La cámara electrónica. Antecedentes

Page 15

<3> Kinescopio, combinación de las palabras griegas “kinetic” (movimiento) y “scope”, terminación referida a un instrumento de observación, como el microscopio o endoscopio, por ejemplo. <4> La mayoría de la televisión de la época era producida en Nueva York. Para que los programas pudieran ser vistos en la costa oeste en un horario adecuado era común la práctica del bicycling o envío de las copias de los mismos impresas en soporte cinematográfico. Pese a su baja calidad, el kinescopado era la única forma posible de reemisión o archivo de un programa de televisión. <5> El 30 de noviembre de 1956, la cadena CBS transmitió el primer programa utilizando esta técnica. El programa Douglas Edwards and the News, emitido en directo en Nueva York, fue grabado y reemitido horas más tarde en la Costa Oeste. A partir del momento en el que la imagen producida por una cámara de televisión pasa a tener la posibilidad de ser registrada magnéticamente, nace la necesidad de editar las imágenes para construir discursos narrativos como sucedía en el cine. Los primeros prototipos se realizaron utilizando la técnica del corte físico sobre la cinta magnética como se venía haciendo hasta el momento en la edición del audio y con la película cinematográfica. En esta fase primitiva de corte mecánico, para poder empalmar dos imágenes era necesario recurrir a una técnica muy similar a la cinematográfica. Consistía en localizar el impulso de sincronismo entre dos cuadros de imagen mediante un microscopio en la propia cinta de vídeo y proceder a un corte físico mediante cuchilla en ese punto, hacer lo mismo con el inicio de la siguiente imagen que se quería montar y realizar una unión física mediante una cinta adhesiva que unía ambas partes. Durante algunos años este fue el único procedimiento de montaje. Excepto dicho montaje al corte, no se podía realizar ningún otro tipo de manipulación como podía ser la mezcla, el fundido, etc. Todas esas funciones tenían que realizarse en directo a través mezcladores de imágenes durante la grabación. <6> Entre el equipo financiado por el gobierno de España con el que Canal 13 comenzó sus operaciones en Costa Rica en 1979, había una máquina Ampex Quadruplex que durante años prestó un excelente servicio incluso después de la llegada de los entonces asombrosos magnetoscopios U-Matic, los primeros con cinta (de 3/4 de pulgada) alojada en casetes. <7> Se denomina camascopio (camcorder en inglés) al sistema que integra una cámara y un magnetoscopio grabador en la misma unidad. La denominación correcta en español es camascopio (cámara + magnetoscopio). Debajo, primer camascopio portátil desarrollado por Ampex para su formato Quadruplex de dos pulgadas, en 1967.

La cámara electrónica. Antecedentes. Componentes – Antonio Cuevas – Pág. 15 de 44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La cámara electrónica. Antecedentes by Centro Costarricense de Producción Cinematográfica - Issuu