PORTAFOLIO
CATALINA MORALES PLAZAS
2022
PERFIL: Arquitecta apasionada por la transformación de hábitos a través del diseño de espacios, enfocada en generar un impacto positivo en el medio ambiente y los usuarios, por medio de soluciones óptimas, creativas y funcionales a largo plazo. Busco adquirir nuevas experiencias, al integrar mi profesión con mi pasión.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Febrero 2022 - Actualmente
Marzo - Junio 2022
Septiembre 2021 - Febrero 2022
Arquitecta del Tecnológico de Monterrey
DATOS: catamoralesp@hotmail.com
Diciembre 2020 - Febrero 2022
Anasol Martínez Interior Design & Home Styling ~ Querétaro Despacho de diseño de interiores, especialidad en color
Diplomado de Diseño de Interiores ~ Tecnológico de Monterrey
Veyric Design ~ Querétaro Estudio de interiorismo sustentable
Oliveros Grajeda Arquitectura ~ Querétaro Desarrollo de proyectos ejecutivos casa habitación
Enero 2020 - Enero 2021
Santiago de Querétaro, Qro
SOFTWARE:
Archicad ~ Avanzado
Autocad ~ Intermedio
Junio - Agosto 2020
Tecnológico de Monterrey ~ Campus Querétaro Diseño y edición del libro de la Bienal de arquitectura en Ecuador
Tailored Interiors & Architecture ~ Inglaterra Restauración y remodelación de casa habitación
IDIOMAS:
Illustrator ~ Avanzado
~ Avanzado Photoshop ~ Avanzado Lumion ~ Intermedio Español nativo
Inglés B1
(+52) 4424636854
Indesign
DEPARTAMENTO MORROCAN
PROYECTOS
CASA HABITACIÓN
DEPARTAMENTO Y.E
CASA MAPLE
CONSULTORIO OFTALMOLÓGICO
ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
5-8 9-12 13-14 15-18 19-22
23-26
DEPARTAMENTO MORROCAN
INFORMACIÓN:
Proyecto: Departamento de lujo tipo Airbnb
Ubicación: San Miguel de Allende, Guanajuato
Año: 2021 - En proceso Colaboración: Anasol Martínez
Workflow: Sketchup, Archicad, Photoshop y Lumion
SOBRE EL PROYECTO:
Departamento de lujo con diseño y estilo inspirado en Marruecos, ubicado en Capilla de Piedra en San Miguel de Allende. Uno de los proyectos más detallados.
Render por Miguel H.
5
6 l Departamento Morrocan
A
Fondo para campana 45cm
Fondo para puertas de alado campana 30cm
Fondo para barra estufa 60cm o 65 depende del refri A
Este proyecto ha sido bastante extenso, ya que se decidió modificar muchos acabados y muebles fijos del departamento. Por lo cual fue necesario pedir permisos para hacer modificaciones.
El nivel de detalle del proyecto ha sido impresionante, se han diseñado todos los muebles fijos, mandado a hacer cocina, camas, burós, vigas del techo, lavandería, comedor, sillas, entre otros. Por lo cual es un proyecto retador, donde cada objeto y detalle tiene un transfondo y por ello se logra armonizar todo el espacio.
Además es un estilo diferente al usualmente trabajado, por lo cual nos ha retado a salir de la zona de confort, encontrar nuevos proveedores, indagar sobre nuevas soluciones y sobre todo optimizar tiempo y presupuesto para generar un resultado fascinante.
Se espera que el proyecto se termine en diciembre 2022, sin incluir la parte del roof que sigue a la espera de su licencia de construcción.
7
8 l Departamento Morrocan
CASA HABITACIÓNDIPLOMADO
INFORMACIÓN:
Proyecto: Propuesta para renovación casa habitación Ubicación: Bogotá, Colombia
Año: 2022 Workflow: Archicad, Lumion y photoshop
SOBRE EL PROYECTO:
Para el proyecto final del diplomado de diseño de interiores se debía desarrollar un proyecto de un espacio interior y otro exterior. En este caso se aprovecho la mayoría de mobiliario existente pero renovando el espacio y generando un ambiente diferente.
9
Los requerimientos son particulares, buscamos que este espacio sea más confortable. Al ser un espacio a doble altura y todo blanco, se siente muy frio, no se aprovecha lo suficiente la luz natural. Se desea que proyecte buena energía, aprovechar las vistas y sobre todo, que sea práctico para el diario vivir, donde se puedan realizar diversas actividades.
Es así como al reconfigurar y regenerar podemos crear un espacio vibrante, donde el uso de materiales naturales y cálidos nos permite crear un ambiente acogedor y cómodo. Al mismo tiempo, se propone un programa variado que funciona en conjunto al ser una extensión de cada uno de los espacios.
10 l
Se busca reconfigurar el espacio, haciéndolo más amigable, esto se puede lograr con el uso de muebles hechos de materiales naturales y mantener un patrón claro entre ambos espacios, con el fin de que invite a pasar un tiempo extenso.
Mediante los elementos se busca crear un espacio articulador entre el interior y el exterior, donde hay una fluidez espacial y un ritmo entre cada uno de los elementos. Es importante tener en cuenta que los accesorios deben ser limitados, ya que de lo contrario el espacio puede verse saturado.
11
12 l
DEPARTAMENTO Y.E
INFORMACIÓN:
Proyecto: Proyecto casa habitación
Ubicación: Ciudad de México
Año: 2022 Colaboración: Anasol Martínez Workflow: Archicad, lumion y photoshop
SOBRE EL PROYECTO:
Departamento en renta donde se debía diseñar y amueblar todos los espacios con un presupuesto límitado para una joven recién egresada.
13
Se entienden las necesidades del usuario con el fin de aprovechar los espacios del departamento, al proponer muebles que generen un ambiente acogedor y a su vez, que sean funcionales y prácticos.
14 l Departamento Y.E
CASA MAPLE
Render por Andrea Oliveros
INFORMACIÓN:
Proyecto: Casa habitación
Ubicación: Pénjamo, Guanajuato
Año: 2021
Colaboración: Oliveros Grajeda Arquitectura
Workflow: Archicad e Illustrator
SOBRE EL PROYECTO:
Tras la realización del proyecto ejecutivo, se entra a detalle en carpintería y acabados, generando guías de baño y un detalle constructivo de la baranda de madera, siendo un elemento trascendental de su función.
15
Proyecto arquitectónico
Se desarrollo el proyecto basado en una casa tipo (diseñada anteriormente) satisfaciendo las necesidades del usuario.
Ilustración planta baja
Ilustración planta alta
Fachada principal
Fachada posterior (norte)
Fachada
Fachada
16 l Casa Maple GSEducationalVersion NOMBRE DE PLANO ESCALA PROYECTOCLAVE DIBUJÓ -0.140 3.200 4.200 8.140 -0.140 0.180 3.000 3.250 4.200 4.600 5.600 6.000 0.270 2.820 0.250 0.950 0.400 1.000 0.400 8.600 0.320 2.820 1.200 1.800 6.200 2.850 N P N B N N B P T N B V N N B L N P N V N V N V N 13 12 11 10 9 8 7 5 4 3 1462 1 14.925 1.575 2.200 0.650 1.150 2.500 0.600 1.250 1.650 0.500 0.750 0.900 1.200 3.075 -0.340 3.000 3.250 4.200 6.700 7.700 7.800 8.400 -0.140 0.180 3.000 3.200 4.200 6.000 7.450 8.000 3.340 0.250 0.950 2.500 1.000 0.100 0.600 8.600 6.200 0.320 2.820 0.200 1.000 1.800 0.200 1.250 0.550 8.000 N N B N P T N N N P N P N P N N P N B N P N N P N P N P N 14 8 6 3 3.775 0.650 1.150 2.500 0.600 1.250 1.650 0.500 1.650 1.200 3.075 2.850 0.500 2.500 0.200 1.600 0.600 -0.140 3.000 3.250 6.000 6.200 7.600 8.000 2.820 0.250 2.750 0.200 1.400 0.400 0.180 18.000 8.140 0.320 N N B L N N B L N N P N P RECÁMARA PRINCIPAL SALABAÑO TV BAÑO COCINA TERRAZA JARDÍN BAÑO CELOSÍA LÍMITE N P T BODEGA 12 11 10 9 7 2 2 3 5 6 7 8 9 10 414 11 3.075 1.200 0.900 0.750 0.500 1.650 1.250 0.600 2.500 1.150 0.650 2.200 1.575 2.820 0.250 0.900 1.850 2.000 18.000 -0.090 0.180 3.000 3.250 5.200 6.000 6.200 8.000 0.200 0.230 2.910 0.250 0.900 0.650 1.200 0.200 1.200 0.300 -0.140 0.090 3.000 3.250 4.150 4.800 6.000 6.200 7.400 7.700 8.000 7.840 0.270 N B V N N B L P T N N N B L N N V N N N N N N N P N LÍMITE 12 13 ARQ Fachada Norte 75 AQ Fachada Este 75 S 01 S 02 Corte Longitudinal 75 ARQ Fachada Oeste 1 75
Casa Maple Cortes
y
Fachadas
Catalina
Morales Según
dibujo ARQ PROYECTONOMBRE H G E C B JA F D 2.000 0.500 -0.140 3.200 4.200 8.000 8.140 16.000 -0.140 0.180 3.000 3.250 4.200 4.600 5.600 6.000 8.000 8.400 0.270 2.820 0.250 0.950 0.400 1.000 0.400 2.000 0.400 8.600 0.320 2.820 1.200 1.800 1.575 4.150 1.400 1.900 0.800 0.750 1.550 2.300 1.575 6.200 2.850 N P N N B N N B V N P N N V N P T N B N T N B V N A V N A V N N A B C D F G H I EJ 1.575 2.300 1.550 0.750 0.800 1.900 1.400 4.150 1.575 8.500 7.450 6.500 6.200 6.000 3.250 3.000 -0.090 3.090 0.250 2.750 0.200 0.500 0.950 1.050 -0.140 -0.090 3.000 3.250 3.500 7.650 8.400 0.050 3.090 0.250 0.250 4.150 0.750 16.000 -0.140 N N P N P T N N N N N P N P N P T N B L N N N N N B LÍMITE -0.340 -0.090 0.180 0.250-0.140 3.090 0.320 2.820 CUARTO LAVADO ALACENA COMEDOR LÍMITE N P N N P T N P T BODEGA ARQ Fachada Norte 75 ARQ Fachada Sur 75 S 01 Corte Transversal 75
Casa Maple
GSEducationalVersion NOMBRE DE PLANO ESCALA PROYECTOCLAVE DIBUJÓ -0.140 3.200 4.200 8.140 -0.140 0.180 3.000 3.250 4.200 4.600 5.600 6.000 0.270 2.820 0.250 0.950 0.400 1.000 0.400 8.600 0.320 2.820 1.200 1.800 6.200 2.850 N N N P T N V N N V P T N N N B A A LÍMITE P T 13 12 11 10 9 8 7 5 4 3 1462 1 14.925 1.575 2.200 0.650 1.150 2.500 0.600 1.250 1.650 0.500 0.750 0.900 1.200 3.075 -0.340 3.000 3.250 4.200 6.700 7.700 7.800 8.400 -0.140 0.180 3.000 3.200 4.200 6.000 7.450 8.000 3.340 0.250 0.950 2.500 1.000 0.100 0.600 8.600 6.200 0.320 2.820 0.200 1.000 1.800 0.200 1.250 0.550 8.000 N P N N N B N N N N N N N N N N N N N -0.340 -0.090 3.000 3.250 6.000 6.200 8.400 7.800 4.150 N N B P T N B N A N N P T P T 14 8 6 3 3.775 0.650 1.150 2.500 0.600 1.250 1.650 0.500 1.650 1.200 3.075 2.850 0.500 2.500 0.200 1.600 0.600 -0.140 3.000 3.250 6.000 6.200 7.600 8.000 2.820 0.250 2.750 0.200 1.400 0.400 0.180 18.000 8.140 0.320 N B L N B L N N P N P RECÁMARA PRINCIPAL SALABAÑO TV BAÑO COCINA TERRAZA JARDÍN BAÑO LÍMITE N P T BODEGA TERRENO NATURAL 12 11 10 9 7 2 2 3 5 6 7 8 9 10 414 11 3.075 1.200 0.900 0.750 0.500 1.650 1.250 0.600 2.500 1.150 0.650 2.200 1.575 2.820 0.250 0.900 1.850 2.000 18.000 -0.090 0.180 3.000 3.250 5.200 6.000 6.200 8.000 0.200 0.230 2.910 0.250 0.900 0.650 1.200 0.200 1.200 0.300 -0.140 0.090 3.000 3.250 4.150 4.800 6.000 6.200 7.400 7.700 8.000 7.840 0.270 N V N P N N N P N P N N P N V N N B N N N N B N P N LÍMITE 12 13 ARQ Fachada Norte 75 AQ Fachada Este 75 S 02 Corte Longitudinal 75 ARQ Fachada Oeste 1 75 Casa Maple Cortes y Fachadas Catalina Morales Según dibujo ARQ - 02 PROYECTONOMBRE H G E C B JA F D 2.000 0.500 -0.140 3.200 4.200 8.000 8.140 16.000 -0.140 0.180 3.000 3.250 4.200 4.600 5.600 6.000 8.000 8.400 0.270 2.820 0.250 0.950 0.400 1.000 0.400 2.000 0.400 8.600 0.320 2.820 1.200 1.800 1.575 4.150 1.400 1.900 0.800 0.750 1.550 2.300 1.575 6.200 2.850 N P N P N B N N B V N P N N V T N B N N B V N A V N A V N N I A B C D F G H EJ 1.575 2.300 1.550 0.750 0.800 1.900 1.400 4.150 1.575 8.500 7.450 6.500 6.200 6.000 3.250 3.000 -0.090 3.090 0.250 2.750 0.200 0.500 0.950 1.050 -0.140 -0.090 3.000 3.250 3.500 7.650 8.400 0.050 3.090 0.250 0.250 4.150 0.750 16.000 -0.140 N P N P N P T N B N N P N P N P N P N T N L N B N P N P N P N B LÍMITE -0.340 -0.090 0.180 3.000 3.000 0.250-0.140 3.090 0.250 0.320 2.820 0.200 CUARTO LAVADO ALACENA COMEDOR LÍMITE N B L N P T N B N T N T BODEGA ARQ Fachada Norte 75 ARQ Fachada Sur 75 S 01 Corte Transversal 1 75
Casa Maple
(sur)
oeste
este
de
detalle, diseñando
17 Se proponen acabados de acuerdo al estilo de la casa y se realizan los alzados interiores a
carpintería. Guías
baño GSPublisherVersion 834.28.30.100 GSEducationalVersion NOMBRE DE PLANO ESCALA PROYECTOCLAVE DIBUJÓ 900 800 C C D E 6 7 7 11 Fachada Sur Fachada Oeste Fachada Norte S 02 S 02 2,300 2,300 2,700 1,400 4,150 2,300 1,550 1,550 1,900 1,400 4,150 1,800 2,500 1,850 1,650 3,350 0,650 1,150 2,500 1,850 2,900 2,100 2,200 12,850 11,150 12,850 13,350 Fachada EsteC A A BAJA DOMO DOMO RECÁMARA TERRAZA RECÁMARA PRINCIPAL BAÑO BAÑO CLÓSET VACÍO Pend Pend B B G G 9 9 10 10 12 12 13 F H H 2 2 4 S 01 S 01 7 2 2 3 5 4 6 7 2 8 9 Cajón Cajón Cajón B C 6 10 2 7 2 8 11 5 C B 5 Cajón12 0 900 x 1 800 B C D A DOMO BAÑO GB Planta Alta 1:150 2 Alzado A 1:50 2 Alzado B 1:50 2 Alzado C 1:50 2 Alzado D 1:50 GB Baño Principal 1:50 13 14 Casa Maple Guías de Baño Catalina Morales Según dibujo GB - 02 1 Sunny Lingt Moderno Luces pendientes del punto de luz 3W 2 Vermont Ivory 25x50 Marca Interceramic 3 Espejo flotante rectangular 4 Oslo monomando alta acero inoxidable Marca Interceramic 5 Mueble M11 6 Dublín conjunto de regadera cromo pulido Marca Interceramic 7 Ventana V 08 8.Vidrio templado de 6mm 9.Logan una pieza descarga doble 10 Manitoba Brown 20x60 Marca Interceramic 11 Puerta P 04 12 Cubierta de Sileston/Cuarzo Et Statuario Marca Mármol &Granitos 13 Acadia Thunder Gray 60x60 Marca Interceramic 14 Córdoba Sobrecubierta cuadrado blanco Marca Interceramic BAÑO BAÑO PPAL
Desarrollo baranda
Se encuentra una oportunidad de diseño en la baranda, se propone un elemento tipo celosía y que cumpla su función.
Asimismo se aprovecha el espacio residual debajo de la escalera, proponiendo una bodega.
Planta
Morales
Detalles construcción baranda
18 l Casa Maple GSPublisherVersion 834.28.31.100 GSEducationalVersion NOMBRE DE PROYECTOPLANO DIBUJÓ D 01 B D 02 B D 04 B D 03 B D 05 B Celosía / Barandal de barrote de madera de pino B 02 B 01 B 03 B 04 Balustradas de barrote de madera de pino 1" x 1 Riel superior de barrote de madera de pino 1 1/2" x 3 1/2" Tornillo para madera Balustradas de barrote de madera de pino 1" x 1" Riel inferior de barrote de madera de pino 1 1/2" x 3 1/2" Tornillo para madera Balustradas de barrote de madera de pino 1" x 1 Riel superior de barrote de madera pino 1 1/2" x 3 1 Tornillo para madera Balustradas de barrote de madera de pino 1" x 1" Riel inferior de barrote de madera de pino 1 1/2" x 3 1/2" Escalón de firme de concreto recubierto con madera de pino Pernos de anclaje de madera a concreto BAJA 910111213141516 17 BARANDAL BARANDAL B B01 01 B 0 2 B 03 B 03 B 0 4 CARP Isométrico Escaleras :20 Corte B 01 1:30 CARP D 01 1:20 CARP D 04 1 20 CARP D 02 CARP D 04 1:20 Corte B 02 1:30 Corte B 03 1 Escalera30 Cortes Barandal 1 20 Casa Maple Detalle Barandal Catalina
NOMBRE DE PLANO ESCALA PROYECTOCLAVE DIBUJÓ D 01 B D 02 B D 04 B D 03 B D 05 B Celosía / Barandal de barrote de madera de pino B 02 B 01 B 03 B 04 Balustradas de barrote de madera de pino 1 x Riel superior de barrote de madera de pino 1 2 x 3 2 Tornillo para madera Riel inferior de barrote de madera de pino 1 2 x 3 2 Balustradas de barrote de madera de pino " x Riel superior de barrote de madera de pino 2" x 3 /2 5 cm Balustradas de barrote de madera de pino " x 1 Riel inferior de barrote de madera de pino / " x 3 1 2 Tornillo para madera Balustradas de barrote de madera de pino " x Riel superior de barrote de madera de pino 1 2 x 3 2 Tornillo para madera Balustradas de barrote de madera de pino 1 x Riel inferior de barrote de madera de pino 1 2 x 3 2 Escalón de firme de concreto recubierto con madera de pino Pernos de anclaje de madera a concreto Balustradas de barrote de madera de pino x Muro de tabique aplanado y pintado Resistol No más Clavos adhesivo de montaje fuerte y fácil BAJA 910111213141516 17 BARANDAL BARANDAL BARANDAL B B01 01 B 0 2 B 0 2 B 03 B 03 B 0 4 B 0 4 Tapa de madera Vista desde bodega Tapa de madera Vista desde escalera CARP Isométrico Escaleras 20 Corte B 01 30 Corte 04 30 CARP D 01 20 CARP Partes del Barandal 20 CARP D 04 20 CARP D 02 1 20 CARP D 04 20 CARP D 03 20 Corte B 02 30 Corte B 03 Escalera30 Cortes Barandal 20 CARP D 05 20 Casa Maple Detalle Barandal Catalina Morales Según dibujo CARP - 03 PROYECTO D 01 B D 02 B Celosía / Barandal de barrote de madera de pino B 01 B 03 B 04 BAJA 910111213141516 17 BARANDAL BARANDAL BARANDAL B B01 01 B 0 2 B 0 2 B 03 B 03 B 0 4 B 0 4 CARP Isométrico Escaleras Escalera Cortes Barandal 1 20
8 l Casa Maple
CONSULTORIO MÉDICO
Render por Andrea Oliveros
INFORMACIÓN:
Proyecto: Consultorio cardiología y oftalmología
Ubicación: Hospital San José Moscati, Querétaro
Año: 2021
Colaboración: Oliveros Grajeda Arquitectura
Workflow: Archicad, illustrator y 3ds max
SOBRE EL PROYECTO:
Se busca dividir el espacio en dos consultorios con un área de recepción compartida. Se tienen en cuenta las condiciones de cada especialidad, donde el mobiliario toma un papel fundamental para el diseño, distribución y optimización de espacio.
19
Espacio existente del consultorio
Este consultorio es entregado en agosto
2021, donde se busca primero rentar los consultorios y luego darle uso propio para la consulta médica de los 4 doctores propietarios.
Etapa 0: Espacio existente
Etapa 1: División de espacio para 2 consultorios y recepción
20 l Consultorio
DISTRIBUCIÓN PLANTA
Etapa 2: Adaptar el área de recepción por medio de mobiliario diseñado
Distribución final visto en planta
1,0001,000 0,950 1,000 1,400 2,900 2,500 2,000 2,150 0,950 1,000 0,650 0,600 0,450 0,600 1,090 0.985 0,500 0,550 0,5000,600 1,200 1.900 1.600 0,650 1,095 1,300 CONSULTORIO OFTALMOLÓGICO CONSULTORIO CARDIOLOGÍA PRUEBA DE ESFUERZO RECEPCIÓN RECEPCIÓN 14.00 m2 1.70 m2 6.81 m2 6.91 m2 13.75 m2 BAÑO CONSULTORIO CARDIOLOGÍA PRUEBA DE ESFUERZO CARDIOLOGÍA OFTALMOLOGÍA ACCESO ÓPTICA BAÑO SALA DE ESPERA
Etapa 3: Disponer del mobiliario para los consultorios de cardiología y oftalmología
21
Render planta distribución final Render hecho por: Andrea Oliveros Se comprenden los distintos comportamientos en cada uno de los espacios para generar el diseño interior FUNCIONAMIENTO DIAGRAMA GENERAL 1 2 3 3 1 2 O C 2 3 1 RECEPCIÓN1 2 3 1 2 RECEPCIÓN CARDIO / TRAUMAFUNCIONAMIENTO DIAGRAMA GENERAL 1 2 3 3 1 2 RECEPCIÓN OFTALMOLOGÍA CARDIO / TRAUMA 22 l Consultorio
ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
Foto tomada por Fundación Hogares
INFORMACIÓN:
Proyecto: Taller de arquitectura ciudadana Ubicación: Jojutla, Morelos
Año: 2019
Colaboración: Fundación Hogares y Tecnológico de Monterrey Workflow: Archicad y photoshop
SOBRE EL PROYECTO:
Tras el sismo del 2019 la alianza de varios actores dio la oportunidad de desarrollar el proyecto ejecutivo mediante la metodología BIM de una escuela de artes y oficios (incluyendo su construcción) para impulsar la economía de la ciudad. Trabajando de la mano con la comunidad.
23
Mapa
Vecinos
24 l Escuela
[#imagen]Mapa mental de percepción del contexto urbano.Jojutla de Juárez, Mor. 31/01/2019
realizando mapa mental (26 de enero, 2019)
mental de percepción del contexto urbano (31 de enero, 2019)
Se realizó diseño participativo, donde fue posible detectar las necesidades de la comunidad. Se propuso un espacio flexible y adaptable para darle un uso distinto según horario y necesidad.
Perspectiva proyecto
Planta de conjunto con edificios preexistentes
Planta baja Escuela de artes y oficios
25
proyecto duró alrededor de
meses y fue realizado por
participativo
de 4 proyectos
Renders por José Manuel Alonso
Al dialogar con las estructuras ya existentes y emplear el espacio residual que había, este sería una extensión de los espacios para que comunidad pudiera apropiarse del proyecto.
de proyecto
de proyecto
El
8
etapas: 1. Diseño
2.Propuesta
distintos 3. Selección
4.Desarrollo
ejecutivo 5.Prefabricación 6.Ensamblaje 26 l Escuela
Catalina Morales Plazas catamoralesp@hotmail.com +52 4424636854