GUIA METODOLOGICA PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO
Estimado(a) estudiante El examen complexivo es una de las modalidades de titulación que la carrera de derecho debe considerar y planificar, conforme lo dispone el Art. 21 del Reglamento de Régimen Académico. De acuerdo con la misma disposición, este tipo de examen debe guardar coherencia con “el perfil de egreso de la carrera, y debe contemplar el mismo nivel de complejidad, tiempo de preparación y demostración de resultados de aprendizaje y competencias, que el exigido en las diversas formas de trabajo de titulación […]” De conformidad con el Art. 20 del Instructivo para la Aplicación del Examen Complexivo de Grado de la Universidad Central del Ecuador, para optar por el examen complexivo, es necesario que los postulantes sean declarados aptos. Esta declaratoria debe realizarse dos semanas antes de rendir el examen, una vez que han cumplido con los siguientes requisitos: 1. Haber aprobado la malla curricular. 2. Presentar certificados de suficiencia en Manejo de Herramientas de Informática, Segundo Idioma, y Educación Física. 3. Cumplir los requisitos específicos de cada carrera. Esta norma además dispone que no se pueden exigir otros requisitos que no se hayan previsto al inicio de los estudios de los postulantes, inclusive alguno de los señalados anteriormente. NOTA: De conformidad con la Disposición general vigésima primera del Reglamento de Régimen Académico no es necesario contar con el certificado de 1