VENTANALES 17

Page 10

10

RECEPCIÓN

La tristeza, por ejemplo, la califican de depresión… Pero no es un estado de ánimo, es simplemente una falta moral… lo que quiere decir, una cobardía moral…” —Jacques Lacan (1901-1981), en Televisión La historia, hasta ahora, se da por acontecimientos contingentes que luego la interpretación busca concatenar con hambre de sentido, lo cual, a su vez, no deja de tener repercusiones impredecibles. En épocas más traumáticas, el individualismo, hoy en el altar de los dioses, se extrema. Pero también hay la solidaridad pragmática que declara: “Para yo cuidarme, depende también de que tú te cuides”. Más allá está el deseo singular de cada uno por seguir trabajando en función de su aspiración, que produce efectos y repercusiones vivificantes en los otros. En esta orientación es que presentamos esta edición de Ventanales, rica en diversos contenidos. En la Galería destaca el mural que realizó Peter Mussfeldt en la calle Panamá, en homenaje al bicentenario de Guayaquil. En Espacios de Aprendizaje, resalta el “aprender haciendo” de UCG a través de los Casos, que han continuado en la modalidad virtual; así como Puerto Naranja, con su propuesta futurista de cyborgs. En los Corredores, los estudiantes están a la vanguardia, contrastando los emprendimientos realizados en plena pandemia junto a la literatura creativa de cuentos. En el Salón, cómodamente sentados, presentamos resúmenes de los webinars más relevantes del periodo que resultan de mucha utilidad. Al pasar a la Biblioteca, nos enteramos de múltiples reseñas y ensayos sobre la ejemplaridad pública, del filósofo español Javier Gomá, quien se relaciona con la actualidad de la educación superior en América Latina y abre el campo a otros temas tratados muy interesantes. Entrando al Estudio, nos encontramos con síntesis de los trabajos de titulación realizados en el 2020, sea en el formato Proyectos de Aplicación Profesional (PAP) como de Proyectos de Información

Por Juan de Althaus (J. A.) Magíster en Psicoanálisis con mención en Clínica Psicoanalítica de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Licenciado en Humanidades con mención en Historia por la Universidad Católica de Lima, y estudios en Psicología Clínica. Autor de varios artículos en libros, revistas y sitios web. Psicoanalista practicante, docente de Humanidades y Director de Publicaciones de la Universidad Casa Grande.

Formativa (PIF), que siempre aportan un saber diferente a la comunidad. La Sala de medios de la carrera de Periodismo, de la Facultad de Comunicación, muestra los aportes de calidad de los estudiantes, en su trayecto de formación profesional. Igualmente, en El altillo, de la Facultad de Administración y Ciencias Políticas, los alumnos nos entregan temas de análisis sobre determinadas áreas específicas de su interés. En este número queremos destacar el Dossier de Guayaquil, donde presentamos artículos sobre la época de la independencia de la ciudad por su bicentenario, agradeciendo especialmente a los investigadores externos por su invalorable contribución, como el Arq. Melvin Hoyos, el Ec. Guillermo Arosemena y el Mgtr. Víctor Arellano. Ellos brindan una relevante lección a la academia, ya que las universidades de Guayaquil han abandonado hace tiempo el interés por la historiografía. Por último, el diseño gráfico de la revista siempre está a la altura de las circunstancias, resaltando lo propio de cada texto. La experiencia por su paso abonará un nuevo y revitalizante disfrute en estos días aciagos por los estragos de la pandemia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Guayaquil, cuna del deporte nacional Por Julia Martha Murga

5min
pages 186-188

Ética y política en tiempos de corrupción y elecciones Por Francisco Huerta Montalvo

10min
pages 172-175

Olmedo y Rocafuerte: Estado federal Por J. A

20min
pages 165-171

Los afrodescendientes en la Independencia de Guayaquil Por Víctor Hugo Arellano Paredes

12min
pages 160-164

Costos económicos y en vidas de la revolución del 9 octubre de 1820 Entrevista por J. A. a Melvin Hoyos

16min
pages 151-156

Mujeres encarceladas se reinventan en documentales Por D. S

2min
page 147

Editorial Por J. A

2min
page 150

El COVID-19 y el sector de la construcción Por Andrés Sebastián Nebel Dunn

4min
pages 143-145

Festival promueve el aprendizaje socioemocional Por D. S

1min
page 146

EDITORIAL: Ideas que (re)volucionan Por Julio Intriago Izquierdo

2min
page 132

Cómo mejorar las condiciones laborales post COVID-19? Por Ariadna Coronel

4min
pages 141-142

Movilidad inclusiva en Guayaquil Por María Daniela Chalén

4min
pages 135-136

En búsqueda de memorias Por Ma. Gabriela Matamoros Pérez

2min
page 129

Capital social: intangible clave para el tercer sector Por María del Carmen Zenck Huerta

4min
pages 116-119

Trabajos de titulación: PIF y PAP 2020 Por D. S

14min
pages 98-103

WEBINAR: Violencia de género: historias calladas durante la pandemia Por D. S

5min
pages 104-105

Del hipertexto a la hiperaula Por Sandra Guerrero

4min
pages 90-91

La certeza de la angustia en la incertidumbre Por J. A

5min
pages 88-89

Cómo ha afectado la pandemia a la industria de los videojuegos? Por John Jairo Jerez Ramírez

4min
pages 86-87

Una caverna moderna Por Malena Zambrano

4min
pages 84-85

El reino de las mujeres Por Alejandra Reyes

4min
pages 82-83

La educación superior en el mundo Por Gilda Macías Carmignani

8min
pages 74-77

Lo inconciliable del Otro que no existe para todos Por Carlos Galarza Coello

4min
pages 78-79

CUENTO: Despertar Por D. L

2min
page 45

EMPRENDIMIENTO: Casagrandinos que trascienden Por Diana Sotomayor (D. S

5min
pages 39-40

CUENTO: El forastero Por Octavio Loyola

3min
page 41

POEMA: Renacer Por Ismael Salazar C

1min
page 46

EMPRENDIMIENTO: Graduadas crean pódcast sobre actualidad política Por María Valentina Alvarado

2min
page 38

Puerto Naranja: cyborgs y pandemia Por Ilse Herrera Marañón

5min
pages 22-25

Inventivas respuestas de Glía Por Caridad Arosemena

2min
pages 36-37

La mirada digital de un estudiante de Diseño Gráfico Por Juan José Valencia

2min
pages 18-19

Editorial

5min
pages 10-13

Deseaba crear un mural que transmitiera alegría!” Por Peter Musfeldt

2min
pages 14-15

CASOS: El Caso que fusiona la reflexión y el diseño

2min
pages 16-17

Mi acercamiento al lettering: parte de mi proceso Por Kadya Menacé

2min
pages 20-21

INTERNACIONALIZACIÓN: Por sexto año consecutivo una casagrandina obtiene la beca Botín Por Daniella Loaiza (D. L

3min
pages 31-32
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VENTANALES 17 by Universidad Casa Grande - Issuu