Nº 3. Edición febrero 2015
“Lo que silencia el resumen de prensa de la empresa”
¡¡EL CORREO PÚBLICO ES TUYO, DEFIÉNDELO!!
CCOO ANUNCIA NUEVAS MOVILIZACIONES EN CORREOS PARA DESBLOQUEAR EL CONVENIO CORUÑA Acusa a la empresa de «mentir y falsear datos» en la actividad para hacer el «mayor ajuste de la historia» de la compañía El sindicato CCOO anunció que ante la falta de gestos tangibles que permitan avanzar en la negociación del convenio en Correos convocan movilizaciones del personal para este mes y huelgas y paros de marzo a mayo. Justifican esta medida ante lo que tilda de «salvaje recorte de la plantilla en 14.000 puestos de trabajo en cinco años, impuestos sin consenso alguno y sin marco de regulación laboral, 250 en la provincia de A Coruña». A esta situación se llega, recordaron desde Comisiones, después de protestas en verano y tras una huelga el pasado 27 de noviembre, que entienden que provocó un giro y una convocatoria de la mesa de negociación el 15 de diciembre, pero que, pasado el tiempo, se ha visto que no fue acompañado de «gestos tangibles para avanzar en la negociación». Desde CCOO se acusa a la empresa de «mentir y falsear los datos de caída de activad para implantar el mayor ajuste de la historia de Correos que está afectando a miles de ciudadanos a los que se está suprimiendo su prestación, sufriendo retrasos en las entregas y recibiendo su correspondencia uno o dos días a la semana en lugar de los cinco que manda la Directiva Postal». Asegura que la empresa omite el incremento en la paquetería, que cifra entre un 50 y un 200 %, o el de la correspondencia certificada, que aumentó un 500 %. En este sentido, Comisiones indica que «ha habido una reducción de plantilla del 25%, muy por encima de la caída de la actividad total», que el sindicato cifra entre un 6 y un 10 %. «En A Coruña, los dimensionamientos de la plantilla de algunas unidades están ocasionando disfunGaceta Postal CCOO de Correos
ciones y retrasos en el reparto del correo, en unidades como la unidad de reparto 2 de A Coruña», explican en el sindicato respecto a la situación en la ciudad coruñesa, que también denuncia que ante la falta de personal los trabajadores deben asumir más kilómetros, más cargas en los carros y la entrega de productos que conllevan más tiempo, lo que pone en riesgo su salud. Frente a esta situación, Comisiones exige la paralización de la reducción de puestos de trabajo y un nuevo convenio con mejoras salariales «para un colectivo que no llega a mileurista y con cinco años de congelación salarial». página 1