El Atlas de Seguridad Urbana y Vulnerabilidad de Género en Valparaíso es una herramienta visual y empoderadora, con raíces en la Geografía e incorporando la perspectiva de género. Surge para visibilizar problemas de seguridad urbana de Mujeres en "El Almendral", Valparaíso. Es una herramienta comunicativa, buscando debates con lenguaje claro.
Aborda términos como seguridad, vulnerabilidad, percepción, delincuencia y espacios. Se analizan estadísticas oficiales y percepciones de Mujeres con respecto a su seguridad.
Debido a diseños urbanos centrados en el hombre, mujeres carecen de igualdad en uso de espacios. La planificación territorial ignora diversidad de usuarios, agravando desigualdades. La falta de equidad en seguridad en urbes es urgente.
El objetivo es fomentar políticas y estrategias urbanas con enfoque de género.
Esta publicación forma parte de los resultados de la memoria de Catalina López Navarro para optar al título de Geógrafa, guiado por Profesora y Dra. María José Otero.