Actividades del Proyecto

Page 1

Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

LEMA: Yo

leo… ¿Tú lees?

SEMANA DE LAS LETRAS DEL 22 AL 26 DE ABRIL de 2013, Organizada por el departamento de lengua de ESO y la biblioteca escolar. ACTIVIDADES PARA INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Título: CUENTACUENTOS INTERGENERACIONALES Etapa: INFANTIL

ACTIVIDAD 1

Objetivos: • Conseguir la participación e implicación de las familias (abuelas y abuelos).Se invitará a su participación mediante una carta dirigida a las familias. • Favorecer la relación intergeneracional.

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Competencia social y ciudadana

Desarrollo de la actividad: Dentro de las actividades programadas por la Biblioteca durante la semana de las letras, se realizará la lectura o narración de cuentos al alumnado de Educación Infantil, en sesiones por niveles educativos de 3, 4 y 5 años. Cada lector o narrador, abuelas y abuelas de los alumnos/as a los que se invitará por medio de una carta dirigida, presentará su cuento. Es interesante destacar que se les asesorará y ayudará a la hora de elegir los cuentos, la utilización de algún objeto o muñeco que aparezca en la historia, etc. También se podrá escanear las imágenes del cuento para ir proyectándolas a la vez que se narra.

Temporalización: 30 minutos por nivel educativo.

Evaluación: Grado de participación de las familias.

Observaciones: Alto nivel participación y satisfacción de las familias. Máximo de 25 participantes por taller.


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: CIBERCUENTOS ACTIVIDAD 2 Etapa: INFANTIL

Objetivos: • Desarrollar la atención. • Fomentar la lectura • Aplicar las nuevas tecnologías a los procesos educativos.

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Competencia social y ciudadana • Tratamiento de la información y competencia digital

Desarrollo de la actividad: Los niños escuchan los cuentos en el aula o en la biblioteca, después realizan las actividades Cibercuentos (“ClicClicClic”)

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: Comprensión de las audiciones

Observaciones: Se pueden imprimir actividades y en una segunda sesión completar la actividad. Máximo de 25 participantes por taller.


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: CIBERCUENTOS ACTIVIDAD 3 Etapa: PRIMARIA

Objetivos: • Fomentar la lectura • Aplicar las nuevas tecnologías. • Desarrollar la creatividad

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Competencia social y ciudadana • Tratamiento de la información y competencia digital

Desarrollo de la actividad: Los niños escuchan los cuentos en el aula o en la biblioteca, después realizan las actividades. También pueden leer e inventar cuentos. Cibercuentos (“ClicClicClic”)

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: • Comprensión de las audiciones. • Nivel de lectura • Textos creados

Observaciones: • Se pueden leer las composiciones de los niños al resto de los compañeros en el 2º y tercer ciclo de primaria. • Máximo de 25 participantes por taller.


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: TALLERES VIRTUALES ACTIVIDAD 4 Etapa: PRIMARIA

Objetivos: • Fomentar la lectura • Aplicar las nuevas tecnologías. • Desarrollar la creatividad

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Competencia social y ciudadana • Tratamiento de la información y competencia digital

Desarrollo de la actividad: Los niños escuchan los cuentos, después en los siguientes talleres realizan las actividades en el aula, en la biblioteca o en el aula de informática. A continuación realizan las actividades de la aplicación. Cuentos y leyendas ilustrados por niños

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: • Comprensión de las audiciones. • Nivel de lectura • Textos creados

Observaciones: • Se pueden leer las composiciones de los niños al resto de los compañeros en el 2º y tercer ciclo de primaria. • Máximo de 25 participantes por taller.


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: TALLER DE DIBUJO (“DIBUJILANDIA”) ACTIVIDAD 5 Etapa: INFANTIL y PRIMARIA

Objetivos: • Desarrollar la creatividad. • Aplicar las nuevas tecnologías.

Competencias básicas: Competencia lingüística Autonomía e iniciativa personal Tratamiento de la información y competencia digital

Desarrollo de la actividad: Colorear amplia gama de láminas seleccionadas de los cuentos que han leído en la herramienta de la biblioteca virtual. Se va completando un mural con estos dibujos. (“ClicClicClic”)(3-8años) Cuentos y leyendas ilustrados por niños(Hasta 11años)

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: Participación en la actividad. Trabajos elaborados

Observaciones: Máximo de 25 participantes por taller.


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: CIBERTALLER DE CUENTOS ACTIVIDAD 6 Etapa: 2º y tercer ciclo PRIMARIA

Objetivos: • Fomentar la lectura • Aplicar las nuevas tecnologías • Desarrollar la creatividad

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Autonomía e iniciativa personal • Tratamiento de la información y competencia digital

Desarrollo de la actividad: Taller donde los niños comienzan a escribir cuentos con la herramienta de multimedia que hay en la biblioteca virtual. ESCRILANDIA

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: • Grado de participación • Calidad de los textos creados

Observaciones: • Se pueden leer las composiciones de los niños al resto de los compañeros en el 2º y tercer ciclo de primaria. • Máximo de 25 participantes por taller.


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: SE BUSCA EL TÍTULO ACTIVIDAD 7 Etapa: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Objetivos: • Convertir la Biblioteca Escolar en una extensión de las aulas, cubriendo la finalidad de esparcimiento, relajación y juego dentro del horario escolar como fomento a la lectura. • Aprender a trabajar en grupo. • Fomentar la lectura

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Competencia social y ciudadana • Tratamiento de la información y competencia digital

Desarrollo de la actividad: • Se da a los jugadores el título de un libro al que le faltan3 palabras. • Para completar el título deberán encontrar otros 3 libros en cuyo interior está cada una de las tres palabras. Estos libros los localizarán con unas pruebas de búsqueda en el catálogo (se da sólo el título, o autor y editorial, o colección y autor... y página/línea) • Una vez localizados los tres libros, y las tres palabras en ellos, deberán ordenar las palabras en los huecos hasta componer el título.

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: Grado de participación y rapidez en completar la actividad.

Observaciones: Máximo de 25 participantes por taller, organizados en grupos pequeños.


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título:

CHARLA DE NARRATIVA DIGITAL ACTIVIDAD 8

Etapa: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Objetivos: • Descubrir las características de la narrativa digital. • Conocer herramientas digitales

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Tratamiento de la información y competencia digital

Desarrollo de la actividad: Los alumnos asisten, en el aula de informática, a una charla impartida por un ingeniero informático.

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: Grado de satisfacción de los alumnos.

Observaciones: Máximo de 25 participantes. Conviene determinar previamente el contenido de la charla .


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: JUEGO DEL DICCIONARIO ACTIVIDAD 9 Etapa: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Objetivos: • Desarrollar la atención. • Relacionarse con los compañeros • Trabajar el diccionario

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Tratamiento de la información y competencia digital • Autonomía e iniciativa personal

Desarrollo de la actividad: Un jugador busca en el diccionario la palabra más difícil que encuentre; los demás jugadores escriben de forma anónima una definición inventada, redactada en el lenguaje más culto posible para que parezca la definición correcta. El jugador del diccionario escribe la definición correcta. Todos los jugadores entregan al jugador del diccionario sus definiciones. El jugador del diccionario lee todas las definiciones; cada jugador escribe cuál cree que es correcta. Luego el jugador del diccionario lee la definición correcta. El jugador que acierta suma puntos; si aciertan varios se dividen los puntos; si no acierta nadie los puntos son para el jugador del diccionario. Se va pasando el diccionario de jugador a jugador para repetir el proceso. Gana quien tiene más puntos al final, o el que alcanza una determinada puntuación decidida previamente.

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: • Grado de satisfacción de los alumnos. • Participación en la actividad

Observaciones: Máximo de 25 participantes. Cada partida tendrá aproximadamente de 5 a 7 jugadores


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: LOS TEXTOS ILEGIBLES ACTIVIDAD 10 Etapa: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Objetivos: • Desarrollar la atención • Aprender a trabajar las obras de referencia • Conocer la biblioteca

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Autonomía e iniciativa personal • Tratamiento de la información y competencia digital

Desarrollo de la actividad: Los alumnos deben interpretar un texto en principio ilegible: consiste en un denso párrafo lleno de palabras y expresiones desconocidas para ellos (palabras en otros idiomas, vocablos poco comunes, nombres cuyo origen ignoran, tecnicismos...). Deben “traducirlo”, con ayuda de las obras de referencia. Habrá con una sorpresa oculta en el texto (un cuento corto, una canción, un eslogan sobre la lectura o la biblioteca...).

Temporalización: 50 minutos por nivel educativo.

Evaluación: • Rapidez en descubrir el texto. • Participación en la actividad.

Observaciones: Máximo de 25 participantes. Esta actividad también puede realizarse con un texto virtual.


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Título: NARRATIVA DIGITAL ACTIVIDAD 11 Etapa: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Objetivos: • Reconocer el género narrativo, su finalidad y sus elementos básicos (acción, personajes, espacio, tiempo y narrador). • Aprender las características de la narrativa digital • Desarrollar la creatividad de los alumnos • Innovar en la narración de historias • Conocer herramientas digitales • Utilizar las Tic para contar historias • Participar en el certamen de narrativa digital

Competencias básicas: • Competencia lingüística • Tratamiento de la información y competencia digital • Aprender a aprender • Autonomía e iniciativa personal • Cultural y artística

Desarrollo de la actividad: Durante el primer trimestre profundizamos en las características del género narrativo. A principios del segundo, colgamos los primeros materiales para que se familiarizasen con dicha narrativa, visualizando narraciones que se encuentran en la red. Utilizamos para ello el blog de INFRA CAELUM. En él comenzamos a insertar las herramientas digitales que consideramos más interesantes y útiles para ellos. Un ejemplo es Wordle , aplicación en línea gratuita que sirve para generar Nubes de palabras a las que se les puede dar diversos formatos visuales, a partir de un texto cualquiera elegido por el usuario, Tagul, la máquina de Pancho para hacer cuentos, MIXBOOK, storybird, Domo Animate (esta herramienta fue la que más les gustó)… Todas estas herramientas se encuentran en EDUCACONTIC. Mario Aller es un colaborador de esta página y gran conocedor de la narrativa digital.

Temporalización:


Érase una vez… Proyecto para aprender a contar historias usando las TIC

Desde octubre a mayo

Evaluación: • Narraciones producidas • Definir el género narrativo e identificar sus elementos • Reconocer narraciones tradicionales y narraciones digitales • Crear narraciones digitales • Grado de adquisición de contenidos

Recursos • Conexión a Internet • Equipos informáticos • Plataforma tipo Moodle • Pizarra digital • Humanos: Informático, profesorado con conocimientos básicos de informática

Observaciones: Conviene realizar una evaluación inicial para conocer el nivel de competencia digital de los alumnos, pues nos encontramos con alumnos con un nivel muy avanzado y otros con analfabetismo digital.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.