PORTAFOLIO ARTETERAPIA UCH 2022

Page 1

Expresión Visual

Bitácora de cierre de proceso

CAROLINA MORALES MONTOYA 24 DE MAYO DE 2022 19:08

Introducción

CAROL NA MORALES MONTOYA 7 DE JUNIO DE 2022 19:16

Esta bitácora fue creada con experiencias vivenciadas durante el módulo de expresión visual durante los meses de abril y mayo 2022 También se ha nutrido con la experimentación propia en instancias extracurriculares de exploración con otros materiales y técnicas sugeridos en clases Junto con ello, pude entrever las potencialidades del uso de los materiales p ásticos y la expresión visual en el campo del arteterapia Con ello reexiono en las palabras de Fiorini citado por Marxen acerca del proceso creativo que se da en la arteterapia "Los terapeutas sencillamente acompañamos al paciente en el camino y lo apoyamos para que pueda escoger y encontrar su manera de expresarse, dentro de sus posibilidades, capacidades y su propia y única trayectoria biográca" (Marxen, 2011, p.60) Así agradezco la instancia del módulo en permitirme explorar con libertad en materiales y técnicas que no conocía, por guiarme en la remembranza, en el estar presente haciendo y en la proyección de un futuro posible También por dear la puerta abierta para seguir la aventura, siendo hoy a umna pero el día de mañana arteterapeuta

Marxen, E (2011). Diálogos entre arte y terapia (1ª ed) Barce ona: Editorial Gedias S.A CAROLINA MORALES MONTOYA

Técnica Video

CAROL NA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:34

Proceso Creativo

Escribí el guión de este video/bitácora mucho antes de comenzar siquiera a reunir las piezas nales grácas y audiovisuales Decidí que el relato mayor sería sobre "cómo terminar un camino e inevitablemente comenzar otro" Por esto lo titulé "El principio del n"

El principio del fin por Carru Morales de caro ina morales montoya

YOUTUBE

CAROLINA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:33

Grabe las imágenes durante mis prácticas plásticas fuera de los horarios de clases Aparté un tiempo y espacio prudente para dedicarme a hacer arte y propiciar la autoexploración en el universo de las artes visuales

Mientras iniciaba mi rito de hacer arte, colocaba el celu ar cerca con la cámara trasera. Normalmente no veía lo que estaba grabando sino hasta que lo revisaba posteriormente Me dediqué también a capturar momentos en plano detalle para luego uti izarlo unto a recurso sonoro para generar sensaciones que evoquen el material

Aproveché salidas a a playa y a bosque para sumar el trayecto de mis pies en diversos suelos unto al paisaje sonoro

Este proyecto ha sido muy signicativo en mi desarrollo personal dudo mucho que lo olvide pronto

Material Acrílico

CAROLINA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 01:39

Proceso Creativo

Inicié la obra con a idea de experimentar fuera de clases con materiales nuevos Anteriormente tuve instancias para pintar con acrílico y siempre ha sido muy placentero Esta vez quise hacer una imagen con ores en un campo solo con pinceladas cortas y verticales, mezclando los colores y las texturas entre capas de pintura

padlet.com/carolina175/bitacora

video.MOV

Vídeo de 0:07

PADLET DRIVE

CAROL NA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 01:50

Debo comentar que todas las vivencias plásticas fuera de clases han sido en contextos muy relaados. He buscado espacios que convivan con mi atmósfera familiar, pero que a la vez me brinden la oportunidad de aventurarme al material y la obra sin presiones. Así, puedo reexionar que esta pieza ha sido el resultado de una Carolina ibre de autoexigencias, libre de preuicios y por sobre todo libre de los límites del tiempo Este material gráco lo realicé con acrílicos de tubo con pinceles planos y redondos de diversos grosores sobre un soporte de papel canson blanco

Material Pastel Oleoso

CAROLINA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:01

Proceso Creativo

La obra fue creada en el contexto de la clase de día 17 de mayo a propósito del concepto de paisaje monocromático entendido como una puesta en escena elaborado con la graduación de tonos entre negro y blanco

Este es mi paisaje interior donde yo estoy observando una escena muy cotidiana Veo una pareja acostada en una cama muy reconfortante con una luz puntual y cálida, ambos aparentemente leyendo un libro La verdad es que ella lo contempla más a él que al libro, mientras él ee elocuentemente en voz alta.

Para mi este paisaje si bien es algo del día a día, la idea de contemplar en forma presente es una tarea (al menos para mí) ardua Escogí esta experiencia entre tantas realizadas durante el módulo de expresión visual, ya que fue muy signicativo ver mis imágenes secretas expuestas ante un público Este paisaje es mi refugio en tiempos difíciles

En cuanto a la obra en sí la trabajé con crayones de pastel graso en un soporte de papel canson blanco Comencé con un contorno con lápiz grato para sentirme un poco más segura al realizar las guras humanas, las cuales rara vez dibuo Luego delinee las formas con lápiz oleoso, probé las posibilidades de rellenar con garabateado, la gradación y también del uso de las yemas de los dedos para acabados más "suaves" Por último reexiono en las sensaciones positivas del material, sobretodo en la manipulación y la posibilidad de pasar de tonos altos a tonos baos con mucha facilidad en la gradación Debo comentar que os aspectos negativos del material es que cuando se satura de color ya no hay marcha atrás, además del molesto "residuo" que queda en el papel al utilizarlo

Material Arcilla

CAROL NA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:03

Proceso Creativo

Esta obra apareció en el contexto de la clase del día 10 de mayo de este año tras reexionar sobre un texto de Richard Serra llamado "Peso", del cual destaqué la percepción de un niño mirando un barco de hierro, pesado y grande Me recordé de niña viviendo en la casita de Las Araucarias 021 Villa Concepción y escribí en mi bitácora "Creía que el lugar era grande tan grande que yo cabía en los espacios entre los cajones del closet para pasar de una pieza a otra. Yo era tan pequeña que cabía en el closet para esconderme. Salía por la ventana pequeña para ver las estrellas en el techo Fuí de grande y la casa la verdad no era tan grande"

CAROLINA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 01:08

Descubrí que el material estaba en un estado agradable para trabajar, ni muy helado ni muy acuoso Descubrí también que podía aplicar distintas fuerzas sobre el material y que apoyarme en la gravedad y el peso de mi cuerpo hacia la labor más sencilla A la vez dilucide que las formas en pequeño formato me llaman mucho la atención Días siguientes cuando el material estaba seco, lo pinté con acuarelas

Técnica Arte Digital

CAROLINA MORALES MONTOYA 7 DE JUNIO DE 2022 23:16

CAROL NA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:04

Interpreté la consigna relacionando el peso con la dimensión y sin querer el recuerdo de esta casa me atrae gravitacionalmente Para mi esta casa es "masa que ocupa mucho espacio" Muchas gracias por ayudarme a volver a este recuerdo y poder verlo hoy con diferentes ojos probablemente desde los oos de un pájaro que se posa en la cornisa un breve minuto solo para mirar y contemplar el horizonte

Proceso Creativo

Comencé este proyecto a partir de las ganas de instalar una tableta gráca que tenía guardada en el cajón por más de 6 meses. Creo he desarrollado un interés marcado por el arte digital, especialmente por las caricaturas y la capacidad que tienen de resignicar la realidad y llevarla a un espacio incluso de fantasía

Esta fue una de las primeras experiencias extracurriculares que tuve en solitario Me enfrenté ante la loneta de forma muy calmada y disfruté mucho la idea de hacer trazos con mucha proliidad, siempre con la seguridad de poder volver atrás y repetir la ugada

Tuve la intención de dibuar unos seres fantasmagóricos que vivan en el monocromo Son guras circulares personicados con bocas y ojos También tracé una línea punteada que los une y otros trazos más gruesos que les da el sentido de grupo

Para esta creación utilicé una tableta gráca en Photoshoot y el uso de pincel tipo carboncillo en diversas opacidades y grosores

VIDEO-2022-06-07-10-52-03

Vídeo de 0:42 PADLET DRIVE

CAROL NA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:05

Este fue la exportación inicial de la imagen Lo titu é "Temor" y me hizo reexionar en estos seres fantasmagóricos que en este formato caricaturesco no parecen tan horrorosos

Material Carboncillo

CAROLINA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:06

Proceso Creativo

Tras vivir la experiencia de utilizar a herramienta de carboncillo en formato digital, me surgió la inquietud de probar el lápiz carboncillo, en este caso un trozo de sauce carbonizado Debo reconocer que he intentado desde lo plástico concienzudamente probar nuevas formas de expresarme, sobretodo aleándome de lo gurativo Sin embargo, al comenzar a probar el material aparecen automáticamente estas formas contorneadas a as que llamo amorosamente "células", quienes han aparecido más de una vez en diversas creaciones anteriores.

CAROL NA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:05

Finalmente trabaé una imagen de mi rostro en el fondo con un recorte irregular también en una paleta monocromática

Ahora estos seres habitan cerca mío y a unidad completa me parece incluso "simpática"

CAROL NA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:10

El ruido, el roce del lápiz con el papel, la sensación de quiebre de la vara de sauce, el polvi lo que queda circundante al trazo, las posibilidades de difuminar y jugar con opacidades e incluso lo "sucio" del material me cautivó profundamente

Una grata sensación táctil que me conectó con un espacio de uego con menos reglas, con sólo la intención de diversión y de placer

Inmediatamente al ver la obra terminada, sentí la sensación de lo pasajero, de que pronto se borraría y que este espacio de uego probablemente quedaría sólo en mi memoria.

WhatsApp Video 2022-06-07 at 10.08.35 PM

Vídeo de 0:04

Material Acuarela

Proceso Creativo

Hice esta obra en un espacio fuera de clases el día 22 de mayo Quise seguir explorando con las acuarelas, material acuoso que en mis primeras experiencias me generó mucha frustración Esta vez trabaé con materiales más óptimos (papel con mayor gramae, acuarelas en colores agradables para mi, pincel de agua) por lo cual tuve una práctica bastante más amable Me permitió avanzar en plasmar la imagen que tenía en mi mente con mucha coherencia con lo que iba apareciendo en el papel, evitando estancarme en mi fa ta de expertise en el uso del material Cuando iba progresando en la construcción de la obra, me di cuenta que seguía molestándome la ingente cantidad de agua y lo imposible de volver atrás luego de comenzar un trazo. No obstante, continué en el acto de hacer arte, intentando conectarme con el momento presente y en el placer de la acción.

Al terminar la obra me sentí bastante satisfecha del resu tado, incluso la puse en vertical antes de tiempo y la pintura obviamente comenzó a caerse y a chorrear a través del papel. Honestamente no me frustró, incluso lo disfruté.

PADLET DRIVE
CAROLINA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:22 CAROLINA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:15

IMG_7563.MOV

Vídeo de 0:09

Técnica Foto

Proceso Creativo

El proceso creativo fue de comodidad al tener mucha claridad en el acabado nal Pienso que lo que más me gusta de las caletas es la atmósfera la cua advierte de forma súbita el estilo de vida en la costa Desde la precariedad, la música vigorosa los animales calleeros, a cantidad enorme de basura, los colores cautivantes del cielo de atardecer. La mixtura me fascina

La foto digita me divierte, me propone un desafío más allá de la técnica, especialmente en lo creativo de capturar formas, colores y texturas que en su conjunto signican algo

Para mi la caleta es parte de mi idiosincrasia con la que crecí y signica un espacio de libertad y de paz inimaginable

Las fotos fueron hechas con iphone 12 pro La post producción la trabaé en lightroom en su versión móvil

Foto Tesoritos y/o horrores en Caleta Los Molinos

PADLET DRIVE
CAROL NA MORALES MONTOYA 8 DE JUNIO DE 2022 02:16 CAROLINA MORALES MONTOYA 26 DE MAYO DE 2022 00:09
CAROL NA MORALES MONTOYA 26 DE MAYO DE 2022 00:09 Foto Tesoritos y/o horrores en Caleta Los Molinos CAROLINA MORALES MONTOYA 26 DE MAYO DE 2022 00:09 Foto Tesoritos y/o horrores en Caleta Los Molinos
CAROL NA MORALES MONTOYA 26 DE MAYO DE 2022 00:09 Foto Tesoritos y/o horrores en Caleta Los Molinos CAROLINA MORALES MONTOYA 26 DE MAYO DE 2022 00:09 Foto Tesoritos y/o horrores en Caleta Los Molinos
CAROL NA MORALES MONTOYA 26 DE MAYO DE 2022 00:09 Foto Tesoritos y/o horrores en Caleta Los Molinos CAROLINA MORALES MONTOYA 26 DE MAYO DE 2022 00:09 Foto Tesoritos y/o horrores en Caleta Los Molinos
CAROL NA MORALES MONTOYA 26 DE MAYO DE 2022 00:09 Foto Tesoritos y/o horrores en Caleta Los Molinos
※※※※※※

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.