CAROLINA MORÁN

Page 1


ESTUDIOS REALIZADOS • Doctorando en Derecho Privado, por la Universidad Autónoma de Barcelona en coordinación con la Universidad Dr. José Matías Delgado.

• Máster en Derecho de los Negocios por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Año 2013.

• Especialización en Formación Judicial Especializada “El Control de la Constitucionalidad

de las Leyes” desarrollado dentro del programa Aula Iberoamericana del Consejo General del Poder Judicial, Cádiz – España, Año 2008.

• Especialización para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales: “Democracia,

Mercado y Relaciones Laborales”, realizado en el Centro Internacional de Formación de la OIT (Turín), Campus de la Universidad de Bolonia y en la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo), Año 2005.

• Licenciatura en Ciencias Jurídicas por la Universidad Francisco Gavidia. Año 2003. Autorizada como Abogada por la Corte Suprema de Justicia.

EXPERIENCIA LABORAL Socia Directora de MORÁN & Asociados, Firma de Abogados Especializada en Derecho Laboral, Derecho Corporativo, dedicada a la prestación de servicios legales integrales para Empresas nacionales y extranjeras, en la República Salvadoreña. Firma que cuenta con Despachos Asociados en Centroamérica y demás países de Iberoamérica. § Asesora Jurídico-Laboral externa del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) a partir del mes de mayo de 2017. § Asesora Jurídico-Laboral externa del Centro Nacional de Registros (CNR) en el año 2015. De igual manera Contratada para el año 2018. § Ministerio de Trabajo y Previsión Social, 2002 – 2011, a partir del año 2005 fue Directora General de Trabajo. Además desempeño varios cargos dentro de la institución entre los que se encuentra: Encargada del área de Trabajo Infantil, Técnica Jurídica en Tratados de Libre Comercio como miembro del Gabinete CAFTA. Cuenta con experiencia y conocimientos en: Normativa Internacional para Tratados de Libre Comercio, Normas Internacionales de Trabajo, Derecho Laboral y Seguridad Social, Inspección de Trabajo,

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com

Página

2

§


Consultora de la Unión Europea para “Encuestas sobre la aplicación de las normas fundamentales del trabajo y las condiciones de trabajo en países vinculados a los compromisos SPG+ y Tratados de Libre Comercio e Inversión”, llevado a cabo por la Empresa Ergon Associates. Año 2018.

§

Consultora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para la propuesta de Procedimiento Inspectivo de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) de Paraguay. Año 2017.

§

Consultora para la Unión Europea para el programa “Servicios para el Fortalecimiento Institucional de los Servicios del Sistema Nacional de Empleo” proyecto de cooperación desarrollado para la República de Guatemala, en el cual he sido contratada como experta principal del proyecto para los meses de febrero y marzo del año 2016.

§

Consultora del PNUD para temas puntuales en materia de Seguridad Social, para el Instituto Salvadoreño del Seguro Social –ISSS-, específicamente para un estudio sobre la Mora Patronal, en el que se analizaron los procesos inspectivos como ente generador de la mora previsional. Año 2016.

§

Consultora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para temas de índole Laboral y Seguridad Social, para proyectos Regionales (países suscriptores de CAFTA-DR). Proyecto en el cual tuvo a cargo la asesoría laboral para los países de la región, así como la revisión de documentos y la formulación de legislación nacional. Año 2011.

§

Consultora legal laboral para la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma –CEPA- para sus empresas: Aeropuerto Internacional de El Salvador, Puerto de Acajutla, Puerto de la Unión Centroamérica y Oficinas Centrales. Asesora Legal Laboral y de Derecho Corporativo de diversas empresas nacionales e internacionales tanto en asesoría preventiva, correctiva como en litigio.

§

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com

Página

§

3

conciliación y mediación, entre otras áreas vinculadas. De igual manera en Derecho Administrativo y Constitucional. Dentro del cargo de Directora le correspondió proponer reformas y formulación de legislación nacional a la luz de los Convenios Internacionales del Trabajo. Adquiriendo conocimientos sobre administración pública y organización institucional, así como la distinta normativa aplicable a los sectores.


§

Nombrada por parte del Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos como árbitro en el Conflicto Colectivo Económico o de Intereses que se suscitó entre dicha institución y su sindicato. Año 2012.

§

Evaluadora y capacitadora de los postulantes que formaron parte en el Diplomado de Especialización en Derecho Laboral del Consejo Nacional de la Judicatura y su Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Arturo Zeledón Castillo”, el cual pretendía que se dejase una lista de expertos laboralistas para ser considerados para futuras contrataciones del Órgano Judicial del país. Agosto de 2011.

§

Docente Universitario de Pregrado, Maestrías, Diplomados y especializaciones de las materias de Derecho Laboral (por más de diez años). En la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Universidad Tecnológica de El Salvador, Universidad Francisco Gavidia y en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer. Docente además de las materias de Derecho Empresarial, Derecho Municipal, Administrativo y Constitucional.

§

Coordinadora General para la Maestría Regional en Derecho Laboral y la Seguridad Social, la cual es desarrollada por la Asociación Centroamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, en convenio de Cooperación con la Universidad Paulo Freire de Nicaragua. 2018.

§

Asesora de Trabajos Bibliográficos de Derecho Laboral, dentro de los que se mencionan los siguientes temas: o La Inspección de Trabajo y su proceso Sancionatorio. o El Dumping y los Aspectos Laborales del TLC CAFTA-DR. o Autonomía del Derecho Procesal del Trabajo Salvadoreño. o Una Tutela Judicial Efectiva a Través de la Ejecución de Sentencias Laborales. o El Derecho Internacional Laboral en la Fundamentación de las Sentencias en el Proceso Laboral Salvadoreño. o Seguridad y Salud Ocupacional a la luz de la normativa internacional. o La Conciliación en El Proceso Laboral.

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com

4

§

Nombrada por parte del Sindicato de la Procuraduría General de la República como árbitro propietario en el Conflicto Colectivo Económico o de Intereses que se suscita entre dicho sindicato y la Procuraduría General de la República. Año 2017. Nombrada por parte del Tribunal Supremo Electoral como árbitro propietario en el Conflicto Colectivo Económico o de Intereses que se suscitó entre dicha institución y su sindicato. Año 2013.

Página

§


o La Evolución de la Conciliación en El Salvador como Herramienta en la Solución de Conflictos Laborales. o Prevención de Riesgos. o El Derecho a la Salud de los Trabajadores en El Salvador. o Estabilidad Laboral, una Visión Actual. o La Contratación Colectiva en La Administración Pública de El Salvador. o Aplicación supletoria de la ejecución de la sentencia del privado en la ejecución del proceso laboral. o La Contratación Colectiva del Empleado Público a la luz de los Convenios de la OIT ratificados por El Salvador. o La Seguridad Social. o Entre otros. § §

§

Profesora Distinguida de varias Universidades de Iberoamérica. Ha dictado diversos seminarios, capacitaciones y especializaciones en temas de índole laboral – corporativo al Sector Gobierno, Trabajador y Empleador a nivel Nacional como Internacional. Ha ingresado en el proceso de selección de candidatos a árbitros para el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, el cual ha sido suscrito por El Salvador.

Ponente invitada por parte de la OIT de La Cumbre Internacional “Mujeres y Liderazgo”, con el tema “TRABAJO DECENTE E INSERCIÓN SOCIAL DE JÓVENES A TRAVÉS DEL DEPORTE EN EL SALVADOR”, realizada en Atlanta, USA, Del 20 Al 22 De Octubre de 2005.

§

Ponente en el Seminario Regional Sobre Resolución de Conflictos Laborales, con el tema “LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES EN EL SALVADOR Y EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE MANEJO DE CASOS”, San José, Costa Rica, Noviembre de 2007.

§

Ponente en el Foro América Latina y del Caribe - Unión Europea (ALC-UE) "Responsable y competitivo – La contribución de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y las alianzas multisectoriales a la competitividad y el desarrollo sostenible" con la ponencia

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com

Página

§

5

CONFERENCIAS Y PONENCIAS DICTADAS RELEVANTES


Ponente oficial en varios Congresos Internacionales de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, organizados por Universidades y la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas”. Con temas como: “La Negociación Colectiva”, “La Resolución de los Conflictos Laborales por medio de la Conciliación”, “La Inspección de Trabajo”, “La Estabilidad Laboral”, “Acceso a la Justicia Laboral”, “Trabajo Infantil”, “Responsabilidad Social Empresarial”, “La Empresa y los cambios Económicos” entre otros. Por más de 10 años.

§

Ponente en el Coloquio Internacional “La Responsabilidad Social desde Diferentes Perspectivas Organizacionales” con la ponencia denominada “La Responsabilidad Social Empresarial desde la Perspectiva Laboral”, evento organizado por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizado en Culiacán, Sinaloa, México los días 12 y 13 de mayo de 2010.

§

Conferencista en el Curso Especializado “Hacia la Justiciabilidad de los Derechos Laborales sin Discriminación” con el tema “Acceso a la Justicia Laboral”, el cual fue financiado por el Programa de USAID para el Acceso Ciudadano a la Justicia Laboral para CAFTA-DR, dirigido a personal técnico de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones del Estado, realizado en San Salvador los días 15, 16 y 17 de junio de 2011.

§

Comentarista de la Jornada de Derecho Laboral: “Estabilidad y Derecho al Trabajo”, organizada por la Asociación Salvadoreña de Derecho del Trabajo en coordinación con el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, evento realizado en San Salvador el día 28 de junio de 2011.

§

Ponente en el Foro denominado “El Rol de la Mujer en las Ciencias Jurídicas” evento coordinado y desarrollado por la Universidad Tecnológica de El Salvador, Diciembre de 2011.

§

Ponente del Seminario Universitario denominado “La Flexibilidad Laboral, Ventajas y Desventajas en Países en vías de Desarrollo” el cual fue coordinado y desarrollado en la Universidad Tecnológica de El Salvador, Febrero de 2012.

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com

Página

§

6

“La Cooperación Multisectorial”, al cual fui invitada por parte del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y el Ministerio Argentino de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que se desarrolló en Buenos Aires, Argentina. Octubre de 2009.


§

Ponente del Seminario Universitario denominado “Contratación en El Sector Público” el cual fue coordinado y desarrollado en la Universidad Tecnológica de El Salvador, septiembre de 2012.

§

Ponente del Foro Universitario de Mujeres Juristas el cual fue coordinado y desarrollado en la Universidad Tecnológica de El Salvador, en dos oportunidades en los meses de noviembre de los años 2011 y 2012.

§

Coordinadora y Ponente Oficial del III Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Convocado por la Asociación Salvadoreña de Derecho del Trabajo en coordinación con la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, el cual se desarrolló en San Salvador el día 14 de noviembre de 2012, participando con la ponencia denominada “La Negociación Colectiva del Sector Público”

§

Docente del Seminario Internacional: “Temas Actuales del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social” con el tema “La Reforma del Proceso Laboral en Centroamérica”, el cual se desarrolló en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Noviembre de 2012. En Lima, Perú.

§

Ponente Oficial de la Jornada Iberoamericana de Derecho del Trabajo “El Nuevo Rostro del Trabajo” Convocada por la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas” y la Universidad Tecnológica del Perú, con el tema “Negociación Colectiva en el Sector Público”. 28, 29 y 30 de Noviembre de 2012, Lima Perú.

§

Ponente del Foro denominado “Los Derechos Humanos, Igualdad entre Hombres y Mujeres, y el Trabajo como Derecho Humano” desarrollado por el Movimiento de Abogados Salvadoreños –MAS- con la ponencia “El Enfoque Laboral en Materia de Igualdad entre Hombres y Mujeres” Desarrollado en San Salvador, Octubre de 2015.

§

Docente invitada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, dentro del taller de investigación de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “José Matías Manzanilla” a la Conferencia Internacional Actualidad del Derecho del Trabajo en América Latina y Europa, con la ponencia denominada “Las Inspecciones de Trabajo”. Lima Perú. Noviembre de 2015.

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com

7

Ponente del Seminario Universitario denominado “Trabajadores del Sector Público” el cual fue coordinado y desarrollado en la Universidad Tecnológica de El Salvador, mayo de 2012.

Página

§


§

Ponente Oficial de la XXVIII Jornada Iberoamericana de Derecho del Trabajo “¿El Trabajador un Recurso Humano?” Convocada por la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas” y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, con el tema “El Empleo y sus Nuevas Tendencias”. 25, 26 y 27 de Noviembre de 2015, Lima Perú.

§

Ponente Oficial del XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas”, con el Tema “El Enfoque Laboral en Materia de Igualdad entre Hombres y Mujeres” desarrollado en la Ciudad de Guatemala, 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016.

§

Ponente Oficial del XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, con el Tema “Servidores Públicos y su Derecho a Sindicación en El Salvador” desarrollado en la Ciudad de San Pedro Sula, Honduras, 14, 15 y 16 de, Junio de 2017.

§

Ponente en diversos Foros y Seminarios a nivel Nacional e Internacional. Ponente en Congresos Internacionales de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

§

PRINCIPALES PUBLICACIONES

Co-Autora del libro “La Negociación Colectiva de los Empleados Públicos en España y en América Latina”, el cual ha sido impreso en Valencia, España por la Editorial Tirant Lo Blanch. Año 2013.

§

Co-autora del Diccionario Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, el publicado por la Editorial Tirant Lo Blanch de España y se prevé que sea publicado en portugués y español por la Editorial LTr de Brasil. Año 2013.

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com

Página

§

8

Cuenta con experiencia de más de 9 años de publicaciones científicas dentro de lo que se encuentra las principales publicaciones las siguientes: § Co-Autora del Libro de Ponencias Magistrales y Oficiales del XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas”, Editorial Peluma, año 2016. § Actualmente ha trabajado un Código de Trabajo con concordancias de legislación nacional e internacional, así como se le ha incorporado jurisprudencia laboral, el cual está en proceso de publicación. Año 2012 -2013.


§

Autora del artículo “La Negociación Colectiva de los Empleados Públicos en El Salvador”, publicado por la Editorial Thomson Reuters en su Revista dos Tribunais, en el Volumen 148 de la Revista de Direito do Trabalho, Brasil. Año 2013.

§

Autora del Curso de Diplomado en Derecho Laboral “Conciliación Laboral”, publicado por el Consejo Nacional de la Judicatura y su Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Arturo Zeledón Castillo” bajo el auspicio del Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Justicia laboral para CAFTA-DR. Año 2011.

§

Autora del artículo “Empleo Juvenil y su Derecho a la Formación en El Salvador”, publicado en la Revista Latinoamericana de Derecho Social, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Año 2007.

§

Autora del artículo “El Derecho del Trabajo y su Vinculación con la Seguridad e Higiene Ocupacional”, publicado en la Revista Latinoamericana de Derecho Social, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Año 2008.

§

Autora del artículo “La Resolución de los Conflictos Laborales por Medio de la Conciliación en El Salvador” documento regional compilado y publicado por el Proyecto Centroamérica Cumple y Gana, denominado: La Conciliación en Centroamérica y República Dominicana. Año 2007. Entre otras colaboraciones que han sido publicadas.

§

Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, para el período 2017-2019, electa en San Pedro Sula, Honduras en el mes de junio de 2017.

§

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas”, como Vocal para el período 2016-2019, electa en Ciudad de Guatemala, en el mes de noviembre de 2016. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas”, como Vocal para el período 2010-2013, electa en Managua, Nicaragua en el mes de noviembre de 2010.

§

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com

Página

§

9

ASOCIACIONES PROFESIONALES A LAS QUE PERTENECE


§

Secretario General de la Junta Directiva de la Asociación Salvadoreña de Derecho del Trabajo.

PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN §

Invitada a programas de entrevista en varios canales de televisión del país: Canal 33, Telecorporación Salvadoreña (Canales 2, 4 y 6) y Canal 21.

§

Invitada a varias Emisoras de Radio del país para conversar sobre temas de Derecho Laboral Empresarial.

§

Por más de tres años, todos los días martes está en la entrevista del Morning Club de Radio Club 92.5 Fm con “Asesoría Laboral”.

Página

10

@estudiolaboral laborelsalvador carolinamoran

T. (503) 2235.8080 Skype: laborelsalvador

www.carolinamoran.com www.moranasociados.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.