PORTAFOLIO
ProgramaACCIONAlosRíos
SeremidelasCulturas,lasArtesyelPatrimonio
CAROLINA MORALES MONTOYA
ARTISTA EDUCADORA
TÍTERES Y PSICOMOTRICIDAD

SeremidelasCulturas,lasArtesyelPatrimonio
CAROLINA MORALES MONTOYA
ARTISTA EDUCADORA
TÍTERES Y PSICOMOTRICIDAD
En el marco del programa ACCIONA mediado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de los Ríos y la Universidad Austral de Chile, se realizó una intervención artístico pedagógicas en el curso multigrado 1 (primero a tercero básico) de la Escuela Rural de Ustaritz. Cuyo objetivo fue mejorar las la psicomotricidad a través del lenguaje artístico de los títeres. Para ello, se hicieron cruces con los objetivos de aprendizaje curriculares de artes y lenguaje y comunicación. Para la versión 2020, en contexto de la pandemia por COVID -19 la modalidad de trabajo fue remoto asincrónico, utilizando las herramientas tecnológicas como Youtube, Whatsapp y llamadas telefónicas.
Debido a la brecha de acceso a internet en zonas rurales, se hizo un diagnóstico a través de Whatsapp a través de una encuesta, de la cual se recogieron intereses de los niños y niñas para el diseño de proyecto artístico pedagógico.
Se realizaron actividades asincrónicas a través de cápsulas de video, envío de bitácoras a través de las canastas Junaeb, uso de whatsapp para comunicación directa con los estudiantes, además de llamadas telefónicas de forma periódica.
Finalmente se finalizó la intervención con una actividad de mediación artística llama "Invitación al Teatro de Papel" para visualizar la obra por streaming "El patito feo" interpretada por Ainé Martínez y producida por Abigail Espíndola de México.
Este proyecto artístico pedagógico tuvo la intención de propiciar un espacio de diversión y contención emocional a través de la participación artística y el juego. Se utilizaron herramientas del teatro de papel para abordar los objetivos técnicos- pedagógicos. Para definir los lineamientos, se tuvo que considerar el contexto de confinamiento que los niñas y niños estaban pasando, además de las dificultades que en la ruralidad se encuentran relacionadas con el acceso a aparatos tecnológicos e internet. Pese a los desafíos, logramos una alta participación, donde 10 de 13 familias fueron intervenidas.
SeremidelasCulturas,lasArtesyelPatrimonio
CAROLINA MORALES MONTOYA
ARTISTA EDUCADORA
TÍTERES Y PSICOMOTRICIDAD