Nociones de electricidad aplicada

Page 15

Ahora, si tenemos un conductor en el cual hay muchos electrones libres. ¿Qué se podría hacer para que se muevan en la misma dirección formando un flujo de electrones? Si ponemos una carga positiva en un extremo del cable, los electrones (carga negativa) se verán atraídos y empezarán a moverse hacia el extremo del cable, generando el flujo eléctrico. En realidad lo que se hace es poner en los extremos del cable una fuente de tensión, o, dicho en forma común, se aplica un voltaje o diferencia de potencial. Podríamos decir que la tensión, diferencia de potencial o el voltaje es la fuerza que pone en movimiento a los electrones. La tensión en el Sistema Internacional de Unidades se expresa en voltios. Una pila AA tiene una tensión de 1,5v (voltios) y una batería estándar de automóvil 12v. La corriente eléctrica es el efecto de aplicar una tensión a un circuito eléctrico. Se define como la cantidad de carga que atraviesa una sección del conductor por unidad de tiempo. La corriente eléctrica se mide en amperios o Ampères (A). Los submúltiplos más usuales del amperio son el miliamperio (mA), la milésima parte del amperio, (1A = 1.000 mA) y el microamperio (µA) que es la millonésima parte del amperio, (1A= 1.000.000 µA)

Circuito eléctrico De acuerdo con lo visto hasta ahora, una corriente solo puede circular cuando existe un generador de tensión cuyos bornes (extremos) están unidos por un conductor; se forma entonces un camino cerrado que se denomina circuito eléctrico. El circuito eléctrico más sencillo consta de un generador de tensión, un aparato de consumo con una cierta resistencia (una lámpara incandescente, un motor eléctrico, etc), las líneas de conexión y el interruptor. El camino por el que se desplazan los electrones o puede definir también como un conjunto de interconectados que permiten el paso de la los electrones los que se pueden desplazar de un entre materiales diferentes, formando “corrientes

circuito eléctrico, se elementos corriente eléctrica. Son átomo a otro, incluso eléctricas” <13>.

Si se aplica una diferencia de potencial eléctrico suficientemente grande (voltaje) se genera una fuerza que puede empujar a los electrones de un átomo a otro. Este movimiento de electrones se llama corriente eléctrica. Al igual que se necesita una presión para que circule agua por una tubería, se necesita tensión (fuerza, voltaje) para que circule la corriente eléctrica por un conductor. Esto es lo que ocurre en un trozo de alambre que se conecta a los extremos de una pila. Los electrones pasan de un átomo a otro creando la corriente eléctrica. La electricidad se puede definir como una forma de energía originada por el movimiento ordenado de electrones. Hay otros tipos de energía: mecánica, calórica, eólica, hidráulica, solar, atómica, etc. Nociones de electricidad – Antonio Cuevas – Pág. 15 de 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nociones de electricidad aplicada by Centro Costarricense de Producción Cinematográfica - Issuu