Brochure exposición temporal Mujer Guerra y Paz

Page 1


Artistas

Inés Tolentino • Yanny Cáceres

Patricia Mano Tolentino • Niurka Guzmán

Ariana Primavera • Eliana Hernández

Clara Pia Corrente • Claudia Marcelle

Deriseé De León • Rebeca Barrera

Carmen Huerta • Johanna Jiménez

Verónica Méndez Orozco • Yury Parra

Virtudes Torres • Loly Aragón

María Eugenia Garrido • Lena Riley

Sylvie Delabaude • Samantha Chilvers

Simona Moessinger • Cecilia Casella

Deborak Serena • Mercedes Carassi

Del Villar • Serena Imperia Cassalini

Beya Rodríguez • Paulette Nee

Salvina Torre• Violon Sito Durán.

GuerraMujer y Paz

Av. Las Carreras esq. Av Francia. Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. (809) 893-3044 | Info@cccdutesa.org.do

@cccdutesa

Fundación Mujeres Puro Arte

Del 2 de octubre al 24 de enero 2026 cccdutesa www.cccdutesa.com

HEl Centro de Convenciones y Cultura Dominicana

UTESA se honra en acoger la exposición Mujer, Guerra y Paz, presentada por la Fundación Mujeres Puro Arte. Este encuentro con más de 50 obras de 28 creadoras dominicanas abre una ventana a la sensibilidad, el recuerdo histórico y la resilienciafemenina.

Cada pieza habla de un presente que busca transformar el dolor en fuerza y la adversidad en esperanza. Desde este espacio cultural y educativo, celebramos la oportunidad de amplificar las voces de las mujeres en el arte y de aportar a la construcción de una sociedad más justayconsciente.

DirectoraGeneral

Centro de Convenciones y Cultura Dominicana

UTESA

Fundación Mujeres Puro Arte - M.P.A.

Fundación Mujeres Puro Arte (M.P.A.) es una organización no gubernamental fundada en Puerto Plata por cinco mujeres con la misión de apoyar a mujeres, niñas, niños y personas envejecientes en situacióndevulnerabilidad.

La misión de MPA se materializa en la formación artística, intelectual y emocional, así como en la promoción del talento creativo y artesanal. Mediante estas herramientas, las beneficiarias fortalecen su identidad, encuentran vías de inserción en los sectores productivos y transforman sus condiciones de vida en el presente y hacia el futuro.

El arte femenino es hoy el que una mujer hace, y se refiere a temas compartidos sobre la condición de la mujer, sus frustraciones y dificultades, todavía grandes, como defenderse de la violencia. Testimonio de esta fuerza, sobre todo en fechas significativas, son las exposiciones especiales que se organizan. Así, la Fundación Mujeres Puro Arte celebra cada edición que cuenta, con pintoras (re) conocidas, y se abre también a artistas emergentes o las que recién descubrieron su vocación, a manera de incentivo.

Marianne de Tolentino

Escritora, periodista, curadora, crítica de arte y gestora cultural. Directora de la Galería Nacional de Bellas Artes

El arte dominicano tiene en la mujer una de sus voces más poderosas y luminosas. Cada pincelada, cada trazo y cada collage se convierten en testimonio de memoria, denuncia y esperanza. En la exposición “Mujer, Guerra y Paz”, 28 artistas unen su talento en una propuesta contemporánea que mezcla óleo, acuarela y técnicas mixtas, con la energía vibrante de los colores y la fuerza de una mirada femenina que transforma.

En esencia, la muestra se presenta como un mosaico de estilos, colores y discursos que se entrelazan en la denuncia, la memoria y la esperanza. Cada obra, con su lenguaje propio, reafirma que el arte dominicano contemporáneo encuentraenlamujerunafuerzatransformadora que tiende puentes entre la intimidad personal y laconcienciauniversal.

Ingrid González Rodríguez

Educadora, periodista, crítica de arte y gestora cultural. Asesora del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

Clara Pia Corriente | La mujer y su Paz | 2025
Derisse De Leon | Sea la Paz sobre Isabel | 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Brochure exposición temporal Mujer Guerra y Paz by CCCD-UTESA - Issuu