Salud Total

Page 28

Conoterapia

Alternativa efectiva

Se recomienda para una correcta limpieza de oídos, y la pueden realizar desde niños hasta adultos mayores

U

na limpieza total de oídos sin contraindicaciones es lo que ofrece la conoterapia, procedimiento holístico que puede realizarse tanto en niños como en adultos mayores, de una forma mucho más natural. Regina Ortiz Mena, especialista en auriculoterapia, explica que el proceso consiste en la introducción de un cono de cera de abeja en el oído, hasta el punto en que al paciente no le resulte molesto sin tocar el tímpano. “Posteriormente se le prende fuego al extremo superior y el mismo humo succiona, como efecto chimenea, hongos, bacterias, esporas, residuos de agua o aire, así como exceso de cerilla o cerumen dentro de la oreja y todo queda dentro del cono”, asegura Ortiz Mena. El procedimiento resulta mucho más benéfico si se utilizan conos de cera de abeja, pues los de cera natural contienen petróleo en su composición y eso puede resultar peligroso para el paciente. “Es una limpieza profunda lo que hace el cono, usamos los de cera de abeja que tienen una capa de malta con cera de abeja y eucalipto, éste último es para destapar las zonas de los pulmones. “Hay personas que usan pura cera natural pero como está hecha de petróleo, el humo entra por la garganta, nariz, laringe, faringe, todo lo que son los senos paranasales y llega a los pulmones también, lo que es muy peligroso”, afirma la titulada en acupuntura e iridiología.

Imágenes: Thinkstock y Agencia Informativa UDEM

Por Nino Pérez Agencia Informativa UDEM

Terapia SEGURA • El cono de cera de abeja se introduce en el oído, posteriormente se le prende fuego al extremo superior para realizar la limpieza. • Elimina, hongos, bacterias, esporas, residuos de agua o aire, así como exceso de cerilla o cerumen dentro de la oreja. • Para quienes tengan problemas más graves, es preferible que se realicen el procedimiento cada 15 o 20 días. • Se recomienda a todo tipo de personas, pero en especial a nadadores, buceadores o quienes trabajen con químicos.

Normalmente esta técnica se recomienda para todo tipo de personas pero especialmente a nadadores, buceadores o personas que trabajen con químicos, pues pueden resentirlo con problemas en los pulmones. También se aconseja que para personas mayores que padezcan mareos o sinusitis. Para quienes tengan problemas más graves, es preferible que acudan cada 15 o 20 días, mientras que para el resto lo ideal es una sesión a los tres meses. Para evitar problemas del oído, Ortiz recomienda varios procesos como el uso correcto del cotonete, pues mucha gente solamente se

28

empuja el cerumen dentro, y que no se realicen el procedimiento por ellos mismos, pues hay quienes lo hacen con un cono de periódico pero los químicos del papel son dañinos. “También te hace daño cuando traes mucho aire, eso implica que a la hora de levantarte, sentarte o hacer un movimiento te marees. Tenemos unos pequeños huesos en los oídos que si nos movemos y quedan mal acomodados, nos podemos marear. “Para eso hay una técnica y es muy fácil, solamente recostarse y moverse para un lado, al otro, arriba y abajo y esos huesitos se acomodan. Es muy recomendable”, explica Ortiz Mena. Finalmente la doctora en velado de oídos y sanación Reiki, señala que la conoterapia no presenta resultados adversos porque son lo más antiséptico que se ha hecho. Entre más natural sea el producto, van a existir menos problemas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Salud Total by Milenio Diario Monterrey - Issuu