Los ninos del Genocidio

Page 1

CONSEJO CAUSA ARMENIA DEL URUGUAY I

“Los niños del Genocidio”. Fuente: Diario Armenia I

Los niños del Genocidio Pascual Ohanian

Es el Estado turco el que ordenó la matanza de los niños. Es el Estado turco el que debe hoy responder por ese crimen, probado por innumerables testimonios fidedignos, emanados de fuentes neutrales, a veces de aliados de Turquía y hasta, a veces, de origen turco.

E

n 1912 Turquía fue vencida en las guerras balcánicas; consecuencia de esta derrota fue que perdió todos los territorios que el Imperio Otomano usurpaba en Europa. Aquella expulsión provocó alarma en los medios políticos turcos: la ideología del turquismo, basada sobre el principio de "patria sagrada", endureció la dominación en el territorio armenio , ilegítimamente ocupado por el Estado turco bajo la denominación de "Anatolia Oriental". Aprovechando de las circunstancias de la guerra ya en febrero de 1915, el gobierno turco dio comienzo a la

puesta en ejecución de un plan elaborado durante más de cuatro años, cuya finalidad era destruir totalmente al pueblo armenio, sin excluir a los niños. Un despacho fichado remitido por el ministro de Guerra Enver a los comandantes militares expresa: "Febrero 27 de 1915. A los comandantes militares: En vista de la actual situación se ha decidido, por orden imperial, el exterminio total de la raza armenia. A tal efecto se cumplirán las siguientes operaciones: 1- Los súbditos otomanos mayores de cinco años de edad que tengan nombre armenio y residan en el país, serán sacados de la ciudad y muertos... Comandante en Jefe y Ministro de Guerra Enver" . Los argumentos esgrimidos por los turcos para justificar el Genocidio se estrellan con la realidad -cruel realidad- de la matanza de los niños. Un artículo publicado por el New York Time denuncia que la planicie de Alashguerd estaba totalmente cubierta de cadáveres, entre ellos, cuerpos de niños. En Bitlís, el prefecto turco Mustafá Abdul Halik bey reunió a un millar de niños armenios y los condu-

jo a un sitio llamado Chahald donde los hizo quemar vivos en presencia de autoridades, personalidades y del pueblo turco y pronunció un discurso en el cual dijo: "Para seguridad de Turquía es necesario borrar para siempre el nombre armenio en las provincias armenias" . Al término de la guerra, Taleat, Ministro de Interior de Turquía y uno de los responsables de firmar las órdenes oficiales de extermino, fue condenado a muerte por un tribunal de justicia. Pero la sentencia no se cumplió porque Taleat huyó a Alemania. En 1921, un joven -Soghomon Tehlirian- que había perdido toda su familia en el Genocidio, lo siguió y lo ajustició de un balazo. Tehlirian fue sometido a un proceso histórico; en su transcurso declaró como testigo el obispo monseñor Krikoris Balakian y su exposición manifestó que por orden del gobierno, se daba muerte a los niños. Monseñor Balakian transcribe las palabras de un capitán turco llamado Shukri, quien dijo:"Sí. Si matáramos a los varones únicamente y no a las mujeres y niñas, dentro de cincuenta años habría millones 01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los ninos del Genocidio by Consejo Causa Armenia del Uruguay - Issuu