Los geoglifos de los dioses molles

Page 1


Los Geoglifos de los Dioses Molles

LOS CHAMANES, guiados por visiones inducidas por alucinogenos consagrados, alucinan alrededor de un caldero humeante. En su interior, brilla como estrellas en la noche.

Durante la CEREMONIA, los chamanes entran en un trance profundo. Mientras fuman contenidos ritualizados para conectar con sus deidades.

Los pueblos visitan el lugar para rendir homenaje y hacer sus propias peticiones. La conexión entre humanos y dioses se fortalece a través de estas ceremonias místicas, donde cada figura dibujada es un testimonio del deseo humano por ser escuchado.

Esta vez, sus súplicas son dirigidas a VENUS, Diosa del amor y la abundancia. Envian sus oraciones, cargados de esperanza: salud para los enfermos, prosperidad para las cocechas, entre otras, y ella responde con bendiciones.

Los geogrifos convierten en relatos visuales que cuentan historias de vida, amor, conexiones ancestrales. Estos dibujos flotan momentáneamente antes de asentarse en la tierra, creando un vínculo tangible con los DIOSES.

En la arena grabaron la historia de sus creencias, la historia de hace 700 y 1500 d.C. en este país, que nos remonta a una cultura sumamente enriquecida por sus creencias, a través de la misma tierra que ellos pisaron, dejandonos su memoria intacta.

Las figuras siguen contando historias incluso cuando el viento sopla sobre ellas; son un recordatorio eterno de que las oraciones pueden tomar forma y volar hacia el CIELO.

La inspiracion sus CREENCIAS, que fue esenciales para la supervivencia en su árido hogar, con sus corazones llenos de fé, la historia no a dejado de brillar.

Esta historia invita a explorar no solo la rica mitología detrás de los geoglifos sino también el profundo deseo humano de conexión con lo sagrado a través del arte y la ritualidad.

Los geoglifos permanecen como guardianes, recordando a todos que la comunicación con lo DIVINO es posible.

Colofón

Este trabajo ha sido creado y distribuido de manera digital, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología contemporánea. La distribución digital permite que contenidos como este lleguen a un público global con facilidad y rapidez, eliminando las barreras físicas y los costos asociados con la producción de medios tradicionales.

Al optar por esta modalidad, se ha logrado una mayor accesibilidad, permitiendo que lectores de diversas partes del mundo puedan acceder a este material sin restricciones. La digitalización no solo reduce la huella ecológica al eliminar la necesidad de materiales físicos, sino que también proporciona a los creadores un control más directo sobre su obra y sus ingresos.

Agradecemos a todos los que han contribuido a este proyecto, desde la profesora hasta los pueblos originarios, y a quienes disfrutaran del esfuerzo en hacer posible esta experiencia de lectura. Que este texto inspire a otros a explorar y aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital en la creación y difusión cultural.

En ceremonias místicas, los chamanes, guiados por alucinógenos, entran en trance alrededor de un caldero humeante. Estas rituales fortalecen la conexión entre humanos y deidades, permitiendo a los pueblos rendir homenaje y expresar deseos.

Las súplicas se dirigen a Venus, Diosa del amor y la abundancia, quien responde con bendiciones. Los geoglifos en la arena, que datan de 700 a 1500 d.C., narran creencias ancestrales y simbolizan la comunicación con lo divino.

A pesar del viento, las figuras siguen contando historias, recordando que las oraciones pueden elevarse hacia el cielo, mientras los chamanes representan fuerza y valentía en su entorno árido.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los geoglifos de los dioses molles by CATALINA DE LAS NIEVES PINCHEIRA TRONCOSO - Issuu