Control de encuadre. Visores y monitores

Page 58

AJUSTE MANUAL DE UN MONITOR POR MEDIO DE LAS BARRAS DE COLOR SMPTE La señal de barras (bars) se utiliza para la comprobación del estado de los sistemas de producción, que generan, tratan y transmiten, la señal Izqda: barras EBU. de imagen. Es creada artificialmente por la cámara, y se utiliza como referencia Dcha: barras SMPTE de ajuste correcto del color y luminancia. Permite calibrar codificadores, correctores de base de tiempo y, especialmente, monitores. También se utiliza como referencia para igualar entre sí la imagen producida por varias cámaras. Cualquier grabación profesional de vídeo siempre incluye al principio, al menos 30 segundos de barras de color <14> acompañadas de una señal de audio en frecuencia estándar de 1KHz. De esta forma, el operador que vaya a manejar estas imágenes posteriormente, puede ajustar los parámetros de reproducción, tanto de imagen como de sonido. Las barras proporcionan una valiosísima referencia cromática para la postproducción. Esta señal es artificial y estable, generada electrónicamente por los circuitos de la cámara o equipo de producción <15> con independencia de la configuración de los parámetros de imagen de la propia cámara o equipo de producción. Esto es importante, las barras son estables, no cambian su aspecto aunque modifiquemos los ajustes de Black Master, Stretch, gama, croma, ganancias, etc. Cuando un monitor está recibiendo una señal de vídeo compuesto <16>, es fundamental ajustarlo con cuidado a través de las barras pues la señal RGB generada por la cámara, ha sido modificada (mezclada) para su transporte en un solo cable, y posteriormente devuelta a RGB por el monitor. Es como hacer un cóctel para luego volver a recuperar los ingredientes, operación que obviamente entraña sus riesgos. Cuando el monitor está recibiendo una señal pura RGB, vídeo por componentes o cualquier señal digital (SDI, HDMI), no es preciso realizar ajustes de color, solo de brillo y contraste. En sistema NTSC, utilizaremos las barras estándar de la SMPTE <17>, representadas a la derecha (normalmente las cámaras pueden generar barras EBU y SMPTE; es posible cambiar de una a otra accediendo al menú). En las barras SMPTE, en la primera fila tenemos un gris al 80%, amarillo, cian, verde, magenta, rojo y azul. En segunda fila y de menor tamaño, azul, negro, magenta, negro, cian, negro y gris al 50%. En una tercera fila encontramos una señal de blanco al 100% de IRE (máximo para una buena señal de TV) y distintos tipos de negros con voltajes diferentes (la señal de TV debe tener 1 voltio de pico a pico, a 0v tenemos el negro, a 0,7v el blanco y a -0,3v los sincros). Procedimiento operativo 1.- Conmutar la cámara en barras, conectarla al monitor y dejar que este alcance su temperatura de trabajo (unos tres minutos después de encendido, aproximadamente). 2.- Reducir al mínimo la luz ambiente del lugar. Evitar las reflexiones sobre la superficie de la pantalla. La imagen en movimiento – visores y monitores / Antonio Cuevas – Pág. 58 de 64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Control de encuadre. Visores y monitores by Centro Costarricense de Producción Cinematográfica - Issuu