I+C+i es un ciclo que aborda la integración de los procesos de investigación, desarrollo e innovación en el mundo de la cultura. Estas sesiones asumen dilemas surgidos de la praxis cultural y del proceso de cambio a que están sometidas las instituciones culturales y los agentes tradicionales de transmisión del conocimiento. Durante el 2007 el ciclo ha contado con la presencia de artistas, comisarios, gestores, diseñadores y expertos en proyectos culturales innovadores. Gerfried Stocker, Arantxa Mendiharat, Roberto Gómez de la Iglesia, Santi Eraso, José Luis de Vicente, Óscar Abril, Pedro Soler, Ian Kirk, Rosa Pera, Joan Roca, Friedrich Von Borries, Marleen Stikker o Shaun Chang, entre otros, han participado como exponentes de iniciativas pioneras a nivel nacional e internacional: Ars Electronica, Disonancias, Shrinking Cities, The Waag Society… En el 2008, I+C+i continuará centrándose a lo largo de seis nuevas sesiones en las preguntas esenciales del ciclo: ¿Cuáles son los formatos en crisis? ¿Cómo comunicar mejor
proyectos culturales? ¿Cómo se generan nuevos públicos? ¿Qué programaciones favorecen la emergencia de una nueva cultura? ¿Es necesario crear departamentos de I+D+i en las instituciones culturales? Sesiones 2008: 5 febrero, 4 marzo, 24 abril, 12 junio, 30 septiembre y 6 noviembre. Lugar: Sala Mirador. Entrada gratuita. Aforo limitado. Organiza: CCCB Más infomación en: www.cccb.org
Segunda sesión: 4 de marzo NUEVA CULTURA EN RED Con Antoni Abad e Inés Garriga
Anella Cultural es un proyecto que une diferentes centros culturales para producir e intercambiar conocimientos a través de Internet2. Inés Garriga, coordinadora d’I2Cat, y Antoni Abad, artista especializado en nuevos medios, muestran el potencial de esta iniciativa a partir de un prototipo propuesto por el creador. Las dinámicas de la innovación, las formas de consumo y producción cultural relacionadas con las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y la transformación de los formatos serán los ejes centrales de esta sesión.