Escultura, mosaico y pintura guión jvle

Page 1

CURSO de CULTURA ROMANA Asociación “Adaegina” de Amigos del Museo de Cáceres Museo de Cáceres

UNA APROXIMACIÓN A LA ESCULTURA, MUSIVARIA Y PINTURA EN LA COLONIA AUGUSTA EMERITA

José Vidal Lucía Egido Profesor de Secundaria y socio de Adaegina. Primera sesión: 15 de noviembre de 2014 LA ESCULTURA 1. Introducción 2. El Foro Colonial de Augusta Emerita: la decoración escultórica y arquitectónica. a. Hallazgos escultóricos en el llamado Templo de Diana b. El programa iconográfico del Pórtico del Foro •

El conjunto escultórico conocido como Grupo de Eneas

Los togados del Pórtico del Foro

Clípeos y cariátides

Los relieves de la zona de Pancaliente. Escena de sacrificio y otros hallazgos.

3. Las imágenes del Teatro a. El grupo dinástico Augusto-­‐Tiberiano de la exedra del peristilo. b. La estatuaria imperial y otras esculturas del frente de la escena. c. El sacrarium de la ima cavea d. Restos de estatua colosal de época constantiniana 4. La estatuaria de las divinidades orientales a. Hallazgos de 1902 en el Cerro de San Albín b. Excavaciones de JR Mélida en 1913 en la misma zona. Principales hallazgos en ambos momentos 5. El retrato privado •

Breve referencia a la tipología y funcionalidad del retrato privado

Algunas muestras significativas.

6. Relieves __oo0oo__

Curso de Cultura Romana, noviembre de 2014 Asociación Adaegina de Amigos del Museo de Cáceres // Museo de Cáceres Una Aproximación a la Escultura, Musivaria y Pintura en la Colonia Augusta Emerita. José Vidal Lucía Egido

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.