Aberraciones

Page 22

ABERRACIONES NO AXIALES Se denominan así a las aberraciones restringidas a las imágenes de los puntos situados fuera del eje óptico. Son cuatro: coma, astigmatismo, curvatura de campo y distorsión

Coma La aberración denominada coma afecta a los rayos procedentes de puntos no situados sobre el eje de la lente. Se parece a la aberración esférica (que afecta a puntos situados sobre el eje) en que ambas son debidas a la incapacidad de la lente para hacer que la imagen de los rayos centrales y la de aquellos que atraviesan las partes exteriores de la misma coincidan en un solo punto. Esta aberración se debe a la falta de constancia en el aumento lateral para los distintos rayos que atraviesan la lente, de forma que según la zona por donde pase el rayo se obtendrá un aumento u otro. Como consecuencia, la imagen de un punto objeto no es un círculo, sino una suerte de coma ortográfica o cola de cometa, con la máxima intensidad de luz en un punto. En ciertos objetivos de dudosa calidad este fenómeno se detecta fotografiando puntos luminosos en los bordes de la imagen y observando si adoptan forma de coma. Un objeto puntiforme (un punto) situado en el eje óptico de una lente convergente y a una distancia de la lente superior a la distancia focal produce una imagen puntiforme situada también en el eje óptico. El problema surge cuando el objeto puntiforme ya no está situado en el eje óptico, entonces la imagen formada tampoco es puntiforme, adolece de aberración de coma. En cierta medida puede considerarse como la aberración esférica de un haz de rayos oblicuos (los que llegan con una cierta inclinación respecto al eje óptico).

Como consecuencia de la aberración de coma, la imagen de un punto lateral no es un círculo, sino una coma ortográfica o una cola de cometa

Esta aberración ocurre porque los rayos que convergen oblicuamente, lo hacen en el plano focal, pero no precisamente en el lugar que les corresponde, transformándose las imágenes de los puntos no axiales en series de diminutos círculos solapados dispuestos de forma parecida a la de una coma ortográfica o una cola de cometa con la máxima intensidad de luz en un punto. Excepto en fotografía de estrellas o de objetos luminosos muy puntuales, lo que produce el coma es una reducción del contraste de la imagen. Existen diversos grados de coma, que producen Las aberraciones – Antonio Cuevas – Pág. 22 de 44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.