Punto de vista y tamaño del plano

Page 24

NOMENCLATURA DE LOS PLANOS CINEMATOGRÁFICOS SEGÚN SU TAMAÑO Como ya hemos dicho, la obra audiovisual tiene su unidad expresiva mínima (y básica) en el plano. Cualquier narración y/o exposición audiovisual se basa en la sucesión y concatenación (cargada de sentido e intencionalidad) de planos. Cada tipo de plano se diferencia de los demás por aquello que encuadra y cada tipo de encuadre determina el centro de atención y posee unas determinadas capacidades para la sugerencia emocional basadas en la convención, esto es, en el hecho de que el espectador ya reconoce su particular gramática debido a su utilización reiterada y de forma intencional. Atendiendo a su campo de visión – con qué amplitud o proximidad aparece el personaje con respecto a la cámara, es decir, al espectador – los planos se organizan en estas categorías, de mayor a menor: GPG – GRAN PLANO GENERAL PG – PLANO GENERAL PE – PLANO ENTERO PA – PLANO AMERICANO O PLANO TRES CUARTOS PML – PLANO MEDIO LARGO PM – PLANO MEDIO PMC – PLANO MEDIO CORTO PP – PRIMER PLANO PPP – PRIMERÍSIMO PLANO PD – PLANO DE DETALLE

Aunque los tamaños básicos de plano son universales, la terminología utilizada para definirlos puede variar localmente. Mientras un director quiere un “plano de busto” o “plano de pecho”, otro puede referirse a lo mismo bajo la denominación de “plano medio”. No hay reglas fijas para el uso de estos términos y hasta los términos mismos varían. Las denominaciones y abreviaturas utilizadas en este texto (PG, PMC, PPP, etc.) son las que se encuentran habitualmente en los guiones y desgloses técnicos de los trabajos europeos en idioma español. En los rodajes de publicidad latinoamericanos, donde existe un mimetismo sin recato respecto a los Estados Unidos, suelen utilizarse expresiones en inglés (two shot, close-up, over the shoulder shot, etc.)

La imagen en movimiento / Punto de visión y tamaño del plano – Antonio Cuevas – Pág. 24 de 60


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Punto de vista y tamaño del plano by Centro Costarricense de Producción Cinematográfica - Issuu