hoyo final porque te da la posibilidad de jugar moviendo los tees, hacia delante y hacia atrás, como vimos en 2022, año en el que algunos jugadores buscaron llegar a green con el primer golpe. La salida está perfectamente protegida por búnkers. Puedes ser más conservador y pegar un hierro desde el tee, lo que deja luego un hierro 9 de segundo golpe a un green elevado. No ves la bola terminar, pero la reacción del público te indica si el golpe ha sido bueno o no. Por otro lado, puedes ser agresivo desde el tee e intentar pasar todos los búnkers, que te puede dejar un golpe corto a green. Es difícil parar la bola en determinadas posiciones de bandera. Nos es una opción de birdie fácil para terminar el recorrido.
nº 168 | Octubre 2023
Puttenelhoyo2. Teeadelantadodelhoyo18. Elmíticoteedelhoyo1.
Club de Campo | 16
VILLA DE MADRID
UN TORNEO DE RÉCORDS
El Open de España se celebra desde 1912 y es el segundo torneo más antiguo que se disputa en la Europa continental, después del Open de Francia (1906), y el tercero de toda Europa, por detrás también del Open Británico (1860). En 1972, el torneo entró en una nueva dimensión al empezar a formar parte del European Tour, actual DP World Tour.
La edición de 2023 será la número 95. En sus casi 100 años de historia, por el Open han pasado nombres tan grandes como Severiano Ballesteros, Jack Nicklaus o Colin Montgomerie, y han conseguido la victoria figuras como el propio Seve, Arnold Palmer, Sergio García, Bernhard Langer, Nick Faldo o Jon Rahm. Repasamos los récords más destacados de un torneo histórico.
ÁNGEL DE LA TORRE TIENE CINCO
Ángel de la Torre es el jugador que más victorias ostenta en su palmarés, cinco, que consiguió en 1916, 1917, 1919, 1923 y 1925. Con cuatro está Mariano Provencio (1934, 1941, 1943 y 1951), al que siguen con tres Arnaud Massy (1912, 1927 y 1928), Gabriel González (1932, 1933 y 1942), Marcelino Morcillo (1946, 1948 y 1949), Max Faulkner (1952, 1953 y 1957), Sebastián Miguel (1954, 1960 y 1967), Severiano Ballesteros (1981, 1985 y 1995) y Jon Rahm (2018. 2019 y 2022).
Han sido 19 los golfistas españoles campeones para un total de 38 triunfos nacionales.
MaxFaulkner,primerganadorenel ClubdelOpen,en1957.
ÁngeldelaTorre,ganadordecincotítulos.
JonRahmlevantalacopade2022.
LOS MEJORES REGISTROS DE JON RAHM
La victoria de Jon Rahm en 2022 con 259 impactos son el registro más bajo de un campeón del Open en el Club, superando los 262 que el propio Rahm firmó en 2019. Además, Jon estableció el resultado ganador más bajo en un Open de España, con -25, superando el -22 que ostentaban él mismo en la edición de 2019 y Kenneth Ferrie en 2003, campeón aquel año en el desempate frente a Peter Hedblom y Peter Lawrie.
EL CAMPEÓN MÁS JOVEN Y EL MÁS VETERANO
Los ganadores más joven y más veterano del campeonato son ambos españoles. Sergio García venció con 22 años y 109 días en el torneo disputado en 2002 en El Cortijo (Las Palmas), convirtiéndose en el campeón más precoz desde que el Open fue incluido en el calendario del Circuito Europeo. Justo antes, en 1971, lo ganó con 18 años y 290 el sudafricano Dale Hayes.
En el lado opuesto, en 2014, Miguel Ángel Jiménez se impuso en el PGA Catalunya Resort con 50 años y 133 días, en lo que constituyó su 27ª victoria en el Circuito Europeo.
DE PRINCIPIO A FIN
En la historia del torneo, sólo un jugador ha dominado el torneo desde el primer día y hasta el último. Fue el inglés Neil Coles, en 1973.
Por otro lado, las dos mejores vueltas ganadoras, de 62 golpes, las han firmado Bernhard Langer en 1984, en la que resultó la mayor recuperación final para ganar, siete golpes, y Rahm, en el Club, en la edición de 2022.
La victoria con más margen la logró en 1982 Sam Torrance, cuando sacó ocho golpes a Ian Woosnam, Sandy Lyle y Roger Chapman, empatados en la segunda posición.
11 TÍTULOS TRAS EL DESEMPATE
La última vez en la que se tuvo que disputar un play off para decidir el campeón fue en 2021, año en el que Rafael Cabrera Bello derrotó en el hoyo 18 a Adrià Arnaus. Antes ya lo habían hecho Antonio Garrido derrotando a Valentín Barrios, en 1972; Eduardo Romero a Severiano Ballesteros (1991); Mark James a Greg Norman (1997); Kenneth Ferrie a Peter Hedblom y Peter Lawrie (2003); Peter Hanson a Peter Gustafsson (2005); Niclas Fasth a John Bickerton (2006); Peter Lawrie a Ignacio Garrido (2008); Álvaro Quirós a James Morrison (2010); Miguel Ángel Jiménez a Richard Green y Thomas Pieters (2014); y Raphael Jacquelin, quien derrotó, tras nueve hoyos de desempate, a Maximilian Kieffer, en 2013.
DOS VICTORIAS AMATEURS
Los únicos golfistas no profesionales que han conseguido ganar el Open desde su inicio en 1912 han sido el brasileño Mario González en 1947 y el Conde de Lamaze, jugador francés, en 1955.
nº 168 | Octubre 2023
RaphaelJacquelin,ganadoren2013tras superarunplayoffde9hoyos.
SergioGarciaOpen,elcampeónmásjoven,con22años. Ballesteros,enelhoyo18.
MiguelÁngelJiménezlogróla victoria con 50 años en 2014.
GANADORES
DEL OPEN DE ESPAÑA EN EL CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID
1957 Max Faulkner (283 golpes)
1960 Sebastián Miguel (286)
1982 Sam Torrance (273)
1990 Rodger Davis (277)
1991 Eduardo Romero (275)
1994 Colin Montgomerie (277)
1995 Seve Ballesteros (274)
1996 Padraig Harrington (272)
2019 Jon Rahm (262)
2021 Rafael Cabrera Bello (265)
2022 Jon Rahm (259)
Club de Campo | 18 VILLA DE MADRID
PALMARÉS
TODOS LOS VENCEDORES DEL OPEN DE ESPAÑA
1912 Polo Golf Madrid Arnaud Massy (FRA)
1913 No se jugó
1914 No se jugó
1915 No se jugó
1916 Puerta de Hierro Ángel de la Torre (ESP)
1917 Puerta de Hierro Ángel de la Torre (ESP)
1918 No se jugó
1919 Puerta de Hierro Ángel de la Torre (ESP)
1920 No se jugó
1921 Puerta de Hierro Eugène Laffite (FRA)
1922 No se jugó
1923 Puerta de Hierro Ángel de la Torre (ESP)
1924 No se jugó
1925 Puerta de Hierro Ángel de la Torre (ESP)
1926 Puerta de Hierro Joaquín Bernardino (ESP)
1927 Puerta de Hierro Arnaud Massy (FRA)
1928 Puerta de Hierro Arnaud Massy (FRA)
1929 Puerta de Hierro Eugène Laffite (FRA)
1930 Puerta de Hierro Joaquín Bernardino (ESP)
1931 No se jugó
1932 Puerta de Hierro Gabriel González (ESP)
1933 Puerta de Hierro Gabriel González (ESP)
1934 Puerta de Hierro Mariano Provencio (ESP)
1935 Puerta de Hierro Tomás Cayarga (ESP)
1936 al
1940 No se jugó
1941 Puerta de Hierro Mariano Provencio (ESP)
1942 Sant Cugat Gabriel González (ESP)
1943 Puerta de Hierro Mariano Provencio (ESP)
1944 Pedreña Nicasio Sagardía (ESP)
1945 Puerta de Hierro Carlos Celles (ESP)
1946 Pedreña Marcelino Morcillo (ESP)
1947 Puerta de Hierro Mario González (BRA)
1948 Neguri Marcelino Morcillo (ESP)
1949 Puerta de Hierro Marcelino Morcillo (ESP)
1950 Cerdaña Antonio Cerdá (ARG)
1951 Puerta de Hierro Mariano Provencio (ESP)
1952 Puerta de Hierro Max Faulkner (GBR)
1953 Puerta de Hierro Max Faulkner (GBR)
1954 Puerta de Hierro Sebastián Miguel (ESP)
1955 Puerta de Hierro Conde de Lamaze (FRA)
1956 El Prat Peter Allis (GBR)
1957 Club de Campo Max Faulkner (GBR)
1958 Puerta de Hierro Peter Allis (GBR)
1959 El Prat
1960 Club de Campo Sebastián Miguel (ESP)
1961 Puerta de Hierro Ángel Miguel (ESP)
1962 No se jugó
1963 El Prat Ramón Sota (ESP)
1964 Tenerife Ángel Miguel (ESP)
1965 No se jugó
1966 Sotogrande Roberto de Vicenzo (ARG)
1967 Sant Cugat Sebastián de Miguel (ESP)
1968 Neguri Robert Shaw (AUS)
1969 RACE Jean Garaialde (FRA)
1970 Las Brisas Ángel Gallardo (ESP)
1971 El Prat Dale Hayes (RSA)
1972 Pals Antonio Garrido (ESP)
1973 La Manga Neil Coles (GBR)
1974 La Manga Jerry Heard (USA)
1975 La Manga Arnold Palmer (USA)
1976 La Manga Eddie Polland (GBR)
1977 La Manga Bernard Gallacher (GBR)
1978 El Prat Brian Barnes (GBR)
1979 Torrequebrada Dale Hayes (RSA)
1980 Escorpión Eddie Polland (GBR)
1981 El Prat Severiano Ballesteros (ESP)
1982 Club de Campo Sam Torrance (GBR)
1983 Las Brisas Eamonn Darcy (IRL)
1984 El Saler Bernhard Langer (GER)
1985 Vallromanas Severiano Ballesteros (ESP)
1986 La Moraleja Howard Clark (GBR)
1987 Las Brisas Nick Faldo (GBR)
1988 Pedreña Mark James (GBR)
1989 El Saler Bernhard Langer (GER)
1990 Club de Campo Rodger Davis (AUS)
1991 Club de Campo Eduardo Romero (ARG)
1992 RACE Andrew Sherborne (GBR)
1993 RACE Joakim Haeggman (SWE)
1994 Club de Campo Colin Montgomerie (GBR)
1995 Club de Campo Severiano Ballesteros (ESP)
1996 Club de Campo Padraig Harrington (IRL)
1997 La Moraleja II Mark James (GBR)
1998 El Prat Thomas Bjorn (DEN)
1999 El Prat Jarmo Sandelin (SWE)
2000 PGA Golf Cataluña Brian Davis (GBR)
2001 El Saler Robert Karlsson (SWE)
2002 El Cortijo Sergio García (ESP)
2003 Costa Adeje Kenneth Ferrie (GBR)
2004 Fuerteventura Christian Céväer (FRA)
2005 San Roque Club Peter Hanson (SWE)
2006 San Roque Club Niclas Fasth (SWE)
2007 Centro Nacional Charl Schwartzel (RSA)
2008 Real Club Golf Sevilla Peter Lawrie (IRL)
2009 PGA Golf Catalunya Thomas Levett (FRA)
2010 Real Club Golf Sevilla Álvaro Quirós (ESP)
2011 RCG El Prat Thomas Aiken (RSA)
2012 Real Club Golf Sevilla Francisco Molinari (ITA)
2013 El Saler Raphael Jacquelin (FRA)
2014 PGA Catalunya Resort Miguel Ángel Jiménez (ESP)
2015 RCG El Prat James Morrison (GBR)
2016 Real Club Valderrama Andrew Johnston (GBR)
2017 No se jugó
2018 Centro Nacional de Golf Jon Rahm (ESP)
2019 Club de Campo Jon Rahm (ESP)
2020 No se jugó
2021 Club de Campo Rafael Cabrera Bello (ESP)
2022 Club de Campo Jon Rahm (ESP)
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 20
VILLA DE MADRID
LA ENTREVISTA
CAPITANA DE HOCKEY RETIRADA
AmparoGilrecibeelaplausodesuscompañeras. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM–EHL
temporadahasidoelbroche finalamis15añosenelClub”
GIL,
“Sercapitanaenmiúltima
AMPARO
DESPUÉS DE 15 AÑOS EN EL CLUB, AMPARO GIL (01-05-1988, VALENCIA) COLGÓ EL STICK AL FINALIZAR LA TEMPORADA PASADA. LOS MÁS DE 30 TÍTULOS QUE LUCE EN SU PALMARÉS LA CONVIERTEN EN UNA DE LAS DEPORTISTAS MÁS LAUREADAS DE ESPAÑA.
Ha sido toda una vida dedicada al hockey, desde sus inicios en el Carpesa valenciano hasta su llegada al Club, con el que ha ganado 9 ligas, 11 Copas de la Reina, 9 Campeonatos de España de Hockey
Sala, 1 EuroHockey Club Trophy, 6 Subcampeonatos Europeos de Sala, 2 platas y 2 bronces en la EuroHockey League y 1 EuroHockey Indoor Championships III con la selección española.
Ahora que ha pasado un tiempo, ¿cómo te sientes una vez retirada?
Me siento muy orgullosa de lo que he conseguido en estos años. Ha sido una etapa muy importante para mí, que me ha permitido vivir experiencias inolvidables.
¿Por qué has decidido poner fin a tu carrera ahora?
Llevaba ya muchos años dedicando una parte muy importante de mi tiempo al hockey y creo que es el momento de enfocarme en otros objetivos, tanto laborales como personales
¿Qué es lo que más estás echando de menos?
De momento, no me ha dado tiem-
po a echarlo mucho de menos. Seguramente, lo que más eche de menos sea compartir ciertos momentos con mis compañeras.
¿Qué es lo que has ganado en tu vida diaria?
Voy a ganar cierta tranquilidad durante la semana. No tener que salir corriendo del trabajo para no llegar tarde al entrenamiento. Los fines de semana ganaré tiempo para poder viajar y disfrutar en general de mi tiempo libre.
¿Qué momento destacarías de toda tu carrera deportiva?
Es difícil quedarse sólo con un momento. He vivido muchas cosas que han sido muy importantes para mí. Desde luego una de las mejores decisiones que tomé fue la de venir a jugar al Club de Campo. Aquí he podido ganar títulos y competir siempre en lo más alto. Algo muy especial también ha sido poder vivir todas esas cosas con mi hermana.
¿Qué se siente al ser una de las jugadoras españolas con más títulos?
Estoy muy orgullosa de lo que he conseguido. Es verdad que he te-
“El ambiente en el vestuario ha sido siempre muy bueno, con mucho sentido del humor”
nido la suerte de jugar siempre al lado de jugadoras increíbles de las que he podido aprender muchísimo. Me siento muy afortunada de haber podido formar parte durante tantas temporadas de uno de los mejores y más potentes equipos de Europa.
Lo que está claro es que de ganar no te has aburrido, ¿no?
Desde que llegué al Club de Campo cambió bastante mi manera de entender el deporte. Llegué a un equipo muy competitivo y con una calidad increíble y entendí que había que esforzarse cada día para poder estar en él. Lo de ganar es consecuencia del trabajo y de la exigencia diaria de todo el equipo.
nº 168 | Octubre 2023
AmparoGil,durantelaúltimafinal delaEuroHockeyLeague.
Club de Campo | 22
VILLA DE MADRID
“Con el Club he tenido la posibilidad de ganar títulos y competir siempre en lo más alto”
¿Cuál ha sido la clave de todos los éxitos que ha conseguido el equipo femenino del Club en estos años?
La clave para mí ha sido que se formó un grupo de gente muy competitiva y sobre todo muy autoexigente. Y esos valores y esa forma de entender el deporte se fueron transmitiendo a todas las jugadoras que llegaban al equipo.
¿Se siente la presión de ir siempre como favoritas a cualquier torneo?
La presión nos la poníamos nosotras mismas. En casi todas las temporadas que he jugado en el Club de Campo el objetivo siempre era disputar las finales de las competiciones que jugábamos. Puede que al principio sientas más la presión, pero aprendes a jugar con ella.
¿Qué supone ser la capitana del Club?
Sólo he sido capitana esta última temporada y ha sido el broche final a mis 15 temporadas en el Club.
¿Cuál es la labor de una capitana?
La labor de capitana en este equipo nunca ha sido sólo de una persona. En un grupo en el que tantas jugadoras llevábamos tanto tiempo juntas, podría decirse que era un poco cosa de todas. Cada una hemos tenido siempre nuestro rol y eso no cambia porque el brazalete lo lleve una u otra.
Amparo,rodeadadesus seresmásqueridos.
¿Cómo es el ambiente dentro de ese vestuario?
El ambiente que siempre ha habido en el vestuario ha sido muy bueno. Considero que éramos jugadoras muy profesionales que disfrutábamos mucho de lo que hacíamos. Siempre ha habido mucho sentido del humor y muy buena relación entre todas.
¿Sientes que te ha quedado algo por hacer en el mundo del hockey?
Estoy muy contenta con todo lo que he hecho. Al final cada uno tiene sus circunstancias y he tenido la suerte de poder vivir cosas que nunca pensé que viviría.
¿Te sientes un referente para las jóvenes jugadoras?
La verdad es que no me siento así. Pero sí creo que mi caso pueda servir de ejemplo para jóvenes jugadoras que vengan de clubes más pequeños, para que vean que con trabajo y ganas se pueden conseguir muchas cosas.
¿Seguirás ligada de algún modo al Club?
Seguiré al equipo como aficionada.
A partir de ahora, seré una Clubligan más. De momento, no me veo llevando a cabo ningún otro trabajo.
¿A qué edad y por qué empezaste a jugar al hockey?
A los ocho años, en el Club de hockey Carpesa. Mi familia era socia y había jugado en el pasado y decidieron apuntarnos.
¿Qué necesita el hockey para profesionalizarse y poder vivir de él?
Diría que, fundamentalmente, respaldo económico. Para conseguir esto es imprescindible formación y difusión del hockey.
¿Es cierto el auge del deporte femenino o es algo más mediático?
Yo creo que el auge sí es real. Desde que se le está dando más seguimiento por parte de los medios de comunicación, yo veo mucho más deporte
LA
ENTREVISTA
Reconocimientoalaexcapitanadel Clubentregadoporelgerentedel Club,JuanCarlosVeraPró.
LascompañerasdeequipomanteanaAmparo.
femenino y eso, a la vez, hace que mucha más gente se anime a practicarlo.
Estás trabajando desde hace tiempo, ¿verdad?
Sí, estudié arquitectura y desde hace casi cinco años estoy trabajando en un estudio de arquitectura e interiorismo de Madrid que se llama MRGO Arquitectos. En ese sentido, ¿el Club te ha dado facilidades para compaginar trabajo y deporte?
Sí, la verdad que tanto el Club de Campo como MRGO Arquitectos me han dado siempre todas las facilidades para poder compaginarlo. He tenido mucha suerte en este aspecto, ya que no siempre es así.
¿Cómo te definirías a nivel deportivo y a nivel personal?
Creo que soy bastante parecida en las dos. A nivel deportivo, creo que algo que me ha podido definir es la visión de juego y el carácter. A nivel personal, me considero una persona sincera, trabajadora y con sentido del humor.
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 24
VILLA DE MADRID
EL REPORTAJE
BlancaFernándezGarcía-Poggio(izda.)yCayetanaFernándezGarcía-Poggio. Fotos:TexasA&MAthletics
HERMANDAD GOLFÍSTICA EN TEXAS
CAYETANA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
FICHA POR LA MISMA UNIVERSIDAD EN LA QUE JUEGA SU HERMANA BLANCA
Blanca sostiene su primertítuloenEE. UU.,elSamGolden Invitational de 2021.
Cayetana,enPebbleBeach, disputandosuprimertorneo universitario en los EE. UU.
A Cayetana Fernández García-Poggio le llegaron varias ofertas de universidades estadounidenses para estudiar y continuar puliendo su golf. Sin embargo, sólo una de ellas contaba con el factor determinante para convencer a la número 2 del ranking mundial amateur. Y ese detalle decisivo que le ha hecho decantarse por Texas A&M es la presencia en esa universidad de su hermana mayor, Blanca.
Blanca ha sido siempre un referente golfístico y personal para Cata, como se conoce familiarmente a Cayetana. “Supuso una gran alegría que mi hermana decidiera finalmente venir aquí. Así nos hacemos compañía. Este es mi cuarto y último año en Texas. He aprendido mucho aquí, sobre todo, inglés, y también he hecho muchas amigas. Desde que ha llegado Cata me va preguntando cosas y yo le voy dando mi opinión según mi experiencia, aunque no siempre me hace caso (risas)”, comenta a sus 23 años.
Cayetana cumplió la mayoría de edad en abril. Reconoce que “no estaba nerviosa por llegar a los Estados Unidos”, pero sí que le daba “pena” dejar a mi familia y amigas en España. “Es cierto que vivo con Blanca y eso ayuda mucho, pero es hacerlo todo por primera vez. La llegada fue un poco dura. Menos mal que vino mi madre a ayudarnos unos días. Aquí no paras. Te da la sensación de que no te va a dar tiempo a todo: las clases, los entrenamientos, el apartamento…”.
Las hermanas viven juntas en College Station, ciudad situada entre Houston y Austin, aproximadamente a una hora de viaje de esas dos localidades.
“Es el mismo piso donde he vivido estos cuatro años con otra chica, que ya ha terminado. Tenemos dos habitaciones y dos baños, cocina y un pequeño salón con tele. Está muy cerca del campus. Es bastante cómodo. La convivencia va muy bien. Somos muy distintas, pero nos complementamos fenomenal. Cata es muy tranquila, pero muy sociable, mientras que yo soy más inquieta, aunque me gusta salir menos”, señala Blanca. Cayetana responde al comentario de su hermana: “Nos llevamos fenomenal. Blanca me está ayudando en todo porque la primera impresión es que no tienes tiempo para nada y que la gente va un poco a lo suyo. Es lógico que me cueste un poco al principio hasta que me termine de adaptar”.
nº 168 | Octubre 2023
VILLA DE MADRID
EL REPORTAJE
PROFESIONALISMO Y NÚMERO 1 AMATEUR
A causa de la diferencia de edad, por el momento, se plantean objetivos deportivos diferentes. “Quiero pasarme a profesional y jugar los clasificatorios de los circuitos americano (LPGA) y europeo (LET)”, explica Blanca, quien ha ganado tres torneos (Sam Golden Invitational 2021, East Lake Cup 2022 y Remax Prime Properties Invitational 2023) en el tiempo que lleva en norteamérica. Además, en 2022 resultó elegida entre las mejores jugadoras de los EE. UU, recibiendo una Mención de Honor de la Asociación de Entrenadores de Golf de Mujeres de los EE. UU y siendo nombrada miembro del primer equipo de la All-Southeastern Conference. También hay que recordar que, en 2017, se proclamó con España campeona del mundo júnior. Por su parte, Cayetana tiene en mente “ganar los torneos con la universidad y, aunque es muy difícil, llegar a ser número 1 en el ranking mundial amateur”. El palmarés de Cata también es impresionante: esta temporada ha conseguido un histórico cuarto puesto en Augusta National Women´s Amateur y, con España, el título en el Europeo absoluto femenino por equipos; en 2022, se proclamó campeona del mundo júnior sub-18, campeona del mundo por equipos con España y subcampeona del Girls Amateur Championship, uno de los torneos sub-18 más prestigiosos del mundo, además de imponerse en la Copa de la Reina. Y, en 2021, conquistó el título del Campeonato de España absoluto y formó parte del combinado europeo en la Junior Solheim Cup. Además, en los dos torneos profesionales del Ladies European Tour que disputó en 2022, en ambos firmó una posición muy destacada: quinta en el Open de España, que llegó a liderar, y tercera en el Madrid Ladies Open.
Blanca(terceraporladcha.)yCayetana(terceraporlaizda.),conelrestodelequipodeTexasA&M.
Club de Campo | 26
Blancacolocaunabolaantesdegolpear.
GRANDES DIFERENCIAS
En sus años universitarios, Blanca Fernández García-Poggio ha percibido las grandes diferencias que existen entre los EE. UU. y Europa. “La mayor es que la prioridad de los americanos es el deporte, en este caso, el golf. En España y en Europa importan más los estudios. Aquí, a los atletas se nos dan muchas facilidades. Somos los primeros a la hora de elegir cualquier cosa, ya sean horarios, comedor propio, tutores…”, explica.
La hermana mayor le explica a la pequeña su rutina diaria: “Me levanto pronto, a las 6.00 horas y hago una hora de gimnasia por la mañana. Este año tenemos los entrenamientos de 9.00 a 12.00. Por las tardes, tengo clases y después, sobre las 18.00 o 19.00, ceno con las compañeras del equipo en el comedor de atletas. Luego, vuelvo al apartamento y estudio lo que me queda. Me suelo ir a la cama sobre las 23.00 horas”.
La adaptación de Cayetana marcha según lo previsto. “Va muy bien. Ayuda mucho que ya conociera al entrenador y al resto de jugadoras de la visita oficial y también que esté mi hermana. He tenido que hacer un curso que imparten para todos los estudiantes que llegamos nuevos, en el que te explican un poco cómo va a ser la vida en la universidad. El campus es gigante y tienes que aprender hasta dónde están tus clases. Yo me muevo en bici para poder llegar. Lo primero que hicimos con el equipo de golf fue hacer una concentración para conocernos más entre nosotras”, destaca.
Blanca y Cata. Cata y Blanca. Hermanas, golfistas y con un futuro prometedor en este deporte que seguro saldrá reforzado de su convivencia en los EE. UU.
nº 168 | Octubre 2023
SalidadesdeelteedeCayetanaenAugusta.
Putt de Blanca.
Club de Campo | 28
VILLA DE MADRID
EL CLUB AL DÍA
APERTURA DE LA AGENDA DE COMUNIONES Y EVENTOS SOCIALES 2024
VistasalaPistaVerdedesdelaCristaleradelaHípica.
El Club de Campo Villa de Madrid es un lugar único en el que puedes organizar tu evento más especial en los diversos espacios con los que contamos. Bodas, comuniones, aniversarios, puestas de largo, cumpleaños, bodas de oro, reuniones de empresas, presentaciones, coworking...
El jueves 2 de noviembre se abre la agenda de comuniones y eventos sociales para el año 2024. Las peticiones de día y espacio se podrán formalizar desde las 9.00 horas de ese mismo día 2 de noviembre por correo electrónico. El mail al que tienen que dirigir las solicitudes es el siguiente: comercial@ccvm.es
La elección de espacios y días se formalizará por riguroso orden de llegada de los correos electrónicos. Se contestará con el número de orden asignado para poder realizar su petición y el plazo para efectuar el pago del canon, cuya fecha tope será el 31 de enero de 2024. En caso de que no se realice el pago antes de ese día, el derecho de elección pasará, automáticamente, a la siguiente persona que esté en la lista de espera.
Recordamos que para la celebración de comuniones, los espacios disponibles son: la Cristalera de la Hípica (antigua Carpa)
rodeada de jardines y reformada recientemente, con una cristalera que se abre en forma de L, en la que se celebran tres o cuatro comuniones, dependiendo del número de comensales de cada una de ellas, y el Chalet de Tenis, con dos comedores privados con terraza cada uno de ellos. Las celebraciones de comuniones se pueden llevar a cabo como almuerzo, que finalizarán a las 18.00 horas, o bien de merienda-cena, que comenzarán a las 19.00 horas. En ambos espacios hay un número mínimo de comensales de 30 personas.
CristaleradelaHípica,acondicionadaparauneventoempresarial.
ESPACIOS INIGUALABLES
El Pabellón Social y la Cristalera Hípica permiten acoger acontecimientos de gran volumen. El primero, situado en el Chalet de Golf, ofrece las mejores vistas del skyline de la capital, desde donde se pueden ver las torres de Madrid, el Palacio Real o la Catedral de la Almudena. En este espacio no está permitido el acceso a menores de 13 años. En la Cristalera podrás disfrutar de un amplio espacio desde el que ver una de las joyas del Club, la Pista Verde de hípica. Por su parte, el Chalet de Tenis cuenta con salas interiores ideales para comidas y reuniones en un entorno más privado. Dividido en varios ambientes, tiene tres comedores independientes, cafetería y terrazas privadas para fomentar un ambiente tranquilo y relajado, rodeado de zonas verdes. También se pueden organizar eventos de un menor tamaño en el Chalet de Hockey (antiguo Tiro). Las terrazas de todos estos espacios ofrecen la posibilidad de organizar todo tipo de celebraciones al aire libre.
Todopreparadopara la celebración de un 18 cumpleañosenlaterrazadel Chalet de Tenis.
nº 168 | Octubre 2023
Comedor del restaurante Social del Chalet de Golf.
Bar del restaurante del Chalet de Tenis.
Club de Campo | 30
VILLA DE MADRID
EL CLUB AL DÍA
DulcespreparadosparaunacomuniónenelChaletdeTenis.
LapeceradelrestauranteSocialdelChaletdeGolf aseguraunambienteexclusivo.
MontajedeunbanqueteenlaCristalerade laHípica.
MontajefloralenelChalet de Tenis.
Interior del Chalet de Tiro.
SalaprincipaldelcomedordelChaletdeTenis.
nº 168 | Octubre 2023
Pecera del Chalet de Golf.
Terraza del Chalet de Tenis.
Club de Campo | 32
VILLA DE MADRID
EL CLUB AL DÍA
ParquecaninodelClub.
NORMATIVA SOBRE PERROS
El Club permite la entrada a perros en sus instalaciones y estamos encantados de que todos los abonados puedan venir a disfrutar con ellos en un espacio natural privilegiado como éste, que consta de unas instalaciones amplias y extensas, por lo que recordamos la normativa al respecto recogida en el Reglamento Interior del Club:
• El perro estará e irá siempre atado.
• Si un perro, por escaparse, llegara a ensuciar o estropear cualquier instalación del CCVM, será responsabilidad del propietario proceder a la limpieza del lugar afectado o, en su caso, reparar el desperfecto causado. Si éste no pudiere ser reparado y tuviere que realizarlo el CCVM, el importe de tal reparación le será cargado al propietario.
• El propietario estará obligado a la recogida de los excrementos de su perro y extremar la vigilancia para que los animales no hagan sus necesidades en los diferentes espacios del Club, especialmente, en las zonas infantiles o en sus alrededores. Para facilitar dicha recogida,
existen numerosos puntos de recogida o bolsas preparadas específicamente a lo largo de todo el Club.
• El personal del CCVM está facultado para exigir la presentación de los correspondientes certificados sanitarios del animal, el cual siempre deberá contar con el seguro de responsabilidad civil conforme a la ley de protección animal.
• El propietario será responsable de las molestias o lesiones que su perro pudiera causar a cualquier persona que se encuentre en el CCVM.
• No está permitida la entrada de animales en los chalets sociales, en sus oficinas, en las instalaciones deportivas, en las zonas adyacentes a las zonas deportivas, en las cuadras, en parques infantiles, ni en la pradera ni terraza del Chalet de Golf.
• Además, en caso de que la raza del perro esté incluida en la normativa que el Ayuntamiento de Madrid considera potencialmente peligrosa, la persona dueña del perro debe cumplir las medidas y obligaciones especiales marcadas en la ordenanza municipal vigente que
señala lo siguiente: “El propietario o tenedor de un animal adoptará las medidas necesarias para evitar que la posesión, tenencia o circulación del mismo pueda infundir temor, suponer peligro o amenaza, u ocasionar molestias a las personas”. Su incumplimiento conllevará infracciones y sanciones.
Es también de obligado cumplimiento todo lo dispuesto en la Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el pasado 29 de septiembre, como, por ejemplo, el seguro de responsabilidad civil por daños a terceros del que tendrán que disponer todos los propietarios de perros.
Asimismo, recordamos a los abonados la existencia dentro del Club de un área específica y acotada para perros señalizada con todo tipo de servicios pensados especialmente para ellos, donde podrán pasear sueltos en compañía de sus dueños. Este espacio, con una superficie aproximada de 2.500 m2 que se encuentra detrás de las pistas cubiertas de pádel, cuenta con fuente de agua y contenedores para recoger los excrementos.
LUGARES HABILITADOS PARA DEPOSITAR LOS OBJETOS PERDIDOS
Los objetos deberán ser llevados por la persona que los encuentre a la puerta de acceso principal, donde se guardarán durante el periodo de un mes.
No obstante, los objetos extraviados en los recorridos de golf, o en el campo de prácticas, como palos, fundas, etc., deberán entregarse en el cuarto de palos.
EL CARNÉ DE ABONADO, OBLIGATORIO
El Club recuerda a todos los abonados que para acceder a nuestras instalaciones se requiere, obligatoriamente, la presentación del Carné de Abonado ante el personal de control de accesos que se encuentra en las diferentes entradas del Club.
El acceso al Club presentando el carné es inmediato y agiliza el control en nuestras entradas.
Esta medida es fundamental para mantener la seguridad y el bienestar de todos los abonados
El Club agradece la colaboración de todos los abonados.
nº 168 | Octubre 2023
Homenajeporeldobletehistóricodelequipomasculino.
Fotos:IgnacioMonsalve/CCVM
OBJETIVO SOÑADO: EL DOBLETE LIGUERO
La Liga MGS masculina y la Liga Iberdrola femenina de hockey sobre hierba comenzó en septiembre, con un objetivo soñado para los equipos del Club: el doblete liguero.
El Club de Campo masculino defiende el título conseguido la temporada 2022-2023, tras ser el mejor conjunto en la competición regular e imponerse en la Final Four para levantar su segunda liga.
La campaña de los hombres de Pablo Usoz quedará para el recuerdo, ya que firmaron un doblete histórico al imponerse también en la Copa del Rey.
Al conjunto han llegado como nuevos jugadores Pelle Vos, jugador que viene de Holanda del HGC; Archivald de Kepper, jugador belga que estuvo la temporada pasada en el CD Terrassa; Diego Palomero, portero internacional sub-18 procedente del RGCC, y This Van Pelt, jugador holandés del SCHC.
Varios jugadores no siguen en el equipo porque se han marchado a otras ligas europeas: Agustin Bugallo, Romain Delavignette y Manu Prol.
Por su parte, el Club de Campo femenino afronta la competición con ganas de resarcirse del subcampeonato de la anterior temporada y sumar una nueva liga.
Las jugadoras entrenadas por Eduardo Aguilar se quedaron a las puertas de otros dos títulos, terminando segundas en la Copa del Rey y en la Euro Hockey League.
En cuanto a las incorporaciones, han regresado después de jugar en equipos europeos Belén González-Laguillo, quien llega del Leuven belga;
Laura Barrios, Kampong holandés, y Belén Iglesias, del Grobflottbeker THGC alemán. También se ha incorporado la juvenil Carlota Gonzalez, quien ya terminó la temporada pasada jugando con el primer equipo. Entre las bajas, las jugadoras retiradas Amparo Gil, Carmen Cano y Alicia Magaz.
En la pretemporada, tanto el equipo masculino como el femenino se impusieron en el Trofeo Comunidad de Madrid al Sanse Complutense. Ellos, 3-2. Y ellas, 3-1.
HOCKEY Club
34
de Campo |
VILLA DE MADRID
PartidodeligafemeninocontralaRealSociedad.
Pablo Usoz. Fotos: CCVM - Rfeh
PABLO USOZ, MEJOR ENTRENADOR DE LA LIGA
El entrenador del Club de Campo masculino, Pablo Usoz, fue nombrado mejor entrenador de la Liga MGS de la temporada 2022-2023. Usoz resultó elegido tras una votación entre todos los técnicos de la máxima categoría del hockey nacional, destacando su trabajo para llevar al Club a ser el campeón de la fase regular, con una sola derrota durante la temporada, en la última jornada de liga, y, sobre todo, a conquistar la Copa del Rey y la Liga MGS -la segunda para el Club en categoría masculina-, en una Final Four en la que el equipo se impuso al RC de Polo.
“Agradezco mucho este galardón. Es un reconocimiento al trabajo de todo el equipo”, comentó Usoz.
EN EL ONCE IDEAL
El Club también tuvo representación en los once ideales de la temporada.
En el de la Liga MGS masculina fueron elegidos el mediocampista Quique González de Castejón y el delantero Álvaro Iglesias.
Y, en la Liga Iberdrola femenina, la defensa María López.
ÁlvaroIglesias. QuiqueGonzálezdeCastejón. MaríaLópez.
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 36
HOCKEY
CandelaMejías,anteunarivalitaliana.
Fotos: Rfeh
IMPORTANTE REPRESENTACIÓN EN LOS EUROPEOS
El Club aportó un total de 13 jugadores a las selecciones españolas, siete mujeres y seis hombres, que
disputaron en agosto los Campeonatos de Europa celebrados en Mönchengladbach (Alemania).
En categoría femenina estuvieron Mari Ángeles Ruiz, Sara Barrios, María López, Candela Mejías, Blanca Pérez, Beatriz Pérez y Alejandra Torres-Quevedo.
Y en la masculina, Nacho Rodríguez, Quique González, Rafael Villalonga, Borja Lacalle, Álvaro Iglesias y Chefo Basterra.
Las Red Sticks perdieron en su debut en la fase de grupos contra Países Bajos (1-5), ganaron a Italia (2-0) y perdieron con Bélgica (0-5). En la lucha del quinto al octavo puesto, las jugadoras españolas empataron con Irlanda (2-2), partido en el que Bea Pérez cumplió 250 internacionalidades, y perdieron con Escocia (1-2), concluyendo el torneo en sexta posición. Por su parte, los Red Sticks golearon a Austria en su primer partido (5-0), cayeron ante Bélgica (1-5) y salieron derrotados por la mínima ante Inglaterra (3-4). Los españoles también terminaron sextos tras perder ante Francia (1-2) y ganar a Gales (4-3). Tanto en categoría masculina como en femenina, Países Bajos conquistó el título.
VILLA DE MADRID
LosRedStickscelebranungol.
Club de Campo | 38
VILLA DE MADRID HÍPICA
Fotos:RobertoCuezva/CCVM
LA CANTERA
BRILLA
EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES DE DOMA CLÁSICA 2023
El Campeonato de España de menores de doma clásica, celebrado en el Club del 30 de agosto al 3 de septiembre, supuso un enorme éxito competitivo en el que brilló la cantera de esta disciplina ecuestre con más de 200 binomios en liza.
El concurso pudo incluso con las fuertes lluvias y las tormentas eléctricas de la DANA que azotó la capital, aunque la última prueba, la de la categoría U25, tuvo que trasladarse por seguridad de las pistas exteriores, donde se disputó todo el campeonato, al Picadero Cubierto. En la Kür U25, se impuso Alba Abollo Fontela con Elvillar CS.
Javier Guillén Callejas, campeón juvenil el año pasado, ganó la categoría de Joven Jinete sobre Resuelto AS. En Juveniles, el triunfo fue para Alfonso Ruiz Velasco montando a De Yakare.
En cuanto a las categorías inferiores, Hugo Almeida se proclamó campeón en Juveniles 0* con Byron, Jeanette Vallvé lo hizo en Infantiles con Zanon y Triana Vargas, en Alevines, con Don Corleone.
El oro por equipos lo consiguió Castilla y León, por delante de Andalucía y Cataluña.
nº 168 | Octubre 2023
HÍPICA
40
Club de Campo |
VILLA DE MADRID
SANTIAGO VARELA, PREMIO 5 ESTRELLAS
El abonado Santiago Varela Ullastres ha sido distinguido con el Premio 5 Estrellas que concede la Asociación España de Criadores de Caballos Anglo-árabes (AECCAá) a una personalidad cuya labor haya sido de gran relevancia para la hípica.
Varela es un referente en el mundo ecuestre y está considerado el mejor jefe de pista del mundo.
En los últimos Juegos Olímpicos en Tokio su trabajo fue muy alabado por los retos que presentaba a los binomios participantes y por la belleza, originalidad y respeto a la cultura nipona con la que diseñó los obstáculos.
Volverá a ostentar esta responsabilidad en París 2024, convirtiéndose
en el primer jefe de pista que repite en dos citas olímpicas consecutivamente.
UNA CARRERA BRILLANTE
Santiago inició su carrera en el Club de Campo Villa de Madrid, donde ha sido en repetidas ocasiones jefe de pista del tradicional Concurso de Saltos Internacional 5*, perteneciente al más prestigioso circuito mundial, el Longines Global Champions Tour, y que el pasado mayo celebró su 112º edición.
Entre otras grandes competiciones, en 2011 diseñó el Campeonato de Europa de Saltos en Madrid y, en 2013, fue designado diseñador de recorridos para la primera Final Furusiyya FEI Nations Cup en Barcelona.
También ha desempeñado su labor como delegado técnico de salto en los Juegos Ecuestres Mundiales FEI, en Normandía (Francia) en 2014; en los Juegos Olímpicos de Río 2016; en la Final de la Copa Mundial de Salto Longines FEI 2017, en Omaha (EE. UU.), y en el FEI Jumping European Campeonato 2017, en Gotemburgo (Suecia), además de ser jefe de pista de la Final de la Copa del Mundo en 2018 y 2019.
Varela recibió el Premio 5 Estrellas durante el Cóctel de Inauguración de la Gran Semana Anglo-árabe, la gran competición que organiza AECCAá en el Parque del Alamillo de Sevilla celebrada del 4 al 8 de octubre.
nº 168 | Octubre 2023
Foto:MiguelÁngelRos/CCVM
SantiagoVarela,enlaPistaVerdedelClub.
GOLF
CAYETANA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
Fotos:Rfegolf
CONQUISTA EL EUROPEO ABSOLUTO CON ESPAÑA
Cayetana Fernández García-Poggio consiguió con España el título en el Campeonato de Europa absoluto femenino por equipos de julio, tras imponerse en la final a Inglaterra por 4,5 a 2,5.
En el conjunto que logró esta victoria en el campo de Tawast Golf & Country Club, al sur de Finlandia, acompañaron a la golfista del Club las jugadoras Carolina López-Chacarra, Julia López, Lucía López, Carla Tejedo y Carla Bernat.
España sumó su sexto título continental, después de los de 1995, 2003, 2005, 2007 y 2013.
CON EUROPA, EL VAGLIANO Y EL PATSY HANKINS
También en julio, Cayetana conquistó con Europa el Vagliano Trophy, derrotando al conjunto de Gran Bretaña & Irlanda por 13,5 a 10,5, en un duelo disputado en el campo escocés de Royal Dornoch.
Además, victoria clara y contundente en agosto del equipo europeo de golf ante el de Asia/ Pacífico (19-13) en la edición 2023 del Patsy Hankins Trophy, que terminó con un festival local en La Manga Club (Cartagena, Murcia). Es la primera vez que Europa gana este torneo. Entre las jugadoras europeas estuvo Cayetana Fernández García-Poggio, quien ha terminado el Ranking Europeo amateur 2023 en segunda posición. Cayetana(cuartaporlaizda.),conelequipoespañolcampeóndeEuropa.
LajugadoradelClub,durante elPatsyHankinsTrophy.
Club de Campo | 42
DE MADRID
VILLA
ElequipoespañolcampeóndeEuropa,conMaríadeOrueta(terceraporladcha.). Fotos:Rfegolf
ORO DE MARÍA DE ORUETA CON ESPAÑA EN EL EUROPEO SÉNIOR
España se colgó en septiembre el oro en el Campeonato de Europa sénior femenino por equipos.
Un gran triunfo en el que resultó fundamental la aportación de la abonada María de Orueta.
En el torneo celebrado en el Parador El Saler (Valencia), el conjunto español superó en la final a Irlanda (3,5-1,5) para sumar su tercer título continental, tras los obtenidos en las ediciones de 1996 y 2021
Durante toda la competición,
las golfistas nacionales demostraron garra, resistencia y capacidad de reacción, después de terminar séptimas en la fase previa y superar a Alemania y a Bélgica, en cuartos y semifinales, respectivamente, por el mismo resultado de 3-2.
El equipo español estuvo formado por las jugadoras Macarena Campomanes, Soledad Fernández de Araoz, María Castillo, Natalia Martínez-Reboredo, Mónica Jessen y María de Orueta, capitaneadas por Rocío Ruiz de Velasco.
nº 168 | Octubre 2023
DeOruetaejecutaunputt.
GOLF
Club de Campo | 44
VILLA DE MADRID
CampeonesmadrileñosdelInterautonómico,conJavierCalles(depie,primeroporladerecha),JavierCalles (abajo,enelcentro)yJoséMata(depie,enelcentro).
Foto:Rfegolf
MADRID REVALIDA EL TÍTULO NACIONAL,
CON JAVIER CALLES,
ALEJANDRO AGUILERA Y JOSÉ MATA
Madrid venció en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino, XVII Memorial Santi Ollé, celebrado en julio en el campo de Font del Llop Golf Resort (Monforte del Cid, Alicante).
Con este triunfo, el equipo madrileño, que contaba entre sus golfistas con los abonados Javier Calles, actual subcampeón de España, y Alejandro Aguilera repitió el título conseguido en el año 2022, el tercero de los últimos cinco años.
Dirigió el conjunto de Madrid como capitán el también abonado José Mata Tornos.
En la final, Madrid superó a Cataluña por 4,5 a 2,5.
TriunfodeFernandoMataTornoseneldesempate.
DOBLETE DE JUAN
PEDRO MONJO BOSSI
Juan Pedro Monjo Bossi logró en junio la victoria en el campeonato Mid-Amateur masculino CCVM 2023, tras cinco hoyos de play off contra Fernando López de Lorenzo. Además, en agosto, se impuso en el Grand Prix de la Villa de Luchon, en Francia. Con 140 golpes en las dos jornadas de competición (70+70), el abonado del Club aventajó en tres al también español Diego Gutiérrez Zarza y al francés Christophe Betuing, empatados ambos en la segunda posición con 143 impactos.
FERNANDO MATA TORNOS, CAMPEÓN DE ESPAÑA MID AMATEUR P&P
El golfista del Club Fernando Mata Tornos protagonizó en julio una impresionante remontada en la tercera y última jornada del Campeonato de España Mid Amateur de Pitch & Putt, que le permitió conquistar el título.
Mata firmó una última vuelta de 49 golpes en las instalaciones de Tambre Golf (Oroso, La Coruña), con la que igualó en lo alto de la clasificación con Juan Soler.
De esta manera, ambos jugadores concluyeron el torneo con un total de 155 golpes.
La victoria final fue para Fernando Mata Tornos, quien también firmó un hoyo en uno en el 12 de la tercera ronda, gracias a su mayor acierto en el play off de desempate.
JuanPedroMonjoBossi, campeónMid-Amateur CCVM.
nº 168 | Octubre 2023
GOLF
Club de Campo | 46
VILLA DE MADRID
PabloCalvo(dcha.)yVicenteBlázquez,campeonesdeMadriddedoblesdeprofesionales.
Foto: FedGolfMadrid
PABLO CALVO GANA EN EL CAMPEONATO DE MADRID DE DOBLES
El jugador del Club Pablo Calvo se impuso en el Campeonato de Madrid Dobles de profesionales de golf, formando pareja con Vicente Blázquez, en el torneo disputado en julio en el Centro Nacional de Golf.
Juntos firmaron vueltas de 63 (Fourball) y 66 (Foursome) golpes para un total de 129, imponiéndose por un impacto a la dupla compuesta por Gonzalo Fernández-Castaño, abonado del Club, y Jacobo Pastor (130 golpes).
“He disfrutado como un niño pequeño. Hacía tiempo que no me divertía tanto en un campo de golf. Es el segundo año que jugamos juntos. Me da una tranquilidad tremenda
tener de compañero a Vicente. Nos compenetramos a la perfección”, reconoció Calvo.
La tercera posición la ocupó otro golfista del Club, Alejandro Aguilera, quien jugó con Pablo Ereño Pérez (132 golpes).
Además, entre los diez primeros, se clasificaron varios de nuestros jugadores: Jaime Aguiar González-Aller, Juan Salama y Carlos Sánchez fueron cuartos con sus respectivas parejas, mientras que Carlos Balmaseda, jugador también del Club y campeón en 2022 de este torneo, terminó en séptima posición junto a Antonio Hortal.
VICTORIA DE ANTONIO HORTAL
EN LA PRUEBA DEL CIRCUITO DE MADRID DE PROFESIONALES CELEBRADA EN EL CLUB
El golfista Antonio Hortal logró la victoria en la prueba del Circuito de Madrid de profesionales celebrada en julio en el Club, con una vuelta de 66 golpes (-5).
Entre los diez primeros clasificados se situaron tres jugadores del Club: Carlos Balmaseda Sánchez (67 golpes, -4), tercero; Juan Salama Monsalve (68, -3), séptimo, y Carlos Sánchez Molina, octavo (69, -2).
HOYO EN 1
nº 168 | Octubre 2023
Guillermo Sánchez López Recorrido Negro Hoyo 17
José Antonio Arnaldo Colado Recorrido Amarillo
Hoyo 6
Jaime Chapa Huidobro Recorrido Negro Hoyo 9
Luis Ferrándiz Alarcón de la Lastra Recorrido Amarillo
Hoyo 6
Enrique del Castillo Suárez-Inclán Recorrido Negro Hoyo 11
GUILLERMO NAVARRO
SE IMPONE EN EL IV TROFEO CASER GRUPO HELVETIA –
COPA ANIVERSARIO
A la entrega de premios asistió Javier Carrizo, director territorial centro de Caser Seguros Grupo Helvetia. CROQUET
El Club celebró el IV Trofeo Caser Grupo Helvetia – Copa Aniversario de croquet, del 29 de septiembre al 1 de octubre, con el triunfo en categoría Oro de Guillermo Navarro, actual delegado de croquet CCVM y presidente de la Federación Española de este deporte. Navarro superó en la final a José Ramón Gutiérrez por 7 aros a 4 y 7 aros a 5. La final de Plate la disputaron Jaime Chicharro y Jesús Fernández-Miranda, con victoria del primero por 10-7.
En el torneo participaron 24 jugadores.
Club
48 VILLA DE MADRID
de Campo |
nº 168 | Octubre 2023
ElcampeónOro,GuillermoNavarro,ejecutaungolpe. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Club de Campo | 50 VILLA DE MADRID ElfinalistaOro,JoséRamónGutiérrez. CROQUET
Eltorneotuvoungranniveldejuego.
Vistageneraldelcampo1decroquet.
Detalle de un encuentro.
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 52
VILLA DE MADRID
CROQUET
Entregadetrofeosdelcampeonato.
Fotodefamiliadealgunosdelosjugadores.
Felicitaciónalganadorporsutriunfo.
Variosespectadoressigueneldesarrollo deunpartido.
Momento de la final.
Club de Campo | 53
DOBLE VICTORIA DE SANTIAGO PÉREZ FRAILE
GABRIELA PAUN Y GONZALO VEDRI GANAN EN EL MMOPEN SUB-16
El Club acogió en septiembre la cuarta prueba del circuito Mutua Madrid Open sub-16.
En categoría femenina, la grancanaria Gabriela Paun se impuso a la madrileña Sofía Fernández, por 6-4 y 6-3. Y en el cuadro masculino, el tenista valenciano Gonzalo Vedri superó al coruñés Nicolás Bellas 4-6, 7-5 y 6-3. Este circuito nacional juvenil consta de 16 pruebas y una Fase Final que se disputará, del 1 al 4 de mayo, en la Caja Mágica durante el Mutua Madrid Open 2024 (22 abril - 5 mayo).
Santiago Pérez Fraile se impuso en junio y julio en dos torneos de la categoría individual masculino B de la Federación de Tenis de Madrid.
En el X Torneo Las Encinas de Boadilla superó en la final a Carlos Blasco Las Heras, por 7-5, 6-7 (5) y 10-7.
Santiago también derrotó al mismo rival en el campeonato Rozas Club Tierra IV, esta vez, por 6-3 y 7-5.
PÁDEL
GabrielaPaun(dcha.),campeonafemenina.
CATEGORÍA SALVADA
El equipo femenino de pádel del Club mantuvo la categoría en el Campeonato de España de 2ª categoría veteranas +35 disputado en septiembre en Mallorca.
En cuartos de final, las jugadoras del Club no pudieron superar al Club Pádel Jundiz (1-4) y tuvieron que disputar el cuadro de consolidación, en el que derrotaron al Club Pádel Soto Torrejón por un ajustado 3-2 para no perder la categoría.
El equipo CCVM lo formaron Lourdes Gómez, Carmen Chillida, Rocío Parras, Paloma Sánchez-Gómez, Ruth Chinarro, Chus Lara, Elida Policastro, Mía Sierra, Alejandra Vilariño, Icíar Eraña, Patricia Pardo y Claudia Paduán.
Sorribes,enaccióndurantelafinal.
sube a la red.
nº 168 | Octubre 2023
Danilovic
VILLA DE MADRID TENIS
Club de Campo | 54
VILLA DE MADRID NATACIÓN
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
EL CAMPEONATO SOCIAL DE NATACIÓN CUMPLE 65 EDICIONES
Cientos de abonados de todas las edades compitieron en septiembre en el 65º Campeonato Social de Natación, el gran encuentro acuático del Club.
Las pruebas que se disputaron fueron las siguientes: acuatlón, capacidades especiales, 100m – Absoluto, principiantes, espalda, crol/ libre, braza, veteranos, relevos y australiana.
Al finalizar cada prueba, se realizó la correspondiente entrega de premios.
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 56
VILLA DE MADRID
NATACIÓN
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 58
VILLA DE MADRID
ESCUELAS DEPORTIVAS
DEPORTE Y DIVERSIÓN EN LOS CAMPAMENTOS DE VERANO
CIENTOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HAN DISFRUTADO ESTE VERANO DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS POR LAS DIFERENTES ESCUELAS DEPORTIVAS, EN UN AMBIENTE DE DIVERSIÓN, CORDIALIDAD Y AMISTAD. LOS RESPONSABLES DE LOS CAMPAMENTOS DE VERANO NOS CUENTAN CÓMO HA IDO LA EXPERIENCIA.
GOLF
Podemos catalogar esta segunda edición de los campamentos de verano organizada por Golf in One Academy como un completo éxito en el que participaron más de 350 alumnos.
Los alumnos disfrutaron de enseñanzas de juego largo, juego corto, putt y juego en el campo, que sirvieron para complementar los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de los cursos trimestrales. Durante las fechas de campamentos se desarrollaron competiciones todos los días para ayudar así a la obtención del hándicap para todos aquellos niños que lo solicitaron,
habiendo sido superado por más del 90% de los que se presentaron. De esta forma, desde la Escuela de Golf In One queremos contribuir a la creación de una cantera de golf infantil propia del Club que seguro nos dará muchas alegrías en el futuro.
Por otro lado, no podemos olvidar la Ryder Cup organizada cada semana, donde los dos equipos formados por USA y Europa han competido cada viernes por la preciada copa y el reparto de medallas a los ganadores de cada semana.
De forma paralela, aquellos alumnos que compiten pudieron formar par-
te de un campamento de Alto Rendimiento a lo largo del verano, en el que trabajar aspectos técnicos más avanzados, y cuyo desarrollo está enfocado a la propia competición. Estos campamentos cuentan con un amplio uso de la tecnología, así como un planteamiento enfocado al rendimiento en el campo.
Datos de contacto
Golf in One Academy
Teléfono: 606 757 440
Correo electrónico: info@golfacademyccvm.com
HÍPICA
Cada día dábamos la bienvenida a nuestros alumnos a las 9 de la mañana. Cuando llegaban, se separaban en sus respectivos niveles desde los niños de primeros pasos (4 a 6/7 años), iniciación (7 a 11 años) y, por último, los más mayores de perfeccionamiento de poni y caballo.
Antes de empezar, los alumnos preparaban a sus ponis y caballos para la hora de la clase. Los días de cuidados de los ponis los niños disfrutaban dando mimos a los animales y, cuando tocaban manualidades, se dedicaban a hacer imanes para la nevera con una foto de su poni preferido. Los días de volteo eran de los más esperados por el alumnado, ya que realizaban ejercicios sin silla para mejorar su equilibrio y confianza.
Datos de contacto
Hípica y ocio - Miriam García
Teléfono: 637 795 312
Correo electrónico: escuelaccvm@gmail.com
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 60
VILLA DE MADRID
ESCUELAS DEPORTIVAS
HOCKEY
La Escuela de Hockey del Club, gestionada por la empresa alcalaína Aossajaen, realizó su campamento y clínic con una gran aceptación.
En el campamento, los niños de entre tres y diez años practicaron hockey junto con actividades como piscina, arte y juegos. Asistieron un total de 176 personas.
En el clínic, tuvimos, como todos los años, entrenadores de la máxima calidad, destacando la presencia de José Brasa, uno de los pocos master coach del mundo, el cual lideró desde el banquillo al equipo femenino de hockey hierba que ganó el oro olímpico en Barcelona’92. Los 90 niños de entre 12 y 16 años pudieron disfrutar de sus entrenamientos y de su sabiduría, todo un privilegio.
Además, realizamos un clínic para las Mamis y los Papis, en el que participaron 12 personas.
Datos de contacto
Aossa Jaén - Montse Arnau
Teléfono: 635 346 820
Correo electrónico: hockeyccvm@aossajaen.es
TENIS Y PÁDEL
Los 409 alumnos que se apuntaron a nuestro campamento, desde los cuatro a los 18 años, recibieron clases intensivas, también realizaron juegos, gymkanas, jugaron al fútbol y a otros deportes y llevaron a cabo un montón de actividades más.
Para el desarrollo de los entrenamientos contamos con pistas de cemento, de hierba y de tierra batida. Los grupos se distribuían por niveles dando cabida a tanto a alumnos que daban sus primeros pasos como a jugadores de nuestros equipos y de competición.
Y los participantes que optaron por la jornada completa pudieron disfrutar además de nuestras tardes de piscina, y de jugar y participar en las diferentes actividades acuáticas organizadas por los profesionales de la escuela.
Datos de contacto
JPG Sport - Gonzalo Junco
Teléfono: 915 445 297/ 647 432 206
Correo electrónico: info@escuelatenisccvm.com
MULTIACTIVIDAD
En el campamento participaron 140 niños por semana durante las cinco que duró, con una ratio de 10 niños por monitor, desde los 4 años (cumplidos en 2023) hasta los 13. El día comenzaba con actividades deportivas en la zona de la piscina (fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo...). A continuación, sobre las 11.00 horas, se dirigían a la piscina, donde recibían clase diaria y realizaban juegos. Después, se hacía una parada para tomar un picnic y continuábamos con juegos populares, tradicionales, alternativos…, finalizando el día con un taller o manualidad en el pabellón de hockey/campo de minihockey.
Cada día era diferente y las actividades se adaptaban a cada grupo de edad.
Datos de contacto
Miriam Martín
Teléfono: 644 305 650/ 915 502 036 Correo electrónico: gimnasio@ccvm.es
PATINAJE
Han podido participar en el campamento todos los niños y niñas a partir de los cinco años. Al principio de la mañana, cuando la temperatura era más agradable y fresca, era el momento de ponerse los patines y saltar a la pista a patinar.
Los grupos estaban divididos por niveles, existiendo uno de iniciación al patinaje, ya que algunos participantes patinaban por primera vez. Otros tenían pequeñas nociones y, además, contábamos con grupos más avanzados.
Después de haber patinado, realizaban otras actividades, siempre en un entorno arbolada y en grupos clasificados, en este caso, por edades.
Las mayores dedicaban tiempo a prepararse físicamente para la ejecución de ejercicios exigentes del propio deporte y el resto de los grupos realizaban otras actividades como manualidades, coreografías de baile o representaciones de teatro, ofreciendo siempre diversidad de juegos, con o sin patines, a los que se unían, posteriormente, las mayores.
Finalmente, nos esperaba la piscina, donde pasábamos el último tramo del día bañándonos con los compañeros y descansando de la actividad matutina.
Datos de contacto
Top Ripper - Teresa Lago
Teléfono: 607 240 515
Correo electrónico: patinajeclubdecampo@gmail.com o teresa.lagomediodia@gmail.com
nº 168 | Octubre 2023
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Fotos:MiguelÁngelRos/RobertoCuezva/DavidAgüero-CCVM
La Villa Social más activa
INVITACIÓN A TODOS LOS ABONADOS PARA APUNTARSE AL PROGRAMA DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE-DICIEMBRE) DEL NUEVO CURSO
La actividad física y mental es el secreto para estimular nuestra curiosidad y nuestro interés creativo. Y nuestro Club de Campo Villa de Madrid nos lleva ofreciendo esas dos vertientes que nos dan ocasión de cultivar aficiones placenteras, que nos mantienen con un alto nivel de estímulo a la vez que propician la constante superación personal. Es el “Todavía aprendo”, que decía en su ancianidad el genial pintor Francisco de Goya y que nos sigue sorprendiendo con sus producciones tardías. Nuestra revista es testigo de cómo
La Villa Social hizo acto de presen-
cia hace más de 35 años y rejuvenecida, fortalecida sigue con nuevo look desde hace más de cinco, con una cuidada selección de actividades, que se han decantado de las que vosotros, todos los abonados, habéis ido eligiendo en preferencia. Y al cambio de las condiciones del entorno, desde el clima a las relaciones sociales, seguimos adaptándonos mediando el autocontrol, la expansión creativa y la actitud vital, activa, para lo que nuestro Club nos brinda en su nuevo programa las siguientes inmejorables actividades:
ARTE Y CAPACIDAD CREATIVA
La capacidad creativa y la estimulación tranquila y natural desde los más pequeños se cultiva en todas y cada una de las actividades que el Club ofrece, pero destacamos el doble aspecto: 1- talleres; 2- la exhibición de la obra producto en nuestro tradicional Concurso-exposición de Artes Plásticas, que abarca la Sección de adultos y la infantil y que tendrá lugar entre el 25 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023 (se publican las bases del concurso en este número de la revista).
Club de Campo | 62
TALLERES PARA ADULTOS
Tendrán lugar entre el 17 de octubre y el 12 de diciembre, en modalidad presencial, durante nueve sesiones todos los martes, de 11.30 a 13.30 horas.
Es un taller dirigido tanto a quienes quieran comenzar a aprender las técnicas que les permitan practicar la pintura, como a aquellos que, independientemente de su nivel, quieran profundizar en técnicas que deseen conocer o aquéllas en las que ya estén iniciados.
TALLERES DE ARTE -SECCIÓN
INFANTIL- ARTS ATTACK
Del 21 de octubre al 2 de diciembre, todos los sábados, de 12.00 a 13.30 horas, en siete sesiones de modalidad presencial (festivo 9 de diciembre).
Nuestras niñas y niños en esta actividad realizan manualidades de forma amena y sencilla para que todos expresen de forma natural su enorme creatividad, a la vez que se estimula su imaginación y su capacidad creativa en un ambiente relajado y de gran autoseguridad y autoconfianza
nº 168 | Octubre 2023
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
CLUB DE LECTURA
Adultos: Del 18 de octubre al 13 de diciembre, los miércoles de 19.00 a 20.30 horas, en 7 sesiones en modalidad online (festivos 1 de noviembre y 6 de diciembre).
El Club de Lectura se ha convertido en una tertulia de la que cada día se sale con la gran satisfacción de haber aprendido algo nuevo e importante. Y es que los componentes del grupo, que se mantiene en el tiempo, son cada uno personalidades diferentes y cultas, conocedoras de una variante que complementa las del resto y se respeta y admira el grado de formación literaria de los divos, que los hay por formación y por condición. La coordinadora cuida que se elijan las obras de lectura después de recabar la voluntad de cada uno de los participantes y la guinda la ponen los autores de los libros leídos, de los que se va consiguiendo que vengan, en ocasiones de modo presencial. Hay actos memorables, como El Filandón con los tres Académicos: José María Merino, Juan Pedro Aparicio y Luis Mateo Díez, a quienes trataremos de ponerles de nuevo en conjunción para que nos deleiten con su ingenio, por lo menos, una vez por curso. ¡Altamente recomendable!
TALLER DE LECTURA INFANTIL
Lectura, juegos, manualidades y cuentos, en modalidad presencial. Siete sesiones, del 22 de octubre al 3 de diciembre, todos los domingos de 11.30 a 12.30 horas (festivo 10 de diciembre.
Taller para niños y niñas de 3 a 6 años, diseñado por Isabel Carril, doctora en Pedagogía a la que entrevistamos para nuestra revista en 2018 con motivo del lanzamiento del proyecto. En este taller, los más pequeños tendrán la oportunidad de aficionarse a la lectura a partir de actividades como manualidades, juegos, canciones y cuentos. Era Isabel quien nos decía: “La lectura va ligada a la fantasía y a la libre expresión de lo asimilado por el niño, que es lo que conforma su colchón básico desde el que va a saltar. A los niños hay que introducirles a la lectura antes de nacer. Si los padres son buenos lectores estos niños serán también buenos lectores. Ya hay libros para bebés”.
Club de Campo | 64
TEATRO
LA REALIDAD LIBERANDO LA FANTASÍA
TEATRO DE ADULTOS
Del 19 de octubre al 14 de diciembre, todos los jueves de 19.00 a 21.00 horas. Son siete sesiones en modalidad presencial (festivos 9 de noviembre y 7 de diciembre).
El teatro es quizás una de las ramas del Arte, como “energetizador social” más enraizada en el sentimiento colectivo, que se mantiene sin interrupción, cuya referencia nos ha llegado del mundo prehelénico hasta hoy. Este excelente grupo de actores y directora, que componen el Taller de Teatro y se mantienen desde sus comienzos, son ejemplo no solo de interpretación, sino de entusiasmo creativo con una dedicación encomiable, que ha dado sus frutos en cuatro proyectos teatrales, en los que han brillado además como autores de la ambientación, el decorado, el vestuario y el attrezzo y que en junio del presente año nos han deslumbrado con la lectura teatralizada de la obra de Miguel Miura Maribel y la extraña familia. ¡Actuar como actor teatral te da la opción de vivir múltiples personalidades!
TALLER DE TEATRO Y CREACIÓN ESCÉNICA INFANTIL
Del 22 de octubre al 3 de diciembre. Todos los domingos de 12.30 a 14.00 horas. Son siete sesiones en modalidad presencial (festivo 10 de diciembre).
En estas actuaciones en las que participan niñas/os de diversas edades, la pericia de la profesora hace que se desinhiban por completo y sean capaces de liberar su imaginación y su creatividad, mediando las diversas técnicas que ofrece el lenguaje escénico. Se conciencian a la vez de las posibilidades de su propio cuerpo para ponerlas al servicio de su expresividad creativa. ¡Magnífico!
nº 168 | Octubre 2023
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
MINDFULNESS
Del 19 de octubre al 14 de diciembre, todos los jueves de 17.00 a 19.00 horas. Son ocho sesiones en modalidad online (festivos 9 de noviembre y 7 de diciembre).
Si tuviéramos que definirlo en una frase sería: “Conócete a ti mismo”, física y psíquicamente con atención plena. Sensaciones, pensamientos, emociones y sentimientos se han revelado tanto o más que el raciocinio, como rectores nuestra vida diaria. Una vida plenamente activa es poseer una herramienta de autocontrol, supone mejorar la resiliencia, vivir con plenitud cada momento, mejorar el bienestar emocional y conseguir la paz interior. De procedencia oriental, su utilización se ha extendido universalmente y es parte de los programas formativos de las más prestigiosas instituciones.
TÉCNICA VOCAL
(HACIA EL CORO DEL CLUB DE CAMPO)
Del 19 de octubre al 14 de diciembre, los viernes de 18.00 a 20.00 horas, en ocho sesiones de modalidad presencial (festivo 8 de diciembre).
El canto se sirve de la laringe como primer instrumento musical y al igual que el teatro (y porque suele incorporar texto a la música), el canto se ha venido desarrollando desde la más remota antigüedad, empleado en ceremonias y festividades. De su importancia nos habla el atribuir su invención a los dioses.
Desde la vertiente popular y desde la cuidadísima culta el canto está enraizado profundamente en la sociedad y puede decirse que pertenece al bagaje colectivo de todos los pueblos.
El coro del club de Campo Villa de Madrid se ofrece pensado para todos aquellos que quieran adentrarse en el mundo del canto de manera lúdica y deseen aprender a controlar el aparato fonador, a entender cada persona sus propias características vocales y a escoger conscientemente el estilo que le sea más apropiado, en lo que encontrará un placer indescriptible.
Club de Campo | 66
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS
(Consultar programación específica)
La ópera de Puccini II
Se ofrecen tres jueves, de 17.30 a 19.00 horas, en modalidad online: 26 de octubre; 16 de noviembre y 30 de noviembre.
VISITAS CULTURALES
Los tesoros de Madrid. De 17.00 a 19.00 horas, en modalidad presencial, los siguientes martes: 24 de octubre, 14 de noviembre y 12 de diciembre.
Desde el Club de Campo, estas visitas a Madrid tienen el propósito de hacer conocer la ciudad, profundizando en su historia, en sus tradiciones, sus leyendas y anécdotas, que la envuelven desde la estructura del
Madrid actual, hijo y heredero de los siglos pasados.
FIESTA DE NAVIDAD
Reyes Magos. 17 de diciembre
Además de este plantel de actividades descritas, los abonados tenemos la opción de proponer las que creamos que pueden ser de interés colectivo, en la seguridad de que el experto equipo de nuestro Club con el inestimable trabajo de Hartford coordinará y harán viables los programas en razón de horarios de participación.
¡No dejéis de inscribiros! ¡La Villa Social os espera!
Rosario Carrillo Barrena Delegada de Actividades Culturales
TALLER DE TÉCNICA VOCAL (CORO)
TALLER DE ARTS ATTACK DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE DE 5 A 15 PARTICIPANTES
TALLER DE TEATRO PARA NIÑOS/AS DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE DE 5 A 15 PARTICIPANTES
TALLER DE LECTURA Y JUEGOS PARA NIÑOS/AS DEL 28 DE MARZO AL 5 DE ABRIL DE 5 A 15 PARTICIPANTES
LOS TESOROS DE MADRID 1 SE ENVIARÁ CONVOCATORIA HASTA COMPLETAR AFORO
LOS TESOROS DE MADRID 2 SE ENVIARÁ CONVOCATORIA HASTA COMPLETAR AFORO 3€
LOS TESOROS DE MADRID 3 SE ENVIARÁ CONVOCATORIA HASTA COMPLETAR AFORO
SEMINARIO LA ÓPERA DE PUCCINI II DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE HASTA COMPLETAR AFORO
CERTAMEN DE PINTURA SE ENVIARÁ CONVOCATORIA HASTA COMPLETAR AFORO GRATUITO
FIESTA DE NAVIDAD – REYES MAGOS SE ENVIARÁ CONVOCATORIA HASTA COMPLETAR AFORO GRATUITO
nº 168 | Octubre 2023
ACTIVIDAD FECHA DE INSCRIPCIÓN PARTICIPANTES TARIFAS TRIMESTRALES TALLER
ARTES
ADULTOS DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE DE 5 A 15 PARTICIPANTES 9€ CLUB DE LECTURA DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE DE 5 A 15 PARTICIPANTES 7€ TALLER DE MINDFULNESS DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE DE 5 A 15 PARTICIPANTES 7€ TALLER DE TEATRO PARA ADULTOS
PARTICIPANTES 7€
DE
PLÁSTICAS PARA
DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE DE 5 A 15
8€
DEL 2 AL 16 DE OCTUBRE DE 5 A 15 PARTICIPANTES
7€
7€
7€
3€
3€
5€
Club de Campo | 68
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Un verano culturalmuy
LunadamusicalconlaOrquesta MetropolitanadeMadrid.
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
El Club celebró este verano cuatro eventos culturales en los que los abonados pudieron disfrutar de unas agradables veladas veraniegas al fresco, mientras presenciaban los mejores espectáculos musicales.
UN CONCIERTO DE PELÍCULA
Bajo la presidencia simbólica del astro lunar quedaban una vez más convocados los abonados, grandes y chicos, del Club de Campo Villa de Madrid a las jornadas musicales del verano 2023,
UnconciertomuyinspiradodeCandyJazz.
que se iniciaban el 29 de junio con la actuación de la Orquesta Metropolitana de Madrid, dirigida por Silvia Sanz Torre.1
En esta ocasión, el programa ofreció una selección de bandas sonoras de célebres películas de distintos estilos y épocas, bajo el título Luces, música y acción, en la que la música como elemento capital las ha incorporado al repertorio de las mejores orquestas y están grabadas en la memoria colectiva. Y es la música la que indefectiblemente trae el recuerdo de cada película, de sus escenas memorables y de sus actores y directores.
Así, el animadísimo público, que abarrotó las gradas, acompañó melodías de Dr. Zhivago, de M. Jarre / Arr. J. Glenesk; El violinista en el tejado, J. Bock / Arr. J. Glenesk, o la simpar despedida, que se alargó por requerimiento del público en interminables aplausos con La marcha del coronel Bogey de El puente sobre el río Kwai, de Malcolm Arnold, y Batman, de Danny Eifman.
LA INSPIRACIÓN DE CANDY JAZZ
El 6 de julio, en la Terraza del Chalet de Tenis, tuvimos la cena-concierto amenizada por el cuarteto Candy Jazz, con la excelente voz de Christine Obernitz y su no menos excelente figura. Jesús Balandín al piano, con guitarra y percusión nos ofrecieron un amplio repertorio de versiones de
1 PROGRAMA: 1ª Parte
James Bond M. Norman / Arr. B. Cerulli
Frozen K. Andersen-Lopez, R. Lopez / Arr. B. Krogstad
El Padrino N. Rota / Arr. J. Glenesk
El último mohicano T. Jones, E. Edelman / Arr. J. Glenesk
El señor de los anillos: La comunidad del anillo H. Shore / Arr. B. Cerulli
Munich: Hatikva Traditional Hebrew Melody / Arr. J. Williams
Polar Express concert Suite A. Silvestri, G. Ballard / Arr. J. Brubaker
2ª Parte
1492. La conquista del paraíso Vangelis / Arr. G. Mortimer
Dr. Zhivago M. Jarre / Arr. J. Glenesk
El violinista en el tejado J. Bock / Arr. J. Glenesk
Star Trek: Through the years Arr. C. Custer E.T J. Williams / Arr. J. Ployhar
Avatar J. Horner.
nº 168 | Octubre 2023
LA VILLA SOCIAL
grandes éxitos de distintos géneros musicales de jazz, blues, swing, bossa, pop, soul y rock, de repertorios de grandes artistas, como Aretha Franklin, Gloria Gaynor, I love you Baby, de Ray Charles; Tonight, Tonight (1996), de los Smashing Pumpkings de Billy Corgan, o los Beatles entre otros. Sonó también la voz de Cristina en canciones de gran profundidad poética como Let me fly o en baladas tan conocidas como Bésame mucho, de la quinceañera mejicana Consuelo Velázquez, grabada por el barítono hispano-mexicano Emilio Tuero, en 1944, adaptada al inglés por Nat King Cole y difundida en las sucesivas interpretaciones por cientos de artistas por todo el mundo. Y nuestros oídos siguieron deleitándose con éxitos como An English man in New York, de Sting (el británico Gordon Matthew Thomas Sumner) para acabar con la esperanzadora Viva la vida, de la banda británica Coldplay, en la voz potente y matizada de la escultural Christine.
VELADA DE FLAMENCO-FUSIÓN
También en la explanada del Chalet de Tenis, el 13 de julio tuvo lugar la segunda cena musical veraniega, servida impecablemente por La Raquette.
El espectáculo encargado de amenizar durante una hora la velada fue el trío M´allegro Ma Non Troppo, compuesto por tres multiinstrumentistas con una dilatada experiencia profesional: Celia Domene, voz, baile flamenco y castañuelas; Rubén Rebolleda, piano y bajos, y Pau Martínez, batería y percusión.
El trío fusiona estilos con exquisita creatividad, que van desde el jazz a la copla española, pasando por el flamenco, el soul y el pop español, con un repertorio basado en temas conocidos con adaptaciones y arreglos propios.
Club de Campo | 70
VILLA DE MADRID
Lamejorveladadeflamenco-fusión conM’Allegromanontroppo.
PasiónporelTangoNuestro.
nº 168 | Octubre 2023
Club de Campo | 72
VILLA DE MADRID
REPORTAJE
Celia muy bella, dominadora, irradiando energía en su taconeo y delicadeza y elegancia en sus formas, acompañada con el grácil sonido de sus castañuelas, dirigió la actuación en su amplio repertorio: Si tienes un hondo penar…, Alfonsina y el mar (homenaje a la poetisa Alfonsina Storni), el conocido tango Volver, Ojos verdes (de la Piquer 1940), Dos Gardenias (bolero escrito en 1945 por la compositora y pianista cubana Isolina Carrillo (1907-1996), la mejicana Llorona y cerrando con China, todo se paga en la vida.
PASIÓN POR EL TANGO
La cuarta y última cena musical, un excelente espectáculo de tango, tuvo lugar el 20 de julio en el incomparable espacio de la plataforma del Chalet Social, desde el que el Madrid de Palacio en lontananza ponía en esta ocasión el marco sinigual.
Esta música argentina, reconocible a nivel mundial, se escuchó en un amplísimo repertorio melancólico y profundo, de vuelta a la Edad Dorada de carácter colectivo, como intento de recuperación del orden alterado o perdido, que se restablece por el arte, por la música, por el tango.
Ofrecido como Tango Nuestro, un espectáculo de Mariel Martínez y Juan Esteban Cuacci (creí enten-
der que cantó en esa variadísimo y amplísimo abanico La Juárez, quizás la hija de Rubén Juárez), en cualquier caso, ¡espléndida! Sonaron canciones como Quedémonos aquí (Stamponi) o El último café (1963), del mismo autor musical y letra de Catulo Castillo, Nostalgia de los años pasados, Toda mi vida: Si yo tuviera el corazón…, para entrar obligado en el repertorio de Carlos Gardel (1883-1935) con su Viejo Barrio.
Completando el espectáculo tuvimos la actuación de dos magníficos bailarines de tango, Mariano Otero y Rebeca Núñez, que exhibieron su profesionalidad desde la enérgica y pasional danza en ejercicios de inigualable maestría, lo que equivalió a creación in situ de belleza.
Con este excepcional espectáculo se puso broche de oro a estas magníficas Lunadas Musicales 2023 en el Club de Campo Villa de Madrid, que organizadas por Hartford y promovidas por nuestra gerencia y el excelente grupo de trabajo del Club, son ya cita obligada, ocasión gastronómica y cultural presidida por la luna llena en las noches del tórrido verano.
Rosario Carrillo Barrena Delegada de Actividades Culturales
Gama T
Y tú, ¿con cuál te quedas?
Taigo, T-Cross o T-Roc. Elige el SUV que se adapta a tu medida y disfruta de la conducción a otro nivel.
C/ Puerto Somport, 8 Las Tablas, 28050 Madrid Tel. 913 136 450
Castellana Wagen - Vallehermoso Wagen volkswagenmadrid.es
C/ Poeta Joan Maragall, 35 28020 Madrid Tel. 913 153 348
C/ Sofía, 18 28022 Madrid Tel. 913 136 450
C/ Cea Bermúdez, 30 28003 Madrid Tel. 913 136 450
de Campo | 74
Visitaalaexposiciónde2022,conelprimerpremio,‘Volga’,deAna BayoMoreno(imagenecuestre).
Foto:MiguelÁngelRos/CCVM
CONVOCATORIA DEL XXXIV
CONCURSO-EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID
INVITAMOS DESDE ESTA SECCIÓN DE ARTE A TODOS LOS ABONADOS DEL CLUB: A PARTICIPAR EN ESTE EXCEPCIONAL
EL CLUB: EL CORAZÓN DE MADRID
Del sábado 25 de noviembre al viernes 15 de diciembre de 2023
SECCIONES: ADULTOS, INFANTIL Y JÚNIOR
ABIERTO A TODOS LOS ABONADOS
Club
VILLA
LA
DE MADRID
VILLA SOCIAL
XXXIV
TEMA
CONCURSO-EXPOSICIÓN
Un año más, Este 2023 nos invita de nuevo a celebrar nuestro Concurso-Exposición con la mirada creativa hacia nuestro Club, referente a lo largo de los años desde sus múltiples actividades en las que participamos y que a la vez sirven de pretexto a la expresión simbólica estética. No nos cabe duda de que esta doble posibilidad enriquece y potencia ambas opciones desde este medio paisajístico excepcional representante del corazón mismo de la ciudad de Madrid.
De cada concurso la 1ª y la 2ª obra premiadas quedan incorporadas, como es tradicional, a la colección del Club.
ENTREGA DE OBRA ADULTOS
(A partir de 13 años)
Del lunes 13 de noviembre al domingo 19, ambos inclusive, de 15.00 a 20.00 horas; contra resguardo en la Conserjería del Chalet de Golf.
ENTREGA DE OBRA INFANTILES-JUVENILES
(Hasta los 12 años inclusive)
Del lunes 13 de noviembre al domingo 19, ambos inclusive, de 15.00 a 20.00 horas, en la Conserjería del Chalet de Tenis.
LA APERTURA DE LA EXPOSICIÓN SERÁ EL SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE, a las 18.00 horas, en el Chalet de Tenis, para los niños y, a las 19.00 horas, para los adultos.
LA CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS TENDRÁ LUGAR EL VIERNES 15 DE DICIEMBRE, a las 18.00 horas.
Con motivo de la clausura tendrá lugar una actividad musical breve, que dedicaremos como especial homenaje a dos genios de la pintura: 150º aniversario del madrileño Eduardo Rosales (1836-1873) y el 50º del malagueño universal Pablo Picasso (18811973). Un cóctel cerrará el acto. En la revista siguiente a la exposición
se publicará, como es habitual, una crítica de la misma con el catálogo de participantes y premiados.
BASES DEL CONCURSO
El Concurso-Exposición queda abierto a todos los abonados. Es libre la utilización de los medios y modos de expresión, incluidos en el concepto de Artes Plásticas.
OBRA ADULTOS
Por razón de espacio, se aconseja el tamaño máximo de las obras: 100 x 81 cm., en cualquiera de las manifestaciones, sin limitación para tamaños inferiores.
1. El número máximo de obras por concursante será de cinco (cinco obras/autor), todas sobre soporte rígido, con medio fácil de cuelgue y de exposición.
2. El jurado seleccionará, sin apelación posible, tanto las obras a exponer como las obras premiadas.
3. Cada obra vendrá acompañada de su ficha, en la que figure con toda claridad el nombre del autor, título de obra, dimensiones y técnica empleada.
Con los datos recibidos se confecciona habitualmente lo que llamamos un “catálogo” o breve, que constituye una hoja de referencia clara para los participantes y visitantes de la exposición. Cada obra o grupo de obras vendrán (una sola vez) acompañadas del currículum de dicho autor.
TRABAJOS
INFANTILES Y JÚNIOR
1. Materia, formato y técnica libres.
2. Los trabajos tienen que venir siempre de modo que sean fáciles de exponer y/o colgar.
3. Cada obra vendrá referenciada con los datos de autor: Edad, título, técnica, dimensiones y fecha de ejecución.
RETIRADA DE OBRA
La retirada de obra tendrá lugar durante los días 16 y 17 de diciembre, previa presentación al conserje del resguardo de la entrega de la misma.
La exposición quedará desmontada, definitivamente, el día 17 de diciembre.
PREMIOS
Adultos
1er. premio: 1.500 €
2º premio: 1.000 €
3º premio: 500 €
Accésit: 250 €
Los premios se entregarán en tarjetas-regalo del Corte Inglés.
INFANTIL-JUVENIL
Premios para todos los niños participantes, que consistirán en material de dibujo y pintura.
RECORDAMOS A TODOS
Que las obras son tratadas con todo cuidado, pero ni el Club ni las personas que organizan esta actividad se responsabilizan del extravío, rotura o alteración por accidente de alguna obra, ni tampoco de las alteraciones de elementos accesorios: marcos, soportes, etc.
QUEREMOS AGRADECER
PROFUNDAMENTE el apoyo incondicional de nuestro equipo directivo en pleno y a la organización de Hartford, lo que viene garantizado el éxito y la continuidad de nuestra actividad.
¡NO FALTÉIS, SOIS VOSOTROS Y VUESTRA COLABORACIÓN LA RAZÓN DEL CONCURSO! ¡OS ESPERAMOS!
Rosario Carrillo Barrena Delegada de Actividades Culturales
nº 168 | Octubre 2023
VILLA
LA IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA Y LA PREPARACIÓN FÍSICA EN EL GOLF
PROFESIONAL
Llega el Acciona Open de España presented by Madrid al Club y, para aquellas personas que no están familiarizadas con las demandas físicas del golf, puede parecer un deporte que exige poco en términos de condición física. Sin embargo, los jugadores de golf profesionales entienden que, para mantener un rendimiento óptimo en el campo, es esencial cuidar su cuerpo y mantenerse en forma.
1. DEMANDA FÍSICA EN EL GOLF
El golf implica una combinación de fuerza, coordinación, equilibrio y flexibilidad. Cada golpe exige una técnica precisa y una potencia significativa, especialmente, del tren inferior y el core. Por lo tanto, una adecuada preparación física ayuda a los golfistas a mejorar su rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.
2.
PREVENIR LESIONES CON LA FISIOTERAPIA
Las lesiones en el golf son más comunes de lo que la mayoría piensa.
La repetitiva torsión y rotación del tronco, así como el impacto repetido
con la bola, pueden causar una variedad de lesiones, principalmente, en la espalda baja, codos, hombros y muñecas.
La fisioterapia juega un papel crucial en la prevención de estas lesiones. Un fisioterapeuta deportivo puede identificar desequilibrios musculares, restricciones en la movilidad o técnicas incorrectas que podrían predisponer al jugador a lesiones. A través de programas personalizados de ejercicios y tratamiento se pueden abordar estas áreas problemáticas antes de que se conviertan en lesiones graves.
3. RECUPERACIÓN POSTERIOR
Después de una ronda de golf es fundamental que los jugadores se recuperen adecuadamente. La fisioterapia no sólo es esencial para tratar lesiones, sino también para ayudar a los golfistas a recuperarse de la fatiga y del estrés muscular generado por la exigencia de la actividad deportiva, viajes por todo el mundo con todo lo que conlleva (cambios horarios, nutrición complicada, falta de sueño, viajes por el mundo durante
muchas semanas seguidas…). Técnicas como masajes, osteopatía, estiramientos guiados y terapias con hielo son vitales para garantizar que los jugadores estén listos para la siguiente ronda.
4. MEJORANDO EL RENDIMIENTO CON LA PREPARACIÓN FÍSICA
La preparación física es esencial para aumentar la resistencia, la fuerza y la flexibilidad del jugador. Una adecuada preparación física permite a los golfistas:
• Golpear más fuerte y más lejos: al fortalecer los músculos del core y del tren inferior, los golfistas pueden generar más potencia en su golpe.
• Mejorar la precisión: una buena estabilidad y equilibrio, que provienen de un entrenamiento adecuado, pueden mejorar la precisión de los golpes.
• Aumentar la resistencia: en un torneo, la fatiga puede ser un factor determinante. Un buen acondicionamiento físico permite a los jugadores mantener un rendimiento constante a lo largo de todo el torneo.
CONCLUSIÓN
Para aquellos apasionados del golf, ya sea a nivel amateur o profesional, es fundamental reconocer la importancia de la fisioterapia y la preparación física. No sólo ayudan a mejorar el rendimiento en el campo, sino que también garantizan una carrera más prolongada y libre de lesiones. Por lo tanto, la inversión en cuidado físico y preparación adecuada es, sin duda, una inversión en el éxito dentro del golf.
Álvaro Zerolo Vega de Seoane Fisioterapeuta del Tour Europeo y de la Real Federación Española de Golf Director Clínicas Dfisio
Club de Campo | 76
DE MADRID SALUD
DEPORTE EN MADRID
EVENTOS DEPORTIVOS
OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE
EVENTO FECHA LUGAR
Partido de baloncesto Real Madrid-Dallas Mavericks 10/10/2023
Acciona Open de España presented by Madrid de golf
Carrera Wonder Woman
Play2Help Pádel
42ª Carrera de la Ciencia
Campeonato del Mundo X Trial
Congreso del Deporte
Gala de las Mujeres Deportistas
Madrid Horse Week
V Medio Maratón de la mujer de Madrid
Cross escolar Navidad
San Silvestre Vallecana
12-15/10/2023
15/10/2023
13-14/10/2023
22/10/2023
04/11/2023
15/11/2023
22/11/2023
24-26/11/2023
10/12/2023
18/12/2023
31/12/2023
Wizink Center
Club de Campo Villa de Madrid
Retiro Centro
Civitas Metropolitano
Chamartín, Salamanca
Madrid Arena
Pabellón Cecilio Rodríguez
CDM Daoiz y Velarde
Ifema
Moncloa-Aravaca, Centro, Salamanca, Chamartín
Moncloa-Aravaca
Chamartín, Salamanca, Centro, Retiro, Puente Vallecas
nº 168 | Octubre 2023
DEPORTE EN EL CLUB
CALENDARIO DEPORTES OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE
TENIS
OCTUBRE
Comienzo de la liga juvenil interclubes de la FTM
Campeonato de España por equipos veteranos +50 (formato casa/fuera)
Campeonato de España por equipos de veteranos +70 (formato casa/fuera)
En juego liga veteranas de dobles de la FTM (formato casa/fuera)
GOLF
08-10
11-10
12-10
18-10
19-10
28-10
NOVIEMBRE
04-11
12-11
19-11
22-11
22-11
25-11
26-11
30-11
DICIEMBRE
02-12
Torneo
The Game Open de España
Pro-Am Open de España
Acciona Open de España presented by Madrid. 4 días
Ranking Sénior Caballeros (Social)
Ranking Caballeros (Social)
Campeonato Individual Sénior masculino y femenino. 2 días
Premio por equipo (Social)
Ranking P&P (Social)
Ranking Juvenil (Social)
Ranking Sénior Caballeros (Social)
Ranking Damas (Social)
Ranking P&P (Social)
Ranking Caballeros (Social)
Torneo Sénior P&P (Social)
Campeonato Juvenil Anual CCVM 09-12
Torneo 2 Generaciones hándicap no nacional 10-12
Torneo 2 Generaciones 17-12
Premio Navidad dobles indistinto
CROQUET*
Campeonato de Madrid por equipos veteranos/as +35 de la FTM (formato casa/fuera).
NOVIEMBRE
En juego la liga juvenil interclubes de la FTM
En juego liga veteranas de dobles de la FTM (formato casa/fuera).
Campeonato de Madrid por equipos absoluto masculino y femenino de la FTM (formato casa/fuera).
DICIEMBRE
En juego la liga juvenil interclubes de la FTM.
PÁDEL
OCTUBRE
Comienzo del Campeonato Social de pádel CCVM en todas sus categorías
En juego la Liga de menores de pádel (formato casa/fuera)
En juego la liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid (formato casa/fuera).
NOVIEMBRE
En juego el Campeonato Social de pádel CCVM en todas sus categorías y finales.
En juego la Liga de menores de pádel (formato casa/fuera).
En juego la liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid (formato casa/fuera).
DICIEMBRE
Campeonato de Navidad de pádel
En juego la Liga de menores de pádel (formato casa/fuera).
En juego la liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid (formato casa/fuera).
HÍPICA
BRIDGE
TORNEOS SOCIALES MARTES, JUEVES, SÁBADOS Y DOMINGOS, A LAS 18.00 HORAS TORNEO ESPECIAL DE NAVIDAD. 17 DE DICIEMBRE
28-10
NOVIEMBRE 04-11
Social. 18-11
Social. DICIEMBRE 16-12 Fiesta Anual
AJEDREZ OCTUBRE 21-10 Torneo Social.
Torneo Social.
Torneo
OCTUBRE 27-10 Social Inauguración NOVIEMBRE 10-11 VII Campeonato Madrid 24-11 III Copa Antequina Abierto Dgrade *El calendario de croquet puede verse alterado por la inauguración de nuevas instalaciones. HOCKEY TEMPORADA 2023/24 DHA FEMENINA 29-10 8ª Jornada: CCVM vs. Junior FC 12-11 10ª Jornada: CCVM vs. RS Tenis DHA MASCULINA 28-10 7ª Jornada: CCVM vs. Junior FC 12-11 9ª Jornada: CCVM vs. UD. Taburiente 26-11 11ª Jornada: CCVM vs. RC Polo
OCTUBRE 20-10 C.D.I. 4* Copa S.M. El Rey NOVIEMBRE 04-11 C.S.N.P.1 GP CCVM. 2 días 12-11 Concurso Salto (Social) 12-11 Concurso Doma (Social) 17-11 C.S.N. 4* Madrid Top Ten CCVM. 3 días DICIEMBRE 02-12 C.S.N. 3* 17-12 Concurso Salto (Social) 17-12 Concurso Doma (Social)
OCTUBRE
VILLA DE MADRID Club de Campo | 78
DE
| VILLA DE MADRID Nº 168 | Octubre 2023
CLUB
CAMPO