Luz artificial. Parámetros

Page 18

Distribución espectral de la energía Si una fuente de luz cubre una parte limitada del espectro, solamente los colores que reflejan esos determinados matices aparecerán brillantes; los demás aparecerán oscuros (reflexión selectiva). El concepto de temperatura de color sólo es aplicable en sentido estricto a aquellas fuentes de luz de espectro continuo, como puede ser la luz solar o la luz por incandescencia. Ya sabemos que para las fuentes de espectro discontinuo se aplica lo que se llama temperatura de color correlacionada. La representación gráfica de la generación de esas varias longitudes de onda por parte de un iluminante se llama distribución espectral de la energía y se define como la forma en que la intensidad, el flujo luminoso u otra magnitud fotométrica varían con la longitud de onda.

Arriba, distribución espectral de la luz emitida por la luz diurna (5.600K). Debajo, la

de una bombilla incandescente doméstica (41.800K). Ambas de espectro continuo. Las fuentes de luz incandescente son de espectro continuo, es decir, la luz emitida por este filamento de tungsteno pasa suavemente por todas las longitudes de onda aunque en algunas con más intensidad que en otras. En otras palabras, el filamento de tungsteno emite luz en todas las longitudes de onda del espectro visible pasando de unas a otras sin saltos ni brusquedades. Es justamente esta transición progresiva de unas a otras longitudes de onda lo que caracteriza a una fuente luminosa de espectro continuo.

El espectro de la luz de sodio de baja presión se caracteriza por una línea amarilla intensa. Este tipo de lámpara se basa en la descarga eléctrica generada en el interior de un vapor de sodio y es utilizada en la iluminación pública, debido a su alta eficiencia lumínica. Se trata de una muy eficiente fuente de espectro discontinuo, aunque de pésimo IRC. La lámpara fluorescente utiliza una descarga eléctrica en un gas y una mezcla química (fósforo), adherida a las paredes del tubo, que reemite la luz. El espectro del mercurio tiene líneas verdes, azules y violetas. El conjunto de estas líneas da origen a una luz blanca con un leve tono azul. El espectro es también discontinuo. Vida

Arriba, curva de distribución espectral de la lámpara de vapor de sodio de baja presión. Debajo, vapor de sodio de alta presión, ya con correcciones perceptibles en azul y verde y, sobre todo en rojo. En ambos casos se trata de fuentes de espectro discontinuo.

La inmensa mayoría de las lámparas deben ser reemplazadas repetidas veces durante la pervivencia del equipo de iluminación que la aloja. La previsión de vida útil media suele ser un compromiso entre coste y rendimiento. Por ejemplo, la lámpara de un proyector de diapositivas no durará más allá de unos cuantos cientos de horas porque resulta importante que alcance el Fuentes de luz artificial – Antonio Cuevas – Pág. 18 de 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Luz artificial. Parámetros by Centro Costarricense de Producción Cinematográfica - Issuu