

La Hidroterapia es una terapia acuática que utiliza el agua para prevenir enfermedades y lesiones. Es un método terapéutico donde se emplean conocimientos fisioterapéuticos de rehabilitación. Este tratamiento ofrece muchos beneficios a las distintas patologías del aparato locomotor
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la Fisioterapia como: "El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad.
La palabra Fisioterapia proviene de la unión de las voces griegas Physis que significa “Naturaleza” y Therapehia que significa “Tratamiento”. “Tratamiento por Agentes Físicos”.
La palabra Hidroterapia deriva etiológicamente de los términos griegos hydro (agua) y therapeia (curación), y abarca todas las intervenciones en que se utilizan sus propiedades físicas para obtener beneficios terapéuticos
• Hipócrates (460-377 a.C.)
• La aplicación de agua en diferentes temperaturas, según el estado y la sensibilidad del paciente, trataba y curaba muchas dolencias musculares, procesos inflamatorios articulares y heridas cutáneas.
• Desarrollaron las técnicas de hidroterapia aplicadas por los griegos para restaurar el equilibrio somatopsíquico y tratar enfermedades reumáticas, dolencias musculares y heridas cutáneas.
• la cultura cristiana fomentaba el culto al espíritu y consideraba como un acto pagano, susceptible de castigo, el cuidado del cuerpo con los agentes físicos naturaleza, tales como el agua
• reaviva el interés por las prácticas hidroterápicas antiguas. La invención de la imprenta permitió difundir el conocimiento desarrollado sobre este tema.
Según el área corporal a la que se aplica el tratamiento
Baños totales: Incluye una aplicación que abarca todo el cuerpo.
Baños parciales: Se trata de aplicaciones dirigidas fundamentalmente a los miembros.
Estos tanques varían en el tamaño, pero generalmente son de unos 250 cm de largo por 180 cm de ancho y 120 cm de profundidad, y con una capacidad de unos 1.600 litros de agua. El
La temperatura del agua en una piscina para hacer ejercicio debe mantenerse entre 26 °C y 36 °C. Hay que saber cuánto se va a mover el paciente, y utilizarlo para determinar la temperatura óptima dentro de este intervalo
El agua para fines terapéuticos, alivia dolores, produce relajación y contribuye en general a conservar la salud integral. Es un método terapéutico en donde se emplean conocimientos fisioterapéuticos de rehabilitación y biomecánica en conjunto con diversas técnicas de tratamiento que sacan el mayor provecho de las propiedades y bondades que ofrece el medio acuático.
Las sesiones de hidroterapia se realizan durante el curso en función de las necesidades que se deben cubrir de manera personalizada para cada alumno.