Línea de tiempo - Padre Diego Jaramillo Cuartas, cjm

Page 1

El hogar de la cultura y la paz la casahistoriade

1932 19 de mayo Ingresa al colegio San Luis, en Yarumal, dirigido por Los Hermanos de La Salle.

1942 Ingresa al Seminario Conciliar de Santa Rosa de Osos, regentado por los Eudistas, con el padre Germán Villa Gaviria como rector y cuya biografía publica años más tarde.

Matrimonio de don Gabriel Jaramillo y doña Carmen Julia Cuartas

1945 3 de febrero Compra el libro titulado “Cuentos de vivos, muertos y aparecidos”, escrito por el padre Rafael García Herreros. En sus palabras: “Este fue el primer lejano inicio de mi relación con el Telepadre”.

1945 “Mi profesor de literatura, el padre Arturo Echeverri, me enseñó a escribir, dándome como tarea la lectura y el análisis de los cuentos que el padre García Herreros publicaba en las revistas vocacionales de esa época”. Su familia se traslada de Yarumal a Bogotá.

1948 Se edita su escrito “Acuarela” en la publicación vocacional Adsum, gracias a la gestión del padre Arturo Echeverri.

1949Junio Ingresa al Seminario eudista de Valmaría, en Usaquén (Bogotá).1950 7 de febrero Primera emisión del programa El Minuto de Dios, por Radio Fuentes en Cartagena.1950 8 de febrero

1925 21 de noviembre Nace José Diego Jaramillo Cuartas, en Yarumal (Antioquia). Es el sexto de nueve hermanos, tres de ellos muertos en ese entonces. Hereda el nombre de uno de sus hermanos fallecidos. Sus padres y, particularmente, sus hermanas -siempre cercanos- se involucran y lo apoyan, tiempo después, en los grupos de oración y actividades de la Renovación Católica Carismática (RCC).

Ve al P. Rafael emprender en Bogotá la obra de El Minuto de Dios y participa en la construcción de las primeras casas para erradicar tugurios. Empieza a colaborarle al P. Rafael García Herreros con la publicación de algunos de sus libros, en la editorial San Juan Eudes.

1955 Obtiene el grado en humanidades y teología en la Universidad Javeriana.1956 Funda y dirige la revista Caminos.

1957 Recibe el diaconado1958 16 de abril

La Corporación Pro-vivienda El Minuto Dios obtiene personería jurídica.

1954 El P. Rafael García Herreros comienza las transmisiones televisadas del programa El Minuto de Dios.1955 10 de enero Inicia estudios en teología en Valmaría.

1954 25 de marzo Es profesor de aritmética, álgebra y geometría, física y química, en el Juniorato de San Pedro (Antioquia).

1958 14 de agosto Tiene lugar su primer encuentro personal con el P. Rafael García Herreros, en Valmaría.1952 Realiza su incorporación a la Congregación de Jesús y María, en el Juniorato San Juan Eudes, en San Pedro (Antioquia)

1959

1958 12 octubre Recibe la licenciatura en teología dogmática.1958 10 de noviembre Es enviado al Seminario Conciliar de Cali, donde luego es nombrado Prefecto del Seminario Menor.

Visita Suiza, Roma, Atenas, Londres y realiza su primer viaje a Tierra Santa.1963 Participa en el Congreso de Catequesis en Lyon, visita Tours y Poitiers.1964 Se realiza el primer Banquete del Millón en el Hotel Tequendama de Bogotá. 1961 25 de noviembre Viaja a Francia, enviado por el Superior Provincial, para obtener una licenciatura en Matemáticas. El contexto eclesial del inicio del Concilio Vaticano II y el deseo de servir a la Congregación y a la Iglesia lo llevan a cambiar de horizontes e ingresar al Instituto Superior de Pastoral Catequética (ISPC) en París.

Septiembre1964

1958 17 de agosto Preside la primera eucaristía celebrada en el barrio Minuto de Dios, en un altar improvisado en la carrera 73 con calle 81. Desde entonces y hasta diciembre de ese año, celebra la misa dominical con los habitantes del barrio.

Recibe la ordenación sacerdotal, en la capilla de Valmaría. Su padrino de ordenación es el padre García Herreros.

Regresa a Colombia después de sus estudios en Europa; es enviado de nuevo a Cali y se ocupa en enseñar la teología pastoral y dogmática, la catequética y la pastoral profética. “Como en algunos de los tratados no había textos disponibles, comencé a redactar mis cursos”.

Septiembre1962

Tiene lugar en Bogotá el Congreso Eucarístico Internacional, presidido por el Papa Pablo VI. En ese año y en el siguiente, en la hoja mimeografiada “Todos Hermanos”, en Valmaría, empieza a publicar el esquema de sus homilías dominicales.

1967 Visita la comunidad ecuménica de Taizé y asiste a la Asamblea General de la Congregación de Jesús y María - Eudistas. En el segundo semestre es elegido Consejero Provincial y, en la primera reunión del Consejo, es nombrado asistente del Padre Provincial. Luego es elegido Consejero General, residente en Colombia. 1969 El P. García Herreros lo nombra subdirector de El Minuto de Dios. 1970 Para atender su creciente compromiso en El Minuto de Dios, las labores del Programa de Mejoramiento de Vivienda –PROMEVI y el acompañamiento a seminaristas, deja su labor como superior de Valmaría y pasa a vivir al barrio Minuto de Dios. El padre García Herreros le da la casa de la Carrera 74 A No. 80-57 y, en ella, con un grupo de jóvenes, inicia la experiencia comunitaria de formación sacerdotal.

1971 31 de agosto

Deja su labor en Cali y pasa a trabajar en el Seminario Valmaría, en Usaquén. El padre García Herreros lo nombra miembro de la Junta Directiva de El Minuto de Dios.

1967

En el marco del primer Encuentro Católico Carismático Latinoamericano (ECCLA) en febrero, luego de que oraron por el padre Rafael y vivió el “descanso en el Espíritu”, este le dice: “Lo que yo más quisiera para ti es que llegues a experimentar lo que he experimentado hoy”. El padre Diego preside los ECCLA desde 1974 hasta 1993. Febrero1973

1976 Visita la ciudad de Dublín para participar en un encuentro de Renovación Carismática, por invitación del cardenal José Suenens. Es elegido miembro del Consejo Internacional de la Renovación Carismática Católica, servicio que ejerce de 1978 a Inician1990. las Casas Comunitarias con aspirantes al sacerdocio, en la casa “Patmos”, conformada en el siglo XXI por diez casas, dando lugar a la “Casa de Formación La Misión de El Minuto de Dios”.

Septiembre1981 Se realiza el primer Concilio de Jóvenes, con 5.000 asistentes que se reúnen en la Plaza de Banderas de El Minuto de Dios y se hospedan en las casas del barrio; la casa de P. Diego, en la Carrera 74 A No. 80-57, acoge a 16 jóvenes y desde entonces se convierte en sede de encuentros y grupos de oración. Los jóvenes, provenientes de todo el país, llevan de regreso a sus parroquias la Renovación Carismática.

1973Abril

1974 Viaja a Roma al congreso mundial de la Renovación Carismática, presidido por el Papa Pablo VI en la Basílica de San Pedro. Inicia una gran labor de predicación en la Renovación Carismática, a laicos y sacerdotes, en diferentes países. Desde entonces, los viajes de predicación no faltan en su agenda todos los años.

Crea el Centro Carismático Minuto de Dios. Publica la primera edición del cancionero “Gozaos en el Señor” y también “El don de lenguas”, el primero de cientos de libros carismáticos que ha seguido publicando a lo largo de los años. Propicia la formación y el envío de jóvenes misioneros; surgen las Escuelas de Evangelización. Comienza la primera experiencia juvenil de vida cristiana en casas comunitarias en el barrio Minuto de Dios.

“Comienza la publicación del periódico “Fuego”, de la RCC, que más adelante se convierte en revista.”

1975 Con un grupo de jóvenes profesionales, crea la comunidad laical Tierra Nueva, a mediados de año, y dispone para ellos la casa de Patmos, en la carrera 74 No. 80 -34. Las asambleas de oración se realizan en el salón Justicia y Alabanza.

1984 En la fiesta de Pentecostés, se inaugura la emisora Minuto de Dios de Bogotá, la primera de la cadena de emisoras radiales de esta obra 1987 6 de junio Durante la sexta conferencia internacional de líderes de la Renovación Carismática Católica, en Roma, dirige la palabra al Santo Padre Juan Pablo II, en nombre de los millones de carismáticos del mundo. Es elegido presidente del Consejo Internacional de la Renovación Carismática Católica (ICCRS), cargo que ejerce de 1987 a 1990.

1983 Publica la primera edición del libro “Rafael García Herreros, una vida y una obra”, biografía del padre del fundador del Minuto de Dios, a quien se la obsequia con motivo de las bodas de oro sacerdotales.

1985 Por iniciativa suya, surgen los asociados eudistas: hombres y mujeres que encuentran en la Congregación de Jesús y María su familia espiritual y se comprometen a vivir su vida cristiana en esta escuela de santidad.

Es profesor de catequesis en el Seminario Valmaría (Bogotá).

1987 Anima el encuentro de jóvenes en el Estadio El Campín, con ocasión del año internacional de la juventud. Recibe la Orden Civil al Mérito “Ciudad de Bogotá” en el grado de Gran Oficial, otorgada por la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Crea Lumen 2000 para Colombia y América Latina con el fin de formar evangelizadores a través de los medios de comunicación y producir programas evangelizadores por radio y TV.

1986

Es nombrado responsable del subproyecto Pastoral Vocacional – Maduración, de El Minuto de Dios en la Provincia Eudista de Colombia

1988 Es nombrado superior provincial de la Provincia Eudista de Colombia. Publica “50 eudistas”, el primero de seis volúmenes que ha compilado con las “flores” escritas sobre los eudistas que han servido en América Latina; está preparando el séptimo volumen.

1993 3 de enero La junta directiva de la Corporaciónn El Minuto de Dios lo nombra presidente de El Minuto de Dios, cargo que desempeña hasta el día de hoy.

1993 3 de febrero Con apoyo de otros padres eudistas y algunos laicos, crea la Corporación Educativa Minuto de Dios, que agrupa los colegios de la obra, hasta entonces dependientes de la Corporación El Minuto de Dios. De la misma forma, la Corporación Industrial Minuto de Dios deja de ser dependencia de la Corporación El Minuto de Dios y obtiene su personería jurídica. El Minuto de Dios sigue creciendo y desarrollándose cada vez en más campos de actividad y en numerosos municipios del país.

1993 La XVI Asamblea Provincial aprueba que las obras de El Minuto de Dios se organicen como Región en la Provincia Eudista de Colombia. 1994 Fallece el Padre Rafael García Herreros, mientras en el Hotel Tequendama se celebra el 32° Banquete del Millón. 1992 24 de noviembre

Junto con Germán Feged, crea FUNDASES, Fundación de Asesorías del Sector Rural, obra de El Minuto de Dios para apoyar a los campesinos y promover el desarrollo rural integral y sostenible

1989 Es invitado a predicar en Cracovia (Polonia), en el estadio municipal y en la Catedral San Alberto.

2004 Se cumplen 50 años de la primera transmisión televisada de El Minuto de Dios.

Presenta ante el Consejo General Ampliado de la Congregación Eudista, realizado en Roma, el primer estudio de factibilidad sobre la creación de la Provincia Eudista Minuto de Dios.

1999 El Concejo Municipal de Neiva (Huila) le otorga la Condecoración Roberto Durán Alvira.

2005 Recibe de la Alcaldía de Yarumal (Antioquia) la condecoración Escudo de Yarumal, categoría Oro.

2002 La Gobernación de Bolívar le otorga la Medalla Honor al Mé

Recibe la Orden de Chinchiná, otorgada por la Alcaldía Municipal de esta población.

1996 El Centro de Estudios Universitarios lo condecora con la Orden del Zurriago, creada para enaltecer a los ejecutivos antioqueños que durante el año se destacan a nivel nacional.

2001 Recibe la Orden del Congreso de la República de Colombia, en el grado de Caballero.

la segunda edición de la biografía del P. Rafael García Herreros, en la que incluye los intensos últimos ocho años de vida del P. Rafael en el complejo panorama sociopolítico de Colombia.

Publicarito.

2000 Recibe, de la Alcaldía de Yarumal (Antioquia) la Condecoración El Yarumo Plateado. La International Association for Volunteer Effort lo condecora en el Año Internacional del Voluntariado.

2006Junio Recibe la Condecoración Eduardo Lemaitre Román, de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Celebra sus Bodas de Oro sacerdotales. Publica un librito catequético y autobiográfico “Inolvidable eucaristía”, en el que rememora su primera eucaristía, el 29 de junio de 1940, “inicio de las dádivas especiales de Jesús, que se me entregó sin reservas, me ofreció su amistad, me marcó con su amor y quiso irme moldeando para que me pareciera a Él”. En el librito, recuerda también su ordenación, habla sobre las misas de bodas, los bautismos, el Espíritu Santo en la eucaristía, las eucaristías de sanación y la eucaristía exequial.

2008 17 de agosto Viaja a Roma a celebrar Pentecostés y participar en una reunión de la Renovación Carismática. Se hospeda en la Casa General Eudista y habla con el Superior General sobre la creación de la nueva Provincia.

2006 Es condecorado por la Policía Nacional con la Medalla Bienestar Social, del Ministerio de Defensa Nacional. La Fundación Instituto Cristiano de San Pablo – Ciudad del Niño y de la Niña le pide ayuda para recuperar la obra. Como esta, muchas otras fundaciones han sido acogidas y apoyadas por el Padre Diego y El Minuto de Dios. 2008 Es designado Individuo Correspondiente de la Academia de Historia Eclesiástica de Bogotá.Febrero2010 Publica “Los Eudistas en El Minuto de Dios”, libro en el que narra “la historia de la Provincia Eudista del Minuto de Dios, en la fase de sus primeros orígenes y de su creación”..

2011 Se celebran 50 años del Banquete del Millón.Noviembre2010 En la solemnidad del Corazón de Jesús, el Consejo General de la Congregación de Jesús y María erige la Provincia Minuto de Dios. 2009 19 de junio

Recibe la Condecoración Simón Bolívar, Orden Gran Maestro: Premio Vida y Obra de un Educador, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.

El Concejo Distrital de Barranquilla (Atlántico) lo condecora con la Orden Barrancas de San Nicolás.

Inicia acciones para promover la Causa de Beatificación del P. Rafael García Herreros. El Obispo de Engativá, Monseñor Héctor Gutiérrez Pabón apoya la iniciativa. En febrero de 2013, la Conferencia Episcopal de Colombia la aprueba y se inicia el proceso.

A partir del retiro que predica en la Semana Santa, crea la Fraternidad de Hermanos en el Espíritu. Desde que se involucró en la RCC, ha creado numerosos grupos y comunidades: Nueva Alianza, Agua Viva, Alegría… así como el ministerio de música Escuela de Alabanza. Para acompañar los procesos de los grupos y ministerios, ha ido publicando numerosos libros y folletos.

Acoge la propuesta del señor Héctor López y se crea el Agroparque Sabio Mutis, de UNIMINUTO, que desde entonces ha desarrollado y fortalecido su condición de jardín botánico, entidad museal y centro agroecológico y cultural.

2012

2014 El Congreso de la República lo condecora con la Orden de la Democracia “Simón Bolívar”, en el grado Cruz Comendador.

2013 La Conferencia Episcopal Colombiana le concede la Condecoración Inter Mirifica en la modalidad de Medalla de Honor, “en virtud de su larga trayectoria y entrega generosa al servicio de la Iglesia y en particular a su labor evangelizadora a través de los medios de comunicación, principalmente por medio del programa El Minuto de Dios y de la Emisora Minuto de Dios”.

Recibe en Neiva (Huila) la Condecoración “La Vorágine”, del Consejo Editorial del Diario La Nación y Editora Surcolombiana S.A. La Alcaldía Municipal de San Sebastián de Mariquita (Tolima)

La Gobernación de Norte de Santander le otorga la Condecoración José Eusebio Caro. Es declarado Miembro honorario de la Academia Colombiana de la Lengua.

2016

La Sociedad Bolivariana lo declara miembro honorario. Inaugura el Observatorio “Astronómico Rafael García Herreros” en el Agroparque Sabio Mutis, con el telescopio que fue del P. Rafael García Herreros, un telescopio del Dr. José Félix Patiño y otro telescopio. 2017 Celebra 60 años de vida sacerdotal. La Academia Patriótica Antonio Nariño lo declara Miembro Honorario. Recibe la Cruz de Honor Interlanza, otorgada por la Asociación Internacional de Lanceros, en reconocimiento a sus aportes y acciones en beneficio de Colombia y de las futuras generaciones. 2018 17 de2018agosto Se crea el Centro de Cultura Arte y Tradiciones - UNIMINUTO2018

le otorga la Condecoración “Real Escudo de Armas Haz de Flechas”.

2015 El Congreso de la República lo condecora con la Orden de la Democracia “Simón Bolívar”, grado Cruz Comendador. Es elegido presidente de la Academia de Historia Eclesiástica de Bogotá, cargo que continúa desempeñando

Asume la presidencia de la Comisión Mutis, servicio que continúa realizando. 2019 1 de abril Publica la segunda edición de “Lluvia de regalos”, un tratado sobre los carismas, para dar respuesta a preguntas como: “¿Por qué se llamó así esta corriente espiritual?, ¿Qué pretende la Renovación?” y “aludir al panorama muy extenso del actuar divino para aportar elementos de juicio acerca de los carismas en la vida de la Iglesia”. Expresa, además, en la presentación del libro: “Esta reflexión debe llevarnos, en primer lugar, a invocar al Espíritu de Dios y a suplicarle se manifieste en nuestra vida…”. 2021

Publica “El predicador apostólico”, una de las varias obras de san Juan Eudes que ha promovido desde la editorial de El Minuto de Dios. Recibe el Premio Gonzalo Jiménez de Quesada, otorgado por la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá. Recibe la Orden al mérito Cacique Inga, de la Alcaldía Local de Engativá. Se conmemoran 60 años del Banquete del Millón. La Presidencia de la República entrega la Cruz de Boyacá al Banquete del Millón, con ocasión de este aniversario. 2019 A partir de este año y ante las restricciones de movilidad por la pandemia de Covid-19, utiliza la virtualidad para dar enseñanzas y conferencias y predicar retiros, tanto para las oficinas regionales de las entidades de El Minuto de Dios como para laicos y sacerdotes de la Renovación Católica Carismática (RCC) de casi todos los países de Latinoamérica y la RCC Hispana de Estados Unidos. Transmite también por internet su eucaristía dominical y la asamblea carismática de los martes, “Nueva Alianza”, ahora con el nombre de “Comunidad de comunidades”. Toda esta actividad la entreteje con el acompañamiento espiritual a seminaristas, a jóvenes y a sacerdotes, servicio que ha ejercido desde su ordenación presbiteral.

Noviembre20202020

Publica el tercero de sus libros autobiográficos: “Formando obreros del Evangelio”, en el que evoca las primeras etapas de su servicio presbiteral en la Iglesia. El primero había sido: “Yarumal, mi pueblo y mi gente”. El segundo, “El seminario, un camino al sacerdocio”. Está preparando su cuarto libro, en el que espera plasmar su servicio a Cristo y a la Iglesia desde que se radicó en El Minuto de Dios.

2022 Recibe de UNIMINUTO el Doctorado Honoris Causa en Innovaciones Sociales y Pastorales.

Inaugura el Museo Arqueológico Nueva Esperanza – Mane, en el Agroparque Sabio Mutis, dentro del compromiso que ha liderado en El Minuto de Dios “en la preservación y promoción de la cultura y la identidad colombianas”.

2022 19 de mayo

2022 13 de mayo Celebra 90 años de vida, en medio del regocijo de familiares, hermanos de comunidad, compañeros de faena, colaboradores, amigos, académicos y discípulos.

Investigación y redacción: Margarita Osorio Jorge Alejandro Vega Rossmery Arias Revisión de contenido: Gustavo Ortíz Corrección de estílo: Esteban Calderón Diseño y diagramación: Letty Carolina Pérez Fotografía: Luis Enrique Osorio Tomada del libro“Pensamientos de un pescador de almas” de Joaquín Fernando Vélez Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Rectoría Bogotá Presencial Centro de Cultura, Arte y Tradiciones Casa de la Historia Bogotá, mayo de 2022 El hogar de la cultura y la paz la casahistoriade

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.