¿Una revolución educativa? Retos y necesidades de la educación actual SESIÓN 21 MARZO 2012 AULA 1 10-14H // TALLER Hacia una educación creativa. Sergi Jordà, Daniel Gallardo, Carles F. Julià, Giovanni Maria Troiano i Sebastián Mealla. 18.30-19h // Presentación de las conclusiones del taller 19-21h // DEBAT Retos y necesidades de la educación actual. Sergi Jordà, Nik Gaffney i Lali Bosch.
¿Cómo podríamos aprovechar las tecnologías digitales para educar en y para la creatividad? ¿Cómo podrían éstas ayudarnos a desarrollar una educación que potenciara la exploración y la creación, y que antepusiera la búsqueda y el descubrimiento de problemas y preguntas interesantes, por encima de la formulación de respuestas unívocamente correctas? ¿Estamos ante una necesaria revolución en la educación o bastaría por el contrario con que fuésemos conscientes de que la educación debería estar siempre en constante evolución? Estas son algunas de las cuestiones que plantea esta sesión, cuyo principal objetivo es el de dejar entrever algunas de las posibilidades que las actuales tecnologías digitales nos podrían deparar, en el ámbito de la «educación creativa». “No hi ha icones per clicar-hi, és una pissarra”
PARTICIPA EN: Blog http://www.cccb.org/icionline/revolucio-educativa/ Delicious http://delicious.com/icionline/Educació_expandida Issuu http://issuu.com/icicccb Twitter http://twitter.com/cccblab Hashtag Twitter #eduex
Los niños de hoy pronto estarán configurando el mundo, y es responsabilidad nuestra darles una educación más rica y creativa –alejada de las cargas de la educación del siglo XIX que todavía arrastramos- y una alfabetización basada en la tecnología que les permita ser más libres, comprometidos, abiertos de mente, creativos y que les prepare mejor para los inevitables retos culturales, socioeconómicos y ecológicos que ya estamos experimentando. Educación, creatividad y alfabetización digital Aunque no hay duda que en la última década se han producido importantes avances en la introducción y el uso de las TIC en la escuela, y que esto ha podido tener un impacto positivo en el aprendizaje de los niños, también es cierto que el desarrollo del uso de estas tecnologías en las escuelas tiende a ir a la zaga del desarrollo en otras áreas de la vida (el lugar de trabajo, el hogar). A día de hoy, el uso de los ordenadores en las escuelas principalmente se centra en las herramientas de escritorio (y, cada vez más, en el portátil), mientras