4 minute read

Dieta líquida estricta

Next Article
gástrica

gástrica

Facultad de Enfermería Nutrición y Dietética

DIETA LÍQUIDA ESTRICTA DIETA LÍQUIDA ESTRICTA P R E SC R I P C I Ó N

Advertisement

Energía: 400-600 kcal Proteína: 3-5 % DIETA LÍQUIDA ESTRICTA CHO: 90-95% (min 100 g/día) P R E SC R I P C I Ó N Energía: 400-600 kcal Grasa: 2-5%DIETA LÍQUIDA ESTRICTA Proteína: 3-5 %

Energía: 400-600 kcal Desayuno DIETA LÍQUIDA ESTRICTA P R E SC R I P C I Ó N CHO: 90-95% (min 100 g/día) Grasa: 2-5%Fraccionada en 6 Refrigerio media mañana Almuerzo D E SC R I P C I Ó N Es la primera fase de todas las dietas progresivas, DIETA LÍQUIDA ESTRICTA Energía: 400-600 kcal Proteína: 3-5 %tomas al día (solo líquidos) Desayuno Refrigerio media mañana Almuerzo Refrigerio medio tarde Merienda Cena siendo realizada en el ámbito hospitalario y siempre Energía: 400-600 kcal CHO: 90-95% (min 100 Grasa: 2-5%Desayuno Refrigerio media tarde bajo prescripción y control médico. Incluye exclusivamente alimentos que son líquidos a DIETA LÍQUIDA ESTRICTA Proteína: 3-5 %g/día)Fraccionada en 6 tomas al día (solo Refrigerio media mañana Almuerzo Merienda Cena C A R A CT E R Í ST I C A S temperatura ambiente; es nutricionalmente P R E SC R I P C I Ó N Energía: 400-600 kcallíquidos) Desayuno Refrigerio media tardeo Alimentos de fácil absorción con mínima DIETA LÍQUIDA ESTRICTAincompleta. D E SC R I P C I Ó N Es la primera fase de todas las dietas progresivas, siendo realizada en el ámbito hospitalario y siempre bajo prescripción y control médico. Incluye exclusivamente alimentos que son líquidos a temperatura ambiente; es nutricionalmente incompleta. OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Reiniciar la alimentación oral tras periodo de ayuno, probando tolerancia digestiva. P R E SC R I P C I Ó N P R E SC R I P C I Ó N Energía: 400-600 kcal Energía: 400-600 kcal Proteína: 3-5 % Proteína: 3-5 % CHO: 90-95% (min 100 g/día) CHO: 90-95% (min 100 g/día) Grasa: 2-5% Grasa: 2-5% Fraccionada en 6 tomas al día (solo líquidos) Fraccionada en 6 tomas al día (solo líquidos) Desayuno Desayuno Desayuno Refrigerio media mañana Refrigerio media mañana Refrigerio media mañana Refrigerio media mañana Almuerzo Almuerzo Almuerzo Refrigerio media tarde Refrigerio media tarde Refrigerio media tarde Merienda Merienda Merienda Merienda Cena Cena Cena cantidad de residuos. o Líquidos similares al agua (Agua = 200cc por toma) o Nutricionalmente incompleta o Monótona o Si sobrepasa los 3 días = SUPLEMENTACIÓN o Alimentos de fácil absorción con mínima cantidad de residuos. o Líquidos similares al agua (Agua = 200cc por (Cuervo & Ruiz, 2013) (Cuervo & Ruiz, 2013) (Salas “et al”, 2014) Contribuir al mantenimiento hídrico toma) Grasa: 2Almuerzo Cena -5% D E SC R I P C I Ó N OBJETIVOS del organismo. Reducir al mínimo posible la estimulación gastrointestinal. P R E SC R I P C I Ó N Proteína: 3-5 % CHO: 90-95% (min 100 g/día) Fraccionada en 6 tomas al día (solo Desayuno Refrigerio media mañana Almuerzo Refrigerio media tarde Merienda Cena o Nutricionalmente incompleta o Monótona o Si sobrepasa los 3 días = SUPLEMENTACIÓN (Salas “et al”, 2014) Es la primera fase de todas las dietas progresivas, siendo realizada en el ámbito hospitalario y siempre bajo prescripción y control médico. Incluye exclusivamente alimentos que son líquidos a OBJETIVOS ESPECÍFICOS: I N D I C A CI O N ES Aplicar en: Proteína: 3-5 % Grasa: 2-5% líquidos) Fraccionada en 6 Refrigerio media tarde Merienda Cena C A R A CT E R Í ST I C A S o Alimentos de fácil absorción con mínima cantidad de residuos. temperatura ambiente; es nutricionalmente incompleta. Reiniciar la alimentación oral tras periodo de ayuno, probando tolerancia digestiva.  Preparación para pruebas exploratorias digestivas CHO: 90-95% (min 100 g/día) Grasa: 2-5% tomas al día (solo líquidos) o Líquidos similares al agua (Agua = 200cc por toma) o Nutricionalmente incompleta D E SC R I P C I Ó N Es la primera fase de todas las dietas progresivas, siendo realizada en el ámbito hospitalario y siempre OBJETIVOS Contribuir al mantenimiento hídrico del organismo. Reducir al mínimo posible la estimulación gastrointestinal.  Preoperatorios y Postoperatorios  Reinicio de la alimentación oral tras alteraciones agudas de la función gastrointestinal. CHO: 90-95% (min 100 g/día) Fraccionada en 6 tomas al día (solo líquidos) o Monótona o Si sobrepasa los 3 días = SUPLEMENTACIÓN o Alimentos de fácil absorción con mínima bajo prescripción y control médico. Incluye exclusivamente alimentos que son líquidos a temperatura ambiente; es nutricionalmente incompleta. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Reiniciar la alimentación oral tras periodo de ayuno, probando tolerancia  Paso de alimentación artificial a alimentación oral. I N D I C A CI O N E S Fraccionada en 6 tomas al día (solo líquidos) C A R A CT E R Í ST I C A S cantidad de residuos. o Líquidos similares al agua (Agua = 200cc por toma) o Nutricionalmente incompleta o Monótona o Si sobrepasa los 3 días = SUPLEMENTACIÓN(Cuervo & Ruiz, 2013) D I E T A L Í QU I D A OBJETIVOS digestiva. Contribuir al mantenimiento hídrico del organismo. Aplicar en:  Preparación para pruebas o Alimentos de fácil absorción con mínima (Cuervo & Ruiz, 2013) E S T R I C T AD E SC R I P C I Ó N Reducir al mínimo posible la exploratorias digestivas cantidad de residuos.

This article is from: