COPA DE HOCKEY
LOS MEJORES ÁRBITROS DE CROQUET 112º CSI5* MADRID DE HÍPICA CAYETANA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO BRILLA EN AUGUSTA Histórico cuarto puesto Pág. 30
LA
Doble subcampeonato femenino: EHL y Copa Foto: Miguel Ángel Ros / CCVM Foto: Miguel Ángel Ros / CCVM 166 | Abril 2023 VILLA DE MADRID
A la espera de los mejores saltos Pág. 28-29 Una labor indispensable Pág. 14-19
REYES DE
CLUB DE CAMPO
REVISTA DEL CLUB
DE CAMPO VILLA DE MADRID Nº 166
Club de Campo Villa de Madrid Carretera de Castilla, Km. 2
28004 Madrid
Tel.: 91 550 20 10
La revista del Club de Campo Villa de Madrid no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
Cualquier cambio o anomalía en sus datos para la recepción de la revista deben comunicarlo directamente a las oficinas del Club.
CONSEJO EDITORIAL
Gabriel Arregui García
Jesús Barrera Correal
WEB www.ccvm.es
EDITA
Club de Campo Villa de Madrid, S.A
REDACTOR JEFE
Eugenio G. Delgado eugenio.garcia@ccvm.es
ADJUNTA
AL REDACTOR JEFE
María Díaz
PUBLICIDAD comercial@ccvm.es
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Editorial MIC DEPÓSITO LEGAL: M-44512-1985
SUMARIO
14 30 6
6 / 13
Copa del Rey y de la Reina y Euro Hockey League
28 / 29
112º CSI5* Madrid de hípica
14 / 19
El reportaje: árbitros de croquet
30
Cayetana Fernández García-Poggio, en Augusta
54 / 61
XXXIII ConcursoExposición de Artes Plásticas
20 / 23
La entrevista: Ana Torres-Quevedo de la Mota
37
Campeonas de Europa +55 de tenis
62 / 67
Visita al tanque de tormentas
Club de Campo | 5
En nuestro afán por continuar manteniendo la excelencia que caracteriza al Club, a finales de 2022 pusimos en marcha una encuesta para conocer el grado de satisfacción de los abonados en diferentes aspectos como la frecuencia con la que acuden, qué deportes y actividades practican y su valoración sobre la calidad de nuestras instalaciones, el entorno natural, la oferta sociocultural, el trato del personal o los grandes eventos deportivos que organiza el Club.
En líneas generales, todas las cuestiones planteadas han obtenido un razonable nivel de satisfacción. Hemos tomado buena nota de las propuestas realizadas por los abonados, adoptando medidas, por ejemplo, en restauración, para conseguir mejorar la experiencia de los usuarios. En este sentido, hemos nombrado un nuevo Director de Comunicación y Abonados, quien tendrá como uno de sus principales cometidos ocuparse del seguimiento y evolución de los servicios de hostelería, y hemos incorporado la figura de una Delegada Social, que se encargará de recoger de primera mano las inquietudes de los abonados, también, en esta materia. Asimismo, se dispusieron cuestionarios, de forma aleatoria, para que los abonados pudieran expresar directamente su opinión sobre los diferentes puntos de restauración en el Club. Los resultados han sido mucho más positivos en cada uno de los puntos. Esta dinámica positiva nos hará profundizar en las medidas adoptadas para procurar que se dé un servicio de mayor calidad a los usuarios.
Además, seguimos trabajando para mantener e incrementar nuestras privilegiadas instalaciones. En la mitad sur de la pradera del Chalet de Tiro, también conocido como Chalet de Hockey, se han iniciado las obras de construcción de tres nuevos campos de croquet, mientras que, en la mitad norte, se procederá a la regeneración, resiembra y ampliación del césped de la pradera. En todas estas labores se prioriza el disfrute y la comodidad de los abonados que deseen hacer uso de este espacio, manteniéndose abierto el servicio de restauración.
Deportivamente, me gustaría destacar la actuación de nuestros equipos en la Copa de hockey, torneo que ha acogido el Club con un enorme éxito tanto de público como de organización y en el que han logrado el campeonato en la Copa del Rey y el subcampeonato en la Copa de la Reina, ante los 14 mejores equipos de este deporte en nuestro país. Además, ellas han logrado, este mes de abril, el subcampeonato en la Euro Hockey League disputada en Holanda, frente a los mejores equipos de Europa. Asimismo, me gustaría poner en valor tanto el Campeonato de Europa de tenis logrado por nuestro conjunto femenino +55 y el de España masculino +55 como el reconocimiento a nuestros deportistas en la Gala del Golf madrileño.
En el horizonte cercano ya podemos vislumbrar la celebración, del 12 al 14 de mayo, del 112º Concurso de Saltos Internacional 5* que tendrá lugar en la Pista Verde, cita en la competirán los mejores binomios de hípica del mundo y que también supone uno de los encuentros sociales más esperados del año.
EntregademedallasalClubdeCampo,campeóndelaCopadelRey2023.
Por último, en el aspecto sociocultural, hay que resaltar la celebración, un año más, y ya van 33 ediciones, del Concurso-Exposición de Artes Plásticas, una muestra vibrante del interés artístico de nuestros abonados y que, con el paso del tiempo, está dando lugar a una excelente colección de obras que se pueden ver expuestas en las distintas dependencias del Club.
nº 166 | Abril 2023
EDITORIAL
VILLA DE MADRID
Juan Carlos Vera Pró GERENTE CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID
Club de Campo | 6
VILLA DE MADRID
COPA HOCKEY
ElClubdeCampocelebraeltítulodeCopadehockey2023. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
EL CLUB CONQUISTA EN CASA
SU 14ª COPA DEL REY
¡CAMPEONES, CAMPEONES!
El Club de Campo masculino conquistó en casa su 14ª Copa S.M. El Rey de hockey sobre hierba, derrotando en la final al Atlètic Terrassa, campeones la temporada pasada, en los shoot-outs (3-2), después del empate a cero (0-0) en el tiempo reglamentario.
El encuentro entre los dos mejores equipos del torneo fue igualadísimo, registrándose pocas ocasiones en ambas porterías, y priorizando ambos conjuntos mantener su portería a cero.
Tras acabar los 70 minutos de juego, llegó el momento decisivo de la tanda de penaltis, en la que emergió la figura del portero Rafa Revilla, quien detuvo tres lanzamientos a los jugadores rivales.
El triunfo lo rubricó Quique González de Castejón marcando el quinto y último penalti. En ese momento, estalló la alegría de los jugadores y de la afición del Club, fundiéndose en la grada para celebrar un título que no levantaban desde 2012.
“Es un torneo que habíamos marcado en el calendario porque teníamos la oportunidad de jugarlo en casa. Sabíamos que el partido iba a ser muy parejo y por eso habíamos entrenado los shoot-outs. Por suerte, ha salido todo muy bien. Para nosotros ha sido muy importante el apoyo de la afición. Nos han llevado en volandas para ganar esta Copa”, afirmó Rafa Revilla, nombrado Mejor Portero del campeonato. Otro de los premios individuales recayó sobre Chefo Basterra, máximo goleador con dos tantos, igualado con otros cuatro jugadores.
En su camino hacia el título, el Club venció en cuartos de final al CD Terrassa (3-0) y, en semifinales, al Barça (4-1).
SEGUNDO PUESTO FEMENINO
El equipo femenino perdió la final de la Copa de la Reina contra el RC Polo (0-
nº 166 | Abril 2023
ElClubdeCampofemenino,enelpodio,conlamedalladeplata.
COPA HOCKEY
VILLA DE MADRID
encuentro de
2), en su mejor encuentro de todo el torneo y en el que disfrutó de más ocasiones de gol. Sin embargo, no pudo revalidar el título, a pesar de dominar casi todo el partido.
Las barcelonesas lograron el triunfo gracias a los goles de Paula Ortiz, de penalti córner en el primer cuarto, y de Flor Teves, a falta de tres minutos para el pitido final, cuando
el Club estaba asediando la portería rival y había sustituido a la portera Mari Ruiz para tener una jugadora de campo más y superioridad numérica.
Elcapitán,Álvaro Iglesias,lideraun ataqueenlafinal.
“Ha sido una pena no conseguir la Copa en casa. Lo hemos intentado todo y hemos tenido muchas oportunidades, pero la bola no ha querido entrar. Lo sentimos mucho por la afición, que ha llenado las gradas y ha estado apoyándonos durante todo el torneo. Ahora toca recuperarse y pensar en nuestros próximos objetivos que son la Final 8 de la Euro Hockey League y la Liga”, comentó la capitana, Amparo Gil. En cuartos de final, el equipo derrotó al Júnior FC (2-1) y, en semifinales, a la Real Sociedad (2-1).
Club de Campo | 8
Duro
semifinales contra la Real Sociedad.
HomenajeahistóricosdelhockeyenlaGaladel CentenarioRfehcelebradadurantelaCopa.
LaCopatambiénacogióuntorneo decategoríasinferiores.
nº 166 | Abril 2023
PartidodeHockey+.
QuiqueGonzálezdeCastejón, enlassemiscontraelBarça.
COPA HOCKEY
LaporteraMariRuizsonríeasuhijoGonzalo.
MARI RUIZ
“Se puede ser madre y competitiva en el deporte”
GONZALO TIENE OCHO MESES Y ACOMPAÑA A SU MADRE A TODAS LAS CONCENTRACIONES Y VIAJES DEL CLUB. LA ORGULLOSA MAMÁ ES LA PORTERA MARÍA DE LOS ÁNGELES RUIZ, QUIEN HA DISPUTADO EN LA COPA DE LA REINA SU PRIMER GRAN TORNEO DESPUÉS DE REINCORPORARSE A LA ALTA COMPETICIÓN.
¿Cómo has vivido este primer gran torneo siendo madre?
Muy contenta porque Gonzalo ha podido estar acompañándome en la grade durante el torneo. Que mi familia haya estado en la grada viéndome jugar ha sido un plus de motivación y muy emocionante.
¿Qué tal han recibido esta nueva situación tus compañeras?
Todas tenían muchas ganas de conseguir el título para colgarle la medalla a Gonzalo. Incluso, alguna tenía la idea de meterle en la Copa (risas). Soy la primera madre del equipo y el bebé se ha integrado muy bien dentro del grupo. Tengo mucha suerte de las compañeras que tengo. Sin su apoyo, el regreso a la competición hubiera sido mucho más complicado. Durante todo el proceso, también he sentido el apoyo del Club. Me han puesto las cosas fáciles.
¿Qué ha cambiado en ti siendo madre?
Me ha dado más tranquilidad mental y me ha ayudado a relativizar lo que pasa dentro del campo. Soy de las que se enfadan mucho si cometo algún error, pero ahora pienso que es peor que se me ponga el chiquillo malo y que me tenga que ir a las cuatro de la mañana al hospital.
VILLA DE MADRID Club de Campo | 10
MariRuiz,duranteunpartidodelaCopa.
¿Te ha costado volver a competir?
Me ha costado más la recuperación después del parto. Durante el embarazo hice trabajo de mantenimiento para estar lo más preparada. Volví en septiembre del año pasado y se puede ser madre y competitiva en el deporte.
¿Consideras que has ayudado a visibilizar esta situación?
Espero que sea un paso más para visibilizar que las deportistas podemos volver a la alta
competición después de ser madres. Vivimos en una sociedad en la que las mujeres tenemos que renunciar a cosas para ser madres, o lo dejamos para cuando somos más mayores, y, en el deporte, está visto casi como una retirada. Para mí era muy importante ser madre y demostrar, a mis 33 años, que se puede. Es duro y hay que conciliar muchas cosas, pero es posible.
¿Cómo compaginas maternidad, deporte y trabajo?
“Mis compañeras y el Club me lo han puesto muy fácil”
Como puedo porque, encima, soy fisioterapeuta autónoma, así que voy sacando huecos de donde puedo. La planificación es fundamental y tengo la suerte de poder contar con mi marido. Nos organizamos bastante bien.
¿Qué consejo le darías a una deportista que, en estos momentos, quiera ser madre y tenga dudas?
Mi recomendación es que haga lo que quiera y que no se sienta forzada ni renuncie a nada. Eso sí, tendrá que asumir que ganará algunas cosas y perderá otras. Todo no se puede tener, pero siempre hay que perseguir los sueños.
¿Te gustaría que Gonzalo jugara al hockey?
Lo bueno que he tenido yo en mi casa es que nunca me han presionado para hacer nada, así que, me gustaría que hiciera deporte, porque es muy importante en la formación de un niño, pero el que él quiera.
¿Cómo se porta?
Se porta muy bien. Gonzalo es un sol. Pone las cosas muy fáciles.
nº 166 | Abril 2023
VILLA DE MADRID Club de Campo | 12
ElequipoposaconlamedalladeplatadelaEHL. Fotos:IgnacioMonsalve/CCVM
TERCERA PLATA EUROPEA
EHL
Lacapitana,AmparoGil,enaccióndurantelafinal.
El Club de Campo femenino consiguió su tercer subcampeonato de la Euro Hockey League, la máxima competición continental, después de la final disputada en abril contra el Den Bosch holandés en la que nuestro equipo cayó por la mínima (0-1).
El Den Bosch jugaba en casa y es el gran dominador del hockey continental -ha ganado 18 títulos desde el año 2000-, pero, si en 2021 se impusieron con claridad por 0-5, esta vez el Club luchó hasta el último segundo para vencerle.
Las paradas de Mari Ruiz y los dos penalti córner de los que dispuso el equipo mantuvieron el choque igualado y con un resultado incierto.
Finalmente, sólo un gol de Frédérique Matla, a los 30 segundos del comienzo del último cuarto, pudo doblegar el buen juego y la resistencia del Club, que mereció un mejor resultado.
El Club suma así su tercera medalla de plata, tras las de 2008 y 2021. Además, nuestro conjunto también se ha colgado los bronces en 2015 y 2018.
VICTORIA ANTE EL SANSE COMPLUTENSE
En su camino hacia la final, el Club de Campo femenino venció en el derbi madrileño de semifinales al Sanse Complutense (2-0), con tantos de Sara Barrios y Alicia Magaz; y, en cuartos de final, al Gantoise belga, por (3-0), gracias a los aciertos de Amparo Gil, Alejandra Torres-Quevedo y Lucía Abajo.
GRAN EXPERIENCIA SUB-14
El equipo infantil femenino del Club tuvo el privilegio de participar en el Torneo sub14 celebrado durante la EHL, terminando en cuarta posición. Enhorabuena a todas las jugadoras, a los entrenadores Fon y Pablo por su trabajo y a Tete por su colaboración, así como felicitaciones a los padres y a la escuela por su apoyo en esta increíble experiencia, en la que las niñas respondieron con un juego digno de lo que son la garra y los colores del Club de Campo.
nº 166 | Abril 2023
ElClubdefiendeunataquedelDenBosch.
EL REPORTAJE
COMPROMISO ARBITRAL CON EL CROQUET
Club de Campo | 14 VILLA DE MADRID
EL CLUB CUENTA CON LOS MEJORES COLEGIADOS DE ESTE DEPORTE
El croquet llegó al Club en el año 2020 y, desde entonces, ha experimentado un crecimiento vertiginoso, consolidándose una enorme afición entre los abonados y consiguiendo nuestros jugadores grandes éxitos deportivos, como pueden ser el Campeonato de Europa de Begoña Elzaburu en 2022, el bronce continental de Pepe Riva, también en 2022; el título nacional de Nicolás Denizot en 2021 o el reciente triunfo de Íñigo Castañón en el Mundial sub-21 en la categoría Plate.
Estos destacados resultados deportivos sitúan al Club como un auténtico referente de este deporte en España, con un altísimo nivel competitivo que se ha conseguido en gran parte, debido al enorme número de torneos que se disputan en nuestras instalaciones, ya sean federados o sociales, gracias a la indispensable y desinteresada participación de los árbitros del Club.
Deizda.adcha:LuisÁlvarezSala,TunaBaselga,PalomaVermenouze,LuisBelda, PalomaCasanova,BegoñaElzaburu,EsperanzaHerrerosdeTejada,JavierCalderón, LeticiaGonzálezdelaBastidayLuisBergé. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
El equipo de 11 voluntarios arbitrales está formado por Paloma Casanova, Paloma Vermenouze, Esperanza Herreros de Tejada, Tuna Baselga, Begoña Elzaburu, Leticia González de la Bastida, Luis Álvarez-Sala, Luis Belda, Luis Bergé, Javier Calderón y Guillermo Navarro.
nº 166 | Abril 2023
Brazalete de árbitro federado nacional.
VILLA DE MADRID
EL REPORTAJE
POLÉMICAS
CASI COMO EN EL FÚTBOL
Aunque es un deporte en el que prima la cordialidad, el croquet no está exento de ciertas polémicas con las que estos colegiados tienen que lidiar.
“La regla número 1 del croquet dice que los jugadores son sus propios árbitros, pero, cuando hay dudas, tenemos que intervenir nosotros. Ayudamos muchísimo a que todo sea más rápido”, señala Paloma Vermenouze. Su tocaya, Paloma Casanova reconoce que esa labor mediadora no siempre es fácil: “No llega al extremo del fútbol, pero hay jugadores que se ponen nerviosos. Muchas veces es peor razonar. Se aplica el reglamento y punto. Es casi como en el bar. Todo el mundo sabe y todo el mundo lleva la razón”.
“Normalmente, la gente no conoce el reglamento como lo conocemos nosotros”, comenta Javier Calderón, quien destaca otro aspecto fundamental: “Creo que deberíamos arbitrar siempre con las normas en la mano y siendo muy estrictos. En mi caso, lo soy, no paso ni una. Cuando tenemos dudas, grabamos las jugadas con el móvil a cámara lenta y, luego, las analizamos en los chats”.
ConversaciónentreunjugadoryPalomaCasanova.
JavierCalderónexplicaunanorma.
Club
16
de Campo |
LuisBelda,unodelosárbitrosCCVM.
JavierCalderóngrabaunajugada.
EL CHAT DE DUDAS
Esperanza Herreros de Tejada nos explica el origen de esos chats: “Tenemos tres y son de WhatsApp: el de árbitros, en el que somos 40 y tantos. Participamos todos los árbitros que hay en España y está dirigido por Alfonso Urbano, el máximo árbitro de la Federación y director de Academy Croquet. El segundo es el de árbitros del Club de Campo y el tercero, para cualquier jugador, que se llama Dudas de croquet. El chat de dudas se creó durante el Covid. No podíamos salir de casa y no había mucho que hacer, así que le pedimos a Alfonso que repitiera el curso de árbitro por ahí. Así podíamos estar entretenidos. Todos los días, a las 17.00 horas, nos juntábamos en el chat para contestar a los problemas que nos planteaba. No faltábamos ni uno”.
El 25% de los árbitros federados pertenecen al Club de Campo. “El nivel es altísimo, probablemente, el mejor de España. Un nivelazo”, asegura Tuna Baselga. De hecho, anima “a los jugadores a que se hagan árbitros para que no discutan las normas. Si están, hay que cumplirlas”.
PalomaCasanovadirigeunencuentro.
nº 166 | Abril 2023
VILLA DE MADRID
EL REPORTAJE
LeticiaGonzálezdelaBastida,Luis Álvarez-SalayLuisBergé(dcha).
CARACTERÍSTICAS
DE UN BUEN ÁRBITRO
Luis Belda nos desgrana los atributos que debe tener un buen árbitro: “Principalmente, y obligatoriamente, saberse el reglamento y, además, tener la cabeza fría porque en un momento tienes que tomar decisiones que pueden ser complicadas y decidir un partido”.
El más joven de los árbitros del Club, Luis Bergé, de 33 años, encuentra un paralelismo entre su labor como colegiado y su trabajo diario. “Soy piloto de avión de vuelos comerciales y, al igual que en mi trabajo, tienes que ser capaz de renovarte constantemente en cuanto a normativa y, luego, ser tranquilo y no dejarte influir por los jugadores”, detalla.
“Un buen árbitro tiene que saber analizar la situación, entender cuál es la problemática, saberse bien la nor-
Paloma Vermenouze comenta una incidenciaconsuscompañeros.
mativa y ser humilde. Muchas veces creemos que estamos en posesión de la verdad y no es así. Eso sí, para mí, para ser árbitro es imprescindible ser jugador porque tienes que ser capaz de entender cómo piensa el jugador, en qué falta puede incurrir…”, explica Luis Álvarez-Sala.
De forma coral, todos coinciden en la respuesta a la pregunta de por qué se hicieron árbitros: “Porque es otra forma de disfrutar de este deporte y también de hacer algo por él. Es un acto de generosidad hacia el croquet y hacia el Club. Un acto de compromiso”.
Club de Campo | 18
NÚMEROS
DE UN CLUB REFERENTE
Los datos hablan por sí solos y en el Club demuestran que el croquet es un deporte en continuo auge. Es el segundo club de España con más licencias federativas, con más de 250; la media de torneos es de dos al mes, excepto en julio y agosto, que no hay competición; desde su llegada al Club, en 2020, alberga el Campeonato de Madrid y, dependiendo de las horas de luz y de las labores de mantenimiento de los campos, el máximo teórico de reservas alcanza las 24 horas de juego, comenzando a las 9.00 horas y terminando a las 20.10 horas – las reservas son a en punto y a y diez-.
“El croquet va en el Club disparado, como un cohete. El que lo prueba se queda. Un factor fundamental es que te sociabiliza muchísimo y que se forman muy buenos grupos. Puedes empezar sin saber nada y, a medida que vas conociendo estrategia y téc-
GUILLERMO NAVARRO, DELEGADO CCVM,
NUEVO PRESIDENTE DE LA FEC
El Delegado de Croquet del Club de Campo Villa de Madrid, Guillermo Navarro Marqués, fue elegido nuevo presidente de la Federación Española de Croquet (FEC), tras las elecciones celebradas en marzo.
Su candidatura resultó vencedora por 410 votos a favor, 0 votos en blanco y 0 votos en contra.
El equipo de Guillermo Navarro está formado, prácticamente en su totalidad, por abonados del Club.
La nueva Junta Directiva es la siguiente:
PRESIDENTE: Guillermo Navarro Marqués (abonado CCVM)
nica, te va enganchando, queriendo saber más y mejorar. Es muy adictivo”, comenta Tuna Baselga.
Tradicionalmente, es un deporte que ha estado asociado a personas de cierta edad, pero eso también está cambiando, ya que en el Club juegan personas desde sub-25 hasta otras con más de 80 años.
“Se ve que cada vez gusta más también entre los jóvenes. El Club está fomentando bastante la cantera y eso es muy bueno. Ya hay grandes promesas. Animaría a los más jóvenes a probarlo diciéndoles que es
divertido desde el primer día porque tiene un componente estratégico detrás y sirve como ejercicio mental, y eso engancha. La gran ventaja del croquet es que puedes jugar contra personas de cualquier edad y ser competitivo. No influye la diferencia de edad. Puedes jugar toda la vida”, destaca Luis Bergé.
El Club cuenta, actualmente, con dos campos de croquet y han comenzado los trabajos para construir otros tres en la pradera del Chalet de Tiro -también conocido como Chalet de Hockey-.
VICEPRESIDENTA: Begoña Elzaburu Pérez de Guzmán (abonada CCVM)
TESORERO: José María AlonsoGamo Sandoval (abonado CCVM)
SECRETARIA: Carmen del Río Novo (abonada CCVM)
DIRECTOR DEPORTIVO NACIONAL Y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE COMPETICIÓN: Luis Álvarez-Sala Vázquez (abonado CCVM)
DIRECTOR DE LA ACADEMIA
ESPAÑOLA DE CROQUET Y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE ÁRBITROS: Alfonso Urbano Roldán
DIRECTOR COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES: Andrés Álvarez-Sala Turiel
VOCAL DE DIGITALIZACIÓN Y PRESIDENTE COMITÉ HÁNDICAP: Leticia González de la Bastida Vargas (abonada CCVM)
DIRECTORA DE RELACIÓN CON LOS CLUBES ASOCIADOS: Elena
Sabell Pérez-Salgado
Los también abonados del Club
Rafa Hernández Alcalá y Paloma
Casanova Leyún fueron nombrados vocales de los clubes del sur y del centro, respectivamente.
nº 166 | Abril 2023
NUESTRA ABONADA ES LA SEGUNDA ESPAÑOLA EN PARTICIPAR EN UN MUNDIAL DE SKELETON
ANA TORRES-QUEVEDO DE LA MOTA
AnaTorres-QuevedodelaMota,pilotodeskeleton. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
enuntrineoamásde130km/h”
“Hayquetenernervios deaceroparabajar
DE
Club de Campo | 20
VILLA
MADRID
LA ENTREVISTA
Que levante la mano quien sepa lo que es el skeleton... Es probable que no haya sido mucha gente... Pues bien, una abonada del Club, Ana Torres-Quevedo de la Mota (Madrid, 2605-2021), se convirtió en enero, a sus 21 años, en la segunda mujer española, y la primera madrileña, en competir en un Mundial de esta disciplina deportiva invernal que consiste en lanzarse tumbada boca abajo sobre un trineo por un circuito de hielo en el que se alcanzan más de 130 km/h.
¿Qué tal el debut mundialista en Saint Moritz (Suiza)?
Estoy muy contenta porque he cumplido mis objetivos: hacer marca personal tanto en la salida como en la bajada y de velocidad máxima. Terminé en 29º lugar en individual. Además, pude debutar en la competición mixta, junto a Adrián Rodríguez, haciendo historia al ser la primera pareja española que participaba en esta modalidad. Ha sido un orgullo.
¿Os miran raro por ser pocos los españoles que compiten?
Ya menos porque Ander Mirambell -pionero del skeleton en España y actual director deportivo de la Real Federación Española de Deportes de Hielo (RFEDH)- estuvo compi-
tiendo 17 años. Si nos miran raro por algo es por el escándalo que armamos. Hablamos mucho, muy alto y siempre nos estamos riendo. Se nota cuando está en competición un equipo español.
¿Cómo empezaste en este deporte?
Fue algo repentino e inesperado. Era jugadora de hockey hierba en el equipo de Primera División del Club y, a finales de 2020, mi madre (María) vio en las noticias que Mirambell quería ampliar el equipo español porque es el skeleton es un deporte muy minoritario en España. Ofrecían la posibilidad de probar cuatro días a Austria y nos decidimos a ir mi hermano mayor (Leonardo) y yo -el padre se llama también Leonardo y su otro hermano, Rodrigo-. A principios de 2021, recibí la llamada de Ander para incorporarme a la selección.
¿Qué te dijeron tus compañeras de hockey?
Al principio, cuando me fui esos cuatro días a probar, se quedaron muy sorprendidas. Muchas no conocían el deporte y nadie, ni siquiera yo, se esperaba que llegara hasta donde he llegado. Se han alegrado por mí y me han apoyado muchísimo.
“El miedo es bueno para estar alerta y concentrada”
¿Y tu prima, Alejandra Torres-Quevedo, jugadora de División de Honor de hockey del Club y olímpica en los últimos Juegos de Tokio?
Me ha preguntado con curiosidad que cómo he llegado a este deporte. ¿Por qué le llamó la atención a tu madre esta oportunidad?
Porque en mi familia hemos sido siempre muy deportistas y hemos practicado esquí desde muy pequeños. De hecho, mis padres llegaron a competir en esquí acrobático en categorías inferiores.
Y se te dio bien desde el principio… Tampoco sabía si se me estaba dando bien o no porque no lo había probado nunca, pero, desde el principio, me encantó. Según me comentó después Ander, a él le gustó mucho mi actitud y que la habilidad para el pilotaje, que le suele costar mucho a la gente, yo lo tenía innato.
nº 166 | Abril 2023
AnaTorres-QuevedodelaMota,enplenabajada. ViestursLacis/IBSF
VILLA DE MADRID
“Mi sueño es participar en los Juegos Olímpicos de Milán 2026”
¿Cómo se pilota?
Puedes hacerlo con los hombros, con rodillas o con pies. Esta última opción es la peor porque entras en contacto con el hielo y te frenas. En el pilotaje tienes que ir equilibrando con el cuerpo, dependiendo del sentido de la curva, de lo larga es, de las oscilaciones… Hay muchos factores.
¿Qué sentiste la primera vez que te lanzaste con el trineo?
La verdad es que no pensé nada. Lo que sentí fue la adrenalina de ir pegada al hielo a más de 130 km/h. No te da tiempo a mucho más. Hay que pensar muy rápido. Me atrajo la adrenalina, la velocidad y saber que todo depende de ti. Un fallo a esa velocidad te va a suponer un golpe duro.
¿Has sentido miedo?
Aunque pienso en los riesgos y en qué pasaría si vuelco, creo que ese miedo puede ser bueno para estar alerta y concentrada.
¿Has tenido algún golpe serio?
Sí, el año pasado me golpeé la rodilla contra el hielo y se me hinchó mucho. Fui al hospital para que me examinarán, pero no fue nada muy grave porque al día siguiente estaba compitiendo otra vez.
Descríbenos tus entrenamientos.
La mente es fundamental y hay que hacer muchas visualizaciones para aprenderte de memoria los recorridos. En cuanto al físico, en la pretemporada, hago gimnasio y practico la técnica de la carrera de la salida con
Pensandoenelsueñodeserolímpica.
un entrenador en pista de atletismo. Además, contamos con una pista de empuje en el CAR de Madrid. Así podemos practicar los arranques y empujes iniciales, que es lo que más me cuesta. Durante la temporada, viajamos donde tengamos la competición y, si tenemos suerte, podemos ir una semana antes y entrenar en la propia pista. En eso, estamos en desventaja con el resto de países. Yo intento entrenar cinco días a la semana y dos horas diarias.
¿De qué naciones son los mejores pilotos?
Alemania, Gran Bretaña, Países Bajos, Canadá… En estos países, los pilotos se pueden dedicar, casi profesionalmente, al skeleton. En España, es imposible vivir de él. De momento, no lo veo.
¿Cuánto queda para ponerte a su nivel?
Deportivamente, lo mido en el número de bajadas. Ellas tienen miles y, por ahora, yo he hecho menos de 20.
Club de Campo | 22
LA
ENTREVISTA
AnaTorres-QuevedodelaMotahasidojugadoradehockeydelClub.
Detalle del calzado de skeleton.
Ahí es donde se marca la diferencia y también en que en España no hay ninguna pista. Las más cercanas están en Francia.
Y mientras tanto, estudias y compites, ¿verdad?
Sí, este año acabo Gestión aeronáutica y estoy opositando para controladora aérea. Se parece al skeleton porque también hay que ser paciente y tener nervios de cero, como bajando a 130 km/h encima de un trineo.
¿Qué resultados tuyos destacarías?
En las dos temporadas que llevo compitiendo, haber quedado 12ª en la Copa América de Whistler (Canadá), en el circuito más rápido del mundo en el que alcancé 130 y muchos, y, en diciembre de 2022, el décimo puesto en la Copa Intercontinental que tuvo lugar en la que fuera sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, Pyeongchang (Corea del Sur).
¿Cuál es tu sueño?
Participar en los Juegos Olímpicos de Milán 2026. Quedan tres años y, en mi opinión, es un objetivo factible, siempre que mantenga la constancia, el ritmo de entrenamientos y de competición. A corto plazo, para la temporada que viene, mejorar mis salidas y participar en la Copa del Mundo.
“Estoy acabando Gestión aeronáutica y opositando para controladora aérea”
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 24
VILLA DE MADRID
EL CLUB AL DÍA
PROCESO DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS
Se está realizando un proceso de revisión de la base de datos de abonados del Club de Campo Villa de Madrid para proceder a su actualización, la cual es necesaria para el mantenimiento de la relación del Club con sus abonados, tanto para su correcto funcionamiento como por imperativo legal (comunicación a la Hacienda Pública).
Los datos de los que podríamos no disponer son: DNI, TELÉFONO DE CONTACTO, E-MAIL, DIRECCIÓN
Por tanto, para proceder a la actualización de sus datos, si tiene conocimiento o sospecha de que el
Club no dispone de estos datos, puede consultar la Oficina virtual de nuestra página web (ccvm.es –Pestaña: OFICINA VIRTUAL – Para acceder introducimos el mismo usuario y clave que cuando hacemos una reserva de Golf, Tenis, Pádel…. y puede comprobar y actualizar los datos suyos y de toda la familia en la pestaña MIS DATOS). Igualmente, puede actualizar sus datos enviando dicha documentación a la siguiente dirección de correo electrónico:
abonados@ccvm.es
CONSULTA DE LOS RECIBOS DIGITALES
Continuando con el proceso de digitalización que está llevando a cabo el Club, los Sres. Abonados pueden consultar todos sus recibos en su área personal de Acceso Abonados en nuestra web (www.ccvm.es), identificándose con su usuario y contraseña.
Esta medida contribuirá a reducir el envío postal de dichos recibos, minimizando el impacto medioambiental y suponiendo un importante ahorro económico para el Club.
OBRAS EN EL CHALET DE TIRO
El Club ha iniciado las obras en la pradera del Chalet del Tiro, también conocido como Chalet de Hockey, la cual quedará dividida en dos zonas.
En la mitad sur, se van a construir tres campos de croquet, mientras que, en la mitad norte, se procederá a la regeneración y resiembra de la pradera.
Con el objetivo de no interferir en la actividad del servicio del chalet y del uso de los usuarios de dicho espacio, el Club ha organizado los trabajos, que se extenderán durante 5 meses, de la siguiente forma:
Desde el 13 de marzo se ocupará la superficie en la que
se emplazarán los tres campos de croquet, es decir, la mitad sur de la pradera actual, quedando libre la mitad norte para el disfrute de los abonados que quieran hacer uso de ese espacio.
Una vez finalizados los trabajos de construcción de los tres campos de croquet, se iniciarán los trabajos de regeneración y resembrado de la mitad norte, aproximadamente, el 5 de junio.
Las obras no influirán en el servicio de restauración del Chalet de Tiro (Chalet de Hockey), que permanecerá abierto mientras duren las obras.
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN 2022
Resumen de valoración del abonado
En la encuesta de satisfacción online realizada por el Club, la variable más apreciada por el abonado es el entorno natural en el que se encuentra ubicado el Club (9,2), seguido de la amplia oferta deportiva del mismo (8). Los resultados señalan que el factor que tiene más margen de mejora es la Hostelería y Restauración, que ha obtenido una media de 3,3.
La variable más apreciada por el abonado es el entorno natural en el que se encuentra ubicado el club, seguido de la amplia oferta deportiva del mismo. En cuanto al factor que tiene más margen de mejora, es sin lugar a dudas la Restauración y Hostelería que obtuvo una media de 3,3
GRÁFICO RESUMEN VALORACIÓN DEL ABONADO
Entorno natural
Oferta deportiva del club
Instalaciones y espacios deportivos
Equipos de competición y resultados
Cuidado diario y buen estado
Accesos y zonas de aparcamiento
Actividades dirigidas a la salud
Comunicación e información
Eventos deportivos
Mejora instalaciones deportivas
Atención y trato del personal
Relación calidad - precio servicios
Restauración y hostelería
PRINCIPALES CONCLUSIONES
• El principal motivo por el que una persona se abona al Club de Campo Villa de Madrid es la amplia oferta deportiva para todas las edades, seguido de la alta calidad de las instalaciones.
• El deporte preferido de los abonados para practicar en el Club es el golf. Su práctica se ha popularizado, según los datos en la última encuesta, que establece que el 81,62% practica este deporte. El segundo deporte más practi-
cado es la Natación (36,30%), seguido del Tenis (30,70%)
• La característica más valorada por los abonados del CCVM es el entorno natural en el que se encuentra la instalación (9,2), seguido de la oferta deportiva del Club (8) y de las instalaciones (7,9).
• Los servicios que más margen de mejora tienen son: la restauración y la hostelería (3,3), la relación calidad-precio de los servicios percibida
GRÁFICOS GLOBAL 2022 Y HOSTELERÍA 2023
por el cliente (5,9) y la atención y el trato del personal (5,9).
Para analizar en profundidad las causas y activar soluciones en los aspectos menos valorados como, por ejemplo, en hostelería, a principios de este año 2023 se ha realizado una encuesta presencial entre los usuarios del servicio de restauración que ha presentado resultados notablemente mejores en comparación con la encuesta global online 2022.
nº 166 | Abril 2023
3,3 5,9 5,9 6 6,2 6,4 6,4 6,8 7,1 7,3 7,9 8 9,2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Club de Campo | 26
VILLA DE MADRID
EL CLUB AL DÍA
COMITÉ DE DISCIPLINA INFRACCIONES
Y SANCIONES
En el año 2022, el Comité de Disciplina del Club, conforme a lo tipificado en el Reglamento de Régimen Interior, registró 32 infracciones cometidas por los Sres. Abonados y usuarios, con lo que ha disminuido la cifra con respecto a las 56 registradas en 2021.
Dentro de la tipología de faltas, la más recurrente fue la relacionada con la cesión del carné de abonado (13), seguida por el incumplimiento de la normativa de instalaciones (10) y la falta de respeto (7). Con dos se ha situado el daño o mal uso de instalaciones y, sin infracciones, han quedado los apartados de la negativa al pago de tarifas y el incumplimiento de la normativa de animales. Todas las faltas e infracciones cometidas dieron lugar a sanciones, situándose este número (32) en tercer lugar en el registro histórico después de las 40 de 2018 y las 37 de 2019.
INFRACCIONES 2021= 56
Cesión Carnet abonado
Incumplimiento normas acceso a instalciones
COMPARATIVA ANUAL DE SANCIONADOS
INFRACCIONES 2022 = 32 Año
Incumplimiento normativa animales
Falta respeto personal
Daños instalaciones
Negativa pago tarifas
COMPARATIVA ANUAL DE INFRACCIONES
2021= 56
2020= 32
2019= 57
2018= 48
2017= 50
2016= 69
1_ Negativo pago tarifas
2 Incumplimiento normativa animales
3_ Daños instalaciones
4 Incumplimiento normas acceso a instalaciones
5_ Falta respeto personal
6_ Cesión carnet abonado
2022 Año 2021 Año 2020 Año 2019 Año 2018 Año 2017 Desde Junio / 16
37 40 21 32 27 10 28 1 2 3 4 5 6 12 13 17 7 2 10 2 2 2
DÍA DEL EMPLEADO 2022
El Club celebró el lunes 19 de diciembre el Día del Empleado 2022, un tradicional encuentro en el que los trabajadores pueden disfrutar de nuestras instalaciones y de una posterior comida en la Cristalera de la Hípica.
La jornada contó con la presencia del Presidente del Club, y Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, así como con el equipo directivo al completo, con el Gerente, Juan Carlos Vera Pró, a la cabeza, y diversos consejeros y delegados deportivos.
Tanto el Alcalde como el Gerente agradecieron a los trabajadores su esfuerzo y dedicación durante el pasado año y reconocieron que son una parte fundamental para “mantener la excelencia de la que disfrutan los abonados y los vecinos de Madrid, en unas instalaciones únicas, modernas y magníficamente cuidadas, a pocos kilómetros del centro de la ciudad, así como de los eventos de alcance nacional e internacional que se han celebrado”.
El Alcalde Martínez-Almeida fue el encargado de entregar la Medalla a la Veteranía, el Premio al Trabajo y de realizar el reconocimiento a las personas jubiladas en 2022.
ComidadeempleadosenlaCristaleradelaHípica. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
ElPresidentedelClub,JoséLuisMartínez-Almeida,yel GerenteCCVM,JuanCarlosVeraPró(dcha.).
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 28
VILLA
EduardoÁlvarezAznar,duranteelCSI5Madrid2022.
EDUARDO ÁLVAREZ AZNAR,
CONFIRMADO
PARA EL 112º CSI5* MADRID
El abonado y jinete del Club Eduardo Álvarez Aznar está confirmado como uno de los integrantes de Madrid In Motion, uno de los 16 equipos que participa en la Global Champions League, competición que se incluye en el Longines Global Champions Tour, el circuito de saltos de hípica más prestigioso del mundo, y que este año también celebrará una prueba en el Club, del 12 al 14 de mayo.
Eduardo Álvarez Aznar ocupa, habitualmente, el primer puesto del ránking nacional y ha representado a España en todas las grandes citas ecuestres: Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo y de Europa.
REFUERZO ESTADOUNIDENSE
El conjunto del abonado del Club se ha visto reforzado con la llegada de la amazona olímpica estadounidense Laura Kraut, que cuenta a sus espaldas con una dilatada experiencia. El resto del equipo lo forman los holandeses Maikel y Eric Van der Vleuten, el irlandés Mark McAuley y el sub-25 británico Jack Whitaker.
Madrid In Motion conseguía la victoria en la primera edición de los play offs de Praga en 2018. Además, su regularidad le ha llevado a ser uno de los dos únicos equipos (junto con Valkenswaard United) que ha llegado a participar en las cuatro finales que se han disputado.
La temporada pasada Madrid In Motion alcanzó el podio hasta en seis ocasiones.
PROGRAMA DEPORTIVO
El Club será la cuarta parada del Longines Global Champions Tour y de la Global Champions League, en la que competirán los binomios más destacados de esa competición, repartiéndose casi 1.200.000€ en premios. El programa deportivo contará con un CSI5* y un CSI1* para un total de 15 pruebas, seis de las
DE MADRID HÍPICA
cuales serán puntuables para el Longines Ranking FEI.
La Copa de S.M. El Rey Trofeo Caser Seguros se disputará el sábado 13 de mayo y, el domingo 15, el Longines Global Champions Tour Gran Premio de Madrid, que repartirá 500.000€ y cerrará la 112ª edición del evento.
El CSI1* incluirá pruebas desde 1.15m hasta 1.40m y un total de 42.000€ en premios. Un programa ideal para aquellos jinetes que quieran competir, junto a los mejores jinetes del mundo, en la impresionante Pista Verde del Club de Campo Villa de Madrid.
GRANDES RESULTADOS EN EL ANDALUCÍA SUNSHINE TOUR
Dos jinetes y una amazona del Club protagonizaron actuaciones muy destacadas en la sexta semana del Andalucía Sunshine Tour de saltos de hípica.
El resultado más sobresaliente fue el tercer puesto de Santiago Núñez Riva con Chakira Z en el Gran Premio Suzuki de 1,55 metros.
La misma posición ocupó Eduardo Álvarez Aznar en el Trofeo Andalucía (1,50 m), con Bentley de Sury.
Y, en este CSI4* que se celebró en marzo en el Circuito Hípico del Sol, en Vejer de la Frontera (Cádiz), brilló la joven amazona de 21 años Carolina Villanueva Suárez, primera en la prueba del Big Tour de 1,45 metros y segunda, en 1,45 metros del Medium Tour. En ambos concursos, Carolina participó con Voice de Chenai. Además, el circuito de Dehesa Montenmedio vio como otra amazona del Club, Leticia Riva, se ha impuesto en la prueba del Small Tour de 1,45 m con Cadum Champloue.
nº 166 | Abril 2023
Carolina Villanueva Suárez. EduardoÁlvarezAznar.
SantiagoNúñezRiva.
Leticia Riva Gil.
Club de Campo | 30
HISTÓRICO CUARTO PUESTO DE CAYETANA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO EN AUGUSTA
Cayetana Fernandez García-Poggio protagonizó un impresionante cuarto puesto en el Augusta National Women´s Amateur 2023, firmando la mejor clasificación conseguida por una española en la historia del torneo que se disputó en Georgia (EE. UU.) del 29 de marzo al 1 de abril.
La jugadora del Club terminó con una tarjeta final de -3 (73-69-71), en un campeonato ganado por la número 1, la estadounidense Rose Zhang, vencedora en el segundo hoyo del play off, al imponerse a su compatriota Jenny Bae, después de empatar ambas a -9.
Cayetana puso el broche a su sobresaliente actuación con dos birdies en los dos últimos hoyos desde fuera del green.
El del 17 llegó con un gran wedge desde la calle y el del 18, desde antegreen. Dos grandes golpes aplaudidos y vitoreados por el público estadounidense.
“Ha sido increíble. Ha sido una locura poder estar aquí. Todavía casi no me lo creo. Para ser mi primer Augusta, acabar en cuarta posición es un gran resultado y más terminando con dos birdies. Creo que he jugado muy bien”, afirmó al finalizar el torneo Cayetana, quien estuvo arropado en todo momento por sus padres y por su hermana Gabriela, quien le hizo de caddie.
La golfista madrileña fue una de las siete únicas jugadoras que terminaron bajo el par del campo. Ninguna de las otras tres españolas que participaron, Carolina López-Chacarra, Carla Tejedo y Julia López, pudieron pasar el corte.
UNA PROMESA
QUE YA ES REALIDAD
Cayetana Fernández García-Poggio empezó a jugar al golf con apenas cinco años y este 4 de abril celebra su mayoría de edad siendo una de las más firmes promesas del golf español y ocupando el sexto puesto mundial del ranking amateur.
En 2022, se proclamó campeona del mundo júnior sub-18, campeona del mundo por equipos, con España, y subcampeona del Girls Amateur Championship, uno de los torneos sub-18 más prestigiosos del mundo.
En ese año, también fue campeona de la Copa de la Reina y, en 2021, conquistó el título del Campeonato de España absoluto y formó parte del combinado europeo en la Junior Solheim Cup.
Además, en los dos torneos profesionales del Ladies European Tour que disputó el año pasado, firmó en ambos una posición destacada: quinta en el Open de España, que llegó a liderar, y tercera en el Madrid Ladies Open.
Este verano viajará a los EE. UU. para estudiar y seguir jugando al golf en la Universidad de Texas A&M, donde ya se encuentra su hermana, Blanca, también golfista.
VILLA DE MADRID GOLF
SalidadesdeelteedeCayetanaenAugusta. Foto: Anwa
PrimerpuestoenNevelMeade.
Foto: CMU
TERCER TRIUNFO DE CASILDA ALLENDESELAZAR BÁRCENA EN LOS EE. UU. EN
La golfista Casilda Allendesalazar Bárcena logró en marzo su tercera victoria universitaria en 2023 en los EE. UU.
Después del triunfo de febrero en el torneo de Rio Verde Invitational (Arizona) y en el Huntsville.org Intercollegiate (Alabama), en marzo, llegó el de Nevel Meade Collegiate (Kentucky).
“Cuando salgo al campo, no me preocupo de las otras jugadoras. Me centro en mi propio juego para saber cuándo tengo que ser agresiva y cuándo no para alcanzar mis objetivos”, comentó la abonada del Club.
2023
LA SENSACIÓN DE CENTRAL MICHIGAN
Casilda Allendesalazar Bárcena está convirtiéndose en una de las sensaciones de la temporada, ya que, en febrero, marcó otro hito en Central Michigan, al batir el récord del programa de golf de su centro con los 68 golpes que firmó en la primera jornada del Florida Falcon Classic.
El de Nevel Meade ha significado el quinto triunfo de Casilda en los EE. UU., quien está cursando allí su segundo año de estudios universitarios. En 2021, se impuso en el Oakland Golden Grizzlies Invitational y en el Toledo Rocket Classic.
nº 166 | Abril 2023
VILLA DE MADRID
GOLF
AlejandroAguilera(1ºizda.filadearriba)celebraeltriunfoconelequipoespañol. Fotos:Rfegolf
ALEJANDRO AGUILERA REPITE CON ESPAÑA EN COSTA BALLENA
Por segundo año consecutivo, Alejandro Aguilera conquistó en enero con el equipo español el Match Octogonal absoluto de Costa Ballena (Rota, Cádiz).
España logró su 12ª victoria -la cuarta en las últimas cinco ediciones-, en un torneo que ha alcanzado su 20º aniversario, tras vencer en una vibrante final a Países Bajos por 5-4.
Junto al jugador del Club, formaron parte del combinado nacional Ángel Ayora, Sergio Jiménez, Carlos Abril, José Antonio Sintes y Jorge Hao.
Para lograr un nuevo título, el conjunto español venció a Irlanda (6,5-2,5), Alemania (6-3) y Francia (5,5-3,5).
En el Octogonal 2023, también participaron Inglaterra, Italia y Portugal.
Club de Campo | 32
CarlosBalmaseda,juntoalpresidentedelaFederación MadrileñadeGolf,IgnacioGuerras.
Fotos: FedGolfMadrid
CINCO PREMIADOS EN LA GALA DEL GOLF MADRILEÑO
CayetanaFernándezGarcía-Poggio.
Cinco jugadores del Club fueron premiados en la Gala Homenaje del Golf Madrileño, que reunió en febrero en el Palacio del Negralejo a todos los golfistas madrileños que han alcanzado notoriedad nacional e internacional con grandes victorias y actuaciones de relieve.
El reconocimiento para Cayetana Fernández García-Poggio es consecuencia de sus triunfos en el Campeonato del Mundo individual sub-18 y, con España, en el Campeonato del
Mundo por equipos, junto a Paula Martín y Andrea Revuelta; en el Campeonato de España absoluto femenino de Federaciones Autonómicas con Madrid, en la Copa de la Reina y en el ranking sub-25 2021.
Alejandro Aguilera consiguió con España el Campeonato de Europa absoluto por equipos y la victoria en el Match Octogonal de Costa Ballena, además del Campeonato de España absoluto masculino de Federaciones Autonómicas con Madrid, el Inter-
AlejandroAguilera.
nacional de Argentina y la Copa RCG Sotogrande.
El homenaje para Carlos Balmaseda llegó por su Campeonato de España sénior PGA; el de María de Orueta, por su Campeonato de España sénior dobles, y el de Blanca Fernández García-Poggio, por el Campeonato de España absoluto femenino de Federaciones Autonómicas con Madrid y por la victoria en los EE. UU. en el torneo universitario de East Lake Cup.
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 34
VILLA DE MADRID
GOLF
ArsenioNeilaBarandiarán, conlaplacarecibida.
Foto: EGD
ARSENIO NEILA BARANDIARÁN, 97 AÑOS Y EL
MÁS VETERANO DE AESGOLF
El abonado Arsenio Neila Barandiarán recibió una placa como reconocimiento por ser el golfista asociado de mayor edad de Madrid de la AESGOLF, en el evento que la Asociación Española de Séniors de Golf celebró en febrero para conmemorar su 60º aniversario.
Arsenio cumplió el 28 de febrero 97 años y se expresó muy emocionado: “He disfrutado muchísimo con el golf y en el Club he pasado unos años maravillosos. Espero que
todo el mundo pueda jugar tanto como yo y que sea tan feliz practicando este deporte como lo he sido yo”.
Además de abonado del Club, Arsenio Neila Barandiarán es el socio número 3 del Real Madrid y el único campeón de España de la sección de balonmano del equipo blanco que ha ganado en las dos categorías: balonmano 11 y 7. Se retiró a los 37 años y comenzó a jugar al golf en el campo de tierra de Encinas de Boadilla.
FE DE ERRORES: En la página 18 del anterior número de la revista, el 165, correspondiente al mes de diciembre de 2022, se publicó que el origen de Jon Rahm era canario, cuando el golfista español nació en Barrika, municipio de la provincia de Vizcaya (País Vasco).
EL CLUB SUPERA LAS 7.000 LICENCIAS
El Club de Campo Villa de Madrid ha repetido en 2022 el segundo puesto en el ranking de licencias federativas de España, con un total de 7029, superando, por primera vez, la cifra de las 7000.
Según los datos de la Real Federación Española de Golf (Rfegolf) a 31 de diciembre de 2022, el Club cuenta con 57 licencias más que en 2021, cuando fueron 6972.
De esta forma, se confirma el crecimiento progresivo y sostenido de las licencias en el Club. En 2020, el número llegó a 6767; en 2019, a 6675; en 2018, a 6544, y, en 2017, a 6329.
Al Club sólo le supera la Escuela de Golf de la Federación Madrileña, la cual cuenta con 7262 licencias.
Las 7029 licencias del Club en 2022 se distribuyen por categorías de la siguiente forma:
PROFESIONALES
Masculino: 43
Femenino: 1
MAYORES MASCULINO
Con handicap: 1628
Sin handicap: 204
Total: 1832
MAYORES FEMENINO
Con handicap: 633
Sin handicap: 188
Total: 821
SÉNIOR MASCULINO
Con handicap: 1669
Sin handicap: 111
Total: 1780
SÉNIOR FEMENINo
Con handicap: 814
Sin handicap: 107
Total: 921
JÚNIOR
Masculino: 287
Femenino: 166
CADETE
Masculino: 162
Femenino: 87
INFANTIL
Masculino: 155
Femenino: 122
ALEVÍN
Masculino: 168
Femenino: 118
BENJAMÍN
Masculino: 225
Femenino: 141
INCREMENTO DE UN 3% EN ESPAÑA
El golf español concluyó el año 2022 con 293560 federados, 291973 de ellos amateurs y 1587 profesionales.
Esta cifra supone un incremento absoluto de 8606 licencias durante el pasado ejercicio, que en términos porcentuales es un 3% más que a primeros de año. Ambos registros, tanto el absoluto como el porcentual, consolidan el crecimiento experimentado durante los cuatro últimos años, un periodo de afianzamiento a pesar de verse afectado, como todos los ámbitos de la sociedad española, por la crisis económica y la crisis sanitaria del coronavirus.
Madrid, con 90330 federados, concentra el 30,8 % del total de licencias y ocupa el primer lugar por Comunidades Autónomas, seguida de Andalucía, con 49740, y Cataluña, con 28903, aglutinando, respectivamente, el 16,9 % y el 9.8 % del total de federados.
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 36
VILLA DE MADRID
HOCKEY
PREMIADAS Y PODEROSAS
El Club quiere expresar su más sincera enhorabuena al equipo femenino de hockey sobre hierba por el galardón recibido en la IV Gala Mujeres Deportistas, el premio Al Éxito Deportivo de Equipo en la temporada 2021-2022, en una ceremonia celebrada en noviembre pasado bajo el lema Poderosas. En la imagen para inmortalizar este reconocimiento estuvieron presentes la plantilla y el cuerpo técnico; el Gerente, Juan Carlos Vera Pró; el Delegado de la sección de Hockey, Ignacio Monsalve, y el Jefe de Deportes, Guillermo Sánchez.
Foto: MiguelÁngelRos/CCVM
DOBLE SUBCAMPEONATO EN HOCKEY SALA
Los equipos del Club resultaron subcampeones del Campeonato de España de hockey sala, tanto en categoría masculina como en femenina, en una Final 4 que tuvo lugar en el Pazo dos Deportes de Ourense (Galicia) en febrero.
Ambos conjuntos perdieron en los shoot outs ante el mismo rival, el Sanse Complutense, tras empatar los dos también a 3 en el tiempo reglamentario.
Después de vencer en semifinales al Junior FC (5-2), en el derbi madrileño por el título de los chicos, marcaron para el Club el capitán, Enrique Zorita, por dos veces, y Álvaro Portugal.
El Club de Campo femenino superó en semifinales al UD Taburiente (6-1) y, en la final, anotaron Begoña García, Berta Agulló y la capitana, Amparo Gil.
QuiqueGonzálezdeCastejón,enel partidocontralaIndiadelMundial. Foto: Rfeh
CINCO JUGADORES Y UN TÉCNICO, SEXTOS EN EL MUNDIAL
El Club estuvo representado en el Mundial de India de hockey sobre hierba masculino de enero con cinco jugadores y un técnico. Álvaro Iglesias, Borja Lacalle, Ignacio Rodríguez y Quique González de Castejón formaron parte de la lista definitiva, mientras que Rafael Villalonga viajó al torneo como suplente. Como técnico ayudante, también estuvo presente Alejandro Iglesias, segundo entrenador del Club de Campo masculino. Los Red Sticks terminaron en sexta posición, después de alcanzar los cuartos de final, ronda en la que cayeron ante Australia, un equipo que, actualmente, es plata olímpica y bronce mundialista (3-4).
Foto: Rfeh
TENIS
CAMPEONES DE ESPAÑA
El equipo del Club +55 de tenis se proclamó campeón de España derrotando en la final al RCT Barcelona por 3-1.
Los integrantes de nuestro conjunto campeón fueron Javier Molina, Fernando Gómez de Segura, Pablo Semprún, Jorge Mantilla y Rafa Hernández.
LAS MEJORES DE EUROPA
El equipo femenino de tenis +55 del Club conquistó el Campeonato de Europa sénior de su categoría, celebrado entre el 28 de noviembre y el 3 de diciembre de 2022 en Antalya (Turquía).
Las representantes del Club en el torneo fueron Beatriz Pellón, Icíar Eraña, Begoña Eraña y Ana Almansa.
En la final, superaron por 2-1 al Lidingö Tennisklubb sueco.
Beatriz Pellón venció a Sara Schinzel (6-0 y 6-1), mientras que Ana Almansa cayó ante Christina Marmolin (1-6 y 2-6).
En el partido de dobles decisivo, Beatriz Pellón e Icíar Eraña lograron el triunfo del título ante Christina Marmolin-Eva Mansson, por 6-3 y 7-5.
nº 166 | Abril 2023
+55
VILLA DE MADRID
SUBCAMPEONATO DE MADRID PARA EL EQUIPO
+45 MASCULINO…
El equipo de tenis +45 del Club quedó en febrero subcampeón del Campeonato de Madrid.
Los jugadores que formaron parte del conjunto fueron Sebas Dalaigre, Jorge Mantilla, Javier Molina, Luis Aguado, Juan Rodríguez y Emilio Ayuso, con Pablo Pita como capitán.
En la final, disputada en las pistas de tierra del Club, se impuso el potente equipo del CT Chamartín por 6-0.
… Y TAMBIÉN PARA EL FEMENINO
El equipo femenino de tenis también consiguió en febrero el subcampeonato de Madrid de tenis en la categoría +45, después de la final disputada contra el CT Chamartín, equipo vencedor por un ajustado 2-3.
Las jugadoras del conjunto CCVM han sido Mª José Serrano, Alejandra Vilariño, Ruth Chinarro, María Granda, Isabel Fernández de Araoz, Chus Lara, Pilar Collado, Icíar Eraña y Mónica Álvarez de Mon.
Club
38
de Campo |
TENIS
EntregadepremiosdelCampeonatodeMadriddetenisabsoluto.Fotos:Ftm
OLGA SÁEZ Y RAFA JODAR SE CORONAN EN EL CLUB
El LXXVI Campeonato de Madrid absoluto de tenis, que se celebró el pasado mes de diciembre de 2022 en el Club, coronó a Olga Sáez y a Rafa Jodar.
En la final femenina, Sáez se hizo con su tercer título de campeona de Madrid, derrotando a la primera preclasificada, Marta Huquing González, por 7-6 y 6-0.
En el cuadro masculino, Rafael Jodar, actual campeón de Madrid en categoría cadete, ha logrado el triunfo al superar a Pablo Masjuán, campeón en el año 2020, por un apretado 7-6 y 6-4.
OlgaSáezgolpeadederechas.
nº 166 | Abril 2023
RafaJodarpreparaunrevés.
DOBLETE DE LA CAMPEONA
En la final femenina de dobles, nuevo título para Olga Sáez quien, haciendo pareja con Cristina Rodríguez, vencieron a las hermanas De la Torre, Rocía y Alba, en un partido disputado hasta la última bola por 3-6, 7-5 y 10-8.
En el dobles masculino, la veteranía se impuso a la juventud, con Ricardo Villacorta y Sergio Redondo sacando
adelante un partido durísimo ante Miguel Avendaño y Pelayo Rodriguez, al imponerse por un apurado 7-6, 4-6 y 10-6.
Finalmente, el título de mixtos fue para la pareja formada por Candela Cimarra e Iván Menéndez, al batir a Paula Martínez y Alex Alaix por 7-6 y 6-3.
Club de Campo | 40 VILLA DE MADRID
TENIS
Devolviendounabolacomplicada.
nº 166 | Abril 2023
Partido de dobles.
ElGerentedelClub,JuanCarlosVeraPró(terceroporladerecha),enlaentregadepremios. Fotos: Ftm
ElSecretarioTécnicodeTenis,PabloPita(primero porladerecha),conungalardónenlaGala.
La Federación de Tenis de Madrid (FTM) celebró en diciembre la Gala 2022 en la que entregó los premios y reconocimientos a los clubes y jugadores madrileños del año y el Club fue uno de los protagonistas de un evento celebrado en la Ciudad de la Raqueta. Club de Campo | 42
EL CLUB, PREMIADO EN LA GALA DE LA FEDERACIÓN DE TENIS DE MADRID 2022
El Gerente del Club, Juan Carlos Vera Pró, y el Secretario Técnico de Tenis, Pablo Pita, se encargaron de recibir los galardones a los siguientes equipos del Club:
- Campeonas de Europa +55 en categoría femenina.
- Campeonas de España +50 en categoría masculina.
- Campeones de España +40 en categoría femenina.
- Campeonas de Madrid +55 en categoría femenina.
- Campeones de Madrid +45 en categoría masculina y femenina.
- Campeones de Madrid infantil 2ª categoría masculina.
En categoría individual, también llevó a cabo un reconocimiento a los siguientes tenistas del Club:
- Pablo Semprún Martínez, campeón de España +55.
- Ana Almansa, campeona de España +55.
- Beatriz Pellón, campeona de España +60.
- Carmen Chillida, campeona de España +65.
TENIS
VILLA DE MADRID
Club de Campo | 43
VILLA DE MADRID
PADEL
ElGerentedelClub,JuanCarlosVera(centro)ylaDelegadadePádel,ChusLara,conelpresidente delaFederaciónMadrileñadePádel,JoséLuisAmoroto.Foto:Fmp
EN EL CUADRO DE HONOR
La Federación Madrileña de Pádel presentó en febrero el Cuadro de Honor del Campeonato de Madrid por Equipos de 1ª categoría desde el año 1996, con el que rinde homenaje a los diez equipos campeones de estos años, y en el que está presente el Club.
CROQUET
Al evento, acudieron a recoger una réplica en miniatura del cuadro de honor como recuerdo el Gerente del Club, Juan Carlos Vera Pró, y la Delegada de Pádel, Chus Lara. Los otros equipos campeones a lo largo de estos años, tanto en
categoría masculina como femenina han sido Club Starvie Collado Mediano Fundación Damm, Club OBC, Club Mad4Padel, Club Padel Damm, Club de Golf La Moraleja, Club Príncipe Sports, Club Víbor-A Team , Club Internacional de Tenis y Club de Tenis Chamartín.
ÍÑIGO CASTAÑÓN CHURRUCA, CAMPEÓN MUNDIAL DE PLATE SUB-21
Impresionante actuación de los dos representantes españoles, y ambos abonados del Club, en el Campeonato del Mundo sub-21 disputado en febrero en Nueva Zelanda, con Íñigo Castañón Churruca como ganador de la categoría Plate, tras superar en la final al neozelandés James Dugan por 2-1 (7-4, 5-7 y 7-3).
Alfonso Morales también protagonizó un gran torneo, alcanzando las semifinales, en las que se enfrentó a Iñigo, quien ganó, finalmente, este enfrentamiento por un ajustado 7-6. El valiente juego de los españoles y la elegancia de sus swings han sido dos aspectos muy destacados por los rivales y los asistentes al Mundial sub-21.
ÍñigoCastañón(izda.)yAlfonso Morales,enelMundialsub-21.
JAVIER CALDERÓN SE IMPONE
EN EL CLASIFICATORIO
El abonado Javier Calderón venció en el torneo del Circuito Clasificatorio del XVI Campeonato de España GC Tier 4A, disputado en el Club en marzo. En un brillante torneo, Calderón derrotó en la final a Paula Satrústegui por 7-5.
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 44
VILLA DE MADRID
PATINAJE
Fotos:DavidAgüero/CCVM
XIX CAMPEONATO
INTERCLUBES DE GRUPOS
El Club acogió en marzo el XIX Campeonato Interclubes de grupos, un evento deportivo pensado para las patinadoras que no tienen opción de participar en trofeos de Federación por entrenar menos horas.
En esta competición se reunieron casi 700 patinadoras de distintos clubes de la Comunidad de Madrid, que realizaron coreografías, con ejercicios obligatorios propios de modalidad individual, pero en grupos de cinco o seis patinadores, adentrándose, de esta forma, en el mundo de la competición, pero evitando la
presión de actuar en solitario. Las categorías en las que participaron fueron prenivel; nivel 1 mini, prebenjamín y alevín; nivel 1+ alevín e infantil; nivel 2 benjamín y alevín; nivel 3 infantil y cadete; nivel 4 infantil; nivel 5 cadete y júnior, y categoría nacional.
Los clubes invitados fueron Artium, Las Rozas, Majadahonda, Tejar de Somontes, Santa Mª del Pilar, Roller Center, Villanueva del Pardillo, Vallmont, Flip, Castilla, Torrelodones, Real club Puerta de Hierro, Aranjuez y Vallehermoso.
nº 166 | Abril 2023
PATINAJE
VILLA DE MADRID
RESULTADOS
PRENIVEL
MINI
1º - LAS ROZAS
2º - RCPH
3º - CCVM: Amalia Morales, Fátima Pérez, Celia Silva, Isabela Morón, Celia Anchustegui, María Sainz de Vicuña, Sofía Tabuenca
NIVEL 1
MINI
1º - CCVM: Mencía Montenegro, Casilda Cires, Delia Molina, Jimena Izaguirre, Catalina Jaén, Carmela Delicado, Valentina Aranguez, Lola Fernández
2º - CCVM: Lucía Sotelo, Macarena Moreno, María Sánchez Bonilla, Carmen Novoa, Emma Garrido, Sofía Mayoral de Lozoya, Julieta Junco, Lola de Urzáiz
3º - LAS ROZAS
PREBENJAMÍN
1º - CCVM: Gabriela Mateos, Nara Camon, Casilda Moreno, María Moreno, Ana Coca
2º - TORRELODONES
3º - CCVM: Julieta Hernández, Olivia Tejedor, Carmen Olazábal, Gabriela Vaiga, Martina Navasqüés, Inés Migoya, Martina Tezanos, Sofía Simón, Mariana Oñate, Martina Yravedra, Carlota Vela
ALEVÍN
1º - TEJAR
2º - CCVM: Beatriz Espín, Marta Seoane, Catalina Alonso, Blanca González-Haba, Beatriz GonzálezHaba, Lucía Sánchez Cervera
3º - CCVM: Mónica O´Connor, Matilde Aztarain, Micaela Baigorri, Isabel Baigorri
NIVEL 2
BENJAMÍN
1º - FLIP
2º - CCVM: Chloe Navarro, Alejandra Ollero, Fabiola Kutz, María Tapia, Cristina Estrada, Luisa Morales
3º - ARTIUM
ALEVÍN GRUPO I
1º - VALLMONT
2º - MAJADAHONDA
3º - CCVM: Pía Ortega, Elena Quintana, Alba Marcos, Isabel Mayoral de Lozoya
ALEVÍN GRUPO II
1º - FLIP
2º - CCVM: Rita Mateos, Noa Sarasua, Zoe Camón, Alejandra Moreno, Blanca Fernández-Zavala, Carlota Moreno
3º - CCVM: Rocío Alonso, María Conway, Almudena Peñas, Lucía Delicado, Paloma Escudero
NIVEL 3
INFANTIL
1º - MAJADAHONDA
2º - CCVM: Inés Méndez-Vigo, Iria Muñoz, Ana Jirout, Laura Llorente
3º - CCVM: Carlota Abeniacar, Jimena Kutz, Susana García de la Hoz
CADETE
1º - CCVM: Manuela Sánchez-Arcilla, Lola Antelo
2º - MAJADAHONDA
3º - LAS ROZAS
NIVEL 4
INFANTIL
1º - FLIP
2º - CCVM: Carmen Valentí, Sofía Cantero, Sol Perea, Clotilde Olazábal
3º - MAJADAHONDA
NIVEL 5
CADETE Y JÚNIOR
1º - VALLEHERMOSO
2º - CCVM: Marta Sánchez, Nuria Escobar, Sofía Dixon, Mónica noriega
3º - CCVM: Emma Barrón, Lucía Ballesteros
CATEGORÍA NACONAL
1º - CCVM: Gadea Gutiérrez de Mesa, Lucía Cerdeira, Lola Torre de Silva, Patricia de Obeso
2º - FLIP
Club de Campo | 46
Gama T
Y tú, ¿tienes superpoderes?
Taigo, T-Cross y T-Roc. Equípalos con todos los asistentes que te imaginas para sentir que tienes superpoderes.
C/ Puerto Somport, 8 Las Tablas, 28050 Madrid Tel. 913 136 450
Castellana Wagen - Vallehermoso Wagen volkswagenmadrid.es
C/ Poeta Joan Maragall, 35 28020 Madrid Tel. 913 153 348
C/ Sofía, 18 28022 Madrid Tel. 913 136 450
C/ Cea Bermúdez, 30 28003 Madrid Tel. 913 136 450
Club de Campo | 48
VILLA DE MADRID
ImagendegrupoalfinalizarelTorneo. Fotos:RobertoCuezva/CCVM AJEDREZ
FIESTA ANUAL DE AJEDREZ
Como es tradicional en fechas navideñas, el sábado 17 de diciembre tuvo lugar una nueva edición de la Fiesta Anual del Ajedrez en la Cristalera de la Hípica.
La modalidad de juego se mantuvo respecto a ediciones anteriores: 9 rondas jugadas al ritmo trepidante de 5 minutos (sin incremento) para cada jugador y partida.
En esta modalidad se van acelerando las pulsaciones a la misma velocidad que se va consumiendo el tiempo. Esto hace necesario mantener la sangre fría para tomar las decisiones adecuadas que lleven a la victoria final.
Los emparejamientos se establecen mediante el Sistema Suizo: el sistema de competición más empleado en el mundo para torneos de ajedrez. Es un sistema flexible, que empareja en cada ronda a jugadores con los mismos puntos, lo que permite participaciones numerosas y un número de rondas reducido.
A mitad del Torneo, y como descanso de tantas emociones, nuestro Gran Maestro Internacional Pablo San Segundo (Delegado de la Sección de Ajedrez), presentó a los asistentes, como es habitual, varios problemas y posiciones para que todos pudieran tratar de resolver y comentar.
Este año se ha vuelto a notar un incremento de nivel competitivo en línea con el auge que está teniendo el ajedrez en todo el mundo, principalmente a través de los servidores de ajedrez en donde, cada día, se juegan millones de partidas.
nº 166 | Abril 2023
Detalledeunapartidarápida.
Club de Campo | 50
VILLA DE MADRID
Máxima concentración.
Vistageneralduranteeldesarrollodelevento.
AJEDREZ
Enfrentamientogeneracional.
Resolviendounproblemaplanteado. Detalledeunapartidarápida.
A destacar especialmente el segundo puesto de Gonzalo Samaniego, que se ha reincorporado a la Sección tras un tiempo de ausencia en el extranjero, y la actuación de nuestra benjamina Olga San Segundo en su primera participación con los séniors. En esta línea, nuestro Club está celebrando cursos de formación para los más jóvenes que están teniendo una excepcional acogida. Esto nos mantiene muy ilusionados y motivados con vistas al futuro de nuestra Sección de Ajedrez.
La clasificación final de los jugadores premiados fue la siguiente:
CLASIFICACIÓN FINAL
1. Pablo San Segundo (GM)
2. Gonzalo Samaniego
3. Gonzalo Jiménez
4. Carlos San Segundo
5. Fernando Semprún
6. Guillermo Aguado
7. Carlos Braña
8. Luis Lozano, Jr.
9. Carlos Melgosa
Pablo San Segundo Carrillo Delegado de la Sección de Ajedrez
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 52
VILLA DE MADRID
Análisisdeunajugadaduranteeleventoajedrecístico.
UNO DE LOS PROBLEMAS ANALIZADOS
PROBLEMA:
Juegan blancas y dan mate en 3 jugadas. (Stavros Latridis, 1er premio Tel Aviv Ol. 1964)
AJEDREZ
Club de Campo | 54
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
‘Volga’.1er.premio.DeAnaBayoMoreno.Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Entrega de premios del XXXIII Concurso-Exposición de Artes Plásticas:
El Club, naturaleza y actividad integral
Recuperada este año la solemnidad habitual fuera de las constricciones a que nos obligó la pandemia, el 16 de diciembre de 2022 tuvimos como cierre del acto de entrega de premios del XXXIII Concurso-Exposición de Artes Plásticas, efectuada por nuestro Gerente, Juan Carlos Vera, la actuación de un dúo de violines (Carmen Victoria Zambrano y María Fernanda Pinzón) con un excelente programa clásico.
Cabe destacar la importante participación, tanto en calidad como en cantidad, de adultos e, igualmente, entre los pequeños, muchos de los cuales eran asistentes a las clases que el Club ofrece en las actividades del año en su sección de La Villa Social, impartida por su profesora Nuria Giles. Cuarenta trabajos en la sección infantil y 51 en la de adultos son una muestra de la vitalidad de la Sección, que se refuerza a lo largo de los años.
por su obra Volga, de 130 x 97 cm, acrílico sobre lienzo, que figura con el número 13 de catálogo. Ana Bayo, que es nueva en su participación en la Sección de Arte, nos ha sorprendido con una amplia representación de clara referencia al natural, a Volga, un caballo, que por su sencillo planteamiento y ágil resolución le ha proporcionado a su autora tan merecido galardón. Damos a Ana nuestra más cordial enhoraGrupodeartistasparticipantesenlaexposición.
Como figura en nuestras bases, otras dos nuevas obras se han incorporado al Museo del Club, que cuenta con una excelente colección de obra en este momento expuesta en los despachos y locales sociales. Tenemos que destacar que la programación de actividades se puede consultar tanto a través de la web del Club como en la newsletter o desde la propia revista, lo que da mayor fluidez
a los posibles contactos, que se han ampliado con la posible participación en un WhatsApp, que abrió Cecilia Lassaletta, excelente pintora, profesora de Arte, asidua partícipe, conocedora y colaboradora desde el origen de nuestra Sección.
SECCIÓN DE ADULTOS
El primer premio de la XXXIII edición recayó en Ana Bayo Moreno
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 56
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Entregadepremiosrealizadapornuestro Gerente,JuanCarlosVeraPró(alaizda.).
buena por su merecido premio y contamos con ella y su participación para la continuidad de la actividad.
El segundo premio fue para Milagros Elorz, asidua participante en nuestras exposiciones, excelente pintora con amplísima obra, que obtuvo un tercer premio en 2018. En esta ocasión ha sido premiada por su obra: Bruma Calda II, un óleo sobre lienzo de 70 x 70 cm.
Su obra, manifestación de una extraordinaria sensibilidad, es un ejemplo en el manejo de las gradaciones texturales, articuladas en una abstracción de profundas sugerencias con las que consigue provocar una intensa emoción.
Le damos nuestra más cordial enhorabuena en la seguridad de que seguirá trabajando en su personal línea y en su inacabable desafío profesional y que tendremos ocasión de que esté con
nosotros muchos años en nuestra Sección.
El tercer premio lo obtuvo Asunción Cebreiro por su obra Naturaleza acuática II, obra de 100 X 70 cm, acrílico sobre lienzo, con el número 5 de catálogo.
Asunción Cebreiro es, igualmente, una de las más asiduas partícipes a nuestras exposiciones. Destaca por su calidad pictórica, por su optimismo, por su incansable búsqueda y por su capacidad de trabajo, secreto compartido de la garantía del éxito. Le damos a Asunción nuestra más cordial enhorabuena por su bien merecido tercer premio y contamos con su participación para la continuidad del grupo, como lo ha hecho hasta ahora.
El Accésit fue para Luis David de Lorenzo por su obra titulada Con acritud, con el número 29 de catálogo. Es una acuarela de 52 X 33 cm.
nº 166 | Abril 2023
Unajovencreadorarecibesupremio-regalodela DelegadadeActividadesCuturales,RosarioCarrillo.
Club de Campo | 58
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Actodeclausura,conelprimerpremioalfondo.
ClausuraconeldúodeviolínformadoporCarmenVictoriaZambrano yMaríaFernandaPinzón.
Obrapresentadaal Concurso Infantil.
'NaturalezaacuáticaII'.3er.premio.DeAsunciónCebreiro.
Ejemplodeexcelentestrabajosartísticos.
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 60
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Luis David de Lorenzo es también uno de nuestros artistas que después de una denodada búsqueda se ha decantado por volcar su irrenunciable vocación creativa en la técnica de acuarela, que domina con magistral soltura y prodigiosa fuerza ex‘BrumaCalda’.2ºpremio.DeMilagrosElorz.
presiva, como excelente conocedor de los temas deportivos que interpreta. Felicitamos un año más cordialmente a David de Lorenzo.
SECCIÓN INFANTIL-JUVENIL
La sección infantil y juvenil rebasó nuestra capacidad expositiva, que nos vimos obligados a ampliar. Cuarenta trabajos desde los más pequeños a obras de una gran maestría, que denotan una dedicación en un proceso largo de aprendizaje. Las obras infantiles sin prejuicios son siempre
muestra de sus vivencias hondas, lo que las colma de encanto y las hace intensamente emotivas.
La entrega de premios-regalos fue, como siempre, una breve fiesta para todos.
Aprovechamos para agradecer a los participantes y a sus familias, tanto por la continuidad del trabajo de sus hijos dentro y fuera de los talleres como por el resultado conseguido.
Un vez más extendemos nuestro agradecimiento al Club por su esfuerzo y apoyo a esta ma -
nifestación cultural y, muy especialmente, a la participación de nuestro Gerente, Juan Carlos Vera y a todo su equipo de trabajo por su gestión, estímulo y asistencia.
Agradecemos igualmente a Hartford su excelente gestión y apoyo en la actividad y en todos sus proyectos de actividades culturales, que responden con enorme dedicación al interés y a la demanda de los abonados.
Desde aquí, nuestro profundo reconocimiento a todos cuantos tomáis parte en la Sección
de Arte y hacéis posible su continuidad año tras año, así como vuestra participación en las numerosas opciones que ofrece el Club para satisfacción y el disfrute general colectivos.
Contamos con todos vosotros para la próxima XXXIV Edición. ¡Os esperamos, no faltéis!
Rosario Carrillo Barrena Delegada de Actividades Culturales
nº 166 | Abril 2023
'Con acritud'. Accésit. De Luis David de Lorenzo.
Club UN ENORME SECRETO BAJO TIERRA Club de Campo | 62 VILLA DE MADRID LA
El mayor tanque de tormentas del mundo está en el
VILLA SOCIAL
Accesoalaplantainferior.
El tanque de tormentas de Arroyofresno, que se encuentra ubicado bajo la cancha de prácticas de golf del Club, es una instalación, prácticamente, desconocida y su acceso, muy restringido. Sin embargo, un centenar de abonados pudieron disfrutar en febrero de este privilegio gracias a La Villa Social.
“No sabía ni que existía esta instalación tan impresionante y menos que estaba en el Club. Estoy muy contenta de haberla conocido“, comenta Blanca García de Dueñas Naranjo.
InteriordeltanquedetormentasdeArroyofresno.
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Otro abonado, Alfonso Carril Martínez, sí que conocía de su existencia, “pero no había tenido la posibilidad de visitarla por dentro”. “Es muy curioso darse cuenta de que, mientras estás jugando al golf, existe esto debajo”, añade.
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 64
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Entrada a la instalación.
Eltanquedetormentassepusoenmarchaen2008.
COMO TRES BERNABÉU
El de Arroyofresno es el mayor tanque del mundo, ocupando una superficie tres veces mayor que el Santiago Bernabéu (35.000 m2) y con una profundidad de 22 metros, similar a la de un edificio de oficinas de seis plantas de altura.
La instalación se construyó en 2007 y se puso en marcha un año después. Su capacidad se aproxima a los 400.000 m3 de agua, ocho veces más que el madrileño estanque de El Retiro. El tanque es capaz de vaciarse por completo en apenas 14 horas y media.
Otro dato que pone de manifiesto la espectacular magnitud de este tanque de tormentas es el colector, tubo que recoge el agua de lluvia y que lo conduce hasta el interior. Con un diámetro de 6,7 metros podría acoger sin problemas un vagón de metro. Su longitud es de 3.028 m.
“Las dimensiones son impresionantes, descomunales”, afirma Alfonso.
“La estructura es grandiosa. Te sientes muy pequeño cuando entras”, comenta Blanca.
FUNCIÓN MEDIOAMBIENTAL
La infraestructura está gestionada por el Canal de Isabel II y cumple una función medioambiental indispensable: captar y almacenar las aguas de lluvia arrastradas desde la superficie, evitando así inundaciones y desbordamientos del Manzanares. Gracias al tanque, los contaminantes quedan acumulados y pueden ser depurados antes de verter el agua de nuevo al torrente del río.
nº 166 | Abril 2023
Lasdimensionessongigantescas.
Laalturadeltanquealcanzalos22metros.
Club de Campo | 66
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Recogidadesedimientos delaguaacumulada.
Unoperariorealizauna explicacióndurantelavisita.
“Me parece que su objetivo, que es limpiar las aguas, es algo maravilloso y beneficioso para todas las personas que vivimos en Madrid”, destaca Blanca. Y Alfonso añade: “La labor que realiza es muy buena porque contribuye a sanear el Manzanares”.
A partir de ahora, y aunque los abonados no lo vean a simple vista, sabrán que el Club acoge bajo tierra un enorme secreto, el tanque de tormentas de Arroyofresno, que ya no pasará desapercibido nunca más.
nº 166 | Abril 2023
Uno de los flotadores salvavidas colocados.
Club de Campo | 68
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
RaúlBarrio,alpiano,dirigeelrecital.
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Recital de ópera romántica francesa
El Club organizó una velada muy especial en el mes de febrero, con una cena-concierto de ópera romántica francesa, en el Restaurante del Social (Chalet de Golf).
Raúl Barrio al piano, acompañado de una soprano, una mezzosoprano y un tenor, ofrecieron un recital en el que se pudo disfrutar de los mejores momentos de Carmen, Sansón y Dalila, Werther, Los cuentos de Hoffmann y otros títulos.
De las diferentes escuelas operísticas europeas, la francesa constituye una de las más ricas y con mayor personalidad. Los asistentes disfrutaron tanto de una propuesta gastronómica como musical de altísimo nivel.
Laóperasecantaconpasión ysentimiento.
Elpúblico,disfrutandodelacena-concierto.
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 70
VILLA DE MADRID LA VILLA SOCIAL
Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM
Un concierto interactivo y familiar
La Cristalera de la Hípica fue en marzo el escenario del concierto interactivo ¿De dónde vienen las canciones?, que invitó a los asistentes a sentir la música desde una experiencia activa y creativa.
Tres divertidas protagonistas guiaron al público familiar a través del gesto, el humor, la fantasía y los instrumentos musicales hacia una gran aventura de paisajes sonoros, juegos y canciones.
Marina Sorín, Emilse Barlatay y Érika López, músicas de larga trayectoria profesional y que forman la compañía Muu!, interpretan, componen y dirigen este espectáculo en el que la calidad y la calidez musical no dejó indiferente a nadie. Letras divertidas y ritmos basados en diferentes folclores del mundo, con un toque sofisticado, que divierte a todas las edades.
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 72
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
Cadauno,consumáscaradeCarnaval.
Fotos:RobertoCuezva/CCVM
El C arnaval y Egipto, en los Días sin cole
Para que los más pequeños disfrutaran de sus días libres en el Club, el viernes 24 de febrero y el lunes 27 de febrero se ofrecieron dos talleres temáticos en la Cristalera de la Hípica (Carpa de Eventos).
El primer día se impartió el Taller de Egipto, en el que los niños y niñas aprendieron a diseñar su propio sarcófago egipcio a modo de estuche para así poder guardar sus lápices.
Y en la segunda jornada, se llevó a cabo un Taller de Carnaval, en el que crearon su propia máscara de Carnaval, además de adornos típicos de esta época.
ExplicaciónduranteelTallerdeCarnaval.
DetalledeunacreacióndelTallerdeEgipto.
RecortandounamanualidadenelTallerdeEgipto.
nº 166 | Abril 2023
Club de Campo | 74
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
LosPajesRealesatiendenaunosniños.
Fotos:RobertoCuezva/CCVM
Ilusión y deseos en la Fiesta de Navidad
Como manda la tradición, los Pajes Reales visitaron el Club durante la Fiesta Familiar de Navidad que tuvo lugar en diciembre en la Carpa de Eventos.
Los más pequeños tuvieron la oportunidad de hablar con ellos, de contarles cómo se habían portado durante el año y de dejarles en sus buzones la carta con sus deseos para los Reyes Magos.
El encuentro resultó una gran ocasión para que toda la familia disfrutara junta, ya que los más mayores acudieron a la cita con muchísima ilusión, casi tanta como sus hijos y nietos.
Un gran recuerdo que quedará para siempre en su memoria.
nº 166 | Abril 2023
Actividad durante la Fiesta de Navidad. Creación de adornos navideños.
Club de Campo | 76
VILLA DE MADRID
LA VILLA SOCIAL
LosPajesRealesatiendenaunosniños.
LascartasparalosReyemosMagosllegaronenmasa.
UnPajeReal,leyendolosdeseosdelosmáspequeños.
LailusióndelasfamiliasinundólaCristaleradelaHípica.
DEPORTE EN MADRID
EVENTOS DEPORTIVOS
ABRIL-MAYO-JUNIO
EVENTO
Copa de España de velocidad y escalada en bloque
Mundial de hockey sobre hielo
Carrera Madrid contra el cáncer
45ª Copa del Rey de baloncesto en silla de ruedas
Mutua Madrid Open tenis
Beach Pro Tour masculino voley playa
Copa del Mundo de sable masculino
– XL Trofeo Villa de Madrid
112º CSI52* Madrid de saltos de hípica
Campeonato de Europa de Triatlón
Madrid Urban Sports
European Open Judo
Final Juegos Municipales
FECHA LUGAR
15-16/04/2023
16-22/04/2023
16/04/2023
21-23/04/2023
24/04-07/05/2023
11-14/05/2023
12-14/05/2023
12-14/05/2023
03-04/06/2023
09-11/06/2023
10-11/06/2023 (pendiente de confirmar)
24/06/2023
XCVII Carrera ciclista del Distrito de Tetuán 25/06/2023
Parque Juan Carlos I
Pista Hielo Madrid
Chamartín, Chamberí, Salamanca, Tetuán, Centro
CDM Miguel Guillén Prim
Caja Mágica
Parque Deportivo Puerta de Hierro
CDM Gallur
Club de Campo Villa de Madrid
Moncloa-Aravaca, Centro
Madrid Río-Matadero
Madrid
CDM
Tetuán
nº 166 | Abril 2023
AJEDREZ
ABRIL
22-abr Evento ajedrez (por determinar)
06-may Torneo de Semirrápidas 20-may Torneo de Semirrápidas (2ª sesión)
10-jun Exhibición de partidas simultáneas 24-jun Evento de ajedrez
GOLF
ABRIL
20-abr Ranking Damas (Social)
20-abr Ranking Senior Caballeros (Social) 22-abr Campeonato
HOCKEY
ABRIL
23-abr División Honor femenina – 16ª jornada: CCVM – RS Tenis
30-abr División Honor masculina – 17ª jornada: CCVM – RC Polo MAYO
6-may División Honor femenina – 18ª jornada: CCVM – Atlètic Terrassa
20-may División Honor femenina – 20ª jornada: CCVM – Sanse complutense
28-may División Honor masculino – 22ª jornada: CCVM – CD Terrassa
4-jun División Honor femenina – 22ª jornada: CCVM – CD Terrassa
TENIS
ABRIL
Campeonato de España por equipos de veteranos +45
Campeonato de España por equipos de veteranos +65
Finales de los campeonatos sociales de tenis
Campeonato de Madrid por equipos júnior masculino y femenino de la FTM
En juego, la liga de veteranas de la FTM.
Se abre el plazo de inscripción para la Liga de Promoción de la Escuela de tenis
Comienzo de los Campeonatos Sociales de Tenis (absoluto, veteranos, dobles, junior, cadete, infatil, alevín, benjamín)
MAYO
15-may II Open de Tenis Villa de Madrid femenino
En juego, la liga de veteranas de la FTM
(Social)
Ranking Caballeros (Social)
Senior Caballeros (Social)
Damas (Social) 16-jun Circuito Premium Mahou San Miguel by Gambito Golf (Social) 24-jun Campeonato Mid-Amateur CCVM masculino. 2 días
HÍPICA
CROQUET
Campeonato de Madrid por equipos infantil masculino y femenino de la FTM
Campeonato de Madrid por equipos júnior de la FTM
Campeonato de Madrid por equipos junior masculino y femenino FTM
En juego Liga de veteranas FTM
JUNIO
Comienzo de los campeonatos de Madrid por equipos infantiles de la FTM
Finales del campeonato de promoción de la Escuela de Tenis.
PÁDEL
ABRIL
En juego, la liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid.
En juego, la liga de menores de pádel
En juego, la XI liga social de pádel CCVM
Comienza el Campeonato Social de pádel de menores CCVM
MAYO
En juego, la liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid
En juego, la liga de menores de pádel
En juego, la XI liga social de pádel CCVM
En juego, el Campeonato social de pádel CCVM
JUNIO
En juego, la liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid
En juego, la XI liga social de pádel
BRIDGE
TORNEOS SOCIALES JUEVES, SÁBADOS Y DOMINGOS a las 18.00 horas
Torneo especial de verano el 29 de junio
MAYO
JUNIO
ABRIL 21-abr Torneo Americano Benéfico MAYO 5-may III CCVM Oro
26-may III CCVM Plata (Social) JUNIO
CCVM Bronce (Social) 23-jun Campeonato España sub-25
(Social)
9-jun
ABRIL 29-abr CDN 3*. 2 días MAYO 12-may LGCT CSI5* Madrid. 3 días 26-may II Liga Nacional de saltos JUNIO 3-jun CSN 3*. 3 días 17-jun Concurso Salto Final (Social). 2 días
JUNIO
individual Damas
29-abr Campeonato de Madrid Pitch & Putt. 2 días MAYO
13-may
16-may Ranking Senior Caballeros 20-may Ranking Damas (Social) 21-may Ranking Pitch & Putt (Social) 27-may Campeonato Mixto (Social). 2 días JUNIO
10-jun Ranking juvenil
14-jun
15-jun
VILLA DE MADRID Club de Campo | 78
CALENDARIO
ABRIL-MAYO- JUNIO
CCVM. 2 días
07-may Ranking juvenil (social)
Campeonato individual absoluto Caballeros CCVM. 3 días
2-jun Copa Arana (Social)
11-jun
Ranking
Ranking
DEPORTE EN EL CLUB
DEPORTES
Nº 165 | Diciembre 2022
CLUB
DE
CAMPO
| VILLA DE MADRID