Aberración esférica Esta aberración se manifiesta debido a la diferencia de refracción entre los rayos de los bordes y los centrales. En una lente convergente los rayos de los bordes convergen más que los axiales y en una lente divergente menos. Es decir que en todo objetivo, con independencia del color de las radiaciones que le atraviesan y debido a la curvatura de sus lentes, los rayos que inciden más cerca de los bordes convergen más cerca del objetivo que las que llegan al eje principal, lo que perjudica seriamente la nitidez de la imagen.
En una lente convergente simple de forma esférica, los rayos más alejados del eje convergen con más fuerza y hacia un foco más próximo a la lente que los rayos centrales.
Este defecto se observa con total claridad en algunos proyectores simples en los que no es posible enfocar simultáneamente el centro y los bordes de la imagen; cuando el foco fino se ubica en el centro, la imagen proyectada tiene los bordes ligeramente difusos y al revés, si se enfocan éstos, el centro resulta perjudicado. La corrección de la aberración esférica es fundamental en los objetivos y puede ser eliminada modificando las superficies de las lentes de manera que ya no sean esféricas sino asféricas, es decir, lentes cuyo radio de curvatura no es constante. En la práctica se presentan problemas técnicos considerables que se suman al hecho de que la modificación puede ser calculada sólo para una determinada distancia del objeto que se fotografía con lo que no se garantiza la superación de la aberración para otras distancias <4>. La solución adoptada en objetivos no muy sofisticados está En una lente asférica, los rayos de los bordes en corregir la aberración esférica de la lente convergente convergen junto con los del área central y combinándola con una lente divergente cuya aberración media sobre un mismo plano de enfoque. esférica tenga el mismo valor pero en sentido opuesto. Dado que el efecto de una lente convergente es contrario al de una lente divergente, combinando ambos tipos de lentes es posible corregir de forma elemental la aberración de esfericidad. Este es uno de los recursos empleados por los diseñadores de objetivos, cementar (adherir) dos tipos de lentes, uno subcorregido (convergente) y el otro sobrecorregido (divergente). En objetivos de alta calidad la solución es combinar lentes de radio de curvatura no constante (lentes asféricas) con otras de distinto índice de refracción, a Las aberraciones – Antonio Cuevas – Pág. 16 de 44