Lámparas tipo PAR (Parabolic Aluminized Reflector) Se trata de unidades selladas, con reflector interno y cristal frontal de vidrio tallado. Se suministran en diferentes potencias, temperaturas de color y ancho del haz de luz producido: VNSP (very narrow spot), NSP (narrow spot), SP (spot) FL (flood), MFL (medium flood), WFL (Wide flood). Están compuesta por tres elementos: reflector parabólico aluminizado, lámpara halógena y cristal más o menos difusor: cristal El minibruto de la Escuela: 5.850 Watt estriado y segmentado Molequartz Nine-Light Molefay. Nueve en forma lenticular para lámparas PAR 36 de 650 vatios. $1.350 la flood, de haz abierto; cristal granulado para la Lámpara General Electric PAR 36, medium flood, más direccional; y cristal liso para la spot, narrow 650w, base tipo ferrule. Precio: $25 spot y very narrow spot, muy direccionales. Los llamados en el argot minibrutos y maxibrutos, unidades compuestas de varias lámparas tipo PAR , fueron durante mucho tiempo la alternativa a los arcos voltaicos para producir grandes cantidades de luz. Además de su menor peso, se evitaba trabajar en corriente continua que significaba duplicar las líneas eléctricas en los decorados, una alterna, otra continua. El principal fabricante (e inventor) de sistemas de iluminación con lámparas tipo PAR es Mole Richardson (USA) (http://www.mole.com/) que ofrece hoy dos sistemas: los MiniBrutes, unidades basadas en lámparas PAR 36 (650w) y los MaxiBrutes, con PAR 64 (1000w). Lámpara Sylvania PAR 64, 1000w, Tanto la lente, como el reflector y las propias dimensiones de Base tipo Mogul. Precio: $32 la unidad contribuyen a que normalmente se produzca un haz de luz de forma ovalada. El número (36 o 64) que figura al lado de la denominación PAR proviene de un código de un antiguo fabricante y denota el diámetro de la unidad, calculado en la antigua medida imperial de octavos de pulgada. De este modo, una PAR 64 tiene un diámetro de 64 octavos de pulgada, es decir ocho pulgadas, aproximadamente 205 milímetros.
Debido a la configuración de estas lámparas, la única forma de controlar la medida del haz de luz es mediante la propia lente, parte integral de las mismas. Por este motivo, los fabricantes producen una gama de unidades que ofrece una amplia variedad de haces, desde el tipo WFL (Wide Flood) hasta el tipo VNSP (Very Narrow Spot). Normalmente, el haz de luz oval tiene una medida mínima de 12° por 6° y una máxima de 25° por 60°. A fin de evitar que haya que agregar accesorios complicados a una estructura tan simple, los modelos de fábrica no sólo Lámparas incandescentes – Antonio Cuevas – Pág. 24 de 28