TRANSICION ENTRE EL ESPACIO PÚBLICO Y PRIVADO | TRANSICIONES E INTERSTICIOS URBANOS |ENTREVISTA
Usos dotacionales
NAM: ¿En qué proyecto considera que hay un uso adecuado de la transición? DS: ...Torres de bombona, es quien mejor desarrolla las transiciones, porque para llegar a un apartamento hay que pasar por el espacio público, por los usos dotacionales, por los comercios, por los espacios colectivos y finalmente llegas a la vivienda. Ahí sí se ve perfectamente definido; Por el contrario, si ponemos vivienda sobre el primer piso muchas veces se generan dificultades que son las que llevan a que muchos de esos conjuntos después se cierren.
En el siguiente gráfico se pueden observar los 4 ámbitos predominantes de una transicion desde el espacio urbano hasta el espacio privado, compuesto de la siguiente forma: espacio público, uso dotacional, acompañado de comercios, espacios colectivos que se encuentran desde el primer nivel pero a medida que se va gradando, incrementa su nivel de privacidad, para finalizar en el espacio privado con las torres de vivienda
Soportal Comercios
NAM: Cree usted que ¿hay una transición y apropiación entre el espacio público y privado en la unidad vecinal Carlos E Restrepo y en el parque pies descalzos? DS: Conviene decir que el estudio de caso del Parque de los pies descalzos, es un espacio público y más bien en Carlos e Restrepo hay unos sistemas de espacios vecinales que son todos los parques pequeños, y sistema de espacios barriales que es el bulevar. Por ejemplo, el parque de los pies descalzos no es un buen referente porque ahí no hay un espacio privado, ósea el espacio privado no existe ahí, hay es simplemente dotaciones y comercios y espacios publico mientras que en Carlos E si se evidencia.
45 Fig. 37 Transición