ESTILOSDE CRIANZA FAMILIAR

Page 1

ESTILOS DE CRIANZA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA INFANTIL PONENTE:

Psicรณlogo Teรณfilo Ccoicca M.


QUÉ ES LA FAMILIA?  ES EL PILAR BÁSICO DE LA SOCIEDAD

Unidos por amor Deben ser transparentes Deben tener un propósito Deben saber qué son, qué quieren y hacia dónde van. • Hacen frente a los problemas    


CADA FAMILIA DEBE TENER UN PROYECTO FORTALEZAS

DEBILIDADES ¿QUIENES SOMOS?

1. 2 3 4

1 2 3 4

1 2 3 4

¿QUÉ QUEREMO S? 1 2 3 4

¿CÓMO LO HAREMOS? 1 2 3 4

CADA FAMILIA DEBE CONOCER SU REALIDAD


FOMENTE EL TIEMPO DE OCIO ENTRE LOS MIEMBROS DE SU FAMILIA Practique deportes Practique lecturas Escuche música Vea y comente películas con sus hijos  Realice caminatas con sus hijos  Dibuje con sus hijos  Juegue con sus hijos    

EDUQUEMOS

PARA SER PERSONAS Y NO PARA COMPETIR


TIPOS DE FAMILIAS EN EL PERÚ DE ACUERDO A SU COMPOSICIÓN        

Familia biparental o nuclear. Familia monoparental. Familia adoptiva. Familia sin hijos Familia de padres separados. Familia compuesta. Familia homoparental. Familia extensa


FAMILIAS FUNCIONA LES  Fomenta la autoestima de sus • • • • • • •

FAMILIAS DISFUNCIO NALES

VS

miembros. Respeta la opinión de sus miembros. Hay libertad para explorar y tomar decisiones. Enseñan a sus hijos la responsabilidad y la autonomia. Cuidan la salud emocional de sus miembros. Fomentan el amor y el respeto hacia los demás. No culpan a nadie de sus fracasos. Enfrentan a los problemas con madurez

          

Miembros con baja autoestima Carencia afectiva y material Prevalencia de la amenaza. Padres en desacuerdo y constante lucha. Se forman alianzas. Constante violencia física, psicológica y verbal. Adicción al alcohol, tabaco , drogas, ludopatia. Padres mitómanos. Sobreprotección hacia los hijos por uno de los padres. Sin proyecto de vida Huyen a los problemas. No fomentan el respeto hacia los demás en sus miembros-



ESTILOS DE CRIANZA ESTILO AUTORITARIO

CONSECUENCIAS

 Los padres establecen reglas

 Baja autoestima en los

estrictas para mantener el orden en la familia. Mucho control y presión en sus miembros.  No hay diálogo ni negociación.  No hay afecto hacia sus miembros.  Buscan siempre lo negativo para reprochar y humillar  Su palabra es la ley.

     

miembros de la familia. Aislamiento social. Insatisfacción personal. Inseguridad Ansiedad. Poca tolerancia a la frustración. Búsqueda de aprobación


ESTILO PERMISIVO CARACTERISTICAS

CONSECUENCIAS

 No hay reglas ni normas

   

claras.  Se esfuerzan en dar de todo a sus hijos.  Son afectivos, sin considerar si la conducta es mala o buena.  Son muy complacientes y no sancionan las faltas.

Pobre control de sus impulsos Agresividad Inseguridad Dificultad para discriminar entre lo peligroso y lo saludable.  Desobediencia  No respeta la autoridad  Bajo rendimiento escolar


ESTILO INDIFERENTE O NEGLIGENTE CARACTERISTICAS

CONSECUENCIAS

 Los padres no muestran

 Baja autoestima y

   

interes a las actividades de sus hijos. No quieren problemas. Pobre interacción entre sus miembros. Poca afectividad. Están pero «no están» Tus problemas, los resuelves tú.

      

sentimientos de minusvalía Inseguridad. Búsqueda de aprobación. Agresividad. Impulsividad. Relaciones afectivas pobres. Problemas escolares. Mitomanía


ESTILO DEMOCRÁTICO CARACTERÍSTICAS  Se establecen reglas claras y        

consistentes. Manifiestan y dan afecto en los momentos apropiados Proyecto familiar claro. Comunicación constante Interés y compromiso por las actividades de los hijos. Fomentan la autonomía. Se practica la negociación y la resolución de problemas. Evitan las peleas delante de los hijos. Se fomenta la integración y unidad familiar.

CONSECUENCIAS     

   

Seguridad Estabilidad Mejor autoestima Control de emociones e impulsos Relaciones interpersonales afables y consecuentes con la situación Responsabilidad social Mayor autonomía Interés por la vida escolar Ajuste de la pareja de padres


NO A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


Son Uds! GRACIAS!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.