2 minute read

Dieta Blanda Intestinal

Facultad de Enfermería Nutrición y Dietética

D E SC R I P C I Ó N

Advertisement

Plan dieto terapéutico cuyo objetivo es facilitar y/o minimizar el trabajo intestinal (digestión y absorción); prescrito en pacientes con afecciones intestinales como diarrea, enteritis, colitis, gastroenteritis, colon irritable. (Mazón“et.al”, 2015)

OBJETIVOS D E SC R I P C I Ó N

Plan dieto terapéutico c TERAPEUTICO: uyo objetivo es facilitar y/o (Mazón“et.al”, 2015) minimizar el trabajo intestinal (digestión y absorción); Provocar el mínimo estimulo digestivo, con prescrito en pacientes con afecciones intestinales como diarrea, enteritis, colitis, gastroenteritis, colon irritable. OBJETIVOS el fin de evitar complicaciones en su estado de enfermedad; y mejorar su sintomatología. Corregir desequilibrios hidroelectrolíticos, previniendo así la deshidratación.

NUTRICIONAL:

Conseguir una dieta equilibrada, adecuada TERAPEUTICO:y completa acorde a las características fisiopatológicas individualizadas de cada Provocar el mínimo estimulo digestivo, con paciente, favoreciendo la digestión y el fin de evitar complicaciones en su estado de enfermedad; y mejorar su absorción de nutrientes. (Fuentes, 2013) EDUCATIVO: sintomatología. Corregir desequilibrios hidroelectrolíticos, previniendo así la deshidratación. Direccionar hacia una correcta elección y (Fuentes, 2013) manipulación segura de alimentos, NUTRICIONAL:previniendo así futuras infecciones y posibles complicaciones en su estado de Mantener cada fase de la progresión salud. (Fuentes, 2013) dietética el tiempo suficiente, pero no excesivo, para lograr una adaptacC A R A CT E R Í ST I C A S ión o Fibra digestiva total a cada dieta, antes de modificada (cocida, y sin cáscara). (Fuentes, 2013) pasar a la siguiente. EDUCATIVO: o Modificar textura a blanda y semiblanda. o Tiempo No superior a 24 horasEl consumo de líquido 30 minutos posterior a la Direccionar hacia una correcta elección y ingesta de alimentos. o manipulación segura de alimentos, Volumen de comidas disminuido, entre 5-6 tiempos previniendo así futuras infecciones y posibles complicaciones en su estado de ; y los alimentos deben To templados. o salud. Condimentación suave y no irritante. o Hipopurínicas (no carnes rojas, mariscos, vísceras) NUTRICIONAL: o Alta en alimentos astringentes: guayaba, pera,

DIETA BLANDA INTESTINALP R E SC R I P C I Ó N

Proteína: 15% VET

Energía: 1800-2000

kcal CHO’S: 55-60% VET DIETA Grasa: 20-25 % VET Fibra: 2 -3 g /1000 kcal Energía: 1800-2000 BLANDA CHO’S: 55-60% VET (Preferible la pectina: kcal INTESTINAL Grasa: 20-25 % VET zanahoria, manzana) Pr  Pct. con diarrea aguda (duración < a 4 semanas); causada por intoxicación alimentaria, oteína: 15% VET alergias, o uso de fármacos (antibióticos, Fibra: 2 -3 g /1000 kcal quimiotérapicos). (Preferible la pectina:  Pct. con diarrea crónica (duración > 4 sem); zanahoria, manzana) acuosa (osmótica- laxantes, antiácidos y malabs, de CHO’S, secretora-colitis y entero toxinas bacterianas y la funcional-SIIE), malabsotiva (Enf. Celiaca, y Enf. De Whipple) o inflamatoria (Enf. Inflamatoria intestinal- Enf. Crohn y colitis ulcerosa, Diverticulitis). (Navarro “et.al”, 2019)

Pct. con diarrea aguda (duración < a 4 semanas); causada por intoxicación alimentaria, (Navarro “et.al”, 2019) alergias, o uso de fármacos (antibióticos, quimiotérapicos). Pct. con diarrea crónica (duración > 4 sem); acuosa (osmótica- laxantes, antiácidos y malabs, de CHO’S, secretora-colitis y entero toxinas bacterianas y la funcional-SIIE), malabsotiva (Enf. Celiaca, y Enf. De Whipple) o inflamatoria (Enf. Inflamatoria intestinal- Enf. Crohn y colitis ulcerosa, Diverticulitis).

This article is from: