El color

Page 20

INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN VISUAL EN LA MEZCLA DE COLORES Existen multitud de fenómenos que afectan a nuestra percepción del color. De ellos hablaremos en el capítulo siguiente. Nos interesa ahora hablar de dos de ellos: la mezcla partitiva o mezcla óptica, y la mezcla rápida.

Mezcla óptica (o mezcla partitiva) La mezcla óptica o partitiva se da cuando la imagen que percibimos está compuesta de un conjunto de pequeñas superficies coloreadas, demasiado pequeñas para ser vistas individualmente y en consecuencia, se funden unas con otras. Este caso, ocurre en muchas situaciones de la vida real como puede ser la observación de un tapiz de muchos colores, cuando vemos la televisión y en reproducciones en offset, huecograbado, flexografía, impresión digital, incluso en las telas compuestas de hilos de distintos colores. En los trabajos de imprenta, para componer imágenes en tricromía se emplean tramas de colores que no son más que pequeños puntos coloreados dispuestos de una determinada forma para que el efecto final sea el deseado. Por ello, cuando vemos un cartel a una determinada distancia no percibimos los puntos de los que está formado, pero si nos aproximamos lo suficiente (o empleando una lente de aumento si es necesario) vemos que está formado por multitud de puntos de los colores base. Las imágenes de la izquierda ilustran el significado de mezcla óptica. Hay dos figuras, en la inferior vemos un gris del 50%. La superior corresponde al mismo gris de la inferior, pero aumentado una gran cantidad de veces. Debajo: sin ampliar. Arriba: ampliada

Es la misma situación que nos ocurre ante las tramas de imprenta, si nos acercamos lo suficiente vemos que está compuesta por puntos; mirando normalmente no somos capaces de distinguirlos pues se produce una mezcla óptica.

A diferencia de los casos anteriores, la mezcla óptica o partitiva también se produce en la retina del ojo del observador a partir de un objeto en el que los colores se encuentran “puros” y en partes relativamente pequeñas. Si nos aproximamos a dicho objeto veremos las partes coloreadas; si nos alejamos, podemos llegar a percibir un único color una mancha homogénea - compuesta por las múltiples partes de los múltiples colores diferentes. El color – Antonio Cuevas – Pág. 20 de 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El color by Centro Costarricense de Producción Cinematográfica - Issuu