Lámparas sobrevoltadas: Photoflood y Nitraphot En la figura de la derecha se aprecia que cuando se incrementa el voltaje aplicado a una lámpara de tungsteno, los efectos son: 1.- Aumenta su intensidad de luz (y, asociadamente, la temperatura de color) 2.- Aumenta su potencia en vatios 3.- Mejora su rendimiento en lúmenes/vatio 4.- Se reduce drásticamente su expectativa de vida El filamento de una lámpara sobrevoltada está diseñado para ser atravesado por una corriente más elevada de lo normal, con objeto de conseguir mayor salida de luz y más alta temperatura de color, al precio de una vida mucho más corta de la lámpara. La Photoflood, fuente de luz difusa, es un tipo de lámpara sobrevoltada con filamento de tungsteno, reflector interno y casquillo (socket) estándar E-40, que se ha usado durante muchos años en cine y fotografía en dos potencias: 275 y 500 vatios. En su versión mayor proporciona una salida de luz equivalente a la de una lámpara de tungsteno estándar de 900w durante no más de cinco horas de uso intermitente. Su temperatura de color es de 3400K y su precio (500w) de Las photoflood se unos $18. utilizan sobre las llamadas “pinzas La Nitraphot también photoflood”. Estas conocida como Nitra <5> o han sido fabricadas Photolita es una lámpara de en Italia por Ianiro tungsteno del aspecto y tamaño de una bombilla convencional aunque de filamento sobrevoltado. Su potencia habitual es de 250w y produce 3400K.
La Nitra era antiguamente la única solución para que las lámparas de mesa y de techo en los decorados cinematográficos aparentaran un nivel de luz suficiente. Dada la baja sensibilidad de aquellas emulsiones, las bombillas de las lámparas, apliques y arañas que aparecían en escena (los llamados practicals) resultaban demasiado tenues y debían ser La photoflood es muy sustituidas por Nitras, lo cual antigua. Con esta imagen ocasionaba problemas cuando su General Electric anunciaba cableado no estaba preparado para el en 1940 la salida de su mayor amperaje de estas “bombillas de “nueva” Photofllod Black cine”. Neck (cuello negro) Lámparas incandescentes – Antonio Cuevas – Pág. 12 de 28