
3 minute read
Presentación del Gerente General
from MEMORIA ANUAL 2020
by cacsmm
Estimados socios os expreso mis más sinceros deseos de que todos ustedes y sus familiares se encuentren bien de salud.
El año 2020, fue un año que trajo consigo muchos acontecimientos a nivel económico y social principalmente a causa de la pandemia del COVID-19 generando grandes perjuicios económicos en nuestro país y en el mundo. Asimismo, durante el primer trimestre del 2020 nuestra institución ha afrontado un pánico nanciero suscitada por comentarios mal intencionados ante una supuesta “intervención a la Cooperativa por parte de la SBS”, situaciones que nos presentó diversos desafíos a los cuales hemos hecho frente y podido superarlo. Los Estados Financieros del primer trimestre mostraron resultados no esperados debido a la exigencia informal por parte de la SBS respecto a provisionar inversiones de la Empresa de Salud Policlínico Santa María Magdalena y Alquileres Santa María Magdalena SAC desconociendo el valor de los activos y los lineamientos establecidos, realizándose el sustento de su real valor ante el ente supervisor, lográndose la reversión de las mismas con los sustentos y aprobación de los órganos de gobierno de la Cooperativa. Asimismo, la coyuntura afrontada en el 2020 evidencian el contexto retador y sin precedentes que se vivió en el Perú, este año nuestro resultado del ejercicio evidenció un incremento en S/29,183,309 en comparación a los resultados del 2019, el saldo de colocaciones registró un saldo de S/328,957,790. La generación de ingresos nancieros y no nancieros se vio afectada por el menor dinamismo en la economía en el entorno de la pandemia. Por otro lado los gastos nancieros y de administración se redujeron en S/8,839,156. En términos de calidad de cartera de créditos, el gasto por provisiones para créditos mostró un incremento de 70% en comparación al 2019 lo que reeja la previsión del deterioro en el escenario económico y, por lo tanto, un aumento en la probabilidad de impago de todos los segmentos de colocaciones, mientras que el índice de cartera deteriorada disminuyó en 1.99 % en comparación al 2019. Las expectativas de crecimiento económico señalan que el 2021 sería un año de recuperación gradual, en la medida que la población se continúe inmunizando y se controle el riesgo de salud junto con las nuevas medidas de connamiento focalizado dictadas por el gobierno, entramos a este nuevo año con esperanza y optimismo, concentrando nuestros esfuerzos en integrar la sostenibilidad en el centro de nuestra estrategia y decisiones de negocio, con lo que podremos asegurar valor en el largo plazo para nuestros socios, continuaremos trabajando con el objetivo de ser la Cooperativa con el mejor servicio, alta rentabilidad económica y social e incrementar el ratio de eciencia a nivel nacional.
Advertisement
Finalmente, a pesar de que el 2020 fue un año muy duro para todos, conamos en que vamos a seguir superando esta crisis, trabajando bajo los principios cooperativistas y unidos como país.
Atentamente
Rubén Ayala Berrocal Gerente General
11
UNA COOPERATIVA CON HISTORIA
“Desde su creación, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena asume la política de inclusión nanciera; ello signica, el acceso y uso de los servicios nancieros de calidad para todos los segmentos de la población”.
Durante más de cinco décadas, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena viene brindando el mejor de los servicios nancieros a nuestra sociedad. Su objetivo es elevar la calidad de vida de sus socios en base a los principios y valores cooperativos. Han pasado 56 años desde que fue fundada en la ciudad de Ayacucho, un 9 de enero de 1963. Desde entonces tiene un crecimiento vertiginoso y sostenido que posibilitó su expansión en siete regiones del Perú, actualmente registra más de 113 mil socios. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena fue fundada por iniciativa de emprendedores ayacuchanos, encabezados por el sacerdote Modesto Medina Ayala y el profesor Pompeyo Sumari Eyzaguirre. La necesidad de contar con una entidad nanciera incluyente, fue el motivo para emprender este gran reto. Actualmente, es supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas con el Registro Nº 012 - 2019 - Reg. COOPAC - SBS. La cooperativa es una organización sin nes de lucro; tiene como rol promover y contribuir en el desarrollo económico, social, cultural y educativo de sus asociados. Cuenta con una ocina principal y veintidós ocinas a nivel nacional y está inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas de la SBS, debido a la dimensión de sus operaciones está en el nivel 3.