BLUE BLOOD
valor agregado es la garantía del funcionamiento, pues si si la empresa está financiando a un cliente a varios años, tiene que asegurarse de que los paneles solares continúen funcionando. La compañía, ubicada en Lomas del Valle en San Pedro, busca desde su fundación el ser la solución para que cualquiera, tanto con un proyecto residencial como empresarial, pueda liberarse para siempre de su recibo de su luz. Quieren ser el principal competidor de la Comisión Federal de Electricidad en México y que el pagar electricidad sea opcional. A lo que se tuvieron que enfrentar en un inicio fue a los prejuicios que las personas tienen sobre los paneles solares y la energía renovable, desde el que es ilegal producir energía por tu cuenta, hasta el tema de la reforma energética, a la que muchos quieren esperarse para ver si la electricidad baja de precio. José Hernán comentó al respecto que, en sus pláticas con el gobierno, no habrá un gran cambio en las tarifas. Por ello, agrega que la CFE sí coopera con las instalaciones de paneles solares. Antes cobraban una cantidad por cambiar el medidor para la instalación y ahora ya quitaron ese cobro. “Sí está haciendo la CFE lo suyo por incentivar porque aparte les ayuda”, explicó José Hernán, “la demanda de Monterrey está creciendo mucho más de lo que la CFE puede instalar plantas, entonces cualquier persona que produzca su propia electricidad le está quitando esa carga”. Galt Energy inició con un practicante y actualmente tiene 22 empleados. Al comienzo, la mayoría de sus proyectos eran residenciales, pero ahora su cartera de clientes incluye cada vez más a empresas. Adquirieron una pequeña compañía local que se dedicaba a hacer instalaciones de ingeniería, con personal capacitado para poner los paneles solares, y con experiencia en el área. Los paneles solares los importan principalmente de Estados Unidos y otros son de China. Pocas empresas tienen un doble beneficio como los paneles solares y otros tipos de energía renovable. Por un lado, está la disminución del impacto negativo al medio ambiente y, por otro, está el ahorro económico para cualquiera que tenga que pagar un recibo de luz. “El promedio que ponemos en una casa es de 12 a 15 paneles y es como sacar un carro de circulación al año. Se quita esa cantidad de contaminación. Por cada kilowatt- hora que tu produzcas, es un kilowatt-hora que no se produce con gas natural o diesel u otros recursos que la CFE esté utilizando”, explicó.
y próximamente estarán en Puebla y en otros estados. En su página de internet y en la de Facebook comparten unos interesantes casos de ahorro en electricidad de residencias y negocios. Con casos como el de una residencia que se ahorrará 214 mil 500 pesos en 5 años con los panes solares, a otra que no pagará 369 mil 691 pesos en su recibo de luz por la misma cantidad de tiempo. Esta entrevista tuvo que posponerse una semana porque Galt Energy fue elegida para participar, de entre miles de startups, en el Web Summit 2014, en Dublín. Este es un congreso sobre tecnologías que tiene como conferencistas a líderes como Bono y Elon Musk. Es asistiendo a este tipo de eventos como se mantienen actualizados con las tendencias en energía solar para continuar trayendo la mejor tecnología a México. En octubre participaron en el Solar Power International, en Las Vegas, un evento dedicado a las empresas de energía solar, al intercambio de ideas y a la mejora de esta industria.
“Yo veo el mercado en el mediano y largo plazo que comprarle la electricidad a alguien va a ser tan opcional como que te traigan hielos a domicilio. Tú vas a poder generar ya tu propia electricidad y el conectarte a alguien va a ser opcional”.
A José Hernán, ingeniero civil por la Universidad de Texas, estar al frente de Galt Energy le ha permitido darse cuenta del atraso que enfrenta México en materia de energía renovable. “Vamos atrasadísimos, es algo que está en pañales aquí en México. Estamos muy por detrás de otros lugares. Lo que México tenía instalado de solar el año pasado, fue lo que instaló San Diego en un mes, es algo ridículo”. Agregó que a nivel Latinoamérica, México sí está por encima de otros países. Además de Monterrey, Galt Energy también tiene operaciones en Durango y en Baja California Sur
sANtIAGO VALDEZ
JOsÉ HErNÁN ZAMBrANO
DICIEMBRE, 2014 | BIZZ |
37