CARTAGOVIVE Nº 4 EDICIÓN DIGITAL

Page 1

No habrá moderno alcantarillado sanitario (página 1 2)

PERIÓDICO DEL CANTÓN CENTRAL DE CARTAGO Nº 1 AÑO 1 1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

Foto: Derrame de aguas negras en calzada colonial

B EC AS M U N I C I PALES... (página 2) ¡ ¡ La m i s m a l i m o s n a d e s i e m p re ! ! G ru pos s o ci a l e s prom u even por m ed i o d e l d i p u ta d o Vi l l al ta l a red u cci ón d e preci os C on s ej o d e D i s tri to d e l os m ed i cam en t pi d e aceras o s ( p á g i n a 4) a c c e s i b l e s

d e acu erd o a l ey 7 60 0 (pág i n a 9 )

Al arm a por ren u n ci a m a s i va a p a t e n t e s d e l i cores (pág i na 9)

ACUSADO PENALMENTE ALCALDE ROLANDO RODRÍGUEZ (Página 5)

PIDEN PUENTE PEATONAL SOBRE EL(Página RÍO6) REVENTADO


2

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

BECAS MUNICIPALES... ¡¡LO MISMO DE SIEMPRE!! En un panorama de abundancia en ingresos municipales y deficiencia en el gasto, se ha dejado en abandono el derecho humano al estudio que tiene la ciudadanía, que cada vez paga

más altos impuestos...

La adjudicación de las becas municipales del cantón Central de Cartago, resulta un hecho decepcionante para la mayoría de la población. Para los pocos bene ficiados, el monto de las becas es tan bajo, que en realidad significa una denigrante limosna para la gente pobre. Siendo que, la educación es un derecho humano contemplado por la Constitución Política de Costa Rica, y que todos los ciudadanos aportamos los recursos para mantener el aparato estatal, los recursos aportados por la sociedad a través de los impuestos directos o indirectos, deberían distribuirse en iguales condiciones entre todos y todas sin esepción. Así se vivía en el sistema Social Demócrata de décadas pasadas ya están desapareciendo debido a la ambición de quienes ostentan el poder, en beneficio de una minoría que se enriquese alocadamente con los bienes del Estado. Este año los Regidores de nuestro Cantón, que forman e l grupo de los 8 contra una sola Regidora, en el Concejo Municipal, decidieron rechazar el Nuevo Reglamento de Becas, propuesto por el Síndico del Frente Amplio Fabbio Serdas, del distrito de El Carmen junto con su Consejo de Distrito, y la Regidora Vera Céspedes (PUSC), y las Síndicas suplentes Ana Lucía Fernández y Antonieta Monge. Este reglamento literalmente proponía que la Municipalidad diera asistencia a toda la población de escasos recursos para estudiar y evitar discriminaciones a la hora de repartir las becas municipales. En su lugar, y siguiendo el pésimo reglamento de becas vigente, oficialmente, el Concejo aprobó la distribución de tan solo 450 formularios de los cuales el 35% le corresponde a funcionarios municipales. El resto se distribuiría, según el dictamen de Comisión aprobado por 8 votos a 1 de la siguiente manera Como se puede apreciar fácilmente, 450 formularios de beca para un cantón de 1 73.300 habitantes es una suma bastante ridícula. Las becas dadas este año representarían apenas un 6 % de beneficiados con becas. Esto resulta una barbaridad que contradice los discursos demagógicos de los políticos aliados a partido liberación (PLN) que sí en cambio, les gustaría que el 1 00 % de la gente vote por ellos. Pero de esta manera deciden que el 94 % de los estudiantes pobres, no tienen derecho a recibir ayuda de la municipalidad y por tanto a estudiar, solo la cantidad que ellos digan. Vale decir que el Nuevo Reglamento de Becas propuesto por la Regidora Céspedes y el Síndico Fabbio Serdas, precisamente buscaba beneficiar al 1 00 % de los estudiantes de escasos recursos. Según ellos con el reglamento que propusieron al Concejo y no fue

aprobado, la forma de determinar cuáles estudiantes realmente necesita beca sería sumamente fácil, para no caer en el error de desperdiciar el dinero, porque se nombraría una comisión de trabajadores sociales que estudien cada solicitud de beca. Así se acabaría con el clientelismo político que pareciera el insumo del viejo y excluyente reglamento de becas actual que margina a las mayorías. El Consejo de Distrito de El Carmen asignó 8 becas que no fueron aprovechadas para adjudicarlas a nuevos estudiantes y está reclamando 4 más, de personas que nunca se presentaron a reclamarlas. Para este año espera continuar luchando para que sea aprobado el nuevo reglamento de becas, que busca el beneficio del 1 00 % de los estudiantes que necesiten ayuda para sus estudios y cuya selección se haría con estudios socioeconómicos realizados por trabajadores sociales, los cuales recomendarían quienes realmente necesitan ayuda para sus estudios y los montos que se deban dar según las distintas condiciones económicas, pero se advierte que es necesario que haya más interés de los padres de familia en apoyar este tipo de iniciativas con la conformación de comités de lucha. Los interesados pueden comunicarse en el transcurso del a ño con el Síndico de El Carmen al teléfono: 891 5 4958. La municipalidad de Cartago no asigna dinero para que el 1 00 % de los estudiantes de escasos recursos estudie, pero sí asignó 20 millones para un vehículo nuevo para uso del alcalde Rolando Rodríguez, mismo que quedó inservible por causa de un accidente en situaciones que han hecho se eleve una demanda contra el alcalde ante el Ministerio Público.

Editor: Fabbio Serdas Alvarado Editor: Fabbio Serdas Alvarado

Para publicidad, noticias y comentarios escríbanos Para publicidad, noticias y comentarios escríbanos a: a: <fabbio.serdas@gmail.com>, <fabbio.serdas@gmail.com>, <cartagodepie@gmail.com> <periodicocartagovive@gmail.com> o en facebook: Periódico Cartago de Pie o en facebook: Periódico Cartago de Pie Tel. 891 5 4958 / 2591 2504 Tel. 891 5 4958 / 2591 2504


3

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

Penosa situación de treinta Familias de Vendedores desalojadas del la Estación del Tren

sino también el espacio en dicho parque. Sabemos que los parques son espacios de recreación y que por ley los iban a sacar de ahí también. Dichas familias no solo están en la calle, y pasando necesidades extremas, sino que también se sienten muy ofendidas porque un personaje que ostenta un puesto público de elección Don J osé Rafael Sol an o, pi on ero popular les dijo: “ustedes son d el M ercad o d e l as Pu l g as la escoria de Cartago”, afirmaron miembros de esa asociación. Hasta el Por Berna Gómez momento no se les ha ofrecido ningún espacio real y firme en el cual ellos puedan ejercer su Es muy probable que recordemos la tradición trabajo de reciclaje y beneficio económico del Mercado de las Pulgas en la Estación del social. “Nosotros pedimos que se nos dé un Tren de Cartago, esas ventas de artículos lugar para trabajar la feria del Mercado de las usados que muchos cartagineses, por alguna Pulgas” en sábados y domingos, expresó doña emergencia o simplemente porque era mucho María Cristina Arce. más barato, compramos alguna herramienta o cualquier cosa que nos era útil. Treinta familias Recordemos que los Mercados de la Pulgas alrededor de todo el mundo son apoyados por el se hacían cargo de esta labor de venta y aporte que brindan a una cultura de reciclaje y además asumieron el mantenimiento de reutilización de recursos, además del beneficio limpieza de la Estación, dado que personas social que conllevan, pues para la gente es una indigentes que aún siguen en nuestras calles abandonados, defecaban en este lugar. Con la excelente manera de adquirir artículos llegada del antiguo tren a Cartago estas familias necesarios a muy bajos precios. Así contaremos nuevamente con un Mercado de las Pulgas fueron desalojadas del lugar de forma Cartaginés, a la vez que se respete el derecho intolerante y violenta, según declaran algunos al trabajo de los y las adultas mayores de de ellos. La mayoría de estos vendedores son ciudadanos de oro y algunos con discapacidad nuestro cantón. Afirman que sería lamentable para quien quiera candidatearse para diputado y física. Dichas familias son parte de una no haya tenido la sensibilidad de atender sus Asociación conocida como ASOVECA, ellos tenían un contrato con INCOFER hasta el último demandas, venir luego a pedirles su ayuda a sus familias para que se monte en la Asamblea día de enero del 201 3, donde la patente les Legislativa, porque recibiría la respuesta que se daba el derecho de venta de artículos de segunda mano y algunos nuevos; sin embargo merece. al llegar el 1 0 de agosto a su trabajo, tal cual lo En nombre de don José Rafael Solano Ortiz (70 años), doña Aidé Fonseca Segura (62 años) y hacían cada fin de semana, se encontraron cerrado el lugar con cintas amarillas las cuales doña María Cristina Arce Gamboa (72 años), exigimos el respeto y apoyo por estas familias luego fueron cambiadas por latas de zinc. De que han sido despojadas de su posibilidad de inmediato fueron al INCOFER para saber que había sucedido y ahí les contestaron que “ellos llevar sustento al hogar. no habían cerrado”, misma respuesta recibieron en la municipalidad de Cartago. El señor Miguel Carabaguíaz, presidente ejecutivo de INCOFER, les dijo que por la llegada del tren les iba a dar el espacio para sus ventas en el Parque Jesús Jiménez, con el condicionante de que si la Cámara de Comercio reclamaba, “iban para afuera”. Con esa propuesta no solo perdían su pago hasta enero


4

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

Aprobado nuevo texto para Ley de Regulación de Precios de los Medicamentos

Esta propuesta del Partido Frente Amplio (1 7.738) dio un gran paso hacia adelante con la aprobación por parte de la comisión especial de la CCSS de un informe de subcomisión y un nuevo texto sustitutivo impulsado por el diputado José María Villalta. Este nuevo texto mejora y fortalece notablemente el proyecto de ley, ampliando sus alcances tanto en la regulación del mercado privado de medicinas como de las compras públicas que realiza la CCSS. En ambos casos se incluyeron las principales observaciones formuladas por dicha institución y el Observatorio del Desarrollo de la UCR. En cuanto al mercado privado de medicamentos, además de afinar los criterios para la regulación de los precios y los mecanismos aplicables el proyecto incluye controles para frenar abusos y prácticas monopolísticas Diputado José María de los distribuidores de medicamentos y los laboratorios farmacéuticos. Villalta del Frente Amplio Además se refuerza el derecho de la población a recibir información veraz sobre los precios y a no ser manipulada o coaccionada por los médicos para compren medicamentos más caros. En el caso de las compras públicas, se amplían las opciones de la CCSS de utilizar instrumentos como las importaciones paralelas para obtener medicinas a precios más baratos, se facilita el registro de los medicamentos que esta institución compra y se amplían los casos de excepción en que se pueden importar medicinas no registradas. También se extiende el régimen especial de contratación a los insumos médico-quirúrgicos, lo que le permitiría a la CCSS agilizar notablemente sus compras de estos productos.

A CONCURSO POPULAR PROYECTOS PARA EL CARMEN Y SAN BLAS

El Consejo de Distrito de El Carmen hace saber que en vista de que dos proyectos financiados con por la ley 7755, Ley de Partidas Específicas, aprobados en 2011 por el Consejo de Distrito Ampliado, con la participación de las Asociaciones de Desarrollo y aprobado a su vez por el Concejo Municipal, no se pueden realizar por impedimentos que señala esta misma ley. Los proyectos consistían en pavimentar la acera que está al norte de la Escuela de San Blas y del Salón Comunal Sevilla, y de iniciar la construcción de una ampliación de la Escuela Julián Volio para poder resolver el hacinamiento que producirá el horario vespertino de esa escuela que empezó este año. Ambos proyectos no se pueden realizar por cuanto se estarían realizando en el caso de la acera, en un área que corresponde su Acera de acceso por el norte intervención a los dueños de las casas por donde se arreglaría la acera y en a la Escuela de San Blas, no podrá construirse con el caso de la ampliación de un patio en la alameda que está costado norte de partidas específicas la Iglesia es competencia exclusiva del dueño del inmueble que, según un (Ver ampliación de esta noticia plano mostrado por la directora de la escuela Julián Volio, es el MEP. en página 9) Así es como se debe re adjudicar las partidas del 2011 de la ley 7755, en obras de igual envergadura y especie para realizar en áreas públicas de El Carmen y San Blas. Las obras serán ejecutadas por las Asociaciones de Desarrollo de ambos lugares ha sido la voluntad del Consejo de Distrito que el público participe en la escogencia de esos dos proyectos. Para participar, los proyectos se deben presentar por escrito y acompañados por croquis, fotografías del lugar a intervenir y un presupuesto de los materiales a usar. No se debe incluir gastos de manos de obra porque así lo determina esta ley y deben beneficiar a la mayor cantidad de población, o sea, debe tener interés público y no puede ejecutarse en propiedad privada. El monto de cada proyecto es de 1 .788.592.90 de colones cada uno. Para participar en este concurso se deben enviar con los anteriores requisitos al correo: fabbio.serdas@gmail.com hasta el 30 de mayo del 201 3. En la medida de lo posible, se expondrán los proyectos ante el público, y por mayoría de votos se seleccionarán los proyectos ganadores. De esta manera el Consejo de Distrito de El Carmen quiere hacer un ejercicio democrático de participación popular, un mecanismo de consulta que es poco usual en nuestras municipalidades. Sin embargo, los concejales recomiendan que se de importancia al arreglo de alcantarillas pluviales, planchés o juegos para parques infantiles, pistas para patinetas, por ejemplo.


5

P or cas o d el veh ícu l o n u evo d es trozad o

AC U SAD O PEN ALM EN TE ALC ALD E

Recopilamos la noticia publicada en su perfil de facebook, por el corresponsal Donald Cerdas S. quien informa que el alcalde Rolando Rodríguez fue acusado penalmente por el supuesto delito de peculado, falsedad ideológica e influencia contra la hacieda pública. La causa de la acusación fue por el destrozo del vehículo Mitsubishi Montero, que el Concejo Municipal comprara a finales del año anterior para uso del alcalde.Junto a éste también están acusados el encargado de transportes de esta municipalidad, Marvin Solano, quien fuera alcalde de Paraíso y los funcionarios municipales Miguel Esteban Sánchez Rodríguez y Marco Brenes Tinoco, éstos últimos acompañaban al alcalde en el vehículo cuando sufrió el accidente. La denuncia fue interpuesta por el Auditor Municipal, Lic. Alfredo Araya ante la Fiscalia de Probidad, Transparencia y Anticorrupción. El accidente del vehículo municipal ocurrió el 1 4 de diciembre del año anterior en un viaje que el alcalde y sus acompañantes realizaron al cantón de Osa, provincia de Puntarenas.

RENUNCIA MASIVA A PATENTES DE LICORES

Extrañeza a causado la renuncia departe de sus adjudicatarios de cerca de una docena de patentes de licores tanto nacionales como extranjeros en las últimas semanas ante el Concejo Municipal. Algunos patentados manifiestan que en vista de los altos cobros de la municipalidad por la licencia de patentes, de 3 salarios mínimos (casi 1 .2 millones por trimestre) se les hace imposible mantenerlas. Este aumento en el cobro se aduce que es mandado por la nueva ley de licores. No obstante, algunos dueños de bares sostienen que la ley no contempla las patentes inactivas. Si bien el reglamento hecho por la municipalidad las contempla para efectos de cobro, ningún reglamento está por encima de la ley, nos dicen. Por lo tanto aconsejan a todos los patentados no devolver sus patentes y tomar acciones en defensa de sus derechos.

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3


1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

6

Urge Puente Peatonal sobre río Reventado El puente del ferrocarril sobre el río Reventado, se convirtió por necesidad en la vía peatonal que conecta a los caseríos de los diques a ambas márgenes del río. Esta única vía de acceso en kilómetros a la redonda obliga a los vecinos a afrontar los peligros que este puente siempre ha presentado. Anteriormente, el puente estaba abandonado y en tal mal estado, que presentaba Peligrosa huecos peligrosos para una la caída por ausencia o deterioro mente, base de de durmientes. El puente esta también conecta a las columna comunidades de Pedregal o está siendo Loyola en Taras con la erosionad urbanización FECOSA norte a por el en el Carmen. Hoy día, en medio de la esperada llegada río. del tren, el viejo y desgastado puente sigue representando un riesgo para la integridad de estas personas que lo cruzan, a pesar de que se remozaron los durmientes. Como pudimos comprobar, existen serias deficiencias que se deben abordar antes de que se ponga en servicio el tren (abordaremos el tema en futuras ediciones). Mientras tanto, siguen existiendo separaciones entre los durmientes que exponen a caídas desde aproximadamente 1 5 metros, pero lo más grave, es la posibilidad inminente de que hayan accidentes cuando pase el tren, pues

personas con disminución auditiva, visual o motora, podrían ser sorprendidos en medio del puente que tiene más de 60 metros de largo. Esta situación llamó la atención de la fracción de oposición en el Concejo Municipal de Cartago, quienes presentaron una moción para que sea construido un puente paralelo al del ferrocarril, para el tránsito seguro de las personas. La fracción opositora en este Concejo está integrada por las Regidoras Vera Céspedes (PUSC), Deyanira Hernández, las Síndicas suplentes Ana Lucía Fernández y Antonieta Monge (PAC), además del Síndico Fabbio Serdas del par tido Frente Amplio, todos integrantes de la Coalición Cartago Unido (CUN). La moción fue aprobada por unanimidad acordándose “que la petición se hace al Instituto Costarricense de Ferrocarriles, INCOFER y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado”. A pesar de la tranquilidad parcial de que ya exista una iniciativa para proteger a los vecinos usuarios de esta vía de comunicación, solo se espera que ésta sea cumplida oportunamente,

Mal uso de trabajos malfondos hechospúblicos en Las fotografías muestran un hundimiento del pavimento recién colocado en el momento en que se trató de corregir el problema, lo que claramente señala trabajos ineficientes por mala compactación y ausencia de inspección. Esto tiene como consecuencia lógica pérdidas económicas para el contribuyente que paga sus impuestos. Casos en la misma dirección se observan por todo el cantón. La ubicación de estos vaches es sobre la Calle 1 4 entre Avs. 6 y 4 cerca de la intersección de estas dos vías, al final del eje ferroviario en barrio Los Ángeles. Por cierto cerca de allí en la Av. 6, la parte superior de un Pozo de Registro fue construida 2 veces por defecto de nivel. Esto que uno nota por estar cerca de mi casa. La administración Municipa no debiera permitir estas situaciones que denotan empirismo y mala mano de obra.

¿Que puede esperarse del comportamiento de estos pavimentos dentro de algún tiempo? Cuando vengan las lluvias por ejemplo. En la foto No. 2 se observa la zona recién reparada y que se ha vuelto a hundir. ¿Qué personal hace estos trabajos? La Municipalidad debiera contratar a gente responsable y que sepa hacer bacheos. Ing. Arnoldo Leiva


7

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

Oleada de protestas contra la Municipalidad por parte de la comunidad de activistas cartagineses Es evidente que ha despertado un movimiento que une con La Lima, la constante falta de agua cívico en Cartago que se ha hecho sentir en los distritos, los derrames de aguas negras dentro del conglomerado social cartaginés, del alcantarillado sanitario, son parte de más de favorablemente, como la esperanza y el una docena de asuntos pendientes que nuestro optimismode de que la gobierno municipal no resuelve. ciudadanía tiene el poder de La ciudadanía está cansada enderazar el rumbo de la de insistir en que la Marcha del 9 de Febrero 201 3 partiendo del parque política local. Es muy municipalidad hace mal uso Jesús Jiménez notable que algo está de los recursos públicos con ocurriendo en Cartago como obras mal ejecutadas o que lo manifiestan las imágenes no son prioritarias. profusas en las redes Entretanto, los viejos sociales, sobre las nutridas problemas de infraestructura, protestas ocurridas en el embotellamiento de vías, el Salón de Sesiones abandono del proyecto del Municipales (videos nuevo hospital para Cartago, difundidos por la televisión la escasés de empleo y de nacional), la marcha del anterior 1 4 de transpare ncia en temas financieros setiembre, la protesta contra la presidenta contables no curan la salud del municipio. Estos Laura Chinchilla el día que ésta firma del factores han creado poco a poco el despertar refrendo de la ciudadanía cada vez más dinámica, en la para la cultura de la protesta alegre y pacífica. compra Sin embargo, como respuesta a la desconfianza del del pueblo y sus justas reclamos, el presidente terreno del Concejo Municipal, Adrián Leandro Marín, inseguro ha procedido a desalojar a personas del salón para el de sesiones por la fuerza, utilizando a la policía nuevo municipal. Esto es considerado como un acto El presidente municipal ordenó hospital y de debilidad, por parte del señor Leandro, que sacar a un ciudadano se vale de un cuerpo policial pagado por el por la fuerza cuando protestaba la marcha pueblo, para intentar reprimir sus reclamos. Nos llamada “de la Dignidad Cartaginesa” el pasado parece que cuando los políticos en un órgano mes de febrero. colegiado como el Concejo Municipal, se ganan Uno de los puntos de fricción contra la la burla del pueblo, debido a sus actuaciones, administración municipal, que ha provocado ese su prestigio se encuentra sensiblemente “destape” comprometido. Y es que es legítimo del pueblo de la olla de presión, departe de la ciudadanía, no reprimir sus naturales sentimientos de fue el destrozo del vehículo Mitsubishi Montero rechazo y una locura intentar ahogar estas negro último modelo, con solo dos meses de protestas. En nuestra democracia, el respeto usado, durante un viaje realizado por el alcalde no se gana con amenazas y violencia, sino con fuera de la jurisdicción del cantón. Otros temas una conducta intachable, mostrada por los como la impopular ciclovía, los repetidos cierres políticos, que infundan confianza y dignidad. del puente Santa Marta, en la importante vía

CALLE DE DULCE NOMBRE CONVERTIDA EN BASURERO

da lástima ver como gente si escrúpulos tira la basura a vista y paciencia de la ciudadanía”, dice el señor El señor Rodolfo Mata nos envió un correo Mata. Queda así la excitativa notificando que la calle que une Cóncavas a Dulce Nombre se ha convertido en un basurero: “Debemos para que l a Municipalidad de Cartago tome las medidas hacer algo entre las municipalidades de Cartago y necesarias. Paraíso para darle solución a este gran problema,


8

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

Nueva agencia de motores Cronos abrió sus puertas en nuestro cantón central Hace varios meses se instaló 150 metros al norte del costado oeste del Mercado la Agencia para Cartago de MOTORES CRONOS S.A. Corporación Cetus JM S.A.

Qué es Motores Cronos S.A.? Es una empresa dedicada a la importación de maquinaria liviana agrícola y para la construcción, registrada bajo la marca CRONOS, cuenta con más de 9 años de experiencia en la importación de maquinaria y repuestos , lo cual les ha permitido realizar una depuración de proveedores para alcanzar un punto de calidad de primer mundo. Atraves de su enfoque al servicio pos-venta se han posicionado en el mercado como el principal proveedor de repuestos para equipos tecnología Honda. "Entre la gama de servicios que ofrecemos contamos con venta de equipo importado directamente (CRONOS) asícomo venta de repuestos y Taller de reparación de equipo de todas las marcas. Fieles a nuestra filosofía de servicio al cliente y considerando que tradicionalmente la comunidad Cartaginesa nos ha distinguido con su preferencia, hemos ampliado nuestro negocio mediante una sucursal en Cartago (Corp. Cetus JM S.A. ubicada 50 mtrs. Sur la Cadena Comercial Cartaginesa), misma que está funcionando desde mediados de agosto 2012, con el fin de estar más cerca de ustedes y con ello que nos permitan continuar bridándoles nuestros servicios con calidad, honestidad y profesionalismo. Esperamos nos den la oportunidad de atenderles como se merecen, que nos conozcan y con ello llegar a formar parte de la fuerza comercial activa de su comunidad. En la Corporación Cetus JM S.A. los espera para servirles" manifestó su gerente para Cartago, el señor José Martín Arroyo Acuña.

AM AL G AM A

Tati an a Lu n a, J u an C arl os P orti l l a, Rol y Ri vera, Wi l l i am H ern ád ez, Roberto P i ed ra, D i m as Ari as , con form an el d i n ám i co y pers everan te g ru po d e pi n tores cartag i n és a u t o d e n o m i n a d o Am a l g a m a . I n v i t a n a s u e x p o s i c i ó n " VI S I Ó N E N T R Á N S I T O " , c o n s u i n vi ta d o e s p e c i a l G i a c o m o C o g h i . E s ta e s u n a n u eva m u es tra d el i n ten s o y fru ctífero trabaj o pi ctóri co d e s u s m i em bros . S al a U xarraci B i bl i oteca P ú bl i ca M u n i ci pal d e P araís o h oras d e ofi ci n a. D i recci ón 1 50 m . n orte m ercad o m u n i ci pal P araís o C artag o.


9

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

Dos memorables hermanos partieron a la presencia del Señor

Dos ilustres ciudadanos de oro del distrito de El Carmen fueron llamados ante la presencia del Dios. Se trata de don Sigifredo Cerdas Gómez que había cumplido 90 años, quien murió el 24 de febrero, y de su hermano don Rogelio Cerdas Gómez, de 97 años, cuyo deceso se produjo repentinamente el 4 de marzo. Ambos eran conocidos en el mercado de Cartago como los “Chinos Cerdas” donde trabajaron por muchos años al lado de su hermano Emiliano en la verdulería San Bosco. Este negocio que fuera fundado por don Rogelio, se mantuvo abierto por más de sesenta años sirviendo a gran parte de la ciudadanía cartaginesa y viendo crecer a varias generaciones de clientes y amigos, que llegaban con sus hijos pequeños a pedir sus listas de mercaderías, luego éstos se casaban, tenían hijos que crecieron y repetían la historia con sus propios hijos, llevando a los pequeños de la tercera generación a sentarse en el mostrador para travesear con las mercaderías frescas. Eran otros tiempos... dirían los venerables señores. Don Sigifredo también es recordado como comerciante en el mercado Borbón en San José y como miembro de la Guardia de Honor de la Parroquia de El Carmen (hoy Catedral de Santiago). Don Rogelio también fue agricultor y productor de leche en su finca en Paso Ancho de Oreamuno. Las actividades de ambos los hicieron cultivar grandes amistades con

Exigen aceras en buen estado en El Carmen, en especial la de acceso a Escuela de San Blas

agricultores y comerciantes de Cartago de varias zonas del país, con las que siempre mantuvieron un gran respeto, honestidad y lealtad, valores que unidos a la humildad, heredaron a sus descendientes. Los últimos años los nobles ancianos vivieron rodeados del cariño y cuidado de sus cónyugues, hijos e hijas, las esposas y esposos de éstos, sus nietos y bisnietos, Don Rogelio en su cumpleaños 95 junto a su sobrina Carmen y sus hijos el padre Jaime y Manuel. A la derecha don Sigifredo. gozando de buena salud. Nuestro sentido pésame a las familias de don Sigi, los Cerdas Rojas y Cerdas Chinchilla y a la familia de don Rogelio, los Cerdas Alvarado, a su esposa doña Dora, actualmente de 98 años, con quien convivió en matrimonio por 77 años, y a los descendientes de ambas familias. Que gocen en el Cielo reunidos con Amparo, la primera esposa de don Sigifredo, con su hija Mireya y con Abdenago y Rubén, hijos de don Rogelio, con José Joaquín (Chepe) hermano de don Rogelio y don Siguifredo, quienes les precedieron en su viaje a la mansión del Señor y con Dago, sobrino de ambos ancianitos, recientemente fallecido también. La vida continúa en sus afanes con la inspiración en el amor hacia nuestros antepasados.

ley, se logre el objetivo dotar al distrito de aceras seguras y accesibles para transitar. En especial y como prioridad uno, solicitaron notificar a los dueños de las propiedades que están desde El Salón Sevilla hacia los camerinos de la plaza de En virtud de lo que manda la ley 7600, el reglamento Comunal fútbol, para que construyan la acera que da acceso de aceras, entre otras normativas, el Consejo de a la escuela de San Blas, debido a que pone en Distrito de El Carmen hizo un llamado de atención riesgo la seguridad de gran cantidad de usuarios ante la Municipalidad sobre el mal estado de las en muchos casos, por su mal estado, deben aceras en ese distrito y solicitó se remita a quienes que caminar por la calle con peligro debido a lo corresponda, según sus potestades, las debidas transitado de la misma por vehículos. órdenes para que, seguiendo los procedimientos de


10

FALTA DE AGUA MOLESTA A LA POBLACIÓN Desde que se quebraron los tubos de la cañería municipal en el alto de Ochomogo, a finales del año anterior, lo que causó que durante varias semanas permaneciera interrumpido este servicio a varios sectores de San Nicolás, ha aumentado el ya endémico problema de escacés de agua, extendiéndose a más sectores el racionamiento del vital líquido en San Blas, el Carmen, y los distritos de Guadalupe, San Francisco, Oriente y Occidente. Esto ha producido la reacción enérgica de los habitantes a quienes la vida se les ha complicado desde entonces a todos los miembros de las familias en sus distintos roles diarios. Los vecinos se quejan de que las cortas de agua se hacen sin previo aviso, y permanecen durante todo el día, llegando el agua solo en las madrugadas. Los ciudadanos quieren saber con exactitud las causas de tales recortes de agua potable, porque se tejen muchas versiones que dicen, entre otras, que el agua está siendo desviada al nuevo Mall que se construyó en la entrada de Cartago por la Lima, que luce una cascada artificial que hace la boca agua a los vecinos que están en seco en sus casas cuando la necesitan. Otros creen que la falta de agua es una consecuencia lógica de la nueva urbanización

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3 La Campiña, algo que se había advertido por movimientos de lucha contra la misma, pues no se veía de donde se le abastecería sin disminuir el agua al cantón central. Se está integrando un comité de ciudadanos que investigará lo que ocurre al respecto, empezando por monitorear los faltantes de agua periódicos en los distritos y observarán la concesión de permisos para nuevas urbanizaciones en el cantón mientras no haya agua suficientemente para los actuales habitantes.

Solicitan reductores de velocidad en la urbanización Manuel de Jesús Jiménez

En carta dirigida al alcalde de Cartago, Rolando Rodríguez, se solicita la colocación de reductores de velocidad vehicular en la calle principal del bloque B, al bloque P en la urbanización Manuel de Jesús Jiménez. Esta iniciativa la hace el señor Juan Soto Villalobos acompañado por 11 9 firmas de vecinos. Los motivos que exponen los vecinos para esta petición son el paso de motocicletas y automóviles a velocidades temerarias, lo cual pone en riesgo la seguridad de muchos niños que cruzan por ese sector. Los vecinos afirmaron que esperan una pronta acción departe del alcalde para solucionarles este problema, antes de que una desgracia vaya a ocurrir.


11

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3

o alacranes en de las demandas interpuestas por estas transnacionales, de ¿CARTAGO LIBRE DE TRANSGÉNICOS? semillas tomate, maíz, porque los campos de estos agricultores fueron invadidos por etc. Esto Ya son más de 48 cantones de semillas transgénicas, y al no representa un riesgo que debería los 81 que componen el país, tener patentes para que crezcan tener una salvaguarda por ley que se han declarado libres de en sus terrenos este tipo de ante la duda, ya demostrada por trasgénicos u organismos plantas, contra su voluntad, son estudios científicos, acerca de la genéticamente modificados demandados, Esto se repetiría producción de cáncer en ratas (OGM), más del 59 %. en nuestro país, lo cual no sería alimentadas con productos Están en la espera el Cantón de soportado económicamente Coronado y el Cantón Central de por nuestros agricultores. De Cartago con mociones en esta manera serían incubadora. Causa extrañeza despojados de sus tierras los que, dada la gravedad del peligro agricultores nacionales. A que representa para el país este pesar de esto la mayoría de tipo de cultivos, nuestro cantón diputados y el mismo tiene en el cajón de espera, la gobierno central, permite la aprobación de una moción situación al no oponerse y presentada con muy poca fuerza más bien promover el por regidores del PAC en el De tono oscuro: cantones libres de transgénicos. experimento con OGM, por Concejo Municipal. Dicha ¿Cartago...espera que se aclaren los nublados compromisos contraídos en aprobación no es nada el TLC, cuya movimiento intereses? complicado si se tiene una para su aprobación, lideraron elemental información acerca de agrícolas transgénicos, tanto Oscar Arias y el Partido los transgénicos. Es preocupante específicamente maíz Liberación lideraron seguidos por pensar que ningún regidor del el resto de partidos neoliberales, transgénico de Monsanto NK603 bloque de los 8 que domina el y el herbicida Roundup. Según la en el 2007. PLN, no tenga una noción de Otro grave perjuicio que causan periodista Cristina Jiménez, del este asunto. Cabe preguntarse los trasgénicos, es que vienen periódico El Coronadeño, la también si habrá segundas para el uso de CTBIO desconoció los criterios intenciones detrás de la demora de las universidades estatales, el formulados pesticidas cada vez más tóxicos en la aprobación de la moción para el organismo humano y de Colegio de Agrónomos, la para que el Cantón Central de los insectos como las abejas, que Defensoría de los Habitantes, el Cartago se declare libre de están en peligro de extinción. Los Ministerio de Cultura, transgénicos. científicos han advertido que con Municipalidades; poblaciones El Cantón Central de Cartago la desaparición de las abejas se indígenas, campesinas y cubre el 80 % de la producción disminuiría peligrosamente la productores de miel. Hay una agrícola del país, y una polinización y por la tanto la vida violación a la autonomía contaminación de todo ese vegetal y con ello la existencia de municipal por cuanto una potencial con semillas humanidad, a causa del comisión de un ministerio no transgénicas, significaría la ruina puede imponer una modalidad de la hambre. para la clase campesina del país cultivo que incide en un modelo Respecto a esta problemática, y comprometería nuestra se nota poca actividad de las de desarrollo ajeno a los planes seguridad alimentaria así como la locales. Los maíces criollos organizaciones ecologístas y soberanía del país. afines en contra de los puedan ser modificados por los El peligro es latente debido a que genes transgénicos, por motivo transgénicos, salvo por los desde diciembre del año pasado de que el polen puede viajar medios sociales como Facebook. la Comisión Técnica Nacional de cientos de kilómetros, gracias a hasta la fecha, no se ha Bioseguridad (CTBIO) autorizó la que siempre habrá una constante Pero hecho gran publicidad en contra siembra de maiz genéticamente reproducción entre los maíces en de los trasngénicos a nivel de modificado, por parte de la actividades públicas, como un determinado espacio. corporación Monsanto en el país. Debido a las implicaciones manifestaciones o foros, Un transgénico es un organismo legales del derecho a la únicamente el partido Verde alterado genéticamente en el Ecologista promovió una propiedad intelectual de las cual se toman genes de un que está pendiente compañías como Monsanto, organismo vivo y se le introduce que producen este tipo de OGM, presentación en el Salón Municipal para a otro de distinta especie con el informar sobre los transgénicos. agricutores en Canadá y Estados fin de cambiar sus Unidos, han tenido que invertir características. Por ejemplo se han introducido genes de peces miles de dólares para defenderse


12 Municipalidad incumple contrato con Bancrédito

No habrá nuevo alcantarillado sanitario

Continuará en alto riesgo la salud pública por falta de alcantarillado sanitario debido a la decisión de Bancrédito de rescindir el contrato de Bonos Municipales con los que Rolando Rodríguez, alcalde de Cartago, dijo que financiaría el proyecto del nuevo alcantarillado sanitario.

1 5 Abril - 1 5 Mayo 201 3 Ante el incumplimiento del contrato por parte de la municipalidad según a transcendido en los medios sociales en la segunda semana de abril. Por qué no cumplió la municipalidad determinadas cláusulas del contrato con Bancrédito? La SUGEV (Superintendencia General de Valores) pide como requisito que la entidad que quiera emitir bonos debe tener 3 estados contables confiables. En el caso de la municipalidad de Cartago, tres auditorías externas (201 0 a 201 3) han tenido hallazgos que ponen en tela de duda la confiabilidad de sus estados contables, por lo que la emisión de bonos no es posible. Como fruto de la lucha que algunos cartagineses responsables dieron ante la Sala Constitucional, contra la municipalidad de Cartago por los efectos de contaminación ambiental que produce el vertedero de aguas negras sobre calles, avenidas y acequias del Cantón Central, la Sala Constitucional en voto 20071 7007 manifestó : "Se ordena a Rolando Alberto Rodríguez Brenes, en su condición de Alcalde Municipal de Cartago o a quien en su lugar ocupe su cargo, que proceda en forma inmediata a getionar una modificación presupuestaria si no se contara con los recursos en eses momento, para que dentro del plazo de UN AÑO contado a partir de la notificación de esta sentencia, inicie y concluya por cuenta propia la puesta en operación de un sistema adecuado de alcantarillado y tratamiento de aguas negras en el cantón Central de la Provincia de Cartago". Desde el 2009 hasta la fecha ya ha vencido sobradamente el año de gracia que la Sala IV diera al alcalde para construir el alcantarillado y no ha pasado nada, lo que muestra flaqueza en nuestro sistema judicial. La falta de interés, transparencia y pericia administrativas dan como resultado que los cartagos nos sigamos expuestos a la contaminación fecal y solo falta que el alcalde se postule para candidato a diputado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.