DICIEMBRE
/12 de Felipe Cáceres C.
editorial 2015 ha sido uno de nuestros años más intensos, desde todos los puntos de vista. Nos hemos atrevido con todo: a nuestros habituales conciertos, exposiciones, seminarios, sesiones de cine, y encuentros en general, hemos añadido juegos de mesa, tertulias poéticas, club de lectura, radioteatros, e incluso, durante un mes entero, fuimos el espacio de creación de un grupo de artistas. Más de 20.000 personas han pasado por nuestra sede de Providencia. Y luego está nuestro público virtual: casi 11000 seguidores en Facebook, Twitter e Instagram (sí, también estamos allí, ¡búscanos!), y una web que día a día va creciendo en número de visitas y consultas (registra una media diaria de 200 entradas). Y por supuesto, nuestra mediateca: más de 5.000 personas han pasado por allí durante todo el año. Pero no todo acaba ahí. Nuevamente, hemos ido más allá, a la Región Metropolitana, y aún más allá: hemos llegado a varios puntos de esta “larga culebra oceánica”. Al corazón de la carretera austral, al valle patrio de Gabriela Mistral, a los puertos de Valparaíso y Antofagasta, a las faldas de la cordillera. Y cerramos el año con un mes de lujo: dos muestras de cine directamente venidas de España, con el Tsonami, con la visita de los programadores de Trasatlántica PhotoEspaña, con música, poesía, documental, con nuestro club de lectura, con nuestro radioteatro, y, finalmente, con una nueva exposición, sobre una revista española que durante más de 20 años marcó el pulso cultural del país. Tenemos además, como colofón final, la suerte de contar con su editor, Pepe Ribas, una visita de excepción, completamente imperdible. ¡Estamos cansados, sí! Pero también contentos de lo que hemos logrado, y de haber llegado a tantas personas y haber sido espacio para tantas obras y momentos artísticos tan especiales. Ahora toca descansar, pero sólo un poco, porque el año que viene arranca intenso, aún más. Y es que se cumplen nada más y nada menos que 400 años de la muerte de nuestro más universal y más querido escritor. Se viene el Año Cervantes… con el de su colega, William Shakespeare. ¡Felices vacaciones y feliz año nuevo!
Shanghai es una tipografía desarrollada para la imagen de Chile en la Exposición Universal Shanghai 2010. Utilizada en logotipo, señaléticas y publicaciones del pabellón chileno. Fue elaborada para funcionar en conjunto con otras tipografías de la lengua China.