Tribuna 83 dic 2021

Page 32

La moda de hoy, la basura del mañana Por: Isabella Domínguez

Probablemente nunca hayas escuchado acerca de la moda rápida o también conocida en Inglés como “Fast Fashion”, pues este fenómeno está provocando diferentes problemas que son desconocidos por los consumidores. Marcas como Victoria 's Secret, ZARA, Uniqlo, Forever 21, H & M y Adidas se caracterizan por tener una producción constante y excesiva de ropa a bajo costo. En este orden, la moda rápida es corrosiva para el medio ambiente, los derechos laborales, y la misma industria de la moda. Es necesario que se encuentre una solución a esto para no comprometer la integridad de nuestro planeta y de nuestra sociedad. Al año la industria de la moda produce 150.000 millones de prendas de vestir, más o menos 20 prendas por persona al año, de las cuales el 30% nunca se vende. Esos 150 mil millones generan 12.8 millones de toneladas de basura cada año que es enviada a basureros para que algún día se descompongan o para ser incineradas. De estas 12.8 millones de toneladas, más del 60% de la ropa está hecha de textiles que no son biodegradables como el polyester. Para ubicarte un poquito, el polyester dura 200 años en descomponerse y fue incluido como fibra textil en 1941, es decir que la primera prenda de poliéster todavía nos acompaña aquí en la tierra. Por otro lado, el precio que paga el planeta por la ropa que usamos no es para nada racional. Un solo jean, consume 7,700 litros de

32 *


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.