septiembre tipógrafo destacado Francisco Gálvez P. Tipografía Amster Fundición tipográfica Frescotype www.frescotype.com
Editorial Este mes de septiembre, el Centro va a ser, más que nunca, un lugar privilegiado de creación. Cuatro artistas (dos españoles y dos chilenos) trabajarán aquí en sus respectivos proyectos, que ya iniciaron y plantearon en El Ranchito del Centro Cultural Matadero-Madrid. Este proyecto de residencias creativas es resultado de una alianza de este importante centro de creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid, con la aecid, y durante todo el mes, intentaremos que todos puedan ser testigos del proceso de creación artística de nuestros invitados, a través de nuestras redes sociales. También directamente de la aecid viene nuestra exposición del mes, Valija Low Cost, una muestra fruto de una novedosa propuesta a distintos artistas internacionales: trabajar dentro de las dimensiones de una maleta de cabina de avión de línea comercial de bajo costo. ¿Se lo imaginan? Septiembre viene con mucho cine, muchísimo y de la mayor calidad: en primer lugar, un ciclo de novísimas películas chilenas, Camino a los Goya. Son las películas que están postulando para representar a Chile para el Goya (los premios de la Academia de Cine de España) a la Mejor Película Iberoamericana (cuya aportación concede la aecid), y en algunos casos contaremos con la presencia del propio director. En segundo lugar, tendremos al cineasta español, Jaime Chávarri, invitado por el Festival de Cine y Literatura organizado por la sek, del que seremos una de las sedes. Te invitamos a que eches un vistazo a la vasta selección de películas que va a traer este festival en su primera edición, imperdibles en su mayoría. Y tercero: fidocs, el festival de los amantes del documental, que traerá al español Hermes Paralluelo. El mes finalmente nos trae una novedad visual: fíjense en nuestro afiche. Cada mes, vamos a tener una tipografía distinta, cortesía de distintos diseñadores, que nos permitirá saber un poco más de una faceta del diseño algo desconocida, pero que tiene una incidencia clave en nuestra vida diaria. ¿Alguna vez has contado el número de tipografías distintas que puedes llegar a ver en un solo día? Pues detrás de muchas de ellas hay toda una historia y una decisión concreta sobre el tipo de imagen y el mensaje que se quiere trasladar. Iniciamos esta propuesta con la tipografía Amster de Francisco Gálvez. Y vendrán otras muchas, a ver cuál prefieres. Y como siempre, síguenos en nuestras redes sociales (tenemos nueva cuenta en Instagram!), y en nuestra página web. Seguro que habrá algo con lo que logremos tentarte.