Los ámbitos científico y empresarial han integrado en su evolución los procesos de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), pero no ha ocurrido lo mismo en el mundo de la cultura. El acelerado proceso de cambios al que asistimos plantea la necesidad de incorporar estos procesos a la nueva escena cultural. A través de sesiones con artistas, arquitectos, diseñadores, comisarios, científicos, tecnólogos, empresarios y periodistas, se abre una reflexión sobre la investigación y la innovación en el ámbito cultural. Sesiones 2007: 7 febrero, 9 marzo, 26 abril, 31 mayo, 20 septiembre, 17 octubre, 22 noviembre. Lugar: Mirador Entrada gratuita previa inscripción. Aforo limitado. Servicio de traducción simultánea. Inscripciones: Oficina de Cursos Tel. 933 064 133. E-mail: cursos@cccb.org Organiza: CCCB Colabora: Posgrado de Diseño y Dirección de Proyectos Expositivos de la Escola Elisava Más infomación en: http://www.cccb.org/cast/activ/cursos/cursact.htm
PRIMERA SESIÓN: 7 de febrero, 19.00 h. Presentada por Gerfried Stocker ► GERFRIED STOCKER (*1964) Desde 1995, Gerfried Stocker es director artístico del Ars Electronica Center, y junto con Christine Schöpf, codirector artístico del Ars Electronica Festival. Es artista mediático, músico y licenciado en el Institute for Telecommunication Engineering and Electronics de Graz. Desde 1990, trabaja como artista independiente. En 1991, fundó X-Space, un equipo para la realización de proyectos interdisciplinares. En este marco se han llevado a cabo múltiples instalaciones y proyectos de performances en los campos de la interacción, la robótica y las telecomunicaciones. Asimismo, es responsable de la concepción de varios proyectos para radio, televisión y conexiones en red, así como de la organización de Horizontal Radio, un proyecto mundial para radio y conexión en red que tuvo lugar en 1995. Sus proyectos e instalaciones se han expuesto en: EXPO '92 Sevilla, Kunsthalle Bonn '92, Biennale Venedig '93, ISEA '93 Minneapolis, Interactive Media Festival Los Angeles '94, Digital World Conference Los Angeles '94, SIGGRAPH '94 Orlando, ISEA '94 Helsinki, Dutch Electronic Art Festival ’94 Rotterdam, Steirischer Herbst '94, '95, Ars Electronica '95, SIGGRAPH '95, Los Angeles, ISEA '95 Montreal, Frankfurter Buchmesse '95, New York Digital Salon '95, Biennale Venedig '97, Millennium Dome London 2000 y SIGGRAPH '02 San Antonio. Es editor de los catálogos Ars Electronica desde 1996.