Nov.11/ editorial Noviembre vuelve a ser un mes cargado de actividades: cine, fotografía, música, poesía, juegos… pero este mes, desde este editorial, no vamos a hablarte de nuestra programación, sino de un día con significación especial: el 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Quizá no lo sabes, pero esa fecha fue elegida para honrar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo. Hoy las nnuu impulsan la campaña «Pinta tu mundo de naranja, 16 días de activismo contra la violencia de género», del 25 de noviembre al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Esta campaña tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. Los datos hablan por sí solos: las nnuu calculan que el 35% de las mujeres y las niñas del mundo sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. Ningún país puede presumir de cifras negativas de violencia de género, y de hecho, en algunos países esta cifra asciende al 70%. En el caso de Chile, el sernam calcula un promedio de un femicidio cada 9 días, y un femicicio frustrado cada 3,5 días. Pero el asesinato es solo la punta del iceberg, porque la violencia se manifiesta de distinta forma y grado en todos los niveles sociales y económicos. Tampoco es una cuestión generacional: la juventud de muchas víctimas y agresores son prueba clara de que la lacra se mantiene en las nuevas generaciones. Desde el cce Santiago, presumimos de tener un público concienciado y comprometido, y de ahí que este mes queramos que no olvides la fecha y lo que representa. Un día no cambia nada, pero un esfuerzo sostenido, en nuestro entorno, sin duda incidirá en una mejora a futuro. Los grandes cambios sociales empiezan por el compromiso individual de cada uno. Y queremos, por supuesto, agradecer a Paula Bonet la imagen tan poderosa que ha realizado, con tanto cuidado y cariño, para nuestra campaña.