Luz artificial. Parámetros

Page 2

INTRODUCCIÓN La luz puede tener origen natural o artificial. La natural procede del sol, bien directa bien indirectamente (el cielo, la luna, la reflejada mediante espejos o reflectores). Luz artificial es la generada por algún tipo de ingenio, desde la simple combustión de un material hasta las más sofisticadas lámparas actuales. Ya sabemos que la luz se genera por la emisión de ondas electromagnéticas. A fin de cuentas, una emisora de radio y una bombilla de filamento incandescente, esencialmente hacen lo mismo: emiten radiación electromagnética. Al igual que nuestro aparato de radio está sintonizado a una cierta emisora, es decir, a una cierta frecuencia, nuestros ojos están sintonizados a otras emisoras (a otras frecuencias, concretamente a la radiación electromagnética comprendida entre 400 y 700 nanómetros). La luz se origina en dispositivos adecuados, debido al movimiento de los electrones en el átomo. La forma de obligar a un átomo a generar una radiación consiste en proporcionarle energía. Hay varias formas de proporcionar esta energía para generar luz; las más utilizadas son el calor y las descargas eléctricas.

TIPOS DE EMISIÓN LUMÍNICA La luz artificial está generada por algún tipo de ingenio, desde la simple combustión de un material inflamable hasta sofisticadas lámparas de descarga. Una lámpara eléctrica no es otra cosa que un convertidor de energía. Aunque pueda realizar funciones secundarias, su principal propósito es la transformación de energía eléctrica en radiación electromagnética visible. Hay otras maneras de crear luz pero el método más utilizado en iluminación es la conversión de energía eléctrica en luz visible.

Incandescencia Los materiales sólidos al calentarse, emiten radiación visible una vez que alcanzan ciertas temperaturas; este fenómeno recibe el nombre de incandescencia. La lava de los volcanes, las estrellas fugaces y la fragua del herrero son tipos de incandescencia. Esta incandescencia se puede obtener de dos maneras. La primera es por combustión <1> de alguna sustancia, bien sea sólida como una antorcha o una Lámpara de incandescencia y filamento de tea, líquida como ocurre en una lámpara de aceite o carbón 100v/50w fabricada por General petróleo, o bien gaseosa como en las lámparas de gas. Electric/Edison en los años 10 del siglo anterior. La segunda es pasando una corriente eléctrica a través de un hilo extremadamente delgado hecho de material conductor como ocurre en las bombillas domésticas. Tanto de una forma como de otra, obtenemos luz y calor. A los efectos de iluminación profesional, podemos definir la incandescencia como el sistema en el que la luz se genera como consecuencia del paso de una corriente eléctrica a través de un hilo conductor (filamento). Las lámparas de incandescencia generan luz pasando una corriente eléctrica a través de un hilo de tungsteno muy fino (filamento) <2>, cuya temperatura se eleva en función del tipo de lámpara y su aplicación. Fuentes de luz artificial – Antonio Cuevas – Pág. 2 de 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Luz artificial. Parámetros by Centro Costarricense de Producción Cinematográfica - Issuu